Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all 44131 articles
Browse latest View live

BCV-SSM presentará pieza teatral “Qué vaina con vos, Colón” este jueves

$
0
0

La actividad se realizará este jueves 16 de marzo en el Auditorio “Gastón Parra Luzardo” de la Subsede Maracaibo. Foto cortesía BCV-SSM.

En el marco del Festival de Teatro que realiza el BCV, la agrupación local Ciudad Puerto Teatro ofrecerá al público marabino la pieza teatral “Qué vaina con vos, Colón” este jueves 16 de marzo en el Auditorio “Gastón Parra Luzardo” de la Subsede Maracaibo.

“Qué vaina con vos, Colón” un relato del ayer que se retoma para recordar la lucha de nuestros antepasados y la historia de Cristóbal Colón, poniendo como responsable a la colonia española de un capricho que derramó sangre de inocentes.

Con 10 años de experiencia, Ciudad Puerto Teatro ha llevado la iniciativa de entretener y deleitar al público zuliano interviniendo en espacios cálidos y libres de Maracaibo, con Teatro de Calle, Teatro en la Calle y Arte Accional.

La agrupación a lo largo de su trayectoria ha obtenido la aceptación por parte del gremio teatral zuliano y del público de la región, facilitando la puesta en escena del conjunto en tablas nacionales e internacionales.

Ciudad Puerto Teatro coloca en las tablas interpretaciones de autores nacionales e internacionales como: Dianora Hernández, Ramón González, Miguel de Cervantes Saavedra y Lope de Rueda. A la vez organiza eventos como el Festival Internacional de Teatro de Maracaibo y el Festival Internacional de Monólogos de Maracaibo.

Con dos intérpretes en escena y once personas en la ficha técnica, Ciudad Puerto Teatro y el BCV invitan al público zuliano a disfrutar gratuitamente de la pieza teatral “Qué vaina con vos, Colón” dirigida a toda la familia.

Nota de Prensa BCV-SSM

Noticia al Día


Matan a joven de 20 años en urbanización Ciudad Bolívar de Cabimas

$
0
0

Ocurrió la tarde de ayer en la calle Los Cedros de la urbanización Ciudad Bolívar de Cabimas. Vecinos de ese sector escucharon las detonaciones de un arma de fuego y al salir de sus casas observaron el cuerpo sin vida del joven.

A los pocos minutos funcionarios policiales uniformados llegaron al sitio y acordonaron la zona. Poco después lo hicieron detectives del CICPC. Estos luego de recabar algunas evidencias y levantar el cuerpo, lo identificaron como Jhondry José Molero Flores (20).

Por ahora se desconoce quienes le quitaron la vida y cuál fue el móvil del crimen. Presumen los investigadores que no fue una resistencia al robo por cuanto no le robaron nada sino un acto de venganza.

Noticia al Día

A los moteros les roncan los motores de la solidaridad: Mirá lo que han programado para apoyar a Fabiana Fuentes

$
0
0

El afiche del conversatorio profondos para Fabiana Fuentes

 

 

 

La comunidad motera se une a la gran causa en favor de Fabiana Fuentes, el día 1 de abril a las 5:00 de la tarde, se realizará el conversatorio sobre Motos y Mitos Moteros, con los biker Arturo Yee, Ivan de León, Jose Gregorio Quintero (Picure) y Luis Rodriguez (Kabuby) en Ruta 66, calle Carabobo.

Costo de la participación :500bs.

Para mayor información: 04126661434, marianelasil@gmail.com.

Los Domingos Familiares Formativos del CAMLB se llenan de emoción con “Sentir Neoclásico”

$
0
0

El CAM Lía Bermúdez invita a disfrutar del espectáculo “Sentir Neoclásico” este domingo 19 de marzo de 2017. Foto cortesía CAM Lía Bermúdez.

El CAM Lía Bermúdez en sus tradicionales de los Domingos Familiares Formativos invita a toda la comunidad a disfrutar del espectáculo “Sentir Neoclásico” con la Escuela Le Studio de Ballet, este domingo 19 de marzo de 2017.

La Sala de Artes Escénicas será el escenario perfecto para esta maravillosa propuesta de línea neoclásica creada por diferentes coreógrafos de Maracaibo, la cual busca enriquecer la vida cultural de la ciudad y a su vez brindarle más espacios al ballet clásico en la región.

Le Studio de Ballet es una escuela especializada en la disciplina del ballet clásico, fundada en el año 2015 bajo la dirección de la bailarina, maestra y coreógrafa Vanessa Rubio. La escuela tiene como objetivo formar, desarrollar e impulsar a los nuevos talentos de la región y brindarle un espacio a la ciudad para la danza y el arte.

Como de costumbre la cita será a partir de las 11:00am. Entrada gratuita.

NP CAM Lía Bermúdez

Noticia al Día

Caen abatidos dos de los delincuentes implicados en el robo a Soledad Bravo

$
0
0

Funcionarios del Cuerpo de Investigación Científica Penal y Criminalística (Cicpc), abatieron este miércoles en Baruta a dos presuntos delincuentes implicados en el robo a la residencia de Soledad Bravo.

Los sujetos quedaron identificados como alias “El Oreja” y “El Anthony”, además, según informó el alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, el Cicpc también detuvo a 4 sujetos de esta banda delictiva, misma que al parecer actuaba en los sectores El Placer, Los Guayabitos, Monterrey, Oripoto y Loma Larga.

Es importante recordar que el pasado viernes funcionarios de PoliHatillo lograron recuperar el vehículo que los antisociales se habían llevado el miércoles 8 de marzo cuando se produjo esta situación en el sector Oripoto de El Hatillo, donde la cantante y su familia fueron amordazados mientras les robaban las pertenencias.

Noticia al Día

El doctor Gabriel Gutiérrez arranca sus jornadas “vida y salud” en el municipio Miranda

$
0
0

El doctor Gabriel Gutiérrez comienza su programa de jornadas de salud en el municipio Miranda del estado Zulia.

La iniciativa nació con el objetivo de llevar salud a los sectores más deprimidos del municipio en función de poder ayudar a quienes no tienen ni un pasaje, para ir a un centro hospitalario, según lo explica su creador.

“Aparte de la carencia de insumos médicos en los hospitales, tenemos que estar al lado del pueblo viviendo sus necesidades para poder sentir la realidad que el país está viviendo no sólo en materia de alimentación si no de salud y quien tiene para comer no tiene para comprar medicamentos por estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para poder ayudar todas las comunidades del municipio que está en pobreza extrema”, comentó.

Gutiérrez además, afirmó que el equipo estará integrado por alrededor de unos 15 médicos. “Aportaremos nuestros conocimientos a la población porque necimos no sólo para vivir, si no para servir y esta jornada se realizará en el sector Santa Eduvige, alrededor des estadio municipal, en casa de Janice Romero a partir de las 8:00 am”, expresó.

Noticia al Día/Nota de prensa

Caen abatidos por el Diep del Cpbez dos presuntos delincuentes en Ciudad Lossada

$
0
0

Caen abatidos por el Diep del Cpbez dos presuntos delincuentes en Ciudad Lossada. Imagen referencial

La tarde de este miércoles, dos presuntos delincuentes fueron liquidados en un enfrentamiento con efectivos del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia en Ciudad Lossada.

Uno de los sujetos fue identificado por sus familiares en la morgue de Maracaibo como Enyerberth Junior Fernández, de 27 años, mientras que de su compinche se desconoce su identidad.

Según comentaron, Enyerberth salió a arreglar su carro Conquistador color gris y no supieron más nada de él hasta que los llamaron para informarles que estaba muerto en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM).

Avance
Noticia al Día

La exposición “El Lago de los Sueños” se inaugurará en el CAMLB

$
0
0

El próximo domingo 19 de marzo el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez invita a formar parte de la inauguración de la exposición “El Lago de los sueños” del artista Ángel González Calmen, en la Sala de Museo 5 y 6 del CAMLB.

A las 12:00pm. La Sala de Museo 5 y 6 del CAM Lía Bermúdez, abre sus puertas para exhibir la manifestación artística compuesta a través de pigmentos y acrílicos, con el objetivo de conectar al espectador con cada grafico expuesto.

El artista integral Ángel González, ha participado en diversas muestras de arte colectivas, y en esta oportunidad exhibe una exposición individual, compuesta por 18 obras basadas en lo natural, dejando atrás su estilo tradicional urbano y se incorpora al mundo museístico.

NP CAM Lía Bermúdez

Noticia al Día


Abatido en Palito Blanco autor material del asesinato de Manuel Chirinos, comisario del Cicpc

$
0
0

Adilmo Antonio Galban Bernal, alias papi canilla

Hace pocos minutos, un grupo élite del Cicpc subdelegación San Francisco, protagonizó un enfrentamiento con tres ladrones de vehículos y sicarios que se desplazaban en un carro Aveo por el sector Lo de Doria, en Palito Blanco, vía a La Concepción, resultando liquidado uno de los delincuentes.

El hampón abatido resultó ser Adilmo Antonio Galban Bernal alias “Papi Canilla” autor material del asesinato  del comisario Manuel Salvador Chirinos Rincón, el pasado 28 de noviembre del 2016.

Se conoció que en medio del tiroteo, los otros dos homicidas lograron escapar.

El día que fue asesinado, el comisario Chirinos iba en su Toyota 4Runner negra, placa AA775XD, por el sector El Membrillo, vía a La Concepción del municipio Jesús Enrique Lossada y, cuando se estacionó para enviar un mensaje fue interceptado por tres delincuentes que iban a bordo de un Ford Fiesta Power color blanco quienes le dieron muerte.

Lea También: Asesinan a comisario del CICPC vía a La Concepción

 

Noticia al Día

Poliurdaneta recuperó objetos robados en La Cañada

$
0
0

La Mancomunidad Policial del Eje Metropolitano del estado Zulia a través de oficiales adscritos a la Policía Municipal de La Cañada de Urdaneta, este jueves 15 de marzo en horas de la tarde, recuperaron objetos robados para uso agrícola y electrodomésticos en el sector Montecito, parroquia El Carmelo.

La acción policial se produjo cuando se recibió una denuncia de la comunidad, indicando que en horas de la madrugada habían visto personas ajenas al sector introduciendo objetos robados en una casa abandonada que utilizaban de guarida, en la calle de los Guacharacos del sector Montecito, los uniformados se trasladaron al sitio verificando la veracidad de la información suministrada.

En la vivienda abandonada se incautó: un molino, cuatro televisores, una planta eléctrica, una máquina de soldar, una fumigadora de maleza, una llave de tubo industrial de 36 pulgadas, una  bomba de agua, una trazadora, una planta eléctrica de 2.4HP.

Los objetos incautados fueron trasladados al Centro de Coordinación Policial de Poliurdaneta y  puestos a la orden del Ministerio Público.

En horas de la noche

Otro procedimiento se llevó a cabo en las instalaciones del Complejo Refinador Bajo Grande, donde se frustró el hurto de material estratégico (cable), sector Palmarejo Viejo, parroquia Chiquinquirá del municipio La Cañada De Urdaneta.

Como parte del plan de patrullaje preventivo y el plan de seguridad establecido para disminuir los robos y hurtos de material estratégico de las filiales de la Empresa Socialista Petróleos de Venezuela(PDVSA), en horas de la noche en coordinación con personal de la Gerencia corporativa de Prevención de Control de Perdidas de PDVSA y el Intendente Willian Rondón, se realizó un patrullaje a pie por el perímetro interno del complejo, logrando frustrar el hurto de 50 metros aproximadamente de cable, el cual fue sustraído de uno de los depósitos  y al sentir la presencia policial fue abandonado en una zona enmontanda del complejo.

El director de Poliurdaneta, Comisionado Douglas Vásquez expresó que  “estamos atentos para brindar respuesta oportuna a las solicitudes de las comunidades, fortaleciendo la inteligencia social para la disminución de los índices delictivos en el municipio, enmarcado en las siete líneas de acción del Plan Patria Segura establecido en la Campaña Carabobo 2021”.

Noticia al Día/Prensa Mancomunidad Policial Eje Metropolitano Zulia

Preso por cometer actos lascivos contra una adolescente en el Sur del Lago

$
0
0

Como Jesús Antonio Rosales Ramírez, de 31 años de edad, fue identificado el sujeto denunciado y aprehendido,  en horas de la tarde de este miércoles, por  una comisión del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (Cpbez), por  actos lascivos en contra de una adolescente de 13 años, el hecho ocurrió en una residencia ubicada  en la  calle 03 del sector La Conquista, parroquia Rómulo Gallegos, municipio Sucre.

De acuerdo a la información confirmada por el secretario de Seguridad y Orden Público comisario general Biagio Parisi, la mamá de la menor denunció a Rosales Ramírez, por intentar abusar sexualmente de su hija, la cual fue engañada y sometida por el aberrado cuando salía del liceo.

El individuo engañó a la jovencita, logrando llevársela a una habitación alquilada, donde pretendía cometer el repugnante hecho, pero en un descuido del agresor la muchacha logro escapar del lugar, siendo abordada por funcionarios adscritos  al Centro de Coordinación Policial Sur del Lago Este que se encontraban realizando labores de patrullaje por la zona.

Inmediatamente los efectivos policiales se apersonaron en el sitio, consiguiendo al sujeto, quien al notar la presencia policial intento emprender veloz huida a bordo de un vehículo Chevrolet, modelo Caprice, color verde, año 1974, placas 05AA26N, el cual fue se presume era utilizado para llevarse a las adolescentes.

Parisi comentó que la chica decidió denunciar a Rosales Ramírez gracias a una charla que recibió en su liceo sobre abuso sexual, por parte de uniformados del servicio de policía comunal.

Varios miembros de la comunidad informaron que el depredador sexual se la pasaba merodeando las adyacencias del liceo Creación V  de Caja Seca para asechar a sus víctimas, lo que no se imaginaba la joven era que esa tarde le tocaría a ella.

El detenido fue trasladado al comando policial quedando a la orden de la Fiscalía 21° del Ministerio Público, para ser presentado ante un tribunal de control en las próximas horas.

Noticia al Día/ Nota de Prensa

Corpoelec trabaja para restablecer la operatividad de la subestación Don Bosco

$
0
0

Cuadrillas de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en el estado Zulia trabajan para restituir la operatividad de la subestación Don Bosco, luego de que el pasado domingo, 12 de marzo, desconocidos hurtaran parte del cableado de dicha instalación.

El gerente regional de Transmisión Occidental, Alcides Rosillo, explicó que el despacho de potencia de la empresa eléctrica reportó varias alarmas de la avería en dicha subestación, una vez que se registraran altas temperaturas en los ventiladores de los transformadores, lo cual fue propiciado por el hurto del cableado de los servicios auxiliares.

Rosillo explicó que una vez conocida la información, que fue proporcionada por la unidad de protecciones y registros del estado, el personal de Potencia y Protecciones detectó que personas ajenas a Corpoelec habían cortado un cable de potencia.

El vocero hizo un llamado a denunciar cualquier tipo de irregularidad o acto delictivo que atente contra el buen funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEM).

Noticia al Día / Nota de prensa

Reinician operaciones en el peaje Paraguachón con una tasa de salida a Colombia de Bs. 300

$
0
0

Foto: Sedatez

Habitantes fronterizos están exonerados

Con la finalidad de optimizar el servicio del peaje fronterizo de Paraguachón, la Gobernación del Zulia, a través del Servicio de Administración Tributaria del Estado Zulia (Sedatez) inició este jueves 16 de Marzo el cobro de la tasa tributaria establecida en la Ley de Timbres Fiscales equivalente a 1 unidad tributaria (Bs. 300).

La información fue dada a conocer por Fanny Pérez, Intendente Estadal del SEDATEZ, quien explicó que siguiendo los lineamientos del Gobernador del Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, la tasa para dar paso a Colombia queda estipulada tanto para los usuarios particulares como a comerciantes, a través de la venta de un ticket que se presentará al momento de cruzar la frontera.

Dijo que con esta medida se incentiva el cumplimiento de las leyes estadales en materia tributaria de manera mancomunada con los cuerpos de seguridad del estado para el bienestar de los transeúntes de la zona y la difusión de valores cívicos, militares e interacción de la comunidad.

Explicó que los recursos provenientes del cobro del peaje el Ejecutivo Regional reinvertirá en obras sociales en la zona fronteriza y en la calidad de los servicios que prestará el peaje a los usuarios.

Detalló, que la taquilla será manejada por el “Consejo comunal Paraguachón”, que cumplió con los requisitos y la respectiva licencia que la autoriza a la venta de tickets de salida para el exterior. Próximamente el Sedatez realizará también este trámite a través de su página web www.sedatez.zulia.gob.ve.

En referencia a las comunidades indígenas habitantes de este punto fronterizo, señaló que ellos serán exonerados del cobro. “Con el hecho de presentar su cédula en la frontera ellos podrán pasar con libertad”.

Noticia al Día/Con información de nota de prensa

Cámara de la Construcción Zulia: Este sector mantiene una caída sostenida desde hace 5 años

$
0
0

Ricardo Sampiere, presidente de la Cámara de la Construcción Zulia, durante sus declaraciones a la prensa. Foto: William Ceballos

Este jueves la Cámara de la Construcción del Zulia fue la sede del encuentro para el 130° Consejo de Presidentes que conforman esta institución a nivel nacional, cuya finalidad es evaluar la situación de este sector, así como elaborar propuestas y planes que contribuyan al fortalecimiento y desarrollo de la construcción en el país.

El ingeniero Ricardo Sampieri, presidente de la Cámara en la entidad zuliana, señaló que desde el año 2012 la caída del sector construcción se ha dado de manera sostenida, conllevando así a la paralización nacional del 90%, sobre todo en inversiones públicas, ya que son estas las que dan a entender el crecimiento del sector construcción.

Sampiere destacó que esta rama fue una de las golpeadas por las políticas del estado, “las expropiaciones a empresas cementeras, siderúrgicas, falla en mano de obra, sobre todo calificada, quienes han emigrado buscando mejores condiciones de vida”, dijo.

De la misma manera, comentó que en el Zulia de 30 a 40 mil empleos se han visto afectados por la paralización de las construcciones públicas.

Señaló que durante el 130° Consejo de Presidentes, elaboraron el documento “Construyendo la Venezuela que queremos”, la cual es la propuesta de todas las cámaras para reactivar este sector tan importante para el desarrollo de la infraestructura en el país.

“Es importante la participación del sector construcción en la sustitución de importaciones porque sería la manera de aportar la infraestructura necesaria para después reducir la dependencia de afuera”, acotó Sampieri.

Juan Andrés Sosa, presidente de la Cámara de la Construcción Venezuela. Foto: William Ceballos

Por su parte, Juan Andrés Sosa, presidente la Cámara de la Construcción Venezuela, aseguró que la construcción en el país “está en una situación realmente dramática, como nunca había sucedido en el país (…) Hoy día se encuentra paralizado en más de un 90%, y probablemente para el trimestre que viene tendríamos una paralización absoluta”.

Sosa resaltó tres puntos importantes en la caída del sector construcción:

1.Problema serio a nivel de insumos, Sidor está produciendo a menos del 6% de la capacidad instalada, y las cementeras a menos del 40%, la producción cayó.

2.Si reactiváramos el sector construcción no pudiéramos hacerlo por no tener suficientes insumos.

3.Pérdida del poder adquisitivo, existe un porcentaje elevado de pobreza extrema en la población, al punto de ni siquiera poder tener acceso a la canasta alimentaria.

“La solución es un subsidio directo a la persona, y además un cambio en la Misión Vivienda, pues resulta “extremadamente” costosa para el estado”, resaltó.

Por último, señaló que se han perdido un millón 200 mil empleos, y que entre 300 y 400 mil personas se encuentran empleadas en la actualidad, en su mayoría en reparaciones de viviendas.

Noticia al Día

Tributo de la poeta y periodista, Morelis Gonzalo, al Maestro, Juan Mendoza: Video experimental

$
0
0

Morelis Gonzalo es periodista, economista, poeta, romántica, crítica, sentimental, detallista, amorosa, amorosa dos veces, tres veces, muchas veces. Morelis Gonzalo siente esta ciudad y se acerca para palpar a quienes la retraten, la pinten, la escriban, la canten, la dibujen, la enamoren. Por eso conoce a sus artistas y les tiene atados con cintas de oro en su corazón. Uno de ellos, el Maestro Juan Mendoza, alzó vuelo con sus peces, con sus pelícanos, con su risa. Ella le despide y le rinde tributo en su site de Facebook donde ha escrito: “Anexo un video experimental que hice sobre Juan en el 2010. Nunca se lo enseñé. Incluso lo creía perdido, pero hoy jurungando mi pc lo encontré. Me gusta. Ojalá también le ocurra igual a los que lean estas líneas. Homenaje póstumo sin proponérmelo. Se lo quería hacer en vida pero el azar no lo permitió. Música de la exquisita C. Evora.”

Noticia al Día


Concejales del PSUV solicitarán una auditoria interna al Concejo Municipal de Maracaibo

$
0
0

Egda Vílchez, concejala de Maracaibo por el PSUV. Foto: William Ceballos

La concejala ante el Concejo Municipal de Maracaibo por el Partido Unido de Venezuela (PSUV), Egda Vílchez, informó este jueves que solicitarán ante la Contraloría Municipal una auditoría para corroborar el funcionamiento interno de este organismo.

Vílchez denunció al presidente de la cámara, Leonardo Fernández, por no asumir con responsabilidad el cargo que le fue otorgado.

“Convoca las sesiones a distintas horas pero las inicia de forma retardada, al parecer le cuesta levantarse temprano”, señaló.

De la misma manera, recalcó que las sesiones no se aprueban y tampoco son asentadas en el libro de actas o en gaceta municipal, por lo que muchas personas que esperan alguna resolución están en el limbo por la tranquilidad de Fernández”.

Noticia al Día

Desde su embarazo mujer planificó vender a su bebé y en el Castillo Plaza se registró con el nombre de la compradora

$
0
0

Angy Salina Salina (29). Foto cortesía SAHUM

Detrás de la recién nacida bebé en el materno de Maracaibo, Dr. Armando Castillo Plaza, hubo toda una planificación. Su madre, Angy Gabriela Salina Salina, de 29 años, acordó vendérselo a María Alejandra Rosado de Núñez, de 32 y a su esposo, por un monto que aún los investigadores del CICPC desconocen.

Desde hace algunos meses,  Angy, madre de tres hijos y residenciada en el sector Los Haticos, comenzó a tratarse su embarazo bajo la identidad de María Rosado. Todos sus exámenes salían a nombre de esta compradora quien por no poder salir embarazada decidió tener su hijo de un vientre ajeno.

Una tercera mujer, Remmy Teresa Franco González, empleada del servicio de seguridad del mencionado materno, fungió como intermediaria para realizar la “negociación” de la bebé. Esta era allegada a la embarazada y a María Rosado. Ayer estuvo libre pero acudió al Castillo Plaza para finiquitar el arreglo.

La dama que se llevaría el recién nacido llegó temprano para darle a Angy todos lo que a la parturienta le habían solicitado para el alumbramiento y posteriormente sacar al infante.

Algo no salió muy bien y fue detectado dentro de la maternidad la irregularidad. Una llamada a la subdelegación del CICPC-Maracaibo encendió las alarmas. La tarde de ayer miércoles un grupo de detectives de la Brigada de Violencia de Género  se presentó a la sala de urgencias de Castillo Plaza.

No tardaron mucho en descubrir que la niña estaba registrada con el apellido Núñez. Seguidamente la recién parida fue arrestada y como su parto fue normal, ayer mismo le dieron de alta y fue conducida por la policía científica a la sede del CICPC en la vía al aeropuerto, donde permanece presa.

Los del CICPC igualmente detuvieron a Remmy Teresa Franco y desde ayer buscan a María Rosado de Núñez y a su marido, quienes no pudieron ser hallados en ese centro hospitalario. De esta mujer se dijo que asiste a una iglesia cristiana y que le habría prometido una suma de dinero a Angy para ayudarla con la manutención de sus otros tres hijos.

Pese a que los sabuesos del CICPC que manejan el caso no han obtenido información de los interrogatorios a las dos detenidas sobre lo que habrían pagado por la venta de la niña, una nota de prensa enviada desde el Hospital Universitario de Maracaibo, asegura que la madre recibiría 500 mil bolívares.

Recién nacida en el “Castillo Plaza” sería vendida por 30 millones en Colombia

 

Maracaibo (Prensa SAHUM)- Un caso de intento de tráfico de menores se frustró el pasado 15 de marzo en la Maternidad “Dr. Armando Castillo Plaza” (MACP),   la ciudadana Angy Salina Salina de 29 años, portadora de la cédula de identidad 22.462.260, ingresó el pasado martes en horas de la noche a la maternidad usurpando con previo acuerdo la identidad de María Alejandra Rosado de Núñez, de nacionalidad colombiana y portadora de la cédula de identidad 84.500.739, quien anteriormente habría ofrecido 500 mil bolívares a cambio de la niña.

Modo operandi de las mafias

De manera extraoficial, se conoció que por estos niños en el vecino país ofrecen hasta 30 millones de bolívares, con dos intenciones fundamentales:  primero si es niña ser vendida para trata de blanca y en segundo lugar, para la venta de órganos en el mercado negro. Se presume que el modo de actuación  de las mafias que trafican son: escoger a las mujeres que van iniciando el periodo de gestación ofreciéndoles dinero y costear todos sus gastos durante el desarrollo del embarazo.

Trascendió, que María Rosado (la compradora), actuó presuntamente en complicidad con Remy Teresa Franco González, portadora de la cédula de identidad 9.705.512, quien además se desempeñaba como empleada de seguridad de la MACP.

Salina y Franco, se encuentran detenidas y puestas a la orden del Ministerio Público bajo los cargos: lucros propios en contra de un neonato y usurpación de identidad, imputadas por los fiscales Nº 33 Maikel Fernández y Nº 40 Douglas Valladares, con competencia en casos de Protección a Niños Niñas y Adolescentes.

Sigue dando resultados

Con la captura de estas dos personas, asciende a 59 el número de detenidos que deja el “Plan Operativo Hospital Seguro”, destacando además que para este procedimiento se trabajó mancomunadamente con el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC).

Gracias a la puesta en marcha del “Plan Operativo Hospital Seguro”, impulsado dentro de la gestión del Dr. Samuel Viloria y ejecutado por el Licdo. Pasucalino BuetEra, Supervisor en Jefe del Cuerpo Policial Bolivariano del Estado Zulia (CPBEZ) Y al frente de la Seguridad del recinto, hacen del “Gigante azul de la salud” un lugar de confianza para sus usuarios.

Mas tarde se evidenció que tenía ya un acuerdo con dicha persona desde el momento de la gestación de la niña, puesto a que todos los exámenes y controles previos al parto también se los realizó bajo ese nombre.

 Los efectivos de seguridad, luego del interrogatorio realizado a Magy Salina, junto con los oficiales del CICPC, dieron parte al fiscal Nº 33 Maikel Fernández, con competencia en casos de protección a niños niñas y adolescentes al igual que al fiscal Nº 40 Douglas Valladares, quienes procederán a hacer las investigaciones pertinentes en el caso.

 Por su parte el encargado de la seguridad el recinto hospitalario, el Oficial del CPBEZ Pascualino Butera informó que “hasta los momentos se maneja que los delitos que se les podría imputar a los responsables son cargos por lucros propios en contra de un neonato y usurpación de identidad”.

 Los detectives del CICPC se encuentran en labores de patrullaje para dar con la captura de la persona quien presuntamente compraría a la niña y la captura de la empleada de seguridad, identificada como Teresa Franco González, quien se prestó para facilitar el registro de la madre bajo una identidad usurpada.

 Con este caso se suma otro resultado contundente del Plan Operativo Hospital Seguro, impulsado por el Dr. Samuel Viloria Director del SAHUM y puesto en marcha por el Supervisor en Jefe del CPBEZ, el Lcdo. Pascualino Butera al frente de la Seguridad en el Hospital, haciendo del “Gigante azul de la salud” un lugar seguro para sus usuarios.

Noticia al Día

 

Zulia: Pacientes biológicos en riesgo por falta de Hidroxicloroquina

$
0
0

Foto: Referencial

Los pacientes biológicos que acuden a la consulta de Reumautología en el Hostipal Central de Maracaibo “Dr. Urquinaona”, en el estado Zulia, no reciben desde hace dos años el suministro de Hidroxicloroquina, imprescindible para los pacientes crónicos, que se les era entregado a través de la Farmacia de Alto Costo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.

Las consecuencias segundarías para un paciente que no puede consumir la medicación, se deriva en daños irreversibles, crisis y hasta la muerte por complicaciones de enfermedades como el Lupus (LES).

“Sufrí una crisis renal por no estar tomando la Hidroxicloroquina, ya que consumo 20mg diario de Prednisona y necesito el Plaquinol (Hidroxicloroquina) para proteger los riñones, en la consulta no me entregaron ficha para el seguro porque desde hace dos años no se suministra y en el mercado farmacéutico a nivel nacional no existe”, contó Hayleén León paciente crónica de LES.

“La indicación del médico del servicio fue que la comprara en Colombia y de hecho intente hacerlo, pero me costaría solo 10 pastillas 45 mil bolívares al cambio de moneda y siendo una asalariada es imposible la adquisición, cuando a la par debo consumir ocho medicamentos diferentes por todos los efectos de la enfermedad”, agregó León.

Los pacientes hacen un llamado urgente a la ministra de Salud, Antonieta Caporales, para que ayude a garantizar en la brevedad este medicamento a quienes tienen su vida en riesgo.

“En la consulta donde me atiendo desde hace 5 años, por primera vez me entregaron ácido fólico y lo agradezco, así espero que de la misma manera nos entreguen la dosis de Plaquinol y Prednisona porque no la hay en el mercado”, insistió preocupada la paciente.

Nota de prensa

Jubilados y pensionados del Zulia exigen sus derechos al Ejecutivo

$
0
0

Foto: William Ceballos

Los jubilados y pensionados del estado Zulia sostuvieron este jueves un primer encuentro en la sede de la Alcaldía de Maracaibo con la finalidad de unificar criterios y acordar acciones a fin de exigir ante el Gobierno Nacional los beneficios que por ley les corresponden luego de sus años de servicio.

Parte de sus exigencias es la ley del bono de alimentación y medicamentos, así como piden al Defensor del Pueblo que asuma la defensa al derecho a la vida y a una vejez digna.

Hildemaro Cardozo, coordinador de la unidad de acción social sindical y gremial del estado Zulia, dijo que quieren producir un manifiesto elevado a nivel nacional “porque queremos unificar a todos los jubilados y pensionados para reclamar los beneficios sobre la seguridad social del adulto mayor”.

Por su parte, William Paz, presidente de la fundación nacional de pensionados y jubilados de Venezuela, informó que en el Zulia hay 380 mil pensionados, mientras que a nivel nacional existen más de 6 millones entre jubilados y pensionados, así como los favorecidos por el programa Adulto Mayor.

Consideró extraordinario el encuentro donde buscan desarrollar un plan de trabajo, pues a su criterio “es hora de salir a exigir un derecho constitucional para el adulto mayor (…) Sabemos que esta iniciativa va a repercutir a nivel nacional, llegó el momento de enfrentar a este gobierno que se dice obrerista”.

Dijo que esperan organizar una marcha multitudinaria en Caracas, mientras que en el Zulia se concentrarían en diversas instituciones.

Román Meriño Perdomo, coordinador regional de la asociación de adultos mayores del Zulia, destacó que han querido hacer un reencuentro con los jubilados, pensionados y adultos mayores. “Existen personas que han cumplido con las edades correspondientes para jubilarse y aun no reciben la seguridad social que debe asignarles el estado por sus años de servicio”.

Meriño hizo un llamado a que estén alerta y pendientes de lo que próximamente se comunicará para que participen en las exigencias de lo que por derecho les corresponde.

Por último, Ángel Morales, “Moralito”, secretario de la asociación de jubilados y pensionados de la Contraloría General del Zulia, hizo énfasis en el sector de los sobrevivientes, quienes a su criterio no son tomados en cuenta en un sueldo digno, y los beneficios que tiene la persona cuando ha fallecido.

“Es un grupo marginado, por ello pediré que el sobreviviente sea tomado en cuenta, y es importante que podamos incluirlos para que los beneficios que alcancemos sean utilizados por sus familiares”, sentenció.

Fotos: William Ceballos

Noticia al Día

Servicio público: Paciente oncológico requiere ayuda urgente para pruebas inmunológicas

$
0
0

La paciente se encuentra complicada con diagnóstico de fibromialgia y lupus. Foto referencial.

La joven zuliana Andreína Josefina Urdaneta Gómez, de 33 años, requiere ayuda urgente para tratamiento oncológico.

La paciente se encuentra complicada con diagnóstico de fibromialgia y lupus (enfermedad autoinmune y crónica) y necesita realizarse pruebas inmunólogicas debido a que presenta edema de glotis. Los análisis tienen un costo de 30.000 bolívares y además requiere practicarse una resonancia magnética que tendría un costo a parte; y no cuenta con estos recursos.

Quienes puedan  colaborar económicamente con la causa de Andreína, puede realizar sus aportes a través de los datos siguientes.
Bancaribe: 01140503775030069503 (cuenta corriente)
Cédula: 16.457.108
A nombre de: Andreína Urdaneta
Correo: andreinaurdanetagomez@gmail.com
Teléfonos 02617234475 y 04146268284

La joven también requiere los siguientes medicamentos Desloratadina con montelukas 5/10 (antihistamínico), Nasonex (Nebulizador), Ranitidina 50mg (protector gástrico) y Quinapril 10 mg (antihipertensivo).

Maidolis Ramones Servet
Noticia al Día

Viewing all 44131 articles
Browse latest View live