![]()
Angy Salina Salina (29). Foto cortesía SAHUM
Detrás de la recién nacida bebé en el materno de Maracaibo, Dr. Armando Castillo Plaza, hubo toda una planificación. Su madre, Angy Gabriela Salina Salina, de 29 años, acordó vendérselo a María Alejandra Rosado de Núñez, de 32 y a su esposo, por un monto que aún los investigadores del CICPC desconocen.
Desde hace algunos meses, Angy, madre de tres hijos y residenciada en el sector Los Haticos, comenzó a tratarse su embarazo bajo la identidad de María Rosado. Todos sus exámenes salían a nombre de esta compradora quien por no poder salir embarazada decidió tener su hijo de un vientre ajeno.
Una tercera mujer, Remmy Teresa Franco González, empleada del servicio de seguridad del mencionado materno, fungió como intermediaria para realizar la “negociación” de la bebé. Esta era allegada a la embarazada y a María Rosado. Ayer estuvo libre pero acudió al Castillo Plaza para finiquitar el arreglo.
La dama que se llevaría el recién nacido llegó temprano para darle a Angy todos lo que a la parturienta le habían solicitado para el alumbramiento y posteriormente sacar al infante.
Algo no salió muy bien y fue detectado dentro de la maternidad la irregularidad. Una llamada a la subdelegación del CICPC-Maracaibo encendió las alarmas. La tarde de ayer miércoles un grupo de detectives de la Brigada de Violencia de Género se presentó a la sala de urgencias de Castillo Plaza.
No tardaron mucho en descubrir que la niña estaba registrada con el apellido Núñez. Seguidamente la recién parida fue arrestada y como su parto fue normal, ayer mismo le dieron de alta y fue conducida por la policía científica a la sede del CICPC en la vía al aeropuerto, donde permanece presa.
Los del CICPC igualmente detuvieron a Remmy Teresa Franco y desde ayer buscan a María Rosado de Núñez y a su marido, quienes no pudieron ser hallados en ese centro hospitalario. De esta mujer se dijo que asiste a una iglesia cristiana y que le habría prometido una suma de dinero a Angy para ayudarla con la manutención de sus otros tres hijos.
Pese a que los sabuesos del CICPC que manejan el caso no han obtenido información de los interrogatorios a las dos detenidas sobre lo que habrían pagado por la venta de la niña, una nota de prensa enviada desde el Hospital Universitario de Maracaibo, asegura que la madre recibiría 500 mil bolívares.
Recién nacida en el “Castillo Plaza” sería vendida por 30 millones en Colombia
Maracaibo (Prensa SAHUM)- Un caso de intento de tráfico de menores se frustró el pasado 15 de marzo en la Maternidad “Dr. Armando Castillo Plaza” (MACP), la ciudadana Angy Salina Salina de 29 años, portadora de la cédula de identidad 22.462.260, ingresó el pasado martes en horas de la noche a la maternidad usurpando con previo acuerdo la identidad de María Alejandra Rosado de Núñez, de nacionalidad colombiana y portadora de la cédula de identidad 84.500.739, quien anteriormente habría ofrecido 500 mil bolívares a cambio de la niña.
Modo operandi de las mafias
De manera extraoficial, se conoció que por estos niños en el vecino país ofrecen hasta 30 millones de bolívares, con dos intenciones fundamentales: primero si es niña ser vendida para trata de blanca y en segundo lugar, para la venta de órganos en el mercado negro. Se presume que el modo de actuación de las mafias que trafican son: escoger a las mujeres que van iniciando el periodo de gestación ofreciéndoles dinero y costear todos sus gastos durante el desarrollo del embarazo.
Trascendió, que María Rosado (la compradora), actuó presuntamente en complicidad con Remy Teresa Franco González, portadora de la cédula de identidad 9.705.512, quien además se desempeñaba como empleada de seguridad de la MACP.
Salina y Franco, se encuentran detenidas y puestas a la orden del Ministerio Público bajo los cargos: lucros propios en contra de un neonato y usurpación de identidad, imputadas por los fiscales Nº 33 Maikel Fernández y Nº 40 Douglas Valladares, con competencia en casos de Protección a Niños Niñas y Adolescentes.
Sigue dando resultados
Con la captura de estas dos personas, asciende a 59 el número de detenidos que deja el “Plan Operativo Hospital Seguro”, destacando además que para este procedimiento se trabajó mancomunadamente con el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC).
Gracias a la puesta en marcha del “Plan Operativo Hospital Seguro”, impulsado dentro de la gestión del Dr. Samuel Viloria y ejecutado por el Licdo. Pasucalino BuetEra, Supervisor en Jefe del Cuerpo Policial Bolivariano del Estado Zulia (CPBEZ) Y al frente de la Seguridad del recinto, hacen del “Gigante azul de la salud” un lugar de confianza para sus usuarios.
Mas tarde se evidenció que tenía ya un acuerdo con dicha persona desde el momento de la gestación de la niña, puesto a que todos los exámenes y controles previos al parto también se los realizó bajo ese nombre.
Los efectivos de seguridad, luego del interrogatorio realizado a Magy Salina, junto con los oficiales del CICPC, dieron parte al fiscal Nº 33 Maikel Fernández, con competencia en casos de protección a niños niñas y adolescentes al igual que al fiscal Nº 40 Douglas Valladares, quienes procederán a hacer las investigaciones pertinentes en el caso.
Por su parte el encargado de la seguridad el recinto hospitalario, el Oficial del CPBEZ Pascualino Butera informó que “hasta los momentos se maneja que los delitos que se les podría imputar a los responsables son cargos por lucros propios en contra de un neonato y usurpación de identidad”.
Los detectives del CICPC se encuentran en labores de patrullaje para dar con la captura de la persona quien presuntamente compraría a la niña y la captura de la empleada de seguridad, identificada como Teresa Franco González, quien se prestó para facilitar el registro de la madre bajo una identidad usurpada.
Con este caso se suma otro resultado contundente del Plan Operativo Hospital Seguro, impulsado por el Dr. Samuel Viloria Director del SAHUM y puesto en marcha por el Supervisor en Jefe del CPBEZ, el Lcdo. Pascualino Butera al frente de la Seguridad en el Hospital, haciendo del “Gigante azul de la salud” un lugar seguro para sus usuarios.
Noticia al Día