Cumpliendo con la ley del Poder Público Municipal, la alcaldesa bolivariana María Malpica presentó Memoria y Cuenta del ejercicio fiscal 2016, ante la Cámara de la Jurisdicción y el pueblo soberano.
El acto de presentación se realizó en el Teatro Hugo Chávez Frías de la parroquia Santa Bárbara y contó con la presencia de Rodrigo Cabezas, miembro de la dirección nacional del PSUV, Eduardo Labrador vicepresidente del Consejo Legislativo del estado Zulia, José Luis Acosta y Enmanuel Pulgar diputados del CLEZ, además de los ediles de la Cámara Municipal Bolivariana, instituciones públicas, miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela, Poder Popular y el pueblo en general.
En tal sentido, Cabezas manifestó: “vinimos a acompañar a María en la presentación de su Memoria y Cuenta, siento una gran satisfacción por la excelente gestión que ha venido ejecutando María en Colón, como lo es la orquesta sinfónica infantil y juvenil Simón Bolívar núcleo Santa Bárbara que atiende a más de mil 600 personas es un privilegio que tengan una alcaldesa como María Malpica una mujer honesta transparente y trabajadora, otro de los logros de esta gestión es la Industria Socialista Láctea Insolac, la cual la regente municipal reaperturó con el financiamiento del Fondo Bicentenario y la ayuda del pueblo colonés y hoy ofrece una gama de productos para los pobladores; las ayudas no se hacen esperar en todos los servicios. Hoy día llegamos al municipio Colón y se nota la acción y gestión humanista de la alcaldesa María Malpica”.
Por su parte, la Primera Autoridad en lo Civil María Malpica, expresó su agradecimiento a su tren ejecutivo por un año más de grandes logros. Durante el 2016 se ejecutó un presupuesto de 1.304 millones 605 mil 317 bolívares que se transformaron en obras y beneficios sociales, ofreciéndole al pueblo colones atención integral en materia de Salud, Alimentación, Educación y Seguridad, Infraestructura y Servicios Públicos.
La regente local presentó un esbozo de las diferentes áreas de su gobierno donde se destacó:
Servicios Sociales
Imsalud atendió a través de los ambulatorios 17 mil personas con consultas médicas generales y especializadas, ecografías, inmunizaciones, entrega de medicamentos, curas y terapias. 13.294.671 bs.
Activación del servicio de Medicina Vial.
El programa de becas y pensiones atendió 735 personas mensuales. 12 millones Bs.
1000 personas fueron atendidas en hospitales marabinos con RUTA SALUD. Con una inversión de 3.000.000,00 Bs.
85 Intervenciones quirúrgicas gestionadas por RUTA SALUD. Inversión del gobierno nacional que supera los 89 millones Bs.
. 727 Diálisis fueron posible con Ruta Diálisis.
Mil 470 personas atendidas por la Oficina de Atención a las Personas con Discapacidad: con alimentos, pañales, productos de aseo personal, reparación de equipos ortopédicos y tramitación de certificaciones por discapacidad.
Mediante los CDNNA CMPNNA, casa de abrigo Mama Dalia, Oficina de Atención a la Mujer y la ONA. Atendidos 33.200 personas. Además 143 instituciones y 72 comunidades.
Fundación Comunitaria Greddys de Montesinos: 33.000.000 Bs
4.661.000Bs: ayudas económicas para consultas especializadas con 350 personas beneficiadas.
1200 bolsas de alimentos donadas. 8.817.776Bs
5.091.332Bs en tratamientos médicos mensuales, ayudas para lentes correctivos, zapatos y fajas ortopédicos y estudios de audiometría.
Entregadas 200 canastillas a un costo de 7.000.000 Bs.
6.241.000 Bs. Beneficiaron a 250 niños con útiles y morrales escolares
1.500.000Bs. En ayudas funerarias.
366.376Bs En atención de templos religiosos y Hogar San José
1.500.000Bs. Atención de los adultos mayores residenciados “Aldea de Encuentro de Ancianos Wayuú”.
Infraestructura
El Consejo Federal de Gobierno aprobó 105 millones de Bs. Destinados 45. 926.540 Bs para infraestructura.
Modernización de la Plaza Bolívar de San Carlos, limpieza de la estatua del libertador y pintura de la fachada de la Com-Catedral San Carlos Borromeo. 7.780.000 Bs.
2.000.000Bs. Remodelación del Auditorio Don Bernardo Villasmil.
2.483.000Bs. Rescate de los parques Mama Bertha, Las Delicias, Menca de Leoni, 18 de Octubre y Los Robles.
Engranzonamiento en comunidades. 6.174.685Bs.
Aplicación de 694 toneladas de asfalto en vías priorizadas. 9.253.000 Bs.
Construcción de aceras y brocales. 3.170.000 Bs.
Alumbrado del Paseo La Orilla, edificación de parada de moto taxis y 1era parte del liceo El Caracolí.
Inició de cerca perimetral de la Escuela Básica Santa Bárbara y de los estadios Juan Pablo II y la Cordillera.
Impermeabilización de la Casa de Abrigo Mamá Dalia, instalación eléctrica de la base de misiones La Cordillera.
Construcción del embaulamiento del canal en Curva de Colón. 3era etapa.
En marcha del Plan de Canalización Municipal.
Recaudación por permisos de construcción fue de 3.367.589Bs.
IMVICO. 1.588.930 Bs Programa de mejoramiento de inmuebles, 14 urbanismos construidos y en ejecución.
Bloquera Comunitaria Sembrando el Progreso. 50 mil bloques fabricados.
Catastro. Impuestos urbanos. 10.701.000Bs recaudados.
Tierras Urbanas. Adjudicación de 294 lotes de tierras, 100 familias reubicadas.
Servicios Públicos
66.163.780 Bs invertidos.
Acueductos. 24.891.334Bs. Construcción de nuevos pozos, conexiones a la red de distribución, bombas sumergibles y tuberías.
Convenio Alcaldía-Corpoelec. 6.500.000 Bs en la instalación de transformadores.
Instituto Municipal de Transporte. 3.692.000Bs en obras por autogestión, infraestructura y reparación de unidades.
Optimización de seis semáforos.
Instalado el centro de atención y colocación de la tarjeta automatizada de gasolina en la terminal terrestre.
4.995.000 Bs en señalización. 3.284.000 Bs en alcantarillas, drenajes y colectores de aguas servidas.
IMAU. 15.000.000 Bs. Recuperación y mantenimiento del parque automotor, recolección de 32 mil toneladas de desechos sólidos, implementación del plan de recaudación del nuevo impuesto por recolección de aseo.
Alcaldía – Hidrolago. Equipos sumergibles de 30 hp (motor y bomba). 20 de mayo y km 2 materiales de herrería, electricidad, apoyo logístico y personal para la incorporación de equipos de alta tecnología. Los Altos, Bicentenario y 20 de Mayo.
Prensa Alcaldía Bolivariana de Colón
![]()