Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 43496

El 15 de noviembre arranca la III Feria Artesanal y Gastronómica en el Parque “Rafael Urdaneta”

$
0
0
27

Secretario de Cultura, Giovanny Villalobos. Fotos: Xiomara Solano

En el marco de los 50 años de la Feria de la Virgen de Chiquinquirá, el próximo 15 de noviembre se inaugurará la III Feria Artesanal y Gastronómica en el Parque Rafael Urdaneta de Maracaibo en honor a Lucia Antillano, anunció este martes el secretario de Cultura del Zulia, Giovanny Villalobos.

El funcionario de la Gobernación llamó a los artesanos a hacer una feria inolvidable y destacó la labor de Antillano y la recordó como “una luchadora incansable” de los derechos de los promotores culturales.

En esta oportunidad, serán más de 325 artesanos de toda la región y hasta de otros estados, quienes mostrarán por tres días sus trabajos artesanales y de gastronomía, específicamente de antigüedades, bisutería, cerámica, cuero, esencias, perfumería, madera, manualidades, orfebrería,  textiles, pintura y reciclaje.

De acuerdo a Villalobos, este año habrá 30 artistas plásticos que ejecutarán sus obras de arte durante el desarrollo de la feria artesanal.

En esta edición, dijo, se presentarán diversas agrupaciones musicales, de danza y teatro, donde el folclore del Zulia destacar.

“Tendremos muchas novedades para los más pequeños como inflables, pinta caritas, teatro infantil,  payasitos, para que los niños tengan una sana diversión y además aprendan el oficio de ser un buen artesano”, agregó.

85Subrayó que la seguridad para los asistentes estará totalmente garantizada por la Secretaria de Seguridad a cargo de Biagio Parisi.

Indicó que esta actividad servirá para que algunos artesanos obtengan financiamientos por parte del Estado.

La feria abrirá sus puertas a partir de las 5 de la tarde hasta las 11 de la noche.

Por otra parte, el secretario indicó que aprovecharán esta celebración para elevar al Gobernador la necesidad de una sede para los artesanos, que pudiera ser el Palacete.

Para La Chinita en su día

Villalobos informó también que el 13 de noviembre le entregarán a la Basílica el manto que usará La Chinita el 18 de noviembre.

El funcionario de cultura explicó que esta túnica resultó de un concurso de ideas que se realizó en  conjunto con el padre Eleuterio Cuevas y en el que resultó ganador fue el director de la escuela Neptalí Rincón.

Adelantó que es un manto de casi tres metros por 2.5 de lienzo, totalmente pintado a mano con bordado en oro y que tendrá el tema del lago.

Luego de la rueda de prensa, Villalobos contestó las inquietudes de los artesanos y les adelantó propuestas de soluciones. Asimismo, se armaron mesas de trabajos para continuar las discusiones más detalladamente.
¿905

4

Beatriz Suárez

Fotos: Xiomara Solano

Noticia al Día


Viewing all articles
Browse latest Browse all 43496

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>