Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all 43650 articles
Browse latest View live

Intentó impedir que robaran a un vecino y recibió un tiro en el estómago en el barrio San Agustín

$
0
0
Imagen referencial

Imagen referencial

La mañana de este miércoles un hombre identificado como Luis Martínez Palmar, de 53 años, falleció tras recibir un disparo en el estómago cuando trató de impedir un robo a la casa de su vecino.

Fuentes policiales señalaron que este hecho ocurrió cerca de las 4.30 de la mañana en el barrio San Agustín, cuando Luis escuchó una bulla, y al asomarse por la ventana de su residencia, observó que unos sujetos intentaban entrar a a robar en la casa de su vecino.

Enseguida fue por un arma de fuego que guardaba en la mesa de noche y salió a hacerle frente a los delincuentes. En un intercambio de disparos logró herir a uno de los asaltantes en una pierna, pero el recibió un disparo en el estómago.

Fue trasladado por sus familiares a la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, donde falleció a causa de una hemorragia interna.

Se conoció que Martínez Palmar era hermano de un funcionario policial y de un oficial de seguridad del HUM.

Avance

Noticia al Día


La capital zuliana recibe el fin de semana largo con 33°C de sensación térmica y 82% de humedad

$
0
0
Foto: Archivo NAD

Foto: Archivo NAD

Este jueves, a pocas horas de que comience el fin de semana largo, la capital zuliana se activa con una sensación térmica de 33°C, según el portal del tiempo AccuWeatheR; mientras que la humedad se ubica en 82% registra The Weather Channel en su página web.

De acuerdo al pronóstico de The Weather Channel, las probabilidades de lluvias durante la mañana y tarde de este jueves oscilarán entre 0% y 40%.

Asimismo, señala que para las 3.00 de la tarde, la sensación térmica alcanzará 92%.

Por su parte el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé un día parcialmente nublado con una temperatura máxima de 33°C y una mínima de 23°C.

Noticia al Día

Hoy se celebra el Día del Abogado ¡Felicidades!

$
0
0

Día-del-Abogado-300x300Hoy 23 de junio se celebra en Venezuela  el día del Abogado. Desde año 1972 el Dr. Rafael Caldera durante su primer período presidencial lo decreta como “Día Nacional del Abogado” por petición de la Federación de Colegios de Abogados.

Su etimología proviene del latín “advŏcātus”, simétrico de “advŏcātum” y de “advŏcāre” o abogar. El prefijo “ad” tiene un significado de “proximidad”, “juntar”. Y el término “vŏcātus” significa “llamado de auxilio”.

Esta fecha se escogió en conmemoración del natalicio de Cristóbal Mendoza, quien nació en Trujillo el 23 de junio de 1772; quien fue un destacado abogado, político, y fue el primero en presidir el triunvirato del poder ejecutivo establecido por el congreso de 1811. Durante este período formó parte de la asamblea constitucional que diseñó y promulgó la primera Constitución de Venezuela. Años más tarde se convirtió en el primer Presidente de Venezuela,  quien durante su ejercicio profesional demostró sobradas muestras de probidad, honradez, sentido de ética y justicia.

La profesión de Abogado tiene implícita una gran responsabilidad de velar por los derechos de aquellos a quienes asisten, y más aun de ser fieles colaboradores de la Justicia, de allí que en su ejercicio, el Abogado debe manejarse con un elevado espíritu social, ético y moral, tal como lo hiciera a quien hoy le debemos el honor de la celebración de este día.

Desde Noticia al Día felicitamos a todos esos hombres y mujeres quienes luchan día a día en la búsqueda de la justicia.

Luis Rodríguez/Agencias

Noticia al Día

 

Consulta los titulares de la prensa regional y nacional

$
0
0

¡Que no te agarren desinformado!

Noticia al Día te muestra los titulares de la prensa regional y nacional correspondientes a este jueves 23 de junio de 2016.

Panorama

Panorama

La Verdad

La Verdad

Versión Final

Versión Final

El Nacional

El Nacional

El Universal

El Universal

Últimas Noticias

Últimas Noticias

Noticia al Día

De un tiro de escopeta asesinan a un joven en San Felipe 3 en San Francisco

$
0
0
Fotos: NAD

Fotos: NAD

Jose Javier Chourio Bracho, de 20 años, fue asesinado de un disparo de escopeta en el rostro cerca de las 6.00 de la mañana en la calle 21 con avenida 6 de la urbanización San Felipe, sector Techo Rojo, cuando se resistió al robo de sus pertenencias.

Familiares señalaron que el joven salió de su casa, cerca del lugar de los hechos, cuando presuntamente fue abordado por dos hombres y una mujer, quienes le exigieron que entregara sus pertenencias.

Chourio Bracho se dirigía a agarrar un carrito de La Polar para llegar a una empresa distribuidora de lácteos ubicada en la zona industrial, donde laboraba desde hace seis meses.

2ab88195-0cae-458e-824c-3fef34fffafb

Avance

Noticia al Día

La Esclerosis Lateral Amiotrofica (ELA) afecta más a hombres según especialista del SAHUM

$
0
0

La Esclerosis ataca el sistema neuromuscular, produciendo la pérdida de fuerza muscular. Foto referencial

Por cada 100 mil personas 2 presentan la enfermedad neurodegenerativa denominada Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Así lo informó la doctora Rossanny Labarca, neuróloga Internista y Adjunta de la Unidad de Ictus y Esclerosis Múltiple del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo, (SAHUM)

La especialista explica que en el Hospital Universitario de Maracaibo los pacientes diagnosticados con esta enfermedad son tratados con un medicamento suministrado al centro hospitalario a través del Seguro Social.

Los casos de Esclerosis Lateral Amiotrofica  se presentan en mayor porcentaje en hombres que estén en las edades entre 40 y 70 años edad. Las mujeres pueden sufrirlo en menor proporción. Así lo han revelado estudios especializados a nivel mundial, manifestó la doctora  Labarca.

Esta patología ataca el sistema neuromuscular desde el asta anterior de la médula espinal hasta el músculo. Esta se caracteriza por atrofia de los músculos y la pérdida de fuerza muscular, además el paciente presenta hiperreflexia (aumento de los reflejos).

La mayoría  de los pacientes con ELA pueden morir por complicaciones respiratorias, ya que la enfermedad ataca el sistema pulmonar que provoca insuficiencia respiratoria en la persona. Asimismo esta enfermedad ataca el glutamato, que es una sustancia química que se encuentra dentro  del sistema nervioso, produciendo alteraciones y enfermedades en las neuronas.

Esta  enfermedad puede generarla  factores ambientales, tóxicos o bacterianos, y en el gigante de la salud en el servicio de Neurología, se diagnostican de 2 a 3 pacientes con esta patología, esto entre hombres y mujeres.

En la actualidad no existen estudios que permitan saber si la Esclerosis Lateral Amiotrófica puede desarrollarse desde la etapa intrauterina. Existen variantes de ELA y en el estado Zulia un 56% de la Población ha presentado  ELA Clásica, esto resultados fueron arrojados por un estudio realizado en el año 2013 por la doctora Kelly Fuenmayor, según lo refirió la Neurólogo  Rossanny  Labarca.

Noticia al Día / Nota de Prensa

Arias Cárdenas felicita a los abogados en su día

$
0
0

ariasEl gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, felicitó este jueves a través de su cuenta en Twitter a los abogados, quienes hoy celebran su día.

“¡Feliz día abogados de la patria! Envío mis felicitaciones a quienes luchan por los derechos del Pueblo, guardianes de la justicia y la Paz”, escribió el mandatario regional en la red social.

El Día del Abogado, decretado en 1972, se celebra en honor a Cristóbal Mendoza, quien fue un destacado abogado, historiador, profesor, periodista, y primer presidente de Venezuela.

Noticia al Día

Diario La Verdad no circulará este fin de semana por falta de papel

$
0
0
Foto: Referencial

Foto: Referencial

El diario La Verdad publicó este jueves en su edición impresa que no circulará el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de junio por falta de papel.

En el texto señalan que debido a ciertas dificultades con los proveedores de papel no saldrán en su versión impresa.

Pidieron disculpas por los inconvenientes causados a quienes a diario leen este medio de comunicación.

Por último, invitaron a los lectores a visitar la página web de La Verdad y buscar la edición impresa el próximo lunes 27 de junio, Día del Periodista.

Portada del Diario La Verdad de este jueves, en el que anuncian que no circularán este fin de semana

Portada del Diario La Verdad de este jueves en el que anuncian que no circularán este fin de semana

Noticia al Día


Servicio público: se requiere con urgencia estos medicamentos para niña de 5 años

$
0
0

Una niña de 5 años sufrió una estrepitosa caída en la que se golpeó fuertemente la cabeza, por lo que presenta un estado de salud delicado.

La pequeña, quien habita en Maracaibo, necesita con urgencia los medicamentos pediátricos Decobel (para inyección), clofen, ibuprofeno y cataflam potásico.

Quien pueda colaborar puede comunicarse al número telefónico 0412 659 80 87.

Noticia al Día

Pena máxima para violador y asesino de Las Tunas: A la pequeña de 10 años un paseo en bicicletas la llevó a la muerte

$
0
0
Condenan a pena máxima a vigilante por abuso y posterior muerte de niña de 10 años en Barquisimeto Admitió los hechos en la audiencia preliminar

Condenan a pena máxima a vigilante por abuso y posterior muerte de niña de 10 años en Barquisimeto
Admitió los hechos en la audiencia preliminar

 

 

Tras la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 30 años de prisión Franco Carrascón (50), de oficio vigilante, tras admitir su responsabilidad en el abuso sexual y posterior muerte de una niña de 10 años de edad, cuyo cuerpo fue hallado en una granja ubicada en la parroquia Tamaca de Barquisimeto, municipio Iribarren del estado Lara.

El hecho ocurrió la noche del 16 de enero de 2015, cuando la víctima fue a jugar al patio con las hijas del vigilante, quien a los pocos minutos se llevó a la niña en una bicicleta para su lugar de trabajo.

En la audiencia preliminar, la fiscal 20ª de Lara en materia de Protección Integral de la Familia, Cristina Coronado, ratificó la acusación contra Carrascón por incurrir en el delito de femicidio agravado, previsto en el numeral 3° del artículo 58 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Dicha norma establece que “serán sancionados con penas de veintiocho a 30 años de prisión los casos agravados de femicidio”.

Asimismo, precisa que “cuando el acto se haya cometido en menosprecio del cuerpo de la víctima o para la satisfacción de instintos sexuales”, se considera un agravante.

En ese sentido, el Tribunal 1° de Control en materia de Violencia de Género de Lara, luego de escuchar la admisión del hecho por parte del victimario, procedió a condenarlo, por lo que cumplirá la pena de 30 años en el Internado Judicial David Viloria, en Barquisimeto.

La desaparición de la niña fue denunciada el mismo día del hecho, razón por la cual familiares y vecinos comenzaron a buscarla por todo el caserío. Sin embargo, la víctima fue hallada al día siguiente, cuando el propio vigilante contó a funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) todo lo sucedido.

La pequeña tenía varias heridas causadas con una herramienta de uso agrícola.

Es importante mencionar que Carrascón, luego de cometer el hecho, huyó a casa de unos familiares. No obstante, luego de diligencias de investigación coordinadas por el Ministerio Público se dio con su paradero el 17 de enero de 2015 en la población de Humocaros, municipio Morán del referido estado, donde fue detenido por funcionarios del Cicpc.

MP

1801JB19 article

Caen en enfrentamiento dos de los delincuentes que atracaron y mataron a un joven en San Francisco

$
0
0
785e406d-9e47-46bf-a88f-030c92687438

Donys Manuel Fernández Montiel “El Dony”, integrante de la banda de alias “El Hongo”

Hace minutos fueron abatidos dos peligrosos delincuentes, pertenecientes a la banda de “El Hongo”, al librar una confrontación armada con el grupo Diep de la Policía Municipal de San Francisco (Polisur). Este par estaba señalado de haber atracado y matado al joven Jose Javier Chourio Bracho, la mañada de este jueves en el sector San Felipe III del municipio sureño.

Estos peligrosos antisociales, identificados como Donys Manuel Fernández Montiel, alias “El Dony” y “El Valenciano” eran activamente buscado por los organismos policiales del estado Zulia por estar solicitados por varios delitos, entre ellos, robo a residencias,  actos lasivos, además de ser los responsables de la muerte Chourio Bracho la mañana de este jueves.

Según una fuente policial, el par de delincuentes fueron avistados cuando iban a bordo de un Arauca, color blanco, en la calle 177 con Avenida 48 del sector Limpia Sur, Parroquia Domitila Flores, de la vía que conduce a La Cañada de Urdaneta. Estos al verse acorralado decidieron hacer frente al cuerpo policial, cuyos uniformados repelieron el ataque.

Uno murió en ese sitio, el otro fue abatido mientras disparaba a la comisión en Plaza El Sol, urbanización hasta donde corrió buscando refugio.

En el lugar del suceso fueron incautadas dos armas de fuegos, una marca Smith&Wesson negra con empuñadura de goma, punto 45, serial VDM0632 y la otra,  tipo pistola calibre 765, sin marca ni seriales visibles.

Lea también: De un tiro de escopeta en el rostro asesinan a un joven en el sector San Felipe 3 de San Francisco

Noticia al Día

Un muerto y cinco heridos tras choque de autobús en la Universidad de Carabobo

$
0
0

ClppF0oWQAAL562Aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este jueves un autobús chocó contra un árbol cuando iba saliendo de la Universidad de Carabobo (UC).

En el accidente murió un menor de edad que fungía como colector, este salió expelido de la unidad de transporte tras el incidente.

Además cinco estudiantes de la institución resultaron heridos.

Una de las versiones apunta que un desperfecto mecánico ocasionó el choque.

ClqMO6kXEAAsZZr

El Carabobeno

Al estilo Wayuu y Añú será la bajada de la Virgen del Carmen en El Moján

$
0
0

 Este sábado 25 de junio los devotos de la Virgen del Carmen celebrarán la bajada de su patrona, como tradición de todos los años los creyentes de la Virgen podrán asistir con gran fervor a la Iglesia San Rafael Arcángel de la parroquia San Rafael de El Moján para su recibimiento.

El Presbítero Guillermo Sánchez, párroco de la Iglesia San Rafael Arcángel aseguró que todos los años los devotos de la Virgen del Carmen están a la expectativa cuando se trata de la tradicional bajada, además por iniciativa del Papa Francisco que  hace la invitación a la inculturación.

 Asimismo, el Padre Guillermo manifestó que: “vamos a inculturizar, vamos a bajar a la Virgen del Carmen al estilo Wayuu y Añú, asistirán a esta ceremonia la banda “Cacique Nigale” vestidos con trajes al estilo Añú y esterillas, la Virgen será bajada con traje Wayuu con la esencialidad de la Virgen del Carmen: el traje marrón y el escapulario para que no pierda su esencia”

  De igual manera el párroco de la Iglesia informó que: “la eucaristía está programada para el sábado a las 6 de la tarde, seguidamente del rito de la bajada de la Virgen, acompañada de la banda “Cacique Nigale” y la agrupación gaitera “Los Carmeliteños”, luego de esto, tendremos una procesión entorno a la Plaza “Simón Bolívar” y el templo”. Además precisó que: “para el día domingo tendremos el paseo lacustre, salimos en la mañana luego que finalice la misa de las 8: 00 a.m. hacia el embarcadero “Mundo Marino” y hacemos un recorrido por toda la rivera de la parroquia San Rafael de El Moján.

 En la misma línea de ideas, el Presbítero expresó que: “por iniciativa del Alcalde Bolivariano de Mara Luis Caldera, para el día lunes será el encuentro de la Virgen con los niños, a las 8 de la mañana los niños asisten a la Iglesia, salen con la imagen de la Virgen en procesión hasta el Teatro “Castor Emilio Almarza” y allá le ofrecen actos culturales. Para el día martes comienzan las visitas de la Virgen a las instituciones educativas, seguidas de una programación que concluye hasta el último domingo del mes de julio que es la subida de la Virgen.

Finalmente, el Padre Guillermo informó que para este año tienen  previstas dos salidas extraordinarias que no se habían organizado en años anteriores, el domingo 24 de junio visitarán el municipio San Francisco en caravana con la imagen de la Virgen para la celebración de sus 25 años de vida sacerdotal y el día 27 asistirá al año jubilar para pasar por la Puerta Santa de la Catedral de Maracaibo.

Nota de prensa

Jennifer Marrugo y William Ceballos de Noticia al Día ganan Premio Estadal de Periodismo “J. A. Ugas Morán”

$
0
0

William Ceballos, ganador del Premio Estadal de Periodismo en la mención Reportero Gráfico, junto al jurado calificador

Este jueves el jurado calificador del Premio Estadal de Periodismo “J. A. Ugas Morán”, que otorga el Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), anunció como ganadores de esta edición 2016 a los periodistas Jennifer Marrugo y William Ceballos, integrantes del equipo de Noticia al Día, en las menciones Periodismo Digital y Reportero Gráfico, respectivamente.

La decisión fue tomada por el grupo de profesionales conformado por el legislador Eduardo Labrador, el profesor Miguel Fuenmayor de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Eveling Canan, por el círculo de reporteros gráficos, el docente Ángel Bracho, en representación de la Universidad Católica “Cecilio Acosta” (Unica) y Angélica Fernández por la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE).

Marrugo y Ceballos son comunicadores sociales, mención Periodismo Impreso, ambos egresados de la URBE.

Jennifer Marrugo

Jennifer Marrugo

Para el Premio Estadal de Periodismo “J. A. Ugas Morán”, que otorga el Clez a los mejores trabajos periodísticos de la entidad, Marrugo se postuló con seis publicaciones de entrevistas, reportajes y perfiles:

1. ¿Qué historias esconde la vida de Ángela Augusta?, la vendedora de Kino más viejita de Maracaibo.
2. De los lienzos a la indigencia, Maracaibo tiene un incomprendido Reverón.
3. Los secretos de la Sierra de Perijá, cuna de yukpas y pulmón vegetal en el Zulia.
4. En las entrañas del mundo criminal: hablan pandilleros de Maracaibo.
5. Convertir a Maracaibo en una ‘serenísima’ Venecia, el sueño suspendido en el tiempo de Zezi De Candido.
6. Milagros del periodismo: El arepero Nazario se reencontró con su madre después de 53 años.

William Ceballos

William Ceballos

Por su parte, Ceballos optó por el Premio en las mención de Reportero Gráfico con siete publicaciones de fotorreportajes:

1. La triste vida de los perros callejeros en Maracaibo.
2. Cazadores de tesoros botados en el Malecón de Maracaibo.
3. Centro de Maracaibo: Oficios que perduran en el tiempo.
4. Satúrate de belleza: Así brillan los colores de la naturaleza en el jardín botánico.
5. Entre la roja y la verde puedes encontrar la oferta de tu vida.
6. “El secreto de una buena vejez, no es más que un pacto honrado con la soledad”.
7. Así de espectacular se pasa una tarde en el Paseo del Lago 3.

Durante una rueda de prensa, también se anunció como ganadora Keila Vílchez del diario Panorama por la mención Periodismo Impreso. La categoría de Periodismo de Opinión quedó desierta en esta oportunidad.

En Periodismo Televisivo resultó ganadora Gisel Cabrera del canal de VTV, en Periodismo Radiofónico María Lisette Vásquez, de la emisora PDVSA 96.7, en la mención Periodismo de Investigación y Docencia el profesor Edinson Castro, en Periodismo Audiovisual Javier Simancas de Vive TV, en Periodismo Comunitario Leslie Mariña de la UBV, en Periodismo Alternativo Cristy Do Matos del diario La Verdad y, finalmente, se reconoció una mención en Diseño para el equipo del diario Versión Final.

Igualmente, el Consejo Legislativo entregará una condecoración especial a los periodistas Rogelio Suárez, Gerardo Luces, Rafael Ángel Andrés Galicia, a la emisora Súper Activa 97.7, Lina Chacin, Nilda Niño, a Aventura TV y también a Yazmín Ojeda, César Moronta, Ernesto Daboín, María García, Arnaldo Piña, Claudia Gutiérrez y Yaquelín Vílchez.

El acto de premiación se realizará este lunes 27 de junio, Día del Periodista, en el Teatro Baralt de Maracaibo a las 10 de la mañana.

Noticia al Día

MP investiga muerte de un gerente del Banco del Tesoro en Caracas

$
0
0

image_gallery (1)El Ministerio Público comisionó a la fiscal 4ª del área metropolitana de Caracas, Mayira Ramos, a fin de que dirija la investigación por la muerte del gerente de Finanzas de la agencia del Banco del Tesoro ubicada en la urbanización El Rosal de Caracas, William Maestre (44).

El hecho ocurrió el pasado 21 de junio en la avenida Apure con Caroní de Los Símbolos, parroquia San Pedro, municipio Libertador del Distrito Capital.

En ese sentido, la fiscal del caso coordina las actuaciones que realizan funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, a fin de determinar las responsabilidades penales correspondientes.

Entre las experticias practicadas se encuentran la inspección técnica del sitio del suceso, la fijación fotográfica del lugar y la colección de evidencias físicas.

De acuerdo con la información preliminar, en horas de la noche del citado día, el cuerpo de Maestre fue hallado en la vía pública, el cual tenía varias heridas causadas con un arma de fuego.

Asimismo, la investigación que adelanta el Ministerio Público determinó que la víctima fue despojada de su vehículo marca Mitsubishi Lancer.

Ministerio Público


Carrera 5K “Corre por la novia” llega por primera vez a Maracaibo

$
0
0
0c2f0e42-0680-4a4f-95c1-3445c1b50c03

Mónica Ocando, relacionista pública de Escenario Creativo, productora del evento 

Por primera vez llega a Maracaibo la carrera de 5 kilómetros (5k) “Corre por la novia”, en la que novias y novios competirán para ganar un paquete que cubrirá los gastos del festejo matrimonial.

El evento se celebrará el 28 de agosto en las inmediaciones de la Vereda del Lago y la Ciclovía, a partir de las 6.30 de la mañana.

En marzo, esta carrera temática se realizó con éxito en México, y ahora todos los marabinos podrán disfrutar de la actividad llena de diversión y ejercicios.

Mónica Ocando, relacionista pública de Escenario Creativo, productora del evento, explicó que esta será la primera vez que se efectúe una carrera con esta temática en la capital zuliana, por lo que espera que los marabinos se unan a la propuesta y se diviertan en un ambiente ameno.

Ocando indicó que los participantes pueden ser novias, novios y sus familiares, además del cortejo y todo aquel que quiera integrarse a esta simpática carrera, sean runners o solo curiosos que busquen ejercitarse un poco.

Detalló que los premios están pensados para las parejas próximas a contraer nupcias, por lo que se ofrecerán establecimientos, festejos y otros paquetes que obtendrán quienes logren el primer lugar, mientras que los runners y aficionados optarán por un premio monetario.

Las parejas y público interesados en inscribirse en la carrera pueden solicitar mayor información del evento  “Corre por la Novia” a través del correo electrónico correporlanovia@gmail.com.

503ccb1b-b6c4-4f74-97e8-391dd9114d06

7c0ebf01-c3b5-40d0-9417-c7b93edd5065

Luis Rodríguez/Pasante

Noticia al Día

Presentan proyecto de ley para sanear el Lago de Maracaibo

$
0
0

Un esperanzador proyecto de ley para sanear el Lago de Maracaibo fue presentado esta mañana con el objetivo lograr, de manera definitiva, la recuperación del principal reservorio lacustre del estado Zulia.
Distintas organizaciones no gubernamentales se unieron para crear el Proyecto de Ley Programa para el Saneamiento del Lago de Maracaibo y su cuenca hidrográfica, que se expuso este jueves a los directores de los principales medios de comunicación de la región, quienes se sumaron al plan para rescatar el lago.

Desde la sala C del Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), el rector de esta institución y miembro del Comité Promotor de la ley, Jesús Esparza, dio a conocer el proyecto en el que se estipulan los métodos ideales para reducir los efectos de la salinización, así como los enormes beneficios económicos y sociales que obtendrían las poblaciones cercanas al lago y los estados que conforman la cuenca: Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Lara y falcón.

El propósito de la ley es canalizar todos los esfuerzos institucionales, públicos y privados para ejecutar el cese del dragado de barra, e incorporar inversiones necesarias en el área petrolera, indicó Esparza, quien también es el presidente de la Fundación Múltiple para el Saneamiento Ambiental y Desarrollo Sustentable de la Cuenca del Lago de Maracaibo.

Mencionó que en el proyecto no se prevé eliminar la actividad petrolera ni el paso del agua salada del mar al lago, por lo que la industria del oro negro y empresas marítimas continuarían sus actividades con regularidad.

Jesús Esparza, rector de la URU y miembro del Comité Promotor de la ley para sanear el lago

Jesús Esparza, rector de la URU y miembro del Comité Promotor de la ley para sanear el lago

“Queremos tomar las medidas para que el lago regrese a su situación bioquímica original, la que tenía antes del (primer) dragado”, enfatizó Esparza, quien resaltó que es una visión retrospectiva y futurista que también representa beneficios para el hábitat del estuario.

Recordó que hace 25 años la Universidad del Zulia (LUZ) efectuó un estudio en el que se detalló cómo distintos tipos de contaminación perjudicaban el lago e, incluso, los campos agrarios cercanos al agua. En aquel momento se dijo que de continuar la situación, como ha ocurrido, ambos podrían quedar desiertos en tres décadas. “Entonces nos quedan cinco años para solucionarlo”, advirtió.

Esparza apuntó que el proyecto de ley contempla mecanismos para solucionar el problema de la intrusión salina del río Limón y la readaptación de las costas lacustres, ya que los acuíferos deben ser dulces otra vez, así como la regulación de químicos en los campos agrarios, pues esas sustancias nocivas llegan al lago.

Los líderes de los medios de comunicación invitados a la reunión aplaudieron la iniciativa, y se comprometieron a colocar su granito de arena para que la opinión pública conozca la ley y sus trascendentales beneficios.

El director de Noticia al Día, Julio Reyes, resaltó que el proyecto de ley para sanear el lago no solo repercute de forma positiva en el ecosistema del estuario, sino que representa una gran manera de resarcirle al estado las consecuencias del dragado.

“Que nadie se sienta ajeno a esta importante iniciativa”, expresó Reyes al invitar a los presentes y al público en general a sumarse al proyecto.

Patricia Pineda, presidenta de Panorama; Carlos Alaimo, de Versión Final; Andreas Nowotka, de La Verdad, y Eduardo Ortigoza, de Canal 11, fueron otros de los líderes que celebraron la propuesta.

En la actualidad, la normativa se encuentra en poder de la Asamblea Nacional (AN), luego de que el Comité Promotor se la entregara días atrás al Bloque Parlamentario Zuliano.

En el proyecto de ley participaron la URU, LUZ, Universidad José Gregorio Hernández, Bloque Parlamentario Zuliano, Asociación Civil para la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Aclama) y el Centro de Ingenieros del Zulia.

El coordinador de la Fundación Múltiple para el Saneamiento Ambiental y Desarrollo Sustentable de la Cuenca del Lago de Maracaibo, ingeniero geodesta y agrimensor Dido León, explicará los aspectos técnicos y jurídicos de la ley, que contiene 36 artículos, en un foro público el próximo 8 de julio, a las 2.00 de la tarde, en el Aula Magna de la URU.

IMG_20160623_105429

IMG_20160623_114035

IMG_20160623_114319

David Contreras
Noticia al Día

Cpbez recuperó más de 11 vehículos en menos de 24 horas en el Zulia

$
0
0

xsdsdsdasdaMás de 11 vehículos fueron recuperado en menos de 24 horas por comisiones del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, en varios municipios de la región, detalles dados a conocer por el secretario de Seguridad y Orden Público, comisario general Biagio Parisi.

Oficiales pertenecientes a la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (DIEP) y del Equipo de Respuesta Especial (ERE), durante el procesamiento de información en labores de búsqueda, recuperaron la noche de este miércoles y la madrugada de este jueves por lo menos ocho de estos automotores.

En el municipio Maracaibo La DIEP y el ERE recuperaron, en la urbanización Las Amalias un coche Mitsubishi color beige año 2001 placa AEG990, asimismo fue recuperada una camioneta Jeep Cherokee Spor Wagon color negro placa AB707AT, la misma presento solicitud de fecha de junio del año en curso.

Mientras que en el barrio Las Pradera se recuperó un carro Chevrolet Monte Carlos color marrón placa VCC-304, durante una persecución se recuperó una camioneta Explorer, color gris, placa AD550AB año 2001, que había sido robada el día 16 de abril de este año en el municipio Jesús Enrique Lossada.

En la parroquia Francisco Eugenio Bustamante los uniformados recuperaron una camioneta tipo Ranchera, color blanco, placa AA703FH, y un vehículo Ford Galaxi año 1978, color naranja, en el barrio Ezequiel Zamora; Asimismo fue recuperada una Camioneta Ford Sport Trac año 2013, color plata, placa AA684FW en el barrio El Valle parroquia Coquivacoa, de igual manera en la parroquia Chiquinquirá se recuperó una camioneta Chevrolet Blazer color gris placa AF530EM

En San francisco el Cpbez recuperó un vehículo Chevrolet C-10 color blanco placa 041XGN año 1989, mientras que en Mara una camioneta Chevrolet Blazer color azul placa BAB39E año 1995 en el sector Fuego Vivo, en Jesús Enrique Lossada Una camioneta Chevrolet Silverado año 2011 color blanco placa A77AI9A en una zona enmontada y en La Cañada de Urdaneta fue recuperada una moto MD Haojin Águila año 2015 color azul placa AL1D59V.

Noticia al Día/Nota de prensa

171 reconoce labor de paramédicos y rescatistas en su día

$
0
0
171 reconoce labor de paramédicos y rescatistas en su día

171 reconoce labor de paramédicos y rescatistas en su día

Por celebrase este viernes 24 de junio el día del Paramédico y el Rescatista, la Fundación Servicio de Atención, Funsaz 171 reconoció la labor que realizan estos hombres y mujeres a diario, en pro de salvar las vidas de la ciudadanía zuliana que así lo requiera.

El presidente de la institución Gianni Noto Chacín, entregó un certificado de reconocimiento así como también un pequeño incentivo económico a los paramédicos más destacados, ellos son Omar Morales, Eddy Urdaneta, Nixon Figueroa, Cristian González y Elizabeth Marquina y por los rescatistas Luis Bracho y Ángel Castillo.

“Este es un momento propicio para valorar el trabajo que vienen desempeñando ustedes como paramédicos y rescatistas que están al servicio de la colectividad, porque hoy es un día de reflexión para aquellos que se sienten comprometidos con lo que hacen y por tanto con la gente, por lo que espero que esto podamos hacerlo cada dos a tres meses”.

Noto indicó que esta evaluación actitudinal, buscaba calificar la vocación de servicio, el ímpetu, la aptitud ante las dificultades, el compromiso, la disciplina, la responsabilidad, entre otras cualidades o aspectos que les llevó a decidir entregarles este reconocimiento, el cual está seguro que lo van a valorar y espera que sea un estímulo para que sigan adelante, siendo ejemplo para sus compañeros.

Por su parte, el paramédico Eddy Urdaneta se sintió complacido porque se está reconociendo la labor que desempeñan, y manifestó “este gesto nos hace comprometernos un poco más, trabajando con más constancia, esfuerzo y dedicación por lo que todos queremos agradecer este reconocimiento”.

Mientras que por los rescatistas, Luis Bracho tomó la palabra para señalar: “Todo esto fue una sorpresa para nosotros, ser reconocidos por lo que hacemos y es que nuestra función es trabajar en esto, que es lo que nos gusta y nos da pasión de verdad”.

P1060811

Nota de prensa

Estefanía Reyes gana Premio Regional de Periodismo “María Isabel Newman”

$
0
0

Estefanía Reyes

La joven periodista Estefanía Reyes, miembro del equipo de Noticia al Día, se alzó con el Premio Regional de Periodismo “María Isabel Newman” en la categoría Periodismo Digital y Nuevas Tecnologías, área Investigación y Reportaje.

El reconocimiento se le otorga por contener muy buen manejo de los temas, desarrollo con detalle y precisión que permite al lector conocer cada tópico con exactitud.

Reyes, quien también es locutora del programa radial Empoderadas y cofundadora de la organización no gubernamental Proyecto Mujeres, que lucha por los derechos de las féminas en Zulia, se ha destacado por sus trabajos de investigación, crónicas y semblanzas, donde imprime su sello particular en cada historia que cuenta a los lectores.

Reyes egresó como comunicadora social, mención Periodismo Impreso, de la Universidad del Zulia (LUZ) en 2015 con distinción magna cumlaude, y desde entonces ha guiado su carrera por el sendero del periodismo interpretativo. Ese mismo año obtuvo su título de politóloga en la Universidad Rafael Urdaneta (URU) con condecoración cumlaude.

Para el Premio Regional de Periodismo 2016, que otorga la Gobernación del Zulia a los mejores trabajos periodísticos de la entidad, Reyes se postuló con seis publicaciones, entre perfiles y reportajes:

1. El temido y amado buche: la pugna sin tregua por el órgano más codiciado de la corvina (Video+Infografía).

2. Néstor “Che” García: El argentino que nos llevó al Olimpo.

3. Angelita, la mujer que ha vivido 104 vueltas al sol.

4. El Tigre abdicó.

5. Nelson González, el chofer de la Chinita y su milagro.

6. Giuseppe de Pinto, el polizonte que triunfó en el segundo viaje.

Estefanía es productora del programa radial Empoderadas por Aventura 91.3FM

Noticia al Día

Viewing all 43650 articles
Browse latest View live