Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all 43723 articles
Browse latest View live

Corpozulia honra a sus funcionarios con la entrega de CLAP el día del Trabajador

$
0
0

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Trabajador y dando cumplimiento a las políticas emanadas por el Presidente Nicolás Maduro Moros, de llevar beneficios a todos los trabajadores, Corpozulia realizó la entrega de más de 700 cajas de Clap  a sus funcionarios como un obsequio para retribuir el esfuerzo por apalancar el desarrollo regional.  

El Presidente de CORPOZULIA, Francisco Arias Cárdenas, buscando siempre la manera de brindar beneficios a los trabajadores que día a día suman su esfuerzo para lograr llevar a cabo  los proyectos que la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana impulsa en el Zulia, establece mecanismos que contribuyan a mejorar su nivel y calidad de vida.

En tal sentido y para honrar la disciplina, constancia y dedicación coordinó una jornada especial de entrega de cajas de alimentos pertenecientes a la red de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción,  CLAP, a todo el personal obrero, empleados y a todos los jubilados y pensionados que ofrecieron su mejores años al servicio de esta institución.

Arias Cárdenas también informó que esta entrega de productos se llevará a cabo con una frecuencia de 15 días, para garantizar a los trabajadores los productos indispensables de la cesta básica.

Asimismo el Presidente de Corpozulia, felicitó a todos los trabajadores en su día. “Les saludo, agradezco y felicito al tiempo que les exhortó a seguir  sumando su mayor esfuerzo en la construcción de una mejor  nación, de la Venezuela potencia que todos merecemos que será realidad gracias a los esfuerzos y políticas diseñadas por la gestión del Presidente Nicolás Maduro”.

Durante esta jornada especial, el Gerente General de la Corporación Miguel Ramírez compartió con los trabajadores y supervisó el proceso de entrega junto al cuerpo de gerentes de la instituición.

Los empleados de Corpozulia recibieron con beneplácito esta iniciativa de la Dirección Superior y agradecieron por este beneficio que viene a aliviar en gran manera la economía familiar como una forma efectiva para combatir la guerra económica y la especulación. 

Nota de Prensa

La entrada Corpozulia honra a sus funcionarios con la entrega de CLAP el día del Trabajador se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.


¡Los bajones eléctricos tienen locos a los zulianos!

$
0
0

Los días de los zulianos transcurren con incertidumbre ante los frecuentes bajones eléctricos y apagones que se registran en la entidad.

En los hogares las familias desconectan  rápidamente los electrodomésticos para impedir que se dañen; en las empresas e industrias las rutinas laborales se alteran, los procesos se hacen lentos. Y qué decir de la actividad bancaria, cuando se caen los sistemas y las transacciones se convierten en misión imposible.

El 1 de mayo no fue la excepción y en distintos sectores de Maracaibo y San Francisco  se reportaron bajones: San Jacinto, Haticos, Santa María, Amparo, Sierra Maestra, La Floresta, Lago Azul, Manzanillo… norte, sur, este y oeste, en vilo.

La normalización del servicio eléctrico es un anhelo de quienes tienen que lidiar con unas temperaturas que por estos meses aumentan su rigor y con una situación económica que hace impensable sustituir cualquier artefacto que se queme debido a las irregularidades eléctricas.

Noticia al Día

La entrada ¡Los bajones eléctricos tienen locos a los zulianos! se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Ladrón se disfraza de médico, burla seguridad de la Sagrada Familia y perpetra robo en habitación poniendo en peligro la salud de un paciente

$
0
0

Minutos de rabia, pero sobre todo de temor, vivieron ayer en la noche familiares de un paciente recién operado de la cadera, en la Clínica Sagrada Familia de Maracaibo, luego de que un delincuente ingresara disfrazado de médico a una de las habitaciones de este centro de salud, y perpetrara un robo, colocando en riesgo la salud del hombre convaleciente.

Ismelda Morillo, esposa del paciente, manifestó que el ladrón entró como si nada al cuarto, haciéndose pasar por médico fisioterapeuta y le indicó que fuera al Departamento de Admisión para buscar el historial médico de su esposo. La mujer asombrada le dijo que no sabía dónde quedaba ese lugar, pero el antisocial sale con ella, bajan las escaleras y le señala dónde es.

El ladronzuelo se aprovechó de la situación y se devolvió al cuarto, indicándole al paciente que se volteara para hacerle una terapia, pero el hombre, en cama, hizo caso omiso, alegando que si se movía podía perder la cirugía. En medio de la confusión y los nervios de su víctima, el delincuente en un descuido robó el celular de la señora Ismelda, emprendiendo después la veloz huida.

Al regresar a la habitación, la mujer se dio cuenta que su teléfono no estaba y al llegar su hija, le expresó lo sucedido. La joven se dirigió a Admisión para colocar el reclamo, pero no obtuvo ninguna respuesta de los empleados, quienes le indicaron que debía ir a la garita, pero ahí tampoco recibió información de lo sucedido.

Acotó que está situación ha ocurrido varias veces con el mismo antisocial en este centro de salud, que este maneja información de los pacientes y que no se toman cartas en el asunto para reforzar la seguridad y resguardar la integridad de los pacientes y sus acompañantes.

Finalmente, agradeció a Dios que ese mal rato no haya llegado a consecuencias mayores, pero destacó que su esposo, quien tenía pocas horas de haber salido del quirófano, sufrió una subida de tensión que le pudo haber provocado un infarto tras el susto.

Noticia al Día

La entrada Ladrón se disfraza de médico, burla seguridad de la Sagrada Familia y perpetra robo en habitación poniendo en peligro la salud de un paciente se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Así lo recordamos y le rendimos homenaje: Última entrevista concedida por Argenis, el Bravo del Periodismo, a NAD

$
0
0
periodismo militar

Argenis Bravo a sus 80 años aún recuerda las anécdotas de su vida como periodista. Foto: Mysol Fuentes

Originalmente publicada en agosto de 2017, la entrevista que presentamos a continuación nos regala una semblanza del maestro del periodismo, Argenis Bravo. Un sencillo tributo que le ofrendamos desde Noticia al Día a quien dictó cátedra con su impecable pluma y agudo olfato periodístico.

Ochenta años tiene de vida y la mitad de ella la dedicó a las noticias. Especialista en el periodismo militar en medios como El Nacional de Occidente, Panorama y Crítica. En sus dedos guarda las huellas de noticias que retumbaron a nivel regional, nacional e internacional y uno de sus temidos tubazos fue de tal impacto que Venezuela y Colombia casi llegan a un conflicto bélico en agosto de 1989.

Argenis Bravo nació en el pequeño poblado de Taratara, capital del municipio Sucre un pequeño territorio que cuenta con 5 mil 800 habitantes aproximadamente. Este ilustre periodista ha dejado bien en alto su lugar de nacimiento, donde muchas de las promociones escolares llevan su nombre en su honor.

Hermano de Douglas Ignacio Bravo Mora,  político venezolano y ex-líder guerrillero considerado el máximo jefe de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional en las décadas de los 60’s y 70′, Argenis, asegura que tanto el comunismo como el periodismo siempre lo persiguieron en la vida.

Experto en tema militar, se tomó unos minutos para conversar con NAD acerca de lo que lo llevó a ejercer el periodismo como una forma de vida, la fuente que eligió para llenar las páginas de los periódicos y sobretodo, las estrategias y claves que tuvo que usar para ejercerlo con profesionalismo.

Tres veces premio nacional de periodismo

periodismo militar

Argenis Bravo aún conserva la máquina de escribir con la que impuso sus temibles tubazos

En 1964, Argenis Bravo realizó un reportaje sobre los barcos de guerra que participaron en el bloqueo contra Cuba y la publicación le hizo alzarse con el primero Premio Nacional de Periodismo, un trabajo único y merecedor de gran reconocimiento.

El segundo galardón llegó en 1975, cuando su tacto periodístico dio con otro caso que fue de gran impacto nacional. Se trató de un escándalo sobre unas tuberías se compraron para el Complejo Petroquímico de El Tablazo, las cuales no estaban dentro de las especificaciones técnicas.

El tercero llegaría luego de difundir nada más y nada menos que una corbeta colombiana, de Caldas estaba en el Golfo de Venezuela en actitud sospechosa. Conociendo el mundo militar como la palma de su mano, dijo las coordenadas exactas de la ubicación de la embarcación, así ningún medio pudo desmentir la noticia que impactó al mundo, una crisis diplomática entre los gobiernos venezolanos y colombiano que casi llega a un conflicto bélico.

Esta sería la gran hazaña y quizás la más reconocida de este humilde servidor que cada vez que puede, manifiesta que decir la verdad y nada más que la verdad, es la fórmula para hacer buen periodismo.

No obstante, Argenis cuenta que su sueño principal siempre fue formar parte de las filas de la Fuerza Armada de Venezuela, de ahí que su vocación en el periodismo lo llevara a dedicarse a la fuente en la que siempre se destacó.

Sentado en el cómodo mueble de su hogar, al que dio por nombre “Macondo”, en honor al pueblo ficticio de la novela “Cien años de soledad”, de Gabriel García Márquez, Argenis explica las claves que un periodista debe tomar en cuenta para destacarse en la fuente militar:

Querer ser un militar hasta las lágrima y creerse uno, es un buen inicio

“Yo no iba a ser periodista, yo iba a ser militar, era lo que quería. En el año 1957 teníamos las Fuerzas Armadas más fuertes de Latinoamérica en ese entonces, con aviones subsónicos de 960 kilómetro por hora, podíamos coger una carga de bomba ir a otro país, destruirlo y regresar en un instante, era un orgullo nacional”, cuenta.

A pesar de prepararse física y mentalmente para la prueba sus condiciones físicas no lo dejaron entrar en las filas militares.

“Cuando fui a realizar la prueba en Maracay, en la Escuela de Aviación Militar, me rasparon; sin embargo, en cultura  saque cien,  la máxima puntuación. El problema fue que cuando yo estaba presentando la prueba física me mandaron a correr mil metros; Los corrí y después me ordenaron 500 metros más y los corrí también; pero al terminar los mil 500 metros, el comandante dijo ahora los que están presentando la prueba vamos a verlos correr mil metros más… Yo me tiré a la grama, ya no me daban las piernas. Ese día lloré mucho”.

Formarse para lo que te gusta

Pasado el tiempo, Argenis se enteró que en el viejo Paraninfo de La Universidad del Zulia (LUZ) harían una prueba para jóvenes con ansias de estudiar periodismo y decidió participar, ya que en cultura general le había ido bien gracias a la lectura diaria de la prensa.

“En esta prueba respondí todas las preguntas gracias a que todos los días yo compraba El Nacional y de ahí aprendí muchas cosas, por eso saqué cien puntos”.

“Así fue como entre en la escuela de periodismo, yo digo que nací para ser periodista, fui becado por El Nacional y me dediqué a escribir la fuente militar porque ese era el germen que siempre tuve, el de querer pertenecer a la FAN”.

Tener claro lo qué es el periodismo

“El que quiere ser periodista debe saber la grande responsabilidad que tendrá en la vida. Esta es una carrera fundamentalmente para orientar a la sociedad. El periodista es un abridor de camino”.

periodismo militarCuando se quiere una fuente se investiga, se aprende y se le dedica tiempo

Argenis cuenta que escribir para una fuente periodística no solo es levantar el teléfono y tener contactos. También se debe tener pasión, debe haber disposición para estudiarla y tiempo de sobra para dedicarle.

“Viviendo aquí en Maracaibo, no  solo me hice de contactos con los jefes de la guarnición militar, sino que me iba a todos los desfiles y todos los actos que hacían en el Cuartel Libertador, sin importar si estaba de guardia o no, cuando pasaban lista ahí estaba yo, al tanto de todo. Fue tanta mi dedicación a la fuente que a lo largo de mi carrera recibí 16 condecoraciones militares sin ser uno”, afirma.

La fuente militar de hoy en día

Argenis señala que el periodismo militar sirve para mantener orientada y bien informada a una colectividad acerca de la institución que tiene en su poder las armas de la república.

Ella se  debe ejercer con un perfil netamente institucional y profesional… Cuando hablo de institucional es porque ellos son los que tienen las armas de la república  y no se puede tener una Fuerza Armada convertida en guerrilla, en la clandestinidad, sino que como cartas abiertas deben estar para que el pueblo las conozca”.

A su juicio, hoy en día la fuente militar está extinta y cerrada. “Ya no es como antes donde había un periodismo institucional y donde los periódicos tenían la libertad de tener periodistas dedicados a ese renglón informativo”, precisa.

El periodismo militar debe ejercerse abiertamente

“El periodismo militar debe ser abierto, y debe permitir a los medios su acceso a la información porque ellos son formados en academias militares al igual que se forma un médico o un periodista y no tienen por qué ser reservados o aislados de las demás informaciones”, explica.

Para Argenis Bravo, La Fuerza Armada de la actualidad ha cambiado los esquemas de su formación. “Antes era más institucional, ahora son revolucionarias, antes se dedicaban a cuidar la frontera y defender la soberanía, ahora ese no es el principal objetivo, sino defender la revolución, proteger el socialismo”.

Desde su perspectiva, la crisis política que atraviesa el país debe ser superada con urgencia y lo mejor para ello sería a través de un pacto de no más agresiones entre el gobierno y la oposición venezolana.

“La oposición tiene la oportunidad de reconquistar la democracia en Venezuela, pero debe saber hacer política, saber esperar y prepararse para las presidenciales del 2018”, fin.

periodismo militar

Argenis Bravo desempolva la vieja máquina de escribir con la que se dedicó a informar en 40 años de profesionalismo

periodismo militar

Argenis Bravo, en la actualidad vive con su esposa Zaida Colmenares y su hijo Douglas Bravo

periodismo militar

Argenis muestra una foto de su hermano Douglas Bravo cuando este decidió conformar las FLN

periodismo militar

“Macondo” lleva por nombre su hogar en honor a la novela “Cien años de Soledad” de Gabriel García Márquez

Manuel García/@Manuel_23g

Fotos: Mysol Fuentes

Noticia al Día

La entrada Así lo recordamos y le rendimos homenaje: Última entrevista concedida por Argenis, el Bravo del Periodismo, a NAD se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Lo mató a tiros un delincuente apodado ‘El Catire’ en el sector Cuatro Esquinas

$
0
0

La venganza crece entre los pobladores zulianos. Un delincuente apodado ‘El Catire’ ultimó a Héctor Enrique Palomino Muñoz, de 28 años, por un presunto ajuste de cuentas. Sucedió en el sector Cuatro Esquinas, de la parroquia Carlos Quevedo, municipio Francisco Javier Pulgar, al Sur del Lago.

Palomino iba de regreso a su vivienda cuando fue abordado por ‘El Catire’ en el barrio Las Madres del referido sector. Tuvieron una discusión que se tornó violenta y ‘El Catire’ sacó un revólver y le propinó varios disparos.

El homicida huyó del sitio cuando los vecinos salieron por el ruido de los tiros. Palomino, quien seguía con vida, fue auxiliado por conocidos. Lo trasladaron hasta el Hospital de El Vigía, pero llegó sin signos vitales.

La policía busca a alias ‘El Catire’, de quien se desconoce la identidad.

Noticia al día

La entrada Lo mató a tiros un delincuente apodado ‘El Catire’ en el sector Cuatro Esquinas se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Si en la carnicería los precios te asustan, en la ferretería ¡te matan!

$
0
0

Ilustración: Jairo García

Un martillo vale mas de dos millones de bolívares

 

Considerando el precio de un martillo que cuesta actualmente dos millones y medio de bolívares y materiales para construir que antes era “lo último que uno compraba” no podremos imaginar cuanto necesita un zuliano para construir al menos un pequeño espacio en su casa. Hoy en día, y en medio de la hiperinflación en Venezuela hasta lo más minucioso cuesta un dineral, por lo cual resulta imposible realizar mejoras en tu hogar, o en el peor de los casos, construir una casa.

 

Desde los artículos de hogar que suelen deteriorarse o dañarse  más comúnmente en casa como, manillas de la puerta, la llave del lavaplatos, tuberías, tapas de sanitario, mangueras, cables, bombillos, toma corrientes, interruptores, llaves de paso, hasta el cemento, cabillas, arena, tubos de construcción y cuñetes de pintura son artículos incomparables.”Las ventas cada día bajan más, la gente prefiere comprar comida que poner un bombillo en su casa”. Expresó, Juan García, Vendedor de una ferretería en la zona sur.

Tomando en cuenta que últimamente son pocas las horas que los habitantes del Zulia pasan con luz eléctrica, esto por supuesto genera menores clientes a los abastecimientos o locales. “En vista de que hemos pasado todo el día sin luz, hoy no se ha vendido nada y ni te hablo de los precios porque una junta dress te cuesta un millón y medio de bolívares, las tuberías de agua tres millones y medio, la cuchilla de licuadora tres millones “la mejorcita”, dos millones una bolsa de arena, las cabillas dos millones y medio, el cemento un millón doscientos, hasta el teipe que antes no costaba nada ya cuesta 300mil bolívares”. Comentó, José Boscán, dueño de una ferretería en zona norte.

Además, el ramo ferretero en los últimos meses se ha visto muy afectado por el dólar y por la inestabilidad de precios cambiantes, dado que ahora los pedidos a los dueños de negocios llegan con el precio del dólar y por esta razón los precios tocan las nubes. ”Mensualmente solo una persona compra bombillos de los blancos que tienen un precio de un millón doscientos bolívares, solo se llevan los amarillos que cuestan 150 mil, lo que más compran es bombillo amarillo, ramplug, teipe y líquido para lavar aires, ¡pintura ya no compra nadie!. Enunció García.

 

 

¡Rógale a Dios que no se te dañe la lavadora!

No podíamos dejar pasar los artículos de lavadoras, las rolineras cuestan dos millones de bolívares, la correa y el aceite de valvulina tres millones y el motor tiene un costo de 25 millones independientemente de la marca de la lavadora, las estoperas, regletas, son generalmente artículos más buscados por los clientes no bajan los dos millones de bolívares.”El principal problema es que en tan solo un día uno como administrador y dueño de un negocio fácilmente  se puede descapitalizar”. Agregó José Boscán.

 

Naiyerling Guerrero/Pasante
Fotos: David Moreno
Noticia al Día

La entrada Si en la carnicería los precios te asustan, en la ferretería ¡te matan! se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Capturado en Santa Rosa de Agua por violar a una jovencita de 12 años

$
0
0

González quedó a la orden del Ministerio Público

Oficiales del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez), durante labores de patrullaje inteligente en Santa Rosa de Agua, aprehendieron a Leonardo Jesús González Ortega, de 23 años, por su presunta implicación en una violación a una jovencita de 12 años.

El procedimiento policial se realizó en el sector Santa Rosa de Agua, parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo, cuando los funcionarios del Centro de Coordinación de Vigilancia y Patrullaje Motorizado Metropolitano recibieron la denuncia por parte de un vecino, quien indicó que en el callejón Manaure estaba una multitud de personas golpeando a un hombre.

Ya en el sitio, los uniformados corroboraron el hecho y, tras varias entrevistas a los moradores, trasladaron a González hasta las instalaciones policiales. Fue puesto a la orden de la Fiscalía 35° del Ministerio Público.

La jovencita fue llevada a un centro asistencial cercano para las inspecciones de salud requeridas.

Prensa Cpbez / Noticia al Día

La entrada Capturado en Santa Rosa de Agua por violar a una jovencita de 12 años se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Insólito: Camión chocó contra el Trans Maracaibo en las vías del ‘bus rojo’ de la C-3

$
0
0

Tremendo susto vivieron los pasajeros de una una unidad de Trans Maracaibo, en las vías del reconocido ‘bus rojo’ en la circunvalación 3. Por intentar esquivar el tráfico vehicular, el conductor de un camión impactó contra la unidad de transporte, la mañana de este miércoles.Al lugar llegó una comisión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), adscritos a la dirección de Tránsito Terrestre, para realizar el levantamiento de choque. “Se tomarán las acciones que se deban tomar con el conductor del vehículo, quien estaba conduciendo por las vías que no le corresponden”, dijo una fuente del organismo.

Se supo que Ender Chacín, chofer del camión, “se metió ahí porque vio otros carros pasando por ese mismo canal y los siguió”.

Los pasajeros fueron movilizados por otra unidad, luego que el conductor notificara a la central de autobuses sobre lo ocurrido.

El jefe de operaciones del Metro de Maracaibo, Adelso Alvarado, solicitó a las autoridades “atender las necesidades viales del sector. La gente recurre a estas vías porque por fuera es muy complicado manejar, hay huecos y siempre hay largas colas”.

Vecinos de la zona también exigieron mayor presencia policial. Aseguraron que en otras vías principales de la ciudad se despliegan funcionarios de los distintos organismos policiales, mientras que en ‘la Tres’ es escasa la vigilancia policial.

 

Noticia al Día

Fotos: David Moreno

 

 

La entrada Insólito: Camión chocó contra el Trans Maracaibo en las vías del ‘bus rojo’ de la C-3 se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.


“Iré hasta el fin del mundo para limpiar su nombre”: madre del abatido en Los Ositos

$
0
0

A la derecha, María Estrada, madre de Carrasquero.

La madre de Ysaac José Carrasquero Estrada, de 39 años, insiste en la inocencia de su hijo, muerto a tiros en un presunto enfrentamiento con el Diep Zulia en el sector Milagro Sur, kilómetro 8 vía a Perijá, frente al local Los Ositos.

“Yo iba con él, camino a la casa, cuando llegaron los policías. Acabábamos de comprar yuca para la comida y lo mataron delante de mí”, decía María Estrada, desconsolada. A las afueras de la morgue de LUZ, la mujer exigió justicia por lo que definió como el “ajusticiamiento” de su hijo.

Estrada relató que Carrasquero estuvo detenido en el año 2011 por estar involucrado en el robo de un vehículo. “Ya él estaba rehabilitado, pasó un tiempo en terapia y todo. Ya ni siquiera tenía la misma mala junta. Si tenía algo que  pagar a las autoridades, lo podían detener, no me lo tenían que matar”, manifestó.

La madre de Carrasqueño añadió: “Iré a Fiscalía, iré hasta la Presidencia de la República, si hace falta iré hasta el fin del mundo para limpiar el nombre de mi hijo”.

Enfrentamiento con el Diep

La versión policial indica que Carrasquero se enfrentó a tiros con funcionarios policiales. La comisión lo buscaba por el robo de una camioneta y el secuestro de una mujer.

Los funcionarios informaron que Carrasquero fue visto en el sitio y, al darle la voz de alto, sacó un arma y disparó contra la comisión.

 

Noticia al Día

Fotos: David Moreno

La entrada “Iré hasta el fin del mundo para limpiar su nombre”: madre del abatido en Los Ositos se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

10 mil bolívares el corto y 15 mil el largo es la tarifa que exigen transportistas de Maracaibo al Gobierno

$
0
0
15 mil el largo

Foto: Archivo, Mysol Fuentes

Erasmo Alian, presidente de la Central Única de Transporte, en una reunión que se llevó a cabo la mañana de hoy en la sede gremial de los profesionales del volante, que se propondrá ante el Gobierno municipal que la nueva tarifa del pasaje sea de 10 mil bolívares el corto y 15 mil el largo.

Vale recordar que Alian también solicitó, en nombre del gremio transportista el cual el representa, la destitución de la secretaria del Transporte de la Gobernación del Zulia, Gladys Suárez, ya que a su juicio no está haciendo la justa distribución de los insumos, enviados desde Caracas, para los profesionales del volante.

Hasta el momento ninguna autoridad oficial se ha pronunciado respecto a la posición de parte del sector transporte en el municipio.

Lea también: Erasmo Alián: Si no hay una justa distribución de insumos nos vamos a paro de transporte este viernes

 

Noticia al Día

La entrada 10 mil bolívares el corto y 15 mil el largo es la tarifa que exigen transportistas de Maracaibo al Gobierno se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Funcionarios de la Secretaría de Seguridad liquidan a alias “El Antony” en el barrio Alfredo Sadel

$
0
0

Cerca del mediodía de este miércoles, un delincuente apodado “El Antony”, resultó abatido al enfrentarse a una comisión de funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Orden Público en el barrio Alfredo Sadel, en la parroquia Cecilio Acosta de Maracaibo.

Los efectivos realizaban labore de inteligencia tras diversas denuncias de bandas que mantienen azotadas los barrios Alfredo Sadel y 5 de Julio, y al avistar a este sujeto le dieron la voz de alto, a lo que hizo caso omiso y disparó contra la comisión.

Tras la reyerta fue llevado mal herido a la Clínica Metropolitana en Sabaneta, pero murió a los pocos minutos de su ingreso.

Se espera que los representantes de este organismo policial ofrezcan mayores detalles de este procedimiento.

Noticia al Día

La entrada Funcionarios de la Secretaría de Seguridad liquidan a alias “El Antony” en el barrio Alfredo Sadel se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

El joven muerto en Torito Fernández soñaba con abrir un gran local comercial en su comunidad

$
0
0

Trabajador, emprendedor y soñador. Así describieron a Gregory José Chávez Márquez, el joven de 21 años ultimado por unos delincuentes que entraron a robar en su vivienda, ubicada en el barrio Torito Fernández, en la calle 111E.

La madre del joven, Yajaira Márquez, lloró desconsoladamente la muerte de su hijo. “Todos los días se levantaba temprano para poner la mesa en el frente de la casa y vender sus víveres; siempre soñó con abrir un gran local y ofrecer sus servicios a todos los vecinos, amaba ayudar a la gente”, decía repetidas veces.

Con una tristeza evidente en su rostro, Deisy Torres, pareja de Gregory, narró lo sucedido: “Yo estaba dándole de comer a mi bebé, pero no escuché el ruido. Ni siquiera ladró el perro. Cuando me di cuenta, ya uno de los ladrones había metido una escopeta por el hueco del aire acondicionado y estaba apuntando a Gregory”.

La joven contó que “mientras ese lo tenía sometido, otros dos entraron por la puerta principal y nos apuntaron a todos. Comenzaron a buscar las cosas, agarraron una Canaima y el bolso donde Gregory guardaba el dinero de las ventas. Al otro día iba a comprar la mercancía y tenía el bolso sobre el televisor”.

Cuando los delincuentes salieron, el joven buscó un arma pequeña que tenía guardada. Salió corriendo detrás de ellos, pero uno de los hampones le disparó tres veces. Quedó herido en la carretera. “Yo salí enseguida y vi que otro se regresó. Pensé que lo iba a ‘rematar’, pero le quitó el escopetín y huyó con los otros dos”, agregó Deisy.

La familia solo exige justicia por el caso. “Ya la policía tiene toda la información que nosotros sabíamos. Le dije hasta cómo iban vestido y que dos de ellos estaban encapuchados. Espero que los puedan agarrar para que paguen por lo que pasó”, dijo la pareja del joven.

Por sus escasos recursos económicos y la repentina pérdida del joven trabajador y fuente de ingreso de la familia, los parientes solicitaron a las autoridades gubernamentales un apoyo económico para cubrir los gastos del sepelio.

 

Noticia al Día

Fotos: David Moreno

La entrada El joven muerto en Torito Fernández soñaba con abrir un gran local comercial en su comunidad se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

DPD Zulia y alumnos de la ET Idelfonso Gutiérrez dijeron No al Acoso Escolar

$
0
0
Acoso Escolar

Foto: Prensa

En el Día Mundial contra el Acoso Escolar la Dirección General de Prevención del Delito (DPD) en el estado Zulia, desarrolló el Plan Comunicacional “No Estás Sol@” con la participación de los estudiantes del último año de la Escuela Técnica “Hermanos Idelfonso Gutiérrez”, de la parroquia Manuel Dagnino del municipio Maracaibo.

La coordinadora estadal de la DPD, Mirna Vera junto a preventores y docentes ofrecieron a los estudiantes las definiciones, tipos, causas y consecuencias del acoso que pudiera existir en los espacios de formación educativa, con el objetivo de ampliar los conocimientos de los jóvenes en relación a este tema que afecta a niños, niñas y adolescentes.

“Se destacaron los valores del respeto, amistad, solidaridad y convivencia siendo la prevención una tarea de todos los ciudadanos para anticipar cualquier hecho delictivo”, precisó Vera.

Los alumnos realizaron junto a los articuladores sociales y funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana una dinámica de construcción de mensajes relacionados a la Paz, la no violencia y decir categóricamente No Al Acoso en las instituciones educativas.

Nota de Prensa

La entrada DPD Zulia y alumnos de la ET Idelfonso Gutiérrez dijeron No al Acoso Escolar se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Salvan de ser linchados a dos presuntos ladrones en el centro de Maracaibo

$
0
0

Oficiales del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, siguiendo instrucciones del Gobernador Omar Prieto, y cumpliendo con el deber de resguardar la vida y los bienes de las y los ciudadanos, lograron la detención de dos sujetos que mantenía en zozobra a los comerciantes y transeúntes del casco central de la capital zuliana, el arresto se produjo la mañana de este lunes. Los uniformados del Centro de Coordinación Policial N° 1, Maracaibo-Este, estuvieron a cargo del procedimiento.

Luego de un recorrido a pie por la zona, un hecho irregular cerca de un local dedicado a la venta de zapatos, llamó la atención de los funcionarios, en el lugar una turba de personas agredían a dos hombres, sindicados del robo en un comercio.

En vista de un delito flagrante fueron detenidos los presuntos antisociales, quienes quedaron  identificados, como José Quintana (19) y José Zuñiga de 63 años de edad.

Los hombres fueron traslados al hospital Chiquinquirá, luego de ser atendidos, por disposición de la Fiscalía 6 del Ministerio Público, quedaron bajo resguardo en la sede policial, mientras se continúan con las investigaciones del caso.

Noticia al Día/ Nota de Prensa

La entrada Salvan de ser linchados a dos presuntos ladrones en el centro de Maracaibo se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Argenis Bravo, ícono de la honestidad

$
0
0

Foto: Mysol Fuentes

Argenis Bravo es y será reconocido como maestro de los maestros en el oficio de reporterismo y de la investigación. Fue uno de los pioneros de la escuela de periodismo de la Universidad del Zulia. Especialista en el periodismo militar en medios como El Nacional de Occidente, Panorama y Crítica.

En sus dedos guarda las huellas de noticias que retumbaron a nivel regional, nacional e internacional y uno de sus temidos tubazos fue de tal impacto que Venezuela y Colombia casi llegan a un conflicto bélico en agosto de 1989. Fue de esta manera que obtuvo tres veces un premio nacional de periodismo.

De esta manera familiares, amigos y colegas lo recuerdan por sus enseñanzas y dedicación a su trabajo.

Rafael Galicia, conductor del programa Opinión a Ocho Columnas expresó su impresión ante la pérdida del reconocido periodista Argenis Bravo comentó, “el Zulia ha despedido a un gran periodista, además ha despedido a uno de sus mejores, fueron 37 años de tan ininterrumpido trabajo solo en el medio Panorama y Argenis deja huellas y deja un legado de buen ejemplo de cómo ejercer  el periodismo con la constancia que hay que hacerlo, honestidad con la cual se debe practicar, compromiso y la verdad periodística. Fui compañero y reportero a su lado durante muchos años como a lo mejor los últimos años de su vida”.

“Con Argenis Bravo aprendimos a valorar la importancia de las fuentes periodísticas y su gran tubazo  porque así lo fue, la presencia de las corbetas colombianas, de Caldas en aguas del Golfo de Venezuela, demostró que era posible que un periodista tuviera una fuente confiable de poder publicar una noticia de esta y al otro día ser confirmada por el Ministerio de la Defensa de Venezuela y por el Ministerio de la Defensa de Colombia, generar lo que género en ese momento, fue un pase diplomático y además decirle a las nuevas generaciones que el periodismo está prohibido disparar primero e investigar después, es un principio muy importante que hay que dejar claro a las nuevas generaciones de periodistas, sin embargo en este mundo tecnológico digital, es ahora donde es más difícil dar un tubazo” acotó Galicia.

Rafael comentó, “esa lección de periodismo que nos dio Argenis Bravo es una de esas que se dictan para siempre por eso hablo de un legado. Le toco un momento en el cual había mucho respeto por el ejercicio de periodismo”.

“Deja huellas porque un periodista como el que se especializo en la fuente de militar no fue desmentido, noticia de la fuente militar que ese coreano escribía era santa palabra” expresó, Galicia.

Por otra parte afirmó “soy testigo presencial de cómo muchos militares de mediano y alto rango lo leían y lo respetaban y eran capaces de darle informaciones oficial e información bajo cuerda, los próximos reporteros que vayan a cubrir la fuente militar tendrán que recordar la disciplina de trabajo de Argenis.  Lo despedimos con afectos, mucho respeto, admiración añadió, Rafael.

Zaida Bravo, hija de Argenis en medio de dolor y tristeza expresó “me siento muy triste sin palabras, como me dijo Lenin Valero, fue un excelente trabajador y murió un día del trabajador, le hizo honor a lo correcto y tan responsable que siempre fue Papaito”.

“Lo recordare siempre apurado, azorado, gruñón y a veces peleón y como enseñanza me dejo leer mucho, siempre me decía tienes que leer 3000 palabras diarias antes de dormir” acotó Zaida.

Además, añadió “Hoy más que nunca recordare cuando me decía cuántos libros has leído y respondía, papaíto te puedo ser sincera ¡ninguno!”.

Por su parte Lenin Valero amigo y colega de Argenis comentó “esto se siente cómo perder a un hermano, es un dolor muy fuerte en el corazón, pero hay una contracción en la vida, uno llora cuando se va un ser querido y no se debe llorar porque Dios esta alegre porque tiene arriba a un hombre bueno, hombre justo y de esta manera un hombre trabajador como también una persona que ha hecho el bien, porque llorar si va a disfrutar la vida eterna, entonces es allí esa contradicción que uno tiene en la vida, Argenis era un hombre muy entusiasta, alegre y le gustaba hablar mucho”.

Una enseñanza que me dejo Argenis fue su honestidad, el objetivo de buscar el equilibro no apasionarme e inclinarme por algo sin primero ver la realidad de los dos lados.

Como también añadió “le encantaba andar en carritos por puesto, bus o simplemente a pie le gustaba mucho caminar, sin olvidar que siempre  vestía camisa con corbata y pantalón de vestir”.

Eduardo Semprun jefe de fotografía del diario Panorama acotó “fue un excelente pionero, valioso, realizó una encantadora labor en periodismo militar y economía, como también fue el primero en redactar y dar a conocer la noticia de las Corbetas Colombianas Caldas y recibió un premio nacional, cabe destacar con una memoria fotográfica increíble”.

Marcos Parra, comentó “que tu veas que una persona es honesta es bastante, él fue y seguirá siendo uno de los mejores periodista en la fuente militar”.

 

Gabriela Montes/Pasante
Foto y Video: Mysol Fuentes / Edición: Jairo García

Noticia al día  

La entrada Argenis Bravo, ícono de la honestidad se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.


Willy Casanova anuncia que el presidente Nicolás Maduro visitará el Zulia este sábado para el cierre de campaña

$
0
0
Willy Casanova

Foto: Carlos Robertson

El alcalde de Maracaibo, Willy Casanova anunció hoy miércoles que el candidato presidencial, Nicolás Maduro visitará el estado Zulia, este sábado 5 de mayo, para el acto de cierre de campaña electoral en la región.

Casanova precisó que el primer mandatario nacional llegará primero a Cabimas y luego vendrá a la Plaza de Toro de Maracaibo, donde se realizará el evento clausura rumbo a las elecciones del 20M.

“Así como logramos el 30  de julio de 2017 pacificar el país con la Constituyente, el 20 de mayo vamos a derrotar la guerra económica y abrir  una nueva etapa para el desarrollo económico del país con El Petro, las casas de cambio y el Petro Oro”, afirmó Casanova.

Por último, ratificó que el gobierno bolivariano desarrolla un sistema de protección integral con la protección del salario, el cestaticket, los bonos del Carné de la Patria y la distribución de los CLAP.

Noticia al Día

La entrada Willy Casanova anuncia que el presidente Nicolás Maduro visitará el Zulia este sábado para el cierre de campaña se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Gladys Suárez desmiente a Erasmo Alian: “Se hizo la distribución equitativa de los insumos enviados por el gobierno nacional”

$
0
0

A través de una llamada telefónica, la presidenta de la Federación Bolivariana del Transporte en el Zulia, Gladys Suárez, salió en defensa de su prestigio ante las declaraciones emitidas por el presidente de la Central Única del Transporte en la entidad, Erasmo Alian, destacando que se hizo la distribución equitativa de los insumos enviados por el gobierno nacional, correspondientes a lubricantes y cauchos.

“Quiero dejar bien claro que a la primera persona que se le llamó para la entrega de insumos fue a ese señor, Erasmo Alian. Postergó en par de ocasiones la reunión y ya por último nos dejó embarcados en la sede de Fontur. Nosotros tendimos a los transportistas, afectos y no afectos al gobierno. Lo que pasa es que ellos no se quieren regir ante las exigencias del Ministerio del Transporte”, detalla.

Suárez explicó que para la entrega de insumos, bien sea lubricantes y cauchos, se le solicitó a cada beneficiado llenar una planilla con sus datos, allí van sus datos personales, las características del vehículo y a la federación que pertenecen. “Ellos no aceptan eso. Ellos quieren los insumos a dedo sin rendir explicaciones, tal y como sucedió en la proveeduría. Pero nosotros tenemos que llevar un control porque nos lo exige el ministro”.

Asimismo la representante de la Federación destaca que la prioridad a la entrega de estos beneficios de lubricantes y cauchos fueron los buses, microbuses y unidades Yutong. “Atendimos en priemra instancia a los buses, microbuses, buses Yutong que pertenecen a las líneas de transporte de Maracaibo, San Francisco, municipio Sucre, Costa Oriental del Lago, Mara Guajira, entre otros, con cauchos y aceite. Se debe entender que un autobús o un microbús requiere de unos 24 litros de aceite y se les entregaron dos pailas, pero de igual forma atendimos a los transportistas de la ciudad, exceptuando a Alian y a Rubén Esis, quienes no quisieron acompañarnos”, comentó.

A primer ahora Alian destacaba que el Estado proporcionó un lote de mil pailas de aceite y unos 2 mil cauchos, a través de la Secretaría, para los profesionales del volante, y que hasta ahora los conductores no los habían recibido, señalando además que Suárez no tomó en cuenta a la Central Única la cual ocupa el 75% de las rutas, la Liga de la Confraternidad y al Oeste de Maracaibo.

Noticia al Día

La entrada Gladys Suárez desmiente a Erasmo Alian: “Se hizo la distribución equitativa de los insumos enviados por el gobierno nacional” se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Alcaldía de Maracaibo firma alianza para el tratado de desechos sólidos y se prepara plan para cobrar el servicio

$
0
0

Foto: Carlos Robertson

El alcalde Willy Casanova firmó este miércoles una alianza estratégica con las empresas privadas Dencosur y Desechos sólidos de Venezuela, para el tratamiento de desechos sólidos (plástico) en Maracaibo.

Daniel Boza, director general de gestión urbana de la Alcaldía de Maracaibo, aseguró en una reunión realizada esta tarde, que las operaciones del aprovechamiento del plástico iniciarán la semana próxima y que la inversión supera el millón de dólares.

El alcalde Casanova afirmó que ésta es una función de vanguardia para la ciudad, en la que se acortarán los ciclos de recolección de basura y se pretende tener la ciudad completamente limpia para finalizar el año. Aseguró también, que no sólo se aprovechará el plástico, sino también el cartón, el hierro “y todo lo que consigamos que tenga valor”, agregó.

Casanova también se refirió acerca de la activación de la policía ambiental dentro de pocos días. Así como el cobro de servicios públicos, multas que se aplicarán a personas que incumplan en la conservación de la limpieza de la ciudad y el mal uso del agua. “Primero vendrá una campaña de concientización y luego vendrán las multas para quien las incumpla”, sentenció el alcalde.

 

 

Freydalí Pimentel / Pasante
Fotos: Carlos Robertson
Noticia al día

 

La entrada Alcaldía de Maracaibo firma alianza para el tratado de desechos sólidos y se prepara plan para cobrar el servicio se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Diputado Ramírez: La gente no quiere que le aumenten el sueldo sino que se estabilicen los precios

$
0
0

Foto cortesía

El diputado a la Asamblea Nacional, Rafael Ramírez Colina realizó un recorrido por el mercado público municipal de Corito en Maracaibo para demostrar que, con el nuevo incremento salarial, los venezolanos siguen sin poder llevar el pan de cada día a sus casas.

Ramírez Colina mantuvo conversaciones con varios de los usuarios que se encontraban en el establecimiento comercial para debatir el nuevo sueldo, anunciado por el presidente Nicolás Maduro, esta semana. Padres de familia denunciaron los precios de los alimentos y lo poco que pueden comprar con el nuevo salario.

El también miembro de Primero Justicia aseveró que continuar aumentando el salario sin verdaderas medidas económicas, solo acentuará la problemática nacional y estima que para el 2018, la hiperinflación podría superar el 18 mil por ciento. “La gente no quiere que le aumenten al salario, sino que los precios se estabilicen, que la gente pueda comprar lo que necesita”.

 

Freydalí Pimentel / Pasante
Noticia al día

La entrada Diputado Ramírez: La gente no quiere que le aumenten el sueldo sino que se estabilicen los precios se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Fallece José Tineo, “La voz oriental de la gaita”

$
0
0

Hoy se marchó al reino de la memoria el cantor oriental José Tineo, voz fundacional de Guaco y Cardenales del Éxito. Definido por quienes le conocieron, además de talentoso como un gran caballero.

Tomamos palabras de León Magno Montiel y del portal de Sabor Gaitero para rendir tributo a un valor de nuestro ritmo soberano que, a pesar de nacer en el oriente del país, dejó su corazón y sus versos en nuestra tierra zuliana.

Yerran por completo quienes se obstinan en afirmar que sólo los zulianos pueden cantar bien la gaita. La prueba más irrefutable de ello la representa  José Tineo: El cantor de Guacuco.

La voz oriental de la gaita, Ángel José Tineo Ágreda, llegó a Maracaibo, como tantos jóvenes venezolanos atraído por el sonido del aldabón petrolero en los años cincuenta. Dejó la brisa marina de su Península de Paria, para abrazarse con el viento lacustre, que  llenó sus oídos de décimas, las danzas de Armando Molero y  gaitas que aún canta con excelencia.

Él es un hijo de marzo, nació el primer día de ese mes de 1942. Su primera figuración musical la tuvo con el conjunto del Liceo “Udón Pérez” cuando grabó el tema “La muñeca” en ritmo orquídea. Después obtuvo el primer premio en el Festival de Autores y Compositores Zulianos, con el vals “Caracas estás bella”. Ese certamen le sirvió de catapulta para su carrera de solista. Entonces era un joven que no llegaba a los veinte años.

En 1961 formó filas del Conjunto Pitoquín. Al año siguiente fue miembro fundacional de Cardenales del Éxito. En esa divisa poderosa de la gaita estuvo desde 1962 hasta 1966, al lado de Ricardo Aguirre, con quien grabó el tema “Gaiteros” de Luis Ferrer.

Sólo cinco solistas grabaron a dúo con Ricardo Aguirre, José Tineo es uno de ellos.  Él posee una tesitura de barítono, con un dejo porteño en su timbre, como todos los cantores de su generación, absolutamente permeada por el tango.

Con su voz elegante y afinada pegó muchos temas cardenaleros como “Dónde está San Nicolás” de Iván Pérez Rossi en 1965, obra que llegó a sus manos gracias a Douglas Soto, quien se lo pidió a su autor en Mérida, donde ambos estudiaban. Iván, nativo del estado Bolívar,  conoció bien la gaita cuando cursó estudios de ingeniería en la Universidad de Los Andes (ULA), rodeado de zulianos. Él siempre sintió admiración por Tineo, por Ricardo Aguirre y los gaiteros que protagonizaron el boom del género en la radio y televisión de los años sesenta.

En 1967, Ángel José ingresa a Estrellas del Zulia y graba “Joseíto el parrandero” de la autoría de Wolfang Larreal, ese año compartió escenario con Gustavo Aguado quien grabó “Pasión Indiana”. Con esa agrupación viajó a Caracas, sonó en las emisoras de todo el país hasta la temporada 1968, cuando recibió el llamado de los hermanos Aguado León para ser parte del Conjunto Estudiantil Los Guacos del Zulia. La agrupación ensayaba en la casa de la familia Aguado, en la pionera Urbanización Sucre.

José estuvo en Guaco desde el año 1969, con ellos grabó el tema del maestro Willy Gamboa “Homenaje Don Armando Molero” en 1970, un reconocimiento de los jóvenes músicos de la época al juglar más popular de Maracaibo, el cantor más icónico de danzas y bambucos, el que cada  mediodía se hacía presente en los hogares a través de la radio.

En las décadas de los 80 y 90, Tineo grabó como invitado especial con las agrupaciones Candela de Jesús Morillo y Los Colosales de Ricardo Cepeda, quien es su amigo y fervoroso admirador.

Ángel José Tineo Ágreda celebró junto a su esposa Vicky Zamora y sus hijos José Manuel, Carlos Eduardo, Miguel José y su princesa Rosa Virginia, sus 71 años de vida, con el coro provecto del conjunto Gaiteros de San Sebastián. En la actualidad es solista de ese conjunto típico, que hace las gaitas como en los años cincuenta y es parte del directorio de la Fundación de la Gaita “Ricardo Aguirre” (Fundagraez). Desde allí sigue brindando su sabiduría, mostrando su elegancia y maestría al cantar.

Hace seis décadas Tineo dejó las hermosas playas de la península de Paría, sus amaneceres de azafrán, sus cantos de pescadores desde peñeros repletos de peces, para sembrarse en el corazón del Zulia, su puerto y su lago.

Sabor Gaitero

 

La entrada Fallece José Tineo, “La voz oriental de la gaita” se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Viewing all 43723 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>