Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all 44015 articles
Browse latest View live

Gobernación del Zulia atendió más de mil personas afectadas por las lluvias

$
0
0

brisas-del-sur2Más de 1 mil 080 personas fueron atendidas por equipos de la Gobernación del Zulia, desplegados la mañana de este lunes en zonas de la entidad donde las precipitaciones registradas en horas de la madrugada afectaron a 216 familias.

Así lo informó Jairo Ramírez, Secretario de Infraestructura y Comisionado para la Supervisión de obras del Estado, quien supervisó los equipos de trabajo en las parroquias marabinas donde hubo afectación y detalló que por instrucciones del Gobernador, Francisco Arias Cárdenas, funcionarios de diversas instituciones regionales abordaron diferentes sectores de Maracaibo, y otros municipios del estado Zulia, con la finalidad de solventar los problemas ocasionados por las lluvias.

En este sentido, Ramírez explicó “hemos hecho varios recorridos hacia el oeste, en la parte del sector La Montañita II, La Pionera, y todos los barrios que hacen vida en ese sector y podemos demostrar que había una afectación importante en las viviendas y en algunos enseres. Por ende inmediatamente se activó maquinaria pesada, volquetas, camiones, e inclusive fue suministrada agua potable, para prestar asistencia a algunas necesidades que se presentaron en el momento”.

Igualmente, detalló que según el reporte suministrado por el Centro Estadal de Prevención y Atención de Desastres del Zulia (CESPRAD), un total de 216 viviendas resultaron afectadas, con un promedio de 1 mil personas perjudicadas, residentes de las parroquias Venancio Pulgar, Francisco Eugenio Bustamante, Antonio Borjas Romero, al igual que los habitantes del ramal de la cañada Fénix, prolongación Circunvalación 2 con Avenida 2 El Milagro y Sector Zapara.

Asimismo el titular de infraestructura, señaló que también hubo la inspección por parte de la Secretaría de Desarrollo Social, en las zonas inundadas para hacerles llegar comida, colchonetas y enseres, que inmediatamente solventen la situación.

Resaltó que “Los equipos de respuesta han actuado rápido y lo importante seguir haciendo el seguimiento para solucionar los problemas que hubo en la ciudad de Maracaibo y también en algunos municipios del Zulia, seguiremos inspeccionando, conjuntamente con el IARA, COEZ, Desarrollo Social, Hidrolago, Secretaría de Infraestructura, todos trabajando como un solo equipo de Gobierno, para prestarle ayuda a los que la necesitan”, acotó Ramirez.

Igualmente expresó que la maquinaria del COEZ realizó limpieza del Cajón de La Vega, ubicado en la parroquia Idelfonso Vásquez, también en la cañada Fénix, ramal La Montañita II, en Brisas del Sur en la parroquia Manuel Dagnino, en Los Robles, y en otros sectores donde ya se lograron extraer 200 toneladas de desechos sólidos, por lo que hizo un llamado de conciencia a la ciudadanía para que no arrojen basura a las cañadas y los cauces.

El Coez se sumo a limpieza de cañadas colapsadas por lluvias y retiró 128 toneladas de basura

El Centro de Operaciones del Estado Zulia -Coez-, atendió las cañadas El Cajón de la Vega, Brisas del Sur, y Fénix, todas colapsadas por los fuertes aguaceros registrados la madrugada de este lunes.

El director del Coez, Luis Fuenmayor, explicó que este desbordamiento, obedece a la inconsciencia ciudadana que utiliza las quebradas como vertederos de basura, causando obstrucción en el drenaje.

Destacó que por instrucción del Gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, el Ejecutivo Regional ejecuta constantemente mantenimiento preventivo en las diferentes cañadas y drenajes de la ciudad.

“Vale resaltar que el Coez realiza trabajo continuo para prevenir hechos de desbordamiento, pero necesitamos el trabajo en conjunto con las comunidades y la propia municipalidad que no asume las labores de recolección de desechos sólidos, lo que lleva a los vecinos a cometer esta falta para evitar plagas y enfermedades virales en sus viviendas”, señaló el encargado del Centro de Operaciones.

Para abordar la problemática en estas zonas, el Coez empleó 7 boquetas, 2 jumbos y 2 retroexcavadoras, logrando retirar 128 toneladas de basura en total.

20161107_155021

cajon-de-la-vega

20161107_150558

brisas-del-sur

cd6934ea-1980-45eb-93a3-29f5d29201c8

Nota de prensa


Asesinan a dos amigos en Rosario de Perijá

$
0
0
Imagen referencial

Imagen referencial

Este lunes fueron localizados los cadáveres de Ronald Enrique Villalba Nave, de 28 años, alias “El Pelúo”, y Luis Alfredo González Villalobos, de 32, en el sector 2 de Febrero, cerca del vertedero de basura de la parroquia el Rosario, del municipio Rosario de Perijá.

Un campesino dijo haber escuchado algunas detonaciones la noche del domingo, y esta mañana encontró los cuerpos al salir de su vivienda. Uno de ellos presentó un balazo en la cabeza y el otro un disparo en el rostro.

Un familiar de Luis Alfredo detalló que éste era encargado de la Tasca Los Mangos, ubicada en el sector Puentecitos de la Villa.

Sobre Ronald se supo que residía en el sector La Colina y dejó un niño de tres años en la orfandad, mientras que Luis Alfredo González residía en el sector Noriega Trigo 2, parroquia el Rosario. Al parecer, eran socios.

Los cuerpos fueron levantados por una comisión del eje de Homicidios  del Cicpc de Machiques y la medicatura forense de Maracaibo para la necropsia de ley.

Fuentes policiales manejan el móvil del hecho como un ajuste de cuentas.

Noticia al Día

Arias Cárdenas: “Hemos alcanzado buenos niveles de agua en Manuelote”

$
0
0
Foto: @PanchoArias2012

Foto: @PanchoArias2012

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, informó luego de un sobrevuelo realizado este lunes, que la represa Manuelote ha alcanzado buenos niveles de agua tras las precipitaciones.

A través de su cuenta en Twitter escribió “en sobrevuelo observamos como hemos alcanzado buenos niveles de agua en la represa Manuelote y seguimos uniendo esfuerzos”.

Más temprano, la autoridad regional se pronunció con respecto a las lluvias que desde esta madrugada cayeron sobre la capital zuliana, y manifestó su deseo de que llenen las represas y no afecten de manera negativa a los marabinos.

En la red social, Arias también indicó sobrevolando la región observaron la parte final de los trabajos del hospital binacional en Paraguaipoa que estiman entregarlo en los próximos días.

Además destacó que ya recibieron del Fondo de desarrollo de PDVSA los recursos para terminar la carretera Guarero-Carretal.

Noticia al Día

 

Muere quemado un joven en el municipio Mara

$
0
0

cicpcA la morgue de Maracaibo ingresó este lunes el cuerpo de un joven identificado como Emerson José Marchena, quien presentó quemaduras de segundo y tercer grado en diferentes partes del cuerpo.

Hasta ahora se desconoce con exactitud las causas de cómo Emerson presentó sus quemaduras, pero se rumoró que fue detenido por efectivos del Ejército venezolano y éstos le habrían causado las heridas, sin embargo esta información no fue corroborada.

Este hecho se habría registrado la noche deldomingo en la vía a Las Parchitas, en el municipio Mara.

Noticia al Día

Ladrón mata a una mujer dentro de una casa al norte de Maracaibo

$
0
0
imagen referencial

imagen referencial

Maria Del Carmen Montiel Gonzalez, de 35 años, murió de un balazo a manos de un ladrón que intentó ingresar a su casa en el barrio Flor del Campo de la parroquia Idelfonso Vasquez, al norte de Maracaibo.

Según la policía científica a las 3 de la madrugada del domingo varios delincuentes quisieron entrar en una residencia para robar y cuando María Montiel se los impidió le dispararon y huyeron.

“Mi esposa escuchó como unos golpes en la puerta trasera. Se levantó y fue a ver. cuando la abrió vio a varios suejtos, quienes quisieron entrar a la fuerza, pero como ella no dejó le dispararon en la cara”, relató Juvenal González, esposo de María del Carmen a las afueras de la morgue.

Parientes de la mujer herida la llevaron al Hospital Adolfo Pons donde murió la noche de ayer.

La mujer se desempeñaba como ama de casa y dejó en orfandad a cuatro hijos.

Noticia al Día

Gobernación del Zulia exaltó a los gaiteros en su día durante un mega evento en el Teatro Baralt (+Fotos)

$
0
0
Tributo a los gaiteros en el Teatro Baralt

Tributo a los gaiteros en el Teatro Baralt

Un emotivo acto musical se llevó a cabo este martes en el Teatro Baralt a propóstio de celerarse hoy el día del gaitero. El evento sirvió para condecorar y reconcer a los más destacados gaiteros de la región por su aporte y tributo a la cultura zuliana.

El Conjunto Gaitero San Sebastián fue la agrupación encargada de abrir el telón con las más reconocidas y sonadas gaitas zulianas, temas que fueron coreados a todo pulmón por todos los presentes.

Tras la primera tocada, un emotivo momento se apoderó del escenario cuando el gaitero Ciro Ferrer, de 103 años de edad, autor de Trigueña Hermosa, subió a la tarima en silla de ruedas para ser homenajeado, gesto que desencadenó un estruendoso aplauso del público y que provocó el derrame de emotivas lágrimas en el veterano músico.

Durante la función, la gobernación del Zulia, a través de su secretario de gobierno, Giovanni Villalobos, otorgó la condecoración Orden Lago de Maracaibo en su primera clase a los gaiteros Ciro Ferrer, Santiago Soto, Miguel Ordóñez, Justo Montenegro y Douglas Ochoa por dar a conocer el gentilicio y valores zulianos con sus temas e interpretaciones.

Asimismo, se otoró la Orden Relámpago de Catatumbo en su única clase a los Zagalines del Padre Vílchez y a la Universidad de la Gaita por su digno ejemplo de cultura y sentimiento por la región.

El evento comenzó a las 11:00 de la mañana y contó con la presencia de diversas autoridades del Ejecutivo regional quienes destacaron la importancia patrimonial de los gaiteros zulianos.

g-2

g-3

g-7

g-8

g-11

g-14

g-18

g-19

g-20

g-22

g-23

g-24

g-26

g-27

g-28

g-13

 

Fotos: William Ceballos

Noticia al Día

Con misa en la Basílica y peticiones de unidad, Imgra celebró el Día del Gaitero

$
0
0
dsc09391

Con misa en la Basílica y peticiones de unidad, Imgra celebró el Día del Gaitero

Con misa que oficializó el padre, Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá, se celebró la mañana de este martes, el Día Nacional del Gaitero y se conmemoraron 47 años de la partida física de “El Monumental de la Gaita”, Ricardo Aguirre.

La actividad estuvo presidida por Argenis Sánchez, presidente del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra), quien expresó su alegría por celebrarse este día.

“Hoy celebramos una fecha importante y se recuerda al más grande de los gaiteros, cuyos versos aún tienen vigencia en la cultura venezolana… Ya la gaita rompió barreras y no solo es del Zulia, la gaita es del mundo entero y lo podemos ver en nuestras agrupaciones que tienen tantos actividades dentro y fuera de Venezuela”, aseguró.

dsc09400

Argenis Sánchez presidente del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra)

Sánchez pidió a las autoridades regionales más apoyo para los gaiteros y la cultura musical en la región, así como sea restaurado el busto en honor al Monumental: “Queremos hacer un llamado, sin reclamos, para exaltar la obra de Ricardo Aguirre y mejorar su busto en la Plaza del Gaitero la cual se encuentra muy descuidada. Queremos que haya un mejor sitio y proponemos, desde el instituto, que ese busto sea trasladado a donde nació, en Santa Lucía y se permanecerá donde está se haga con mejores condiciones”, agregó.

En cuanto a la fundación, aseguró que en la institución se benefician al menos 400 niños en 12 escuelas que hacen vida en Maracaibo.

Resaltó el trabajo que la institución realiza en las parroquias de Maracaibo, con instructores musicales e historiadores de la gaita preparados, para llevar a los niños esas tradiciones culturales que identifican al Zulia y con el objetivo de “cultivar” generaciones de relevo.

Asimismo, instó a los alcaldes de la región a crear una ordenanza para hacer este tipo de fundaciones en sus municipalidades. “Soñamos con que este tipo de escuelas no solo exista en Maracaibo, sino en otros municipios, para ensanchar e impulsar aún más el sentir de la gaita en el Zulia”, manifestó.

Anunció que para el próximo 15 de noviembre, luego de la llegada de la Virgen de su paseo lacustre, habrá un concierto donde participarán todos los niños de la fundación en La Vereda del Lago. “Queremos que ese día el pueblo zuliano observe todo lo que se ha logrado con los niños en Maracaibo y su importancia en que la gaita sea enseñada en cada rincón de la región”, dijo.

dsc09383

dsc09388

dsc09392

Fotos: Deivis Oviedo

Noticia al Día

Virgen Chiquinquirá dejó a su paso por Bachaquero fe y esperanza

$
0
0

“Gloria a ti casta Señora” y “¡Que viva la Virgen! fueron las expresiones que se escucharon a viva voz por parte de los creyentes católicos cuando La Chinita llegó el lunes al municipio Valmore Rodríguez por vía lacustre dejando a su paso fe y esperanza.

La Patrona de todos los Zulianos, custodiada por los Servidores de María, fue recibida por cientos de feligreses en la entrada principal del muelle petrolero antiguo Costa Bolívar, donde fue recibida por el Alcalde Ender Pino, la primera dama Marisol de Pino, autoridades eclesiásticas y representantes militares, en medio de alegría desbordada.

Bajo un caudal de flores, la Virgen Morena inició su peregrinaje por emblemáticas instituciones militares, templos, sectores, escuelas e Instituciones civiles como la Alcaldía, Concejo Municipal y Bomberos.

Ender Pino, Alcalde de Valmore Rodríguez, manifestó que “la visita de la Virgen Morena nos llena de regocijo y entusiasmo para seguir fortaleciendo la fe en estos momentos tan difíciles por la que está atravesando el país”.

El primer mandatario local apuntó que la Alcaldía de Valmore Rodríguez, a través de la Dirección de Cultura, continuará promoviendo el acercamiento de La Chinita con los feligreses de Valmore Rodríguez con mayor compromiso y devoción.

El párroco de la iglesia Virgen de Fátima, Luis Bocaranda, manifestó que “notamos una alegría en los rostros de la feligresía, quien acudió con fe anhelando la bendición de nuestra madre con respeto y devoción”.

Ya en la misa, donde se aglomeraron más de dos mil personas de diversos sectores del municipio, el padre Carlos Camacho, de la parroquia eclesiástica María Auxiliadora, expresó que “este encuentro Mariano significó la apertura de los devotos a cumplir con la palabra de Dios, por lo tanto, pedimos unión y paz”.

Al llegar la tarde, católicos acompañaron a la Madre de Dios en una procesión en compañía de la Banda Show Emilio Dall´Ora por toda la avenida principal, donde se efectuó una misa especial oficiada por los padres Luis Bocaranda y Carlos Camacho, quienes les pidieron al Señor un nuevo y puro corazón.

Una serenata gaitera a cargo de “Chiqui Gaita” y un contagioso ensamble con reconocidas agrupaciones del municipio homenajearon a la Patrona del Zulia durante la velada, donde reinó el civismo.

Nota de Prensa


Dictan taller a los nuevos ingresos de los Bomberos Marinos de INEA

$
0
0

dsc01032Entre lunes y martes se dictó el taller de identificación, manipulación de serpientes, prevención de los accidentes ofídicos y proceso de la elaboración de los sueros antiofídicos en el Auditorio de la Capitanía de Puerto INEA Maracaibo, dirigido a los Bomberos Marinos del INEA

En dicha actividad también se explicó que el cuidado de los caballos que son utilizados para la inoculación de los venenos de las serpientes para la elaboración de los sueros antiofídicos.

El Capitán de Navío Ángel  Ciro Boscán, de la Capitanía de Puerto, en nombre del Vice Almirante Víctor Ortiz, Presidente del INEA, agradeció a los presentes la asistencia y explicó la importancia de este taller para el personal de salud, Bomberos del INEA, personal de la Capitanía de Puerto,  y demás cuerpos de seguridad del Estado, así como público en general, tras el aumento de los casos de mordeduras de serpientes, que ha sido un 85 % en los últimos 10 años.

El Capitán Boscán, resaltó que a eso se le suma la grave problemática de la distribución de los sueros antiofídicos por parte del M.P.P.S., la conservación del medio ambiente y la protección de las serpientes, ya que estos animales deben de ser protegidos, porque de lo contrario, son de mucha relevancia.

dsc01050El envenenamiento ofídico es considerado un problema de salud pública a nivel mundial, y Venezuela se encuentra entre los tres primeros países en accidentes ofídicos.

El Zulia registra el mayor número de casos en mordeduras de serpientes. Las zonas más propensas son los municipios del Sur del Lago de Maracaibo, municipios Baralt, Perija, Mara y Páez.

En esta actividad se señaló que sólo la Universidad Central de Venezuela (UCV) produce sueros antiofídicos, pero tras 15 años de laborioso trabajo, un equipo de investigadores de la Universidad del Zulia (LUZ), y gracias al apoyo financiero de CORPO ZULIA y la gestión promotor del Parque Tecnológico Universitario del Zulia (PTU-LUZ), se producirá sueros antiofídicos adaptados a las necesidades específicas de la región Zuliana.

El suero antiofídico es el único tratamiento científicamente comprobado contra la mordedura de serpiente.

El Dr. Carlos Torres, médico veterinario y el Herpetólogo Ricardo Torres, miembro del proyecto suero antiofídico de L.U.Z. y exponentes del taller, directores de los laboratorios de venenos de las serpientes, expusieron el proceso de la elaboración de los sueros antiofídicos.

dsc01064Por otro lado José Sandoval y Manuel Chourio, herpetólogos y quienes dirigen Mapache Ecoaventura, explicaron la trascendencia de las serpientes, y como protegerlas. Se exhibieron ejemplares como cascabel, mapanares, corales, caimán piña, python molurus biuttatus o pitón de Bribania, pitón reticular del sur de Asia, bos constrictor amarilla albina, Boa esmeralda, arañas, y escorpiones.

El primer teniente, herpetólogo y profesor Luis Contreras, de los Bomberos Marinos del INEA, explicó el uso de los sueros antiofídicos, la atención en casos de mordeduras de serpientes, la atención de emergencia ofídicos (qué hacer antes un accidente ofídico), y la grave problemática que se está presentando con el aumento de los casos de accidentes ofídicos en Venezuela en los últimos años.

Noticia al Día/ Nota de Prensa

Dentro de un pulilavado cometen otro sicariato en Santa Rita

$
0
0
Imagen referencial

Imagen referencial

Cerca de las 9.00 de la mañana de este martes, un joven de 23 años identificado como Jonathan Miguel Parra, fue asesinado de múltiples disparos por un pistolero en el interior de un pulilavado, ubicado en el sector El Caño, en la avenida Pedro Lucas Urribarrí del municipio Santa Rita, en la Costa Oriental del Lago.

Se conoció que la víctima se encontraba en el establecimiento cuando fue sorprendido por el pistolero, quien se le acercó, sacó el arma y le disparó, para luego huir a toda velocidad junto a un sujeto que lo esperaba en una moto.

Familiares de Parra lo trasladaron al hospital Dr. Rodolfo D’ Empaire de Cabimas donde ingresó sin signos vitales.

Funcionarios del Cicpc manejan este hecho como una venganza.

Noticia al Día

Gobernación refuerza maquinaria de limpieza en La Montañita, Los Robles y Cajón de la Vega

$
0
0

la-montanita-1El gobierno regional reforzó los equipos de trabajo en la cañada Fénix, en el ramal que va hacia la urbanización La Montañita I y II, así como también en Los Robles y en el Cajón de la Vega, desde donde se prevé extraer hoy 294 toneladas de desechos sólidos de estos cauces.

La información fue aportada por el Secretario de Infraestructura, Jairo Ramírez, al detallar que tras la supervisión ha ido fluyendo el nivel de las aguas gracias a los trabajos de extracción de la basura y otros obstáculos en las cañadas que atraviesan el sector Brisas del Sur, Los Robles, así como la Fénix.

“Tenemos en estos sectores jumbos, retroexcavadoras, volquetas y cargadores frontales, así como un equipo humano de 30 hombres del Centro de Operaciones del Zulia (COEZ) a fin de brindar toda la ayuda y que las aguas puedan seguir fluyendo y dejar las cañadas aptas, en virtud de que las precipitaciones continuarán por lo que nos encontramos en estado de alerta ante la probabilidad de lluvias intensas y dispersas en las próximas 24 horas”, indicó.

Ramírez señaló que según el reporte del Centro Estadal de Prevención y Administración de Desastres (CESPRAD Zulia), Protección Civil Guajira, CEMUPRAD Guajira, existe, según el mapa, un sistema de alerta temprana, con peligro moderado para las próximas 24 horas. “De manera que seguimos en la calle todo un equipo humano y de maquinarias los equipos por instrucciones del Gobernador Arias Cárdenas continuando con  el despeje de cañadas, ante la inoperancia de la Alcaldía de Maracaibo, que por  cierto en el recorrido que realizamos ayer en diversos puntos no los vimos actuando como parte de sus funciones”.

img-20161108-wa0013Indicó que tal como se viene informando desde hace varios días y soportado con los productos climáticos del Centro de Modelado Científico de L.U.Z. continúa la inestabilidad atmosférica hacia los municipios Francisco Javier Pulgar, Sucre y Baralt del Estado Zulia generando precipitaciones dispersas. De igual forma se observa hacia el Norte del estado Zulia otra inestabilidad atmosférica que pudiera seguir afectando las costas de Falcón y Zulia.

“Ayer lunes atendimos 1.080 personas que estaban afectadas en sus viviendas por la fuerte precipitación. Reiteramos el llamado a la conciencia de la ciudadanía de no arrojar basura a las cañadas y los cauces, porque ya que tenemos una ineficiencia de la alcaldía marabinas en limpiar las cañadas la Gobernación hace un esfuerzo para atender a todos los sectores”, acotó Jairo Ramírez.

img-20161108-wa0010-1

img-20161108-wa0014

img-20161108-wa0011

img-20161108-wa0012

Nota de Prensa

MP acusó a adolescente por muerte de la joven Ana Sofía en el liceo Martín Lutero

$
0
0

adolescenteEl Ministerio Público acusó a un adolescente de 16 años por su presunta responsabilidad en la muerte de una compañera de clases de esa misma edad, ocurrida el 27 de octubre de este año en la Unidad Educativa Martín Lutero, ubicada en la parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo, estado Zulia.

Al respecto, los fiscales 31ª y auxiliares de esa jurisdicción, Diglenys Marrufo, Roseliana Calderón y Freddy Ochoa, respectivamente, acusaron al joven por los delitos de homicidio intencional a título de dolo eventual y porte de arma de fuego en lugares prohibidos.
Tales tipos penales están previstos y sancionados en el Código Penal, y la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones.

En el escrito presentado ante el Tribunal 2° de Control del estado Zulia, sección adolescentes, los fiscales del caso solicitaron la admisión de la acusación y el enjuiciamiento del joven, quien permanece recluido en la Entidad de Atención Socioeducativa Generalísimo Francisco de Miranda, ubicado en Sabaneta.

Aproximadamente a las 8:00 de la mañana del citado día, el adolescente se encontraba en el salón de clases de 5° año de bachillerato en la mencionada unidad educativa, cuando presuntamente sacó un arma de fuego y la accionó contra la joven de 16 años, quien resultó herida en el pecho. De inmediato, fue trasladada hasta el ambulatorio del Seguro Social de Sabaneta, donde ingresó sin signos vitales.

Por esta razón, el adolescente fue aprehendido por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, y puesto a la orden del Ministerio Público.

Cabe destacar que al momento de la detención los funcionarios le incautaron al joven un arma de fuego tipo revólver.

Prensa MP

GNB incauta más de 200 kilos de cocaína en el Sur del Lago

$
0
0

img-20161107-wa0000Tras un nuevo trabajo de inteligencia y supervisión en el puesto fronterizo de Encontrados, al Sur del Lago de Maracaibo, efectivos militares pertenecientes al Destacamento 115 dieron con el exitoso hallazgo de más de 200 kilos de droga que venían en la plataforma de un camión.

El General de Brigada Elio Ramón Estrada Paredes, Comandante de la Zona 11 Zulia de la GNB dio detalles del caso informando que este procedimiento es el segundo golpe más grande dado en tan solo un mes por guardias nacionales del mismo destacamento. “Comisiones de la Unidad Militar se instalaron en el Kilómetro 16 vía el Guayabo, donde tras detención del ciudadano Juan Carlos Gómez Romero, venezolano de 30 años de edad, fueron halladas las 199 panelas de la sustancia psicotrópica”.

El alijo de droga venía en un camión gris identificado con las placas A81DX8A, y oculta de manera casi invisible en un doble fondo que fue detectando por los expertos debajo de la plataforma del vehículo.

img-20161107-wa0005“Cada envoltorio estaba forrado con cinta plástica color transparente y material de látex color negro, para evitar el olor que desprende la droga. Al realizar seguidamente la prueba Scott dio positivo cocaína (Clorhidrato de Cocaína). Igualmente una vez pesado cada paquete en una balanza electrónica arrojaron un peso bruto de 234 kilos con 782 gramos”, detalló sobre el caso el Comandante de la Zona 11 Zulia.

Por ello el detenido, la droga y los elementos de interés criminalísticas fueron retenidos por  encontrarse incursos en uno de los delitos previstos y sancionados en la Ley Orgánica de Drogas (Tráfico de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas), situación que fue presentado el procedimiento a la Fiscalía 16 Ministerio público extensión Santa Bárbara.

Noticia al Día/ Nota de Prensa

Diep-ERE del Cpbez dio de baja en enfrentamiento a un pistolero de la banda Jhon Wade en El Gaitero

$
0
0
Imagen referencial

Imagen referencial

La tarde de este martes funcionarios adscritos al Diep- y ERE del Cuerpo de Policías Bolivariana del Estado Zulia (Cpbez), liquidaron en un enfrentamiento a un peligroso delincuente identificado como Jesús Eduardo Tovar Rodríguez de 27 años, en una de las calles del barrio El Gaitero, en la parroquia Luis Hurtado Higuera de Maracaibo.

Se pudo conocer que la comisión realizaba labores de inteligencia en la zona, pues estaban tras la pista de este sujeto, evadido de la cárcel de Tocorón en el estado Aragua, donde purgaba condena por el delito de robo de vehículo. Asimismo presentó solicitud emanado del juzgado 5° de control de fecha 14 de mayo del año 2015 por el delito  de drogas.

Actualmente fungía como pistolero de la banda de Jhon Wade, dedicada al sicariato y extorsión en los municipios Maracaibo, San Francisco y La Cañada de Urdaneta, teniendo como centro de operaciones esta última localidad.

El delincuente al avistar la comisión trató de escabullirse y se internó en una vivienda, desde donde disparó a los uniformados con un revolver 38 marca Smith Wasson. Los funcionarios rodearon el lugar y tras varios minutos de enfrentamiento el delincuente resultó herido.

Fue llevado hasta el CDI del Gaitero donde ingresó sin signos vitales.

Avance

Noticia al Día

Iglesia Maranatha invita a cambiar juguetes por sonrisas con su evento “Navidades Alegres”

$
0
0

6a4fe7f6-7766-41cc-9a85-2532f798002c

El pastor de la iglesia cristiana Maranatha y director en Zulia de “El Evangelio cambia”, Gustavo Valbuena, informó este martes que están preparando su tradicional evento llamado Navidades alegres que se realizará a mediados de diciembre en la Plaza de Toros a partir de las 9 de la mañana.

“Estamos afinando todo”, expresó durante su participación en el programa “Pa’ lo hondo” transmitido por Aventura TV.

Con este evento, la iglesia Maranatha invita a cambiar juguetes por sonrisas por lo cual hacen un llamado a las empresas privadas y públicas y a la comunidad en general a donar algún juguete o efectivo para poder adquirir un regalo para lo niños beneficiados.

Valbuena indicó que en esta oportunidad esperan beneficiar a unos 15 mil niños.

Sobre la situación del país, el pastor Valbuena hizo un llamado a los ciudadanos a poner las esperanzas en Dios. “Son tiempos de buscar a Dios, para rendirnos a él, sabemos que Dios de la esperanza nos va a dar todo eso”, manifestó.

Valbuena resaltó que a nivel internacional, “El Evangelio cambia” tiene 600 iglesias y en Venezuela 100. La sede en Maracaibo de la Iglesia Maranatha, refirió, está en la avenida Guajira, a dos cuadras, a mano izquierda, de la Urbe y destacó que hace tres meses fue inaugurada una iglesia en La Cañada de Urdaneta.

Para mayor información de la iglesía y de cómo participar en la actividad la iglesia dispone de las redes sociales @Maranathamaracaibo y @Elevangeliocambiamaracaibo o a través del número 0261- 525-8391.

Noticia al Día


Gobernación y Lotería del Zulia entregan donativos por más Bs. 12 millones

$
0
0

En un acto mancomunado entre la Gobernación del Estado y la Loteria de Zulia más de 33 personas fueron beneficiadas con equipos ortopédicos y donativos para el desarrollo de oficios.

Margarita Padrón de Arias, primera dama de la entidad, junto a Billy Gasca, presidente de la Lotería, hicieron entrega de los beneficios a comunidades de los municipios: Almirante Padilla, Lagunillas, Miranda, San Francisco, Sucre y Maracaibo.

Estos donativos están destinados a áreas de salud, educación, deportes y social con una inversión que supera los 12 millones 961 mil 591 bolívares.

Escuelas, concejos comunales, personas con discapacidad y amas de casa fueron algunos de los beneficiados con el aporte.

Así mismo, se brindó el apoyo logístico para la Vuelta Ciclista al Zulia que inicia mañana.

En representación del gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, la primera dama hizo hincapié en la prioridad que es para el Gobierno Bolivariano el bienestar y la atención de las necesidades del pueblo.

“Estamos aquí haciendo entrega de estos donativos de forma personalizada. Creemos que a veces es más importante esa atención fraterna, humana, de cercanía que el propio beneficio. Estamos al servicio del pueblo”, refirió.

Por su parte, Billy Gasca, presidente de la Loteria, enfatizó la nueva política de apertura de la Loteria del Zulia para brindar apoyo con este tipo de donaciones. “Si bien es cierto que la Loteria del Zulia se ha caracterizado por el aporte y los beneficios para el área de la salud, creemos fiermente en apoyar el deporte y convertirlo en un estandarde de nuestra gestión”, afirmó.

Explicó que el apoyo a la Vuelta Ciclista del Zulia es la muestra de como la institución está presta a una nueva vertiente de donaciones para fortalecer el deporte regional.

Andrés Boscán

Fotos: William Ceballos

Noticia al Día

Servicio público: Nada que llega la ayuda para Andreína

$
0
0

andre-360x480Andreína Josefina Urdaneta Gómez, de 33 años, se encuentra complicada con diagnóstico de fibromialgia y lupus (enfermedad autoinmune y crónica). Requiere urgentemente hidroxicloroquina de 200mg. para tratar la enfermedad además de ayuda económica para la monoquimioterapia.
Actualmente también cumple con un tratamiento compuesto por Primperan 10mg, Esomeprazol 40mg, Di-Eudrin 12,5 mg, Fluoxetina 20mg y Plaquinol 200mg que es la monoquimio.

Igualmente le urge Algoren 40mg, Zaldial o Tramal en gotas y
Pregabalina de 75mg.

Quienes quieran colaborar económicamente con la causa de Andreína, puede realizar sus aportes a través de los datos siguientes.
Bancaribe: 01140503775030069503 (cuenta corriente)
Cédula: 16.457.108
A nombre de: Andreína Urdaneta
Correo: andreinaurdanetagomez@gmail.com
También puede comunicarse a través de los números 02617234475 y 04146268284

Maidolis Ramones Servet

Noticia al Día

La bella y fitness Yosy Finol invita a los marabinos a adentrarse en su mundo de platos ligeros

$
0
0
img_9088

La bella y fitness Yosy Finol invita a los marabinos a adentrarse a su mundo de platos ligeros

Yosy Finol, bella modelo zuliana y exmiss reina de belleza que hizo de la cocina saludable su profesión, llega a Maracaibo para traer su nuevo taller de cocina saludable “Encuentro con Yosy Finol y su mundo ligero”, en el cual promete traer a las familias zulianas las mejores recetas, comidas y postres no dañinos para toda persona.

En una visita a NAD, la talentosa mujer zuliana explicó que  aprendió las bondades de la cocina saludable luego de pasar por un periodo de sobrepeso y malos hábitos alimenticios a los que se dejó llevar tras ser seleccionada como Miss Zulia 1994 y segunda finalista del Miss Venezuela.

“Luego de ser miss y madre, dejé las dietas estrictas llegando a aumentar kilos considerablemente, Eso me llevó a  tomar conciencia y trabajar para disfrutar de la comida que yo quisiera de una manera saludable”, contó.

Ese proceso la llevó a motivarse y querer motivar a otros a través de recetas que ella misma iba creando con ingredientes saludables.

“Un día entendí que de la práctica nace el maestro, y pues probé, me arriesgué y logré hacer platos de comidas totalmente saludables, postres bajos en calorías y los cuales no pierden su sabor”, dijo.

Fue así como fundó su compañía de postres saludables, bajó de peso e incursionó en el mundo del atletismo fitness. Es mamá de tres niños y esposa, en su rol de mamá encontró una motivación para hacer eco de lo importante que es la alimentación saludable.

Los postres de Yosy Finol han llegado a cambiar la vida de personas diabéticas, celíacas, niños con hiperactividad y autismo.

Para este encuentro con Yosy Finol y su Mundo ligero, se contará con un taller de 250 personas, en el auditorio del Cevaz de Las Mercedes, el lunes 14 de noviembre a las 4:00 de la tarde.

Durante tres horas, Yosy compartirá con sus seguidores los secretos que le han permitido tener un estilo de vida sana y sin excesos. Compartirá recetas y la forma de procesarlas en vivo. Además su libro estará a la venta el día del encuentro.

Las entradas tienen un costo accesibles. Para mayor información puede contactarla en las redes Instagram o Twitter con el nombre: @Yosyfinol.

Noticia al Día

Arias Cárdenas evaluó con Ministro Mirabal estrategias para potenciar actividad minera en el Zulia

$
0
0

ariasEl Gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas se reunió este martes con el Ministro del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico, Roberto Mirabal para controlar, optimizar y potenciar la actividad minera ecológica del Zulia, garantizando el desarrollo integral de la región.

El Líder Regional presentó al Ministro, Roberto Mirabal el Plan de Desarrollo Regional que abarca el área de minerales no metálicos como el granito, la sal y el desarrollo minero metálico como parte de los planes de expansión y crecimiento de la región.

Asimismo, el Gobernador, Arias Cárdenas manifestó que durante el encuentro se trato además el tema de la alimentación y producción indígena para los pueblos Barí y Yukpa que hacen vida en la Sub región Guajira.

Por su parte, el Ministro, Roberto Mirabal acotó que el Plan de Desarrollo Regional que adelanta el Gobernador, Arias Cárdenas en la entidad es coherente con las políticas nacionales que buscan trabajar la potencialidad del estado Zulia en materia de recursos naturales y las riquezas de suelo, para permitir un encadenamiento productivo eficiente.

El Ministro Mirabal, destacó que el proyecto tiene como propósito cubrir las necesidades de edificación de estructuras, como la Gran Misión Vivienda Venezuela, entre otros vértices, para el beneficio del pueblo zuliano.

La reunión se llevo a cabo en la Residencia de Gobernadores, en donde estuvieron presentes la Secretaria de Desarrollo Económico, Marilene Huerta; Mayor General, Tito Urbano Meleán, Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Occidente; el presidente de Corpozulia, Pedro Alastre; Aloha Núñez, Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas y Ángel Terán, Secretario de Finanzas y Administración.

Nota de prensa

Los personajes de Disney y Marvel van al teatro en “Un Viaje de Aventura”

$
0
0

Expomundo Kids y Wepa Show llevan la magia de Disney y Marvel a las tablas del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” (CAMLB)  con una propuesta musical llamada “Un Viaje de Aventura”.

La puesta en escena que involucra a los personajes de Club House Disney, Froozen, Descendientes, Soy Luna, Junior Express y las princesas y superhéroes se llevará a cabo el próximo domingo 20 de noviembre, a las 3 de la tarde.

Durante más de dos horas los pequeños de la casa podrán disfrutar  de la narrativa de una historia original acompañada de piezas coreográficas propias de las series y personajes de la televisión, bajo la dirección de Carlos Pérez y la producción de Ninet Ávila y Feliz Romero.

Más de 35 personas forman parte del elenco que se desplegará en escena y que desde ya puedes ir conociendo en sus presentaciones, el sábado 12 en Expozulia y domingo 13 en Lago Mall.

El doblaje y la narración de fabulas de un mundo de fantasía podrá ser disfrutado por niños hasta de 9 años. Las entradas ya están a la venta en www.mdticket.com.

Andrés Boscán

Noticia al Día

Viewing all 44015 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>