Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all 43653 articles
Browse latest View live

Políticos zulianos lamentan la muerte de la dirigente Ixora Rojas

$
0
0
Familiares y amigos se conglomeraron en la funeraria Zulia para velar el cuerpo de Ixora Rojas.

Familiares y amigos se conglomeraron en la funeraria Zulia para velar el cuerpo de Ixora Rojas.

Desde este martes y hasta mañana miércoles, estará en la Funeraria Zulia el cuerpo de la exdiputada y exsecretaria femenina de Acción de Democrática (AD), Ixora Rojas, quien falleció la mañana del pasado domingo, en la ciudad de Caracas, luego de una lucha contra el cáncer.

Diversos políticos de la región se han acercado hasta la funeraria para expresarles a familiares y amigos de la primera mujer que presidió la Cámara de Diputados, sus palabras de condolencias.

Ana Rojas, hermana de Ixora, destacó la carrera que emprendió esta zuliana desde muy joven, y tras graduarse de abogada. “Siempre estuvo ligada al ámbito político, en alto y bajo perfil. Es una pérdida muy lamentable para todos nosotros. Siempre la recordaremos como una mujer que lucho por los derechos y las reivindicaciones de la mujer”, detalló.

El diputado Edgar Zambrano, quien dio a conocer el pasado domingo la lamentable noticia, calificó a Rojas como “una de las dirigentes emblemáticas en su momento de AD, pues no solo compartió con los fundadores de nuestra organización sino que fue referencia en la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad entre los géneros”.

Más temprano el dirigente nacional Cludio Fermín, también se hizo presente y manifestó a NAD sus palabras de duelo ante lo que considera una “irreparable pérdida, de una valiente mujer dirigente política del país”.

Ana Rojas habló sobre la trayectoria de su hermana Ixora.

Ana Rojas habló sobre la trayectoria de su hermana Ixora.

Nacida en el Zulia, Rojas era egresada en Derecho de La Universidad del Zulia (LUZ), militó en el partido blanco hasta el final de sus días y allí ocupó cargos como la Secretaría Nacional Femenina. Además fue diputada durante varias legislaturas y presidió la Cámara de Diputados durante parte del Gobierno del también desaparecido Rafael Caldera (1994-1999), convirtiéndose en la primera mujer encargada de presidir esa instancia e incluso llegar a ser encargada de la Jefatura del Estado temporalmente.

Desde Noticia al Día se extienden las más sinceras palabras de condolencia a sus familiares, amigos y allegados.

El acto de sepelio se realizará este miércoles a las 10.00 de la mañana en el cementerio Jardines de La Chinita.

Noticia al Día


Hombre grabó un controversial video antes de suicidarse en Mara (Video)

$
0
0
Tony Almarza contó los motivos de su suicidio.

Tony Almarza contó los motivos de su suicidio.

El pasado domingo, un hombre identificado como Tony Almarza, decidió quitarse la vida ahorcándose con un mecate en el interior de su residencia, en la población de Santa Cruz de Mara.

Sin embargo lo más resaltante de este hecho fueron los motivos que conllevaron a  este hombre a guindarse del mecate. La situación del país y los problemas maritales lo impulsaron a cometer su suicidio.

Almarza grabó un controversial video que corre por las diferentes redes sociales, donde explica en tres minutos los motivos de su suicidio e invitó a otros venezolanos, que mantienen problemas económicos y sentimentales a seguirles los pasos.

El cuerpo de este hombre ingresó el pasado domingo a la morgue de Maracaibo y fue sepultado la mañana de este martes.


Noticia al Día

Niña de dos años fue atacada por serpiente cascabel en Carrasquero

$
0
0
Foto Cortesía Bomberos INEA

Foto Cortesía Bomberos INEA

Xiorianiylis Leal Fleyres,  de 2 años, ingresó este martes al Hospital Toxicologico de Chiquinquira, presentando mordedura de serpiente cascabel en la mano derecha.

Se conoció que la pequeña jugaba en el porche de su casa en la población de Carrasquero,  parroquia Luis de Vicente del municipio Mara, cuando la atacó la serpiente en la mano derecha. Fue auxiliada por los bomberos del municipio Mara, y trasladada al CDI de Carrasquero donde la atendieron y la refirieron al Hospital Toxicologico de Chiquinquira de Maracaibo.

La Dra. Anjelica Quiroz, médico del servicio de toxicología la atendió en la emergencia de pediatría, y le suministraron el suero antiofídico, quedando recluida en dicho centro de salud para continuar con el tratamiento.

Con este caso suman unos 25 caso de mordeduras de serpientes que se a reportados en el Zulia en los últimos 30 días.

Noticia al Día/ Nota de Prensa

Oposición alcanza en Zulia 65% de la meta de validación de firmas

$
0
0
En la sede de la Barraca, al lado del CNE las personas llegaron desde las 6 am de este martes en el segundo día de la jornada de validación de firmas en Maracaibo.

En la sede de la Barraca, al lado del CNE, las personas llegaron desde las 6 am de este martes en el segundo día de la jornada de validación de firmas en Maracaibo. Foto: William Ceballos

Esta tarde al finalizar la jornada de validación de firmas en Zulia, el coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Gerardo Antúnez, informó a través de su red social @Unidadzulia, que alcanzaron el 65% de la meta fijada para la entidad, que equivale al 1% del total de electores que deben reafirmar su solicitud de activación del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

“El Zulia ya tiene el 65% de la meta que nos corresponde no dejes para última hora tu compromiso por Venezuela”, destacó el dirigente.

Reportó la cifra por municipio: Maracaibo 4 mil 918; Colón, 183;  Cabimas 981; Sucre, 161; Jesús María Semprún, 304; Baralt, 534; Valmore Rodríguez, 486; Simón Bolívar, 1218 ; Guajira, 143 y Catatumbo 4; que en total suman 8 mil 928.

La meta en Zulia son 23 mil 991, dijo el también diputado del Clez, Gerardo Antúnez y hasta el momento contabilizan 16.418 para un 65%, entre lunes y martes.

En este segundo día largas colas se dejaron ver hasta las cuatro de la tarde, hora en la que culmina la faena, en su mayoría personas de la tercera edad, muchas de ellas provenientes del municipio San Francisco.

Por último, detalló que del total del 1% les restan 7.573 que esperan alcanzar este miércoles.

18

19 (1)

Fotos: William Ceballos

Noticia al Día

Arias Cárdenas: “Celebraremos los 195 años de la Batalla de Carabobo asumiendo el reto de superar el rentismo petrolero”

$
0
0
Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia

Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia

Esta semana, con motivo de celebrarse los 195 años de la Batalla de Carabobo, el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, hizo un llamado a los hombres y mujeres de Venezuela, a demostrar que “venimos de la estirpe de quienes el 24 de junio de 1821, lucharon y triunfaron en los campos de Carabobo para dar a luz una Patria soberana”.

En su acostumbrado artículo de opinión, el Mandatario Regional enfatizó que esta semana se celebra esta fecha patria  inmersos en el afán amoroso de consolidar la soberanía como nación bolivariana. Coincide con el trabajo dentro y fuera de las fronteras, en escenarios como la OEA, donde la gestión diplomática venezolana ya ha obtenido contundentes triunfos, reafirmando el respeto por la autodeterminación y la solidaridad de los países hermanos, recalcó Arias Cárdenas.

A juicio del Gobernador, la transición de los siglos XX y XXI, trajo consigo un renacimiento de los procesos independentistas iniciados por los padres libertadores de América en el siglo XIX, en la construcción de sociedades de prosperidad con justicia, equidad y democracia. Alcanzar esa meta implica la autonomía política y el ejercicio del poder con criterios humanistas, solidarios, patriotas. Demanda una gestión conjunta que abarca la educación y la capacidad de producción intelectual y material para garantizar una verdadera soberanía.

“Así como en el siglo XIX la coyuntura política y militar de Europa propició acontecimientos revolucionarios en las colonias de América, hoy el contexto internacional nos presiona –con el mercado petrolero como factor fundamental- a renovar el compromiso, los bríos, la disciplina y el trabajo para superar el modelo rentista que heredamos, para aprovechar con responsabilidad ambiental todas las potencialidades naturales que nos brinda el territorio venezolano”, prosiguió.

“Hoy, es pertinente recordar que quienes dirigidos por intereses foráneos ejecutan la guerra económica contra el gobierno y el pueblo, representan o son los mismos que usufructuaron egoístamente la riqueza petrolera, con una dependencia depredadora de los recursos del Estado” finalizó.

Nota de Prensa

Consulta los titulares de la prensa regional y nacional

$
0
0

¡Que no te agarren desinformado!

Noticia al Día te muestra los titulares de la prensa regional y nacional correspondientes a este miércoles 22 de junio de 2016.

Panorama

Panorama

Versión Final

Versión Final

Qué Pasa

Qué Pasa

El Nacional

El Nacional

El Universal

El Universal

Últimas Noticias

Últimas Noticias

Noticia al Día

Matan a tiros a un joven en la urbanización El Pinar

$
0
0
Matan a tiros a un joven en la urbanización El Pinar. Imagen referencial

Matan a tiros a un joven en la urbanización El Pinar. Imagen referencial

A tempranas horas de esta mañana fue hallado encima de un brocal el cadáver de un joven de 24 años, identificado como Roberto Antonio Valbuena Prieto.

La víctima residía en la urbanización San Francisco y, según sus parientes, había salido de su domicilio a las 9 de la noche de ayer.

Se conoció que fue asesinado a golpes con objetos contundentes y su cadáver quedó tendido en la vía al lado del edificio Araucano y frente a la Unidad Educativa “Jesús Ignacio López Esparza”.

Uno de sus hermanos, de nombre Alirio Valbuena, comentó que trabajaba en su taller de electricidad, ubicado en el barrio Limpia Norte como ayudante y que había salido de ahí en su bicicleta. Señaló que no se supo nada de él hasta las 4 y 30 de la madrugada cuando le informaron que el cadáver de su hermano se encontraba boca arriba en una carretera en residencias El Pinar.

Residentes de ese sector, por su parte, dijeron que al parecer este joven estaba robando por el sitio y fueron los mismos habitantes quienes lo sorprendieron y le dieron una golpiza.


Avance
Noticia al Día

Hallan cadáveres de tres hombres maniatados y con signos de tortura en el barrio El Museo de Maracaibo

$
0
0

Hallan cadáveres de tres hombres maniatados y con signos de tortura en el barrio El Museo de Maracaibo. Foto: NAD

A tempranas horas de la madrugada de este miércoles, vecinos del sector 3 del barrio El Museo hallaron los cadáveres de tres hombres maniatados. Uno de ellos, degollado, fue localizado en la calle 113; los otros dos, a un kilómetro de la calle 108 con avenida 71 cerca de un basurero con impactos de bala.

Se conoció que alrededor de las 11 de la noche fueron vistos en un carro de donde, una vez en el lugar mencionado, los bajaron y los mataron. Los sujetos, aún sin identificar, presentan claros signos de tortura.

El hombre degollado, de unos 35 o 38 años de edad, es de contextura fuerte y piel trigueña. Viste un jean y una chemise de rayas blancas y rojas.  Los otros dos se encuentran separados entre sí con un metro de distancia. El primero aparenta entre 28 y 20 años, es también de contextura fuerte y piel morena, viste un jean color azul y una franelilla blanca. Sus manos están atadas hacia atrás con un cordón color naranja de un zapato. El último, con aspecto más joven, parece de 20 años, es delgado y tiene un jean y una franela del equipo de fútbol Barça.

En el sitio se encuentran oficiales de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Los sujetos, aún sin identificar, presentan claros signos de tortura. Foto: NAD

En el sitio se encuentran oficiales de la PNB y detectives del Cicpc. Foto: NAD

Avance

Noticia al Día


¡Hay que estar bien loco para comprar queso en las panaderías! (+Fotos)

$
0
0
Queso (14)

Maracaibo es caracterizada por tener habitantes amantes al queso. Foto: José López

Ante la grave situación de escasez de alimentos que vive el país, los venezolanos buscan por donde quiera el alimento para surtir el plato de las mesas. El queso, uno de los productos más buscado, no es precisamente que este desaparecido; por el contrario, este rubro aún permanece en los anaqueles de los supermercados pero, ha sido objeto de especulación por diversas panaderías de la ciudad de Maracaibo.

De forma grosera, estos establecimientos comerciales ofrecen este rubro en sus  diferentes presentaciones entre: 5.740 bolívares el queso pasteurizado; 6.400 quesos mozarela y para el semiduro lo puedes conseguir a rededor de los 5 mil  y 5.500 bolívares.

Existen otras presentaciones que no tienen muchas demandas, pero igual manera los precios en las panaderías son extremadamente caros como el requesón, que oscila en 3 mil y 3.500 bolívares.

¿Por qué suben y bajan los precios del queso?

Queso (12)

Los precios de producción también se han visto afectadas debido a otro problema que aqueja al país: la sequía, producto del fenómeno climatológico el Niño. Foto: José López

Para nadie es un secreto que el país está sumergido en la crisis más grandes de su historia contemporánea: tanto en lo social como en lo económico. La especulación de los precios de este producto ha sido un factor determinante a la hora de decidir comprar este producto.

Los precios de producción también se han visto afectadas debido a otro problema que aqueja al país: la sequía, producto del fenómeno climatológico el Niño.

La falta de lluvia en zonas ganaderas donde se produce la leche, se ha escaseado, porque si no llueve, no hay pasto para el ganado y esto produce enfermedades, pues el pasto es la principal fuente alimenticia de los animales y el agua como vital liquido indispensable para su organismo en la producción de leche.

En la actualidad, Venezuela ha entrado en la temporada de lluvia lo que ha producido el crecimiento del pasto, que ayuda al ganado a producir leche quien es principal ingrediente para la producción del queso; lo que se traduce bajar los precios en los comercios.

El mito de comprar

Muchas personas han crecido que comprar en supermercados y panaderías, puede ser más económico que en cualquier puesto ambulante, bodegas y comercios populares como el Mercado de las Pulgas, sin embargo no es así.

Para Rita Ramírez,  una señora de 65 años quién se dirige una vez por semana al Mercado de las Pulgas hacer compras, manifestó que prefiere comprar el queso en el mercado y en casa de su vecino que, en un panadería.

“Me sacan un ojo de cara si compro el queso en las panaderías o en el supermercado. El kilo de queso semiduro sale allí 5 mil o 6 mil bolívares; aquí vengo una vez por semana a comprar y me sale 2.500 y 2.800 bs”, manifestó Ramírez.

El Mercado de las Pulgas esta caracterizado por ser una  tierra sin ley de los productos regulados en Maracaibo; y allí puedes encontrar diferentes tipos de queso en sus diferentes presentaciones.

Queso (17)

Julián Gutiérrez, propietario del local. Foto: José López

En uno de los locales se encuentra Julián  Gutiérrez,  quien abre todas la mañana su pequeño negocio de ventas de queso. El destacó que las ventas de este rubro han bajado considerablemente, a pesar que su producción  ha aumentado. “Yo vendo entre 300 y 400 kilos diarios, pero aun así, han disminuido las ventas”.

Cada negocio tiene diferentes carteles indicando el precio del queso en sus distintas presentaciones. El kilo del queso Cebú oscila entre 3.300 y 3.800 bolívares; para el kilo del queso semiduro esta entre 2.200 y 2.400; el queso duro lo puedes hallar entre 2.400 y 2.600 bs por kilo; el queso pasteurizado en los locales están 2.400 y 2.700 bs; el queso madurado lo consigues entre 3.800 y 4 mil bolívares por kilo y si quieres hacer una pizza para tu familia y amigos, el queso mozzarella lo encuentras en 3 mil  y 3.500 bolívares por kilo.

El negocio del queso

La crisis que vive el país ha llevado a personas a buscar nuevas entradas económicas para el hogar. La venta de este producto se ha incrementado considerablemente en estos últimos años, debido que existe mucha demanda.

Queso (2)

Edesio Chacón, propietario de un negocio del mercado. Foto: José López

Los propietarios de los negocios también señala que las personas se dirigen al mercado a comprar queso, para luego revender en las calle, pues ellos consideran que el queso en el Mercado de las Pulga es más económico. “Aquí vienen muchas personas a comprar para revender (…) tenemos precios al mayor que van desde 2.300 bolívares el queso duro  y el semiduro en 2.100 bs, precios al mayor”, dijo Edesio Chacón, propietario de un negocio del mercado.

La ciudad de Maracaibo es caracterizada por tener habitantes amantes al queso. Los lugareños se deleitan  con tan deliciosas combinaciones, que van desde un rico plátano con queso, hasta una deliciosa cachapa, por lo que cualquier maracucho no importaría hacer lo que fuera por tener este sabroso producto, pero eso sí, a un precio más accesible a los bolsillos.

Queso (1)

Las ventas de queso pueden ser de mayor y detal. Foto: José López

Queso (3)

En el Mercado de las Pulgas puedes encontrar gran variedad de quesos. Foto: José López

Queso (5)

En el Mercado de las Pulgas puedes encontrar gran variedad de quesos. Foto: José López

Queso (7)

Revendedores llegan a los locales del Mercado de las Pulgas a comprar queso. Foto: José López

Queso (8)

Foto: José López

Queso (11)

Los precios varian desde 2.400 a 3 mil el kilo, dependiendo el queso. Foto: José López

Queso (13)

Los precios varian desde 2.400 a 3 mil el kilo, dependiendo el queso. Foto: José López

Queso (16)

Los precios varian desde 2.400 a 3 mil el kilo, dependiendo el queso. Foto: José López

Queso (18)

Foto: José López

Luis Rodríguez/Pasante

Noticia al Día

 

Ministro Faría: “La meta es superar los $2.500 millones en exportaciones”

$
0
0

Elevarán propuestas al Ejecutivo para simplificar trámites

El ministro de Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría, ratificó que la meta planteada para el cierre del año, es crear las condiciones para superar la cifra de exportaciones de 2015, de 2.500 millones de dólares.

Así lo informó a través de una entrevista en VTV en la que aseguró que el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera ha recibido más de 500 solicitudes de empresas que desean optar por financiamiento, en dólares y bolívares, del fondo que ha dispuesto el Ejecutivo para promover las exportaciones no tradicionales.

“Nosotros vamos en dirección muy clara moviéndonos hacia ese objetivo y tenemos que llegar a lo inmediato (…), también ir modificando el perfil de nuestra oferta exportadora, ir reduciendo la dependencia de las materias primas e incorporando a la oferta exportadora bienes industriales”.

Faría recalcó que existe disposición por parte del empresariado nacional de seguir trabajando en las exportaciones en función del desarrollo del país, según han manifestado en decenas de reuniones de trabajo que han sostenido con la institución, “lo cual le ha dado una solidez muy importante al crecimiento del motor exportador”.

El ministro aseveró que “en momentos cuando se comienza a retomar la dinámica de crecimiento económico, el Gobierno está implementando un modelo de industrialización orientado a la exportación”.

Insistió la importancia que representa la simplificación de trámites en un 60% para facilitar a los productores la exportación y apuntó que próximamente elevarán al Ejecutivo propuestas para continuar progresando al respecto, así como para acortar los tiempos de respuesta, a fin de hacer de la exportación una actividad rentable y más sencilla.

Resaltó los avances en las aduanas en los puertos de La Guaira y Puerto Cabello.

Noticia al Día

Oposición en el Zulia con 96% de la meta de firmas validadas

$
0
0

Oposición en el Zulia con 96% de la meta de firmas validadas

Faltan 869 rúbricas para el 1% requerido

Esta tarde la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el Zulia ofreció las cifras preliminares de la tercera jornada de validación de firmas que respaldan la solicitud de referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

Gerardo Antúnez, coordinador del bloque opositor en la entidad, detalló que en el municipio Cabimas se validaron 693 firmas, en Colón 131, en Baralt 460, en Valmore Rodríguez 977, en Jesús María Semprún 87, Simón Bolívar 412, Sucre 95 y en La Guajira 303 firmas. Destacó que en Maracaibo este miércoles acudieron 3 mil 674 persona validar su rúbrica.

Precisó que entre el lunes, martes y miércoles, 23 mil 122 electores han manifestado su voluntad de solicitar el revocatorio.

En ese sentido, resaltó que la meta del Zulia es lograr 23 mil 991 firmas que equivalen al 1% que le corresponde aportar a la entidad del total nacional por lo que solo faltan 869 firmas para cumplir con el objetivo. La cifra de hoy les permite asegurar que se alcanzó el 96% de la asignación estipulada.

Dijo que a pesar de “operación morrocoy” puesta en marcha por funcionario del organismo electoral la persona se mantuvieron hasta último momento y fue a las 5 de la tarde cuando después de solicitar a las autoridades margen de tiempo para el ingreso de electores, lograron cerrar el proceso a las 5 de la tarde.

Hasta el próximo viernes 24 de junio se estará desarrollando, en el todo el país, el proceso de validación de firmas que fueron consignadas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en cumplimiento del requisito de entrega del 1% de las rúbricas (194.729 firmas) del padrón electoral para una posterior solicitud de un referendo revocatorio.

Noticia al Día

Detienen en Rosario de Perijá al “Pichirilo” por homicidio y robo a mano armada

$
0
0
Foto Cortesía

Foto Cortesía

Yaiser Iván Ortega Carvajal de 22 años, apodado el “Pichiilo”, fue detenido por funcionarios de Polirosario, en el sector 2 de Febrero, en la parroquia el Rosario del municipio Rosario de Perijá.

El comisario Gilberto Hidalgo, director del ente policial, informó que a Ortega lo capturaron la tarde de este lunes cuando fue sorprendido por una comisión policial mientras intentaba despojar de sus pertenencias a una ciudadana. “Cuando fue abordado por la comisión, atacó a los oficiales con un cuchillo, afortunadamente no hubo heridos y la víctima recuperó sus pertenecías”.

El “Pichiilo”, además de dedicarse al robo a mano armada, presentó solicitud  por el delito de homicidio, cometido en febrero de 2015. “Con el aporte de la comunidad se le estaba haciendo seguimiento hasta que se logró su captura”.

Recordó, que el delito de homicidio se registró en el sector El Carmen, “Ortega, lesionó en la cabeza con un objeto contundente a un  niño para robarle su Canaimita cuando el pequeño se encontraba en una plaza del sector.

El detenido quedó a la orden de la Fiscalía número 20  del Ministerio Público.

Noticia al Día/ Nota de Prensa

Identifican a los tres cadáveres hallados maniatados y con signos de tortura en el barrio El Museo

$
0
0
Así quedaron los cuerpos de José Gregorio y Keiver.

Así quedaron los cuerpos de José Gregorio y Keiver.

Como Rafael Enrique Weyer, de 33 años, Keiver José García, de 26, y José Gregorio Villalobos Villalobos, de 22, quedaron identificados los tres cadáveres hallados la mañana de este miércoles en el sector 3 del barrio El Museo, parroquia Luis Hurtado Higuera de Maracaibo.

El primero de ellos, Weyer, fue degollado y apareció en la calle 113. Vestía un jean y una chemise de rayas blancas y rojas. Sus familiares lamentaron lo ocurrido a las afueras de la morgue, pero se negaron a emitir declaraciones.

Se conoció que presentó raspaduras en varias partes de su cuerpo, producto del arrastre del cuál fue víctima tras ser degollado.

Por su parte Keiver vestía jean y una franela del Barcelona. Fue identificado por sus familiares, quienes indicaron que residía en el barrio Bicentenario Libertador -cerca de la Curva de Molina- y que trabajaba como taxista en el carro de uno de sus tíos. Ayer el vehículo se habría dañado y lo dejó en la casa del dueño. A eso de las ocho de la noche salió de su residencia y dijo que iba a trabajar con unos amigos. No supieron más de él hasta que hoy en la mañana observaron el cuerpo por internet en Noticia al Día.

Por último se encuentra el cuerpo de José Gregorio. Vestía un jean color azul y una franelilla blanca. Sus manos estaban atadas hacia atrás con un cordón color naranja de un zapato.

Estos dos últimos cuerpos aparecieron a un kilómetro de distancia de donde apareció Weyer, en la calle 108 con avenida 71 cerca de un basurero. Ambos tenían impactos de bala.

Se conoció que alrededor de las 11 de la noche los llevaron hasta allí en un auto, una vez en el lugar mencionado, los bajaron y los mataron. Al parecer ya habían sido torturados.

Los primeros funcionarios policiales en llegar al sitio fueron los de la PNB y a eso de las ocho de la mañana acudieron investigadores del CICPC. Las primeras averiguaciones tienden a un posible ajuste de cuentas y que los tres hombres occisos estaban implicado en robos.

Para este jueves se espera que ofrezcan mayores detalles del caso.

Rafael Bastidas

Noticia al Día

GNB decomisó casi 20 toneladas de alimentos en el Puente sobre el Lago

$
0
0
Imagen referencial

Imagen referencial

Como resultado de los estrictos procedimientos enmarcados en la lucha contra la guerra económica, efectivos militares de la Guardia Nacional Bolivariana adscritos al Comando de Zona 11 destacados en el Punto de Control Fijo Integral Puente sobre el Lago, lograron importantes retenciones de alimentos en tan solo 12 horas, donde se reportan más de 20 toneladas de productos recuperados.

El General de Brigada Alejandro Pérez Gámez, Comandante de la Zona 11 Zulia, dio detalles de las retenciones explicando que parte de los productos son de primera necesidad y regulados por el Gobierno venezolano.

“Entre los más resaltante como productos de primera necesidad tenemos 4.400 bultos de Artículos de Galletería procedente de Industrias Alimenticias Italia, valorado en 21.773.200 bolívares, transportados en un camión, marca Ford, conducido por el ciudadano José Gregorio Peña Rivas, venezolano, de 53 años; además 10.853 kgrs de salsa de varios tipos, procedente de Alimento Heinz, trasportado en un camión Freightline, conducido por Luis Fernando Ortega Guerrero (50), Colombiano”, detalló el Alto Oficial.

Los productos venían del interior del país para ser distribuidos en el estado Zulia. Básicamente las causas de las retenciones son por inconsistencia en la documentación reglamentaria para su traslado, carecen de guías sanitarias para la movilización de productos alimenticios, detalles en las direcciones de destino; elementos que generan alerta en las autoridades por el presunto desvío de los rubros hacia el mercado negro o las mafias del contrabando.

Noticia al Día/ Nota de Prensa

Universitarios preparan “operación remate” para el cierre de proceso de validación en Maracaibo

$
0
0

El movimiento estudiantil zuliano realizó en las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE), en La Barraca estado Zulia, un volanteo con la participación de los jóvenes para que la sociedad civil se sume a la validación de las firmas.

Estudiantes por el Revocatorio apoyan el proceso de validación de firmas y anuncian la operación remate que serán los días jueves y viernes con la movilización de personas de la tercera edad, estudiantes, profesores y sociedad civil, así lo dio a conocer José Barboza, miembro de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia (FCU – LUZ).

“Hoy vemos como las personas se han abocado a la sede del CNE, para validar su firma y en la cola hay aproximadamente dos mil personas que bajo este sol inclemente esperan pacíficamente para realizar el proceso. Van más de 16 mil 500 personas que han validado para efectuar el cambio y la salida democrática de este gobierno a través de la Constitución; a partir de este jueves nos comprometemos a realizar la operación remate para duplicar la meta establecida”.

Barboza indicó que el CNE inició la operación morrocoy donde la mesa nueve, once y doce están sin operadores y observan como la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se apersona con el grupo antimotines, tratando de causar miedo y zozobra a estas personas que hoy hacen colas por un cambio para el país. Acotó que serán veedores del proceso y hasta que la última persona no se vaya no descansarán.

“Desde el día lunes que comenzó el proceso los jóvenes estamos acompañando a las personas de la tercera edad, damos agua a quienes están en la cola y ayudamos a personas con discapacidades. También tenemos a un grupo de testigos perteneciente al movimiento estudiantil dentro de las instalaciones del CNE para que sean observadores del proceso de validación. Estamos aquí porque estamos en contra de la inseguridad, del desabastecimiento, de las largas colas para adquirir alimentos y de que se nos vaya la luz”.

Por su parte, Eduardo Fernández, secretario ejecutivo de la FCU – LUZ, le hizo un llamado a toda la juventud venezolana y zuliana a que se acerque a los puntos para validar su firma, recordó que no todos los venezolanos pueden validar solo aquellos que aparecen en la página del CNE.

“Hoy las universidades de todo el país están en este momento participando de forma airosa en los procesos de validación de las rúbricas. Este es un momento histórico y el movimiento estudiantil tiene que ser partícipe del cambio de Venezuela”.

Noticia al Día


A tiros asesinan a una mujer en Santa Rita

$
0
0
Imagen referencial

Imagen referencial

La noche de este miércoles una mujer, aún por identificar, fue víctima de un sicariato en el municipio Santa Rita, en la Costa Oriental del lago.

Fuentes policiales señalaron que dos sujetos en una moto interceptaron a la dama en el sector San Ignacio, y sin mediar palabras le dispararon, dejándola mal herida en el lugar.

Fue trasladada al Hospital Senen Castillo Reverol y de allí remitida a la Policlínica de San Francisco, donde falleció a los pocos minutos de su ingreso.

Por los momentos se desconocen los motivos por los cuales fue asesinada esta mujer.

Noticia al Día

De un tiro en el rostro asesinan a un joven de 17 años en la vía a Perijá

$
0
0
Imagen referencial

Imagen referencial

La noche de este miércoles las balas resonaron en el barrio Rafael Urdaneta, ubicado en la vía a Perijá, por el frente de la ferretería Bicolor, cuando dos sujetos le dieron muerte a un joven de 17 años.

Fuentes policiales identificaron a la víctima como Abraham Navarro, quien fue interceptado a una cuadra de su casa a eso de las 10.30 de la noche, y recibió un disparo en el rostro, específicamente en el ojo derecho.

Sus familiares lo trasladaron a la Emergencia del Hospital General del Sur, donde falleció en horas de la madrugada tras presentar complicaciones.

Las primeras investigaciones señalan que este hecho se trató de un ajuste de cuentas entre bandas, pues sus familiares gritaron que muchas veces le pidieron que no saliera de su residencia.

Hasta los momentos no se le ha practicado als experticias y el cuerpo permanece en la morgue del hospital.

Avance

Noticia al Día

A tiros acribillan a un joven en Cerros de Marín

$
0
0
Imagen referencial

Imagen referencial

Pasadas las 9.30 de la noche, un joven de 20 años identificado como Nelson Segundo Gómez Piña, fue asesinado a tiros en una supuesta guerra entre bandas escenificada en la barriada Cerros de Marín, parroquia Olegario Villalobos de Maracaibo.

Fuentes policiales destacaron que este hecho se registró en la calle 74, con avenida 2B, en los alrededores de la cañada El Ahogado, cuando un grupo de sujetos persiguió a Nelson y le propinaron varios disparos, para luego huir en una camioneta.

Al lugar acudieron comisiones del Cpbez y Cicpc, quienes realizaron las experticias y el levantamiento del cuerpo.

Avance

Noticia al Día

Asesinaron a un joven dentro de su residencia en Santa Rita

$
0
0
Imagen referencial

Imagen referencial

Marcos Sulbarán, de 18 años, fue asesinado cerca de las 8.00 de la noche de este miércoles delante de su esposa, en una residencia de la urbanización San Ignacio del municipio Santa Rita.

Fuentes policiales señalaron que dos sujetos llegaron, lo apartaron de su pareja y sin mediar palabras le dispararon hasta asegurarse de que estuviese muerto. Huyeron, como todos los asesinos, en un vehículo.

Se conoció que Sulbarán y su familia estaban de visita, pues son residentes de Escuque, estado Trujillo, y viajaron a pasarse unos días con sus parientes, pero sus enemigos lo cazaron y lo mataron. El crimen se investiga como una venganza, detalló un oficial.

Noticia al Día

Los pequeños de la casa demostraron sus destrezas en el Festival Municipal de Psicomotricidad

$
0
0

13450304_274499796274183_4765827897545674025_nPara incentivar y motivar las distintas destrezas en niños y niñas de temprana edad, se realizó el Festival Municipal de Psicomotricidad Inicial, con la presencia de  39 instituciones educativas y la participación de más de 100 niños con sus docentes pertenecientes al Municipio Escolar Maracaibo 1.

Bajo un ambiente de alegría y entusiasmo los más consentidos de la casa  dieron rienda suelta a sus habilidades motoras durante la actividad realizada en el Instituto de Educación Especial Zulia en el marco del cierre del año escolar.

Jorge Requena, coordinador de Deportes del Municipio Escolar Maracaibo 1 manifestó su satisfacción por ser parte de estas actividades donde los reyes de la casa “ponen al descubierto su capacidad motora, con ejercicios que realizan para ayudar al crecimiento sano en esta etapa de educación inicial para su desarrollo integral”.

Por su parte, María Verde, coordinadora de Educación Inicial del referido colectivo, aseveró que la finalidad de este festival “es que se pongan en práctica los conocimientos que a los docentes se le brindan en los talleres y que puedan trabajar con los niños todo lo que tenga que ver  con la psicomotricidad y la expresión corporal como elemento importante en el desarrollo del niño, tanto cognitivo, como colectivo e individual”.

En esta actividad se realizaron secuencias de psicomotricidad fina y gruesa con diferentes tipos de estaciones además de bailes y lecturas de divertidos cuentos.

IMG-20160622-WA0008 IMG-20160622-WA0011 IMG-20160622-WA0014

Noticia al Día/Nota de Prensa

Viewing all 43653 articles
Browse latest View live