El tercer Congreso Suramericano de Petróleo y Gas, comenzó este martes en Maracaibo, donde se estarán presentando, hasta el viernes, proyectos y tecnologías que apuntan a optimizar el desarrollo del sector hidrocarburos, tanto en Venezuela como en el resto de las naciones de la región.
El evento, que tiene como lema “Retos de innovación, investigación y tecnología para superar la crisis energética mundial”, es organizado por la Asociación Civil Venezolana de Ingenieros de Petróleos y la Sociedad de Ingenieros de Petróleo del Occidente de Venezuela. Cuenta con el auspicio de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el patrocinio de reconocidas empresas operadoras y de servicios del sector.
“El importante evento internacional tiene entre sus objetivos principales la difusión de las experiencias en la aplicación de nuevos procesos y tecnologías en Venezuela y Suramérica, a través de las distintas sesiones técnicas asociadas a la industria de petróleo y gas, además del fortalecimiento de las habilidades técnicas mediante la realización de cursos especializados, cuyos instructores son profesionales reconocidos internacionalmente por su alto nivel técnico”, informó Pdvsa.
La estatal petrolera explicó que en este Congreso se expondrán nuevos procesos técnicos y tecnologías, que tienen por objeto promover el continuo desarrollo de las mayores reservas petroleras del planeta, que se encuentran en suelo venezolano, a través de la colaboración de países hermanos.
Asimismo, indica la industria que el evento facilitará el intercambio técnico y cultural entre los estudiantes suramericanos de las distintas escuelas de geología, petróleo, geofísica y gas, provenientes de las casas de estudio de Venezuela y América del Sur.
Los estudiantes de pregrado y postgrado podrán participar también en un concurso que premiará trabajos especiales de grado, tesis, disertaciones e investigaciones relacionadas con las diferentes ramas del sector hidrocarburos, como son: exploración, perforación, yacimientos, producción, gas, ambiente y tecnologías.
Temas
Entre los temas que se abordarán en las sesiones técnicas del Congreso figuran los relacionados con: crudos pesados, optimización de producción, yacimientos fracturados, campos costa afuera y maduros, tecnologías emergentes, geología y geofísica, caracterización y descripción de yacimientos, y yacimientos no convencionales.
Adicionalmente, se discutirán planteamientos sobre la evaluación de formaciones, perforación direccional, perforación y completación, manejo de agua, instalaciones e integridad de los activos, sistema de levantamiento artificial, tecnologías de gas, asuntos ambientales y de seguridad, mejoramiento de crudos pesados y extrapesados, automatización y responsabilidad social.
El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas hizo mención de este congreso a través de sus redes sociales: “Feliz día de trabajo! El Zulia tiene el honor de ser sede del III Congreso Suramericano de Petróleo y Gas”, comentó.
¡Feliz día de trabajo! El Zulia tiene el honor de ser sede del III Congreso Suramericano de Petróleo y Gas. pic.twitter.com/CPuMMmRdSG
— Francisco Arias C (@PanchoArias2012) October 27, 2015
AVN/Noticia al Día