Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all 43487 articles
Browse latest View live

Detienen a una mujer con contrabando de medicamentos que pretendía venderlo en la frontera colombiana

$
0
0

IMG_20160607_140731Tras labores de inteligencia, efectivos militares adscrito al Destacamento 112 ubicados en el punto de control fijo Peaje Guajira Venezolana, efectuaron la detención de una ciudadana que pretendía llevar 889 unidades de diferentes medicamentos de contrabando hacía Colombia.

“La detención se realizó cuando la mujer se  se trasladaba en un vehículo de transporte público, perteneciente a una cooperativa de transporte wayúu que cubría la ruta Maracaibo–Los Filuos. Al ser sometida a la revisión corporal se halló entre su equipaje y su cuerpo 889 unidades de medicamentos según lo informó el General de Brigada Alejandro Pérez Gámez, Comandante de la Zona 11 Zulia quien añadió que la mujer quedó identificada como Zoraida Josefina Iguarán Pushaina (indocumentada).

La ciudadana no presento ningún tipo de documento que ampare la legal procedencia del producto, por lo que se presume que los medicamentos los llevaba de contrabando para posteriormente ser vendidos a sobreprecio en las comunidades de la región.

Entre lo que traía consigo se contabilizó: 8 rolon de arti-ko y val trun, 4 frascos de Asaprol de 81 mgs, 20 comprimidos de Atamel de 650 mgs, 2 unidades de Canestén vaginal 20 grs, 855 comprimidos entre Orlidiet, Vivax (vitamina E), Aprionax y Pharmorat todo valorado en 52.793,00 bolívares.

Por este hecho el caso quedó a cargo del Fiscal 18 del Ministerio Público para la investigación pertinente.

Noticia al Día/Nota de prensa


¡Tremendas joyitas!: Cicpc captura siete “trabajadores” que robaban  en las narices de sus jefes en Maracaibo

$
0
0
e30f54c9-0d5a-4638-b12c-e18510252fa6

Foto: Nota de prensa

Al menos 12 delincuentes fueron atrapados por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), por distintos delitos cometidos en el Zulia. De este número, siete resultaron ser “trabajadores” de varias empresas a las cuales le hurtaban los equipos cada vez que sus jefes se descuidaban.

La información fue dada a conocer a través de una nota de prensa de esta institución. Entre los casos aparecen tres aprehendidos identificados como, Fernando Andrey  Arrieta Padilla, de 24 años, Luis Eduardo Enrique Henrique, de 32 y  Jesús Enrique Álvarez Matos, de 19 años, por el delito de hurto. Este trío laboraba como vigilantes de la empresa Turbimeca, de la cual hurtaron diferentes tipos de objetos, en los días no laborables. El hecho se registró en instalaciones de dicha empresa, pertenecientes a General Electric, ubicada en el sector Los Haticos. En el procedimiento se logró recuperar cuatro computadoras portátiles y cuatro impresoras.

En otro procedimiento, la Brigada Contra Bandas del Zulia detuvo Hilario José González Atencio, de 21 años y  a José Daniel Bencomo Navas, de 24, por el delito de hurto en una ferretería ubicada en el sector Amparo, avenida La Limpia, diagonal a la estación de servicio La Fusta, vía pública, parroquia Cacique Mara. Dichos ciudadanos eran trabajadores del establecimiento y, al notar que en su lugar de trabajo no estaban los jefes, robaron objetos de valor para posteriormente venderlos.

Durante una tercera investigación, otros dos jóvenes fueron capturados por el Cicpc por sustraer material estratégico de la empresa donde trabajaban. Los detenidos quedaron identificados como, Rixio Manuel Herrera Reyes, de 20, y José Enrique Viera Urdaneta, de 21 años. Ambos eran trabajadores de un establecimiento ubicado en el barrio 5 de julio, calle 99, número 42b-31, parroquia Cecilio Acosta.  Se dedicaban a sustraer varios objetos de la misma para venderlos de manera ilícita. Este par fue atrapado en el sector Manzanillo, avenida 24 casa número 23-12, parroquia Francisco Ochoa, municipio san francisco.

Por otra parte, dos “azotes” quedaron presos durante un intento de hurto en una escuela de Maracaibo. Los detenidos fueron Luis Arturo Casanova Oñate, de 22 años, y  su hermano del mismo nombre, de 20;  los detenidos se dedicaban al robo en planteles escolares y fueron capturados en flagrancia al momento que se encontraban sacando un enfriador cargado de alimentos del Simoncito Profesor Roque Amesty, ubicado en la urbanización Altos del Sol Amado. De este caso se encuentra a cargo el fiscal 8º del Ministerio Público.

Por último, funcionarios del Cicpc-Subdelegación Maracaibo,  capturarón a Emiro Enrique Perche Bracho, de 50 años, Ramón Ángel Castillo Romero, de 72 y a Luis Fernando Sáez Monterrosa, de 23, por el delito ocultamiento de arma de fuego, tipo escopeta. Según informe policial los tres detenidos se dedicaban a someter y amenazar a sus víctimas para robarlas.

3ea54162-1311-4912-b519-7460fdfe8147

79f74042-221a-40f5-8377-6af8da1dd1db

b1ed39dd-7c1e-449c-a89e-a55ac6dca1d3 6f51e37d-2d4b-4f28-80ed-12b679933531

5cb5a092-b441-47e3-9ec2-1bfc54852138

a04b90f4-1990-4cd2-9779-bfabfc7077be

eacb6304-abc8-48d0-9950-35c5e059e0b5

1d8b51a2-9a2e-487b-91ca-70e286a19db6

ef0de591-0c16-436c-bdb1-3ae8b1c60815

a13c18f7-10b1-48d0-adf6-c752f723fd24

Noticia al Día

Organizaciones feministas hablarán sobre “la violencia mediática y simbólica contra la mujer” este lunes

$
0
0

Las fundaciones Proyecto Mujeres y Feminismo INC, las cuales llevan más de un año trabajando por el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos de las mujeres, realizarán el lunes 13 de junio una conferencia sobre “la violencia mediática y simbólica contra la mujer”, impartida por Luisa Kislinger, internacionalista y magister en comunicación social, en la sede de Multinacional de Seguros, en Maracaibo.

A las organizaciones feministas de la región les preocupa el tratamiento que reciben las mujeres en los medios de comunicación y la escasez considerable de éstas en calidad de sujetos y reporteras, así como también la ausencia de temas como la igualdad de género en la prensa nacional.

La actividad iniciará a las 2.30 de la tarde y está dirigida especialmente a profesionales, estudiantes y profesores de comunicación social, activistas en temas de género, feministas y demás personas interesadas en los tópicos que allí se discutirán.

El evento se efectuará luego de la presentación de los resultados del Proyecto de Monitoreo Global de Medio 2015, expuesto por la Asociación Civil Medianálisis, con la participación de medios de comunicación y otras organizaciones no gubernamentales del estado Zulia, el mismo 13 de junio, en las instalaciones de la Universidad Doctor Rafael Belloso Chacín.

Noticia al Día 

Psuv Zulia: 252 mil familias se han beneficiado con los Clap

$
0
0

Luis Caldera, secretario de organización del Psuv. Fotos: William Ceballos

“La frecuencia en la entrega de las bolsas no debe superar los 15 días”

La directiva del partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Zulia, rechazó este miércoles los ataques que aseguran, desató la oposición en contra de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, (Clap).

Luis Caldera, secretario de organización, y alcalde del municipio Mara, junto a Juneira Mavárez, directiva del eje sur San Francisco;  María de Queipo, directora de Iideología; ofreció rueda de prensa en la casa del partido en Maracaibo.

Recordó que el Gobierno, ensayó varias propuestas para luchar contra el bachaqueo, como las ventas por terminal de cédula, por tarjeta de débito, operativos a media noche para evitar colas,. “Pero el pueblo que siempre salva al pueblo, se va organizando”, dijo.

No se trata solamente de la bolsa de alimentos, no podemos disminuir el éxito de los Clap y los líderes trabajando en asambleas, en ese catastro comunal, en esa organización, detalló Caldera.

“Ya tenemos 1.500 constituidos, pero hasta que no estén registrados no comenzarán a recibir la bolsa”, dijo. Y en ese sentido aseguró que habilitaron  18 puntos para agilizar el proceso.

En Zulia al menos 252 mil familias están adquiriendo sus productos con este mecanismo, subrayó el alcalde.

Aseguró que cuentan con 5.604 líderes comunitarios realizando  el registro de las 400 familias que deben conformar un Clap que están siendo atendidos en 10.533 puntos de abastecimientos comunitarios y 263  puntos de la red pública.

DSC_0017La idea, afirmó es conformar entre 10 mil y 12 mil Clap, con rpoductos de rubros básicos para las familias zuliana, para seguir avanzando con los productos de la cadena cárnica.

Por otro lado, recalcó que la “frecuencia en la entrega de las bolsas no debe superar los 15 días”, a la vez reiteró que este es un registro que depende de la cantidad de personas y familias, según lo que arroje el censo.

Aseguró que se planteó reforzar y controlar puntos de entrada y salida del estado Zulia, sobre todos los rubros críticos. “Por eso atacan los Clap porque representan la figura que garantiza la soberanía alimentaria, y desde el Psuv vamos a seguir apoyándolos”.

Aclaró que el Clap no sustituirá la red tradicional de alimentos, no obstante por la situación que hay la forma de distribución es a través de los Clap

Caldera manifestó que el Psuv respalda las propuestas del Presidente Nicolás Maduro, en la búsqueda de un acuerdo entre los factores de poder en el país y cuestionó que la oposición se aleja del diálogo entre los sectores y se acerca más a la violencia.

Fotos: William Ceballos

Noticia al Día

Metro de Maracaibo llama a la conciencia ciudadana por reiterados ataques a sus unidades

$
0
0

4f3978e4-6d8d-4c37-b424-9292dc04375bEn apenas tres semanas del mes de mayo de este año, el Sistema Integrado de Transporte Metro de Maracaibo fue víctima de once atentados, que además de ocasionar daños a las unidades que prestan servicio, ponen en riesgo la vida de los 220 mil usuarios que a diario lo utilizan.

El último ataque, perpetrado la noche del martes 31 de mayo, ocurrió en la ruta El Soler de Bus Metromara con la unidad 137. La agresión con objeto contundente causó el astillamiento de un vidrio. No hubo lesionados.

El día anterior, minutos antes del cierre de operaciones rompieron el vidrio de una puerta al vagón 1102 del Metro, entre las estaciones Sabaneta y Urdaneta. En esta ocasión tampoco hubo heridos pero el tren queda inhabilitado para el servicio regular mientras lo reparan

“Estamos verificando cómo ocurrieron los hechos, la estación Urdaneta ha sido epicentro de ataques reiterados a los trenes y línea férrea por la que circulan. Lanzan objetos desde la calle hacia los trenes, sin importarles si van usuarios dentro de los vagones”, informó el presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenárez.

Aseguró que “una vez que se produce la agresión, debemos sacar la unidad de operaciones para enviarla a mantenimiento. Esto impacta gravemente a los usuarios, pues quedan menos metrobuses y trenes operando”.

Alta incidencia

Colmenárez detalló que un tren, nueve metrobuses y un bus de tránsito rápido sufrieron daños por grupos violentos en mayo. “Principalmente se han visto afectados en los ventanales. En el caso de los metrobuses, han atacado las zonas donde viajan los pasajeros y también a los operadores directamente”, explicó.

“Estos sujetos –señaló– exponen a nuestros usuarios a sufrir lesiones, en el último atentado contra un metrobús el operador chocó contra un vehículo estacionado en la vía”. Días antes, dos personas resultaron heridas cuando agredieron una unidad de la ruta Altos de La Vanega-Kilómetro 4.

En apenas cinco meses de lo que va del año el Sistema Integrado de Transporte ha sido víctima de 35 ataques, cuyos modus operandi han ido mutando: de piedras y candados ahora los agresores usan balines.

“Hacemos un llamado de conciencia ciudadana para que cesen las agresiones y reiteramos que seguiremos prestando un servicio de calidad para todos los zulianos. Ante los ataques, nuestra respuesta es más trabajo”, aseguró Colmenárez.

Metro de Maracaibo llama a la conciencia ciudadana por reiterados ataques  a sus unidades (5)

Rechazo absoluto

Para Ruth Materano, usuaria de TransMaracaibo, es injustificable dañar las unidades: “Rechazo rotundamente estos hechos porque este medio de transporte nos sirve a todos. No es posible que dañemos un servicio que todos los días usamos por ser más económico y más seguro. Hay que tomar conciencia con el beneficio que nos ofrece el Metro”.

Edwin Villalobos considera inadmisible que en tres semanas hayan atentado once veces contra unidades de los tres componentes del Sistema Integrado. “Vengan de donde vengan, hay que repudiar lo ocurrido porque este Metro es un gran alivio para la comunidad marabina”, dijo.

Mientras que Carlos Guillén, desde la salida de la ruta Pomona en la estación Libertador, hizo un llamado para cuidar las unidades: “Dañarlas es dañarnos a nosotros mismo porque es un servicio que nos facilita la vida, donde vamos con comodidad”.

745f

Ruth Materano, Erwin Villalobos y Carlos Guillén

Metro de Maracaibo, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre, opera los sistemas Bus Metromara, Transguajira, Bus Concepción, Bus Urdaneta y TransMaracaibo que mantienen operativas 17 rutas en seis municipios del Zulia; además de la línea férrea que cuenta con seis estaciones.

Metro de Maracaibo llama a la conciencia ciudadana por reiterados ataques  a sus unidades (7)

Metro de Maracaibo llama a la conciencia ciudadana por reiterados ataques  a sus unidades (1)

Metro de Maracaibo llama a la conciencia ciudadana por reiterados ataques  a sus unidades (2)

Nota de prensa

Viviana Gibelli visita Maracaibo para promover su alianza con Calidex de Venezuela: “Hay que apoyar lo nuestro” (Fotos+Video)

$
0
0
Viaviana Gibelli junto a parte del equipo de Centro 99 y Calidex de Venezuela. Fotos: José López

Viviana Gibelli junto a parte del equipo de Centro 99 y Calidex de Venezuela. Fotos: José López

Este miércoles, la reconocida y querida animadora venezolana Viviana Gibelli recibió gratas muestras de cariño de la colectividad marabina en las instalaciones del supermercado Centro 99 ubicado en el centro comercial Delicias Norte, donde llegó para darse a conocer como imagen de la marca de productos de limpieza Calidex de Venezuela.

Gibelli consideró que a pesar de la dura situación que atraviesa el país “este es un momento de grandes oportunidades” y destacó el papel de las empresas que siguen creyendo en Venezuela.

“Calidex ha estado durante 21 años y no se va a parar ahorita. Más que nunca sigue apoyando al país, sigue abasteciendo los productos, que eso es lo importante, productos de buena calidad, y en un futuro exportarlos (…) Hay que apoyar lo nuestro”, manifestó.

Viviana (13)La artista mencionó que en el marco de esta alianza actualmente están dedicados a todo lo que tiene que ver con la campaña publicitaria que se espera sea lanzada oficialmente en el mes de agosto.

Asimismo, declaró que poco irán visitando otras ciudades para visitar a los aliados comerciales de la marcha.

“Siempre se le da cariño a todos los lugares que venden el producto y a empresas grandes y a las más pequeñas también. Yo pienso que la gente necesita mucho cariño y ver que su gente sigue estando aquí apoyando lo nuestro y creyendo en el país, eso es un estímulo y yo estoy para eso”, manifestó.

Por su parte, gerente el gerente nacional de Ventas de Calidex de Venezuela, Edicson Portillo, explicó que decidieron convertir a Viviana en el rostro de sus productos por “ser una mujer carismática, sensible, ama de casa y que tiene el cariño de la gente” y sobre todo que se ha quedado en el país para seguir apostando por él.

Viviana (14)“Ella cree en nosotros y es por eso que estamos haciendo esta alianza donde ella va a ser nuestra imagen a nivel nacional”, agregó.

Asimismo, la gerente de mercado y comunicaciones de Centro 99, Johana Marcano, mostró su satisfacción por contar con la presencia de Viviana en calidad de nueva imagen de su aliado comercial Calidex.

“Siempre vamos a apoyar cualquier iniciativa que genere las alianzas necesarias para seguir creando oportunidades en nuestro país”, añadió.

Otros proyectos

La animadora venezolana comentó que actualmente está dedicada a su programa radial en Onda Superestación y enfatizó que para volver a un proyecto de televisión, este debe tener la calidad con la que siempre ha trabajado, “sino no lo quiero”, expresó.

“Sí confío y creo que en Venezuela se va a volver hacer buena televisión”, dijo al tiempo que resaltó que le sigue apostando al país.

“Yo solita no puedo hacer mucho, es un trabajo de todos en equipo”, declaró.

Durante esta visita, la artista aprovechó para enviar un saludo especial a Noticia al Día y a sus lectores, “gracias por el cariño de siempre, un abrazo a todos”, manifestó.

Viviana (1)

Viviana (2)

Viviana (5)

Viviana (7)

Viviana (8)

Viviana (12)

Viviana (4)

Viviana (9)

Viviana (10)

Viviana (15)

Viviana (19)

Beatriz Suárez

Fotos: José López

Noticia al Día

En Maracaibo nos cocinamos vivos (Fotorreportaje)

$
0
0
Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Cuando se habla de calor, sin duda, Maracaibo es uno de los nombres que sale a flote.

La temperatura en la capital zuliana “no es cuento”. Los originales de aquí saben que antes de levantar las paredes de una casa, ya el aire acondicionado debe estar comprado.

Tres elementos indispensables para los ciudadanos de a pie que se enfrentan al inclemente ‘catire’ son: un paraguas,  pañuelo y mucha agua; de lo contrario, estarían desafiando a la ruda naturaleza. Este atrevimiento, segurito, los ‘cocinaría vivos’.

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Foto: William Ceballos

Noticia al Día

Fotos: William Ceballos

Reportan protestas en La California (+Fotos)

$
0
0
Foto: Twitter

Foto: Twitter

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana dispersaron con bombas lacrimógenas la protesta de La California, en la que se exigían alimentos. El paso por la avenida Francisco de Miranda fue restablecido. El centro comercial Unicentro El Marqués está cerrado.

La manifestación inició luego de que los empleados de Unicasa, Farmatodo y Locatel dijeran que no iban a vender productos, lo que hizo molestar a los consumidores.

“Estamos aquí desde las 2:00 am. No es justo que ahora nos digan que no van a vender nada”, indicó una manifestante.

La protesta provocó congestión en el sector. El Metro de Caracas anunció que la ruta de Metrobús de La Urbina – El Marqués – La California fue suspendida por “impedimento de circulación de las unidades”.

En la Francisco de Miranda se desarrolló otra manifestación: conductores se encuentran frente al Ministerio de Transporte y Obras Públicas para exigir reunión con el ministro Luis Sauce.
3

2
El Nacional


Servicio público: Se solicita con carácter de urgencia DOLAK sublingual de 30mg

$
0
0
descarga

Imagen referencial

La señora Saira Nuñez de 73 años, necesita con carácter de urgencia el medicamento DOLAK sublingual de 30 miligramos.

Personas o instituciones quienes desean colaborar, por favor llamar al número 04149636396.

Gracias y muchas bendiciones.

Luis Rodríguez/Pasante

Noticia al Día

Mud-Zulia se declara en sesión permanente ante proceso de validación de firmas

$
0
0

 Este miércoles, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), tras sostener una reunión en el Colegio de Ingenieros del estado Zulia (Cidez), se declaró en sesión permanente ante el venidero proceso de validación de firmas establecido en el reglamento de referéndum revocatorio del año 2007.

El coordinador de la MUD Zulia Gerardo Antunez, junto a los representantes de AD, UNT, PJ, MR, VP y  demás partidos que conforman la Unidad, enfatizó que la MUD va a seguir trabajando para que el proceso se de sin inconvenientes ya que el gobierno ha tratado de poner obstáculos y hacer el proceso más engorroso.

“Vamos a unir esfuerzos para que el proceso se de sin inconvenientes y logremos saltear todos los obstáculos que el gobierno y las cuatro rectoras del CNE ponen a los venezolanos para evitar lograr el cambio en el país, vamos a seguir trabajando para consolidar la Unidad y así lograr este mismo año referéndum revocatorio”, aseveró Antunez.

Asimismo, la alternativa democrática afirmó que el gobierno sólo busca crear angustia en el pueblo con los avances de las amenazas de bomba en varias sedes de CNE del país; por ello informan que van a defender cada firma porque son los deseos del pueblo que anhelan cambio.

Además, denuncian que la Ingeniero Marisela González, encargada del  CNE Zulia ha negado la inscripción de los  nuevos votantes.

La MUD espera que en el día de hoy el  órgano rector se pronuncie y oficialice el lapso de cinco días, desde el 16 hasta el 20 de junio, para la validación de las rubricas.

En este sentido, se estima que en los próximos días el CNE cree un link para que todos los venezolanos puedan revisar si tiene que ir a validar su firma.

Antunez informó que iniciarán una campaña de difusión sobre los sitios y las personas que asistirán a validar.

Nota de prensa/Noticia al Día

El IARA despliega operativo especial de limpieza en el estadio La Trinidad (+Fotos)

$
0
0

 La Gobernación del Zulia, a través del Instituto Autónomo Regional del Ambiente (IARA), ejecuta una jornada de limpieza especial en el estadio La Trinidad de la urbanización La Trinidad, etapa 3 de la parroquia Juana de Ávila, Maracaibo.

Un grupo de trabajadores del IARA realiza labores de barrido manual, recolección de basura en sus alrededores para dar inicio a las actividades deportivas que se presentarán esta semana.

Duilia Villasmil, coordinadora del Consejo Comunal de la Trinidad 3, rindió declaraciones en agradecimiento a las gestiones del instituto ambiental. “Desde hace días, el IARA está trabajando en función a la limpieza de toda la urbanización, el cual agradezco al Gobernador y a Henry Ramírez por cumplir nuestras peticiones”. Además, mencionó la receptividad de la comunidad, “estamos pidiéndole a todos los habitantes que sigan uniéndose para rescatar y mantener limpia nuestra urbanización”.

Recuperando espacios

En la mañana de este miércoles, otras cuadrillas correspondientes al IARA, se desplegaron en primera instancia en la Fundación Niño Zuliano de Maracaibo con los trabajos de desmalezamiento y embellecimiento de las áreas verdes del lugar. También, se ubicaron en el Corredor Vial Padilla cerca de la Plaza Urdaneta, con el rastrilleo y la recolección de desechos sólidos.

Nota de prensa

Estadio La Trinidad. Foto Landert Montes (2) Estadio La Trinidad. Foto Landert Montes (1)

Nieves Muñoz: Elecciones del SUMA-Zulia podrían celebrarse entre octubre y noviembre

$
0
0
Nieve Muñoz. Fotos: José López

La profesora Nieves Muñoz estuvo acompañada de otros dirigentes del gremio de educadores de la región. Fotos: José López

Nieves Muñoz, candidata del Sindicato Unitario de Maestros del Zulia (SUMA Zulia) por la plancha 13A, informó este miércoles que luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) designara la comisión AD-HOC dando cumplimiento a la Sentencia 251 de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), los comicios de esta organización gremial podrían celebrarse entre finales de octubre y comienzos de noviembre.

Muñoz expresó su satisfacción por esta resolución pues aseguró que la actual directiva del SUMA-Zulia tiene más de 20 años y siete en mora electoral.

Asimismo, afirmó que está convencida de que Gualberto Mas y Rubi perderá dicho proceso porque los docentes no han recibido beneficios logrados durante su gestión.

Igualmente, hizo un llamado a los maestros dependientes del Ejecutivo regional a “no firmar documentos al Sindicato SUMA-Zulia ni a los seudos dirigentes de los otros sindicatos” porque, afirmó, esas firmas “pretenden ser utilizadas ante la causa judicial que se está llevando en el Ministerio Público” en contra de Mas y Rubi, quien está imputado por apropiación indebida calificada continuada.

Respecto a la delegación designada por el CNE para las elecciones gremiales, Muñoz señaló que está constituida por seis funcionarios del ente comicial a nivel nacional y regional.

Detalló que el funcionamiento de esta será en la oficina regional del organismo electoral ubicada en la avenida Milagro Norte.

“El proceso electoral debe efectuarse en 90 días tal y como lo establece la Sentencia 251”, explicó al tiempo que precisó que la comisión se instala formalmente a funcionar el próximo lunes 13 de junio.

“De ahí comienzan a correr los 15 días y en 15 días debemos tener listo el proyecto electoral para que se inicie el proceso electoral y podamos dar cumplimiento a todas sus fases. Antes que culmine el periodo escolar debe quedar instalado el proyecto electoral”, añadió.

“Con estas elecciones nosotros tenemos que cambiar la cara al gremio. Nuestra propuesta es revertir las cotizaciones del sindicato en bienestar social a los maestros jubilados, a los activos, a aquellos maestros que necesitan del apoyo jurídico del sindicato. Yo pago la cuota sindical es para que me defienda el sindicato. Nosotros tenemos que hacer posible que con el sindicato vuelva la institucionalidad. Tenemos que fomentar la cultura sindical”, manifestó.

En estos comicios podrán participar, indicó Nieves, los docentes dependientes de la gobernación afiliados al SUMA-Zulia, que son aproximadamente 7 mil 300 entre activos y jubilados.

Para consultar la Gaceta Electoral donde se designa la comisión AD-HOC click aquí

Pago de beneficios

Muñoz recordó que este viernes la Gobernación del Zulia pagará parte de la deuda que mantiene con sus educadores (activos y jubilados), entre los que destacan: 10 mil bolívares por firma del contrato colectivo, diferencia del bono de la Semana Mayor y Prima por antigüedad, entre otros.

Plancha (6)

La resolución fue publicada en la Gaceta electoral N° 809 de fecha 2 de junio de 2016.

Beatriz Suárez

Fotos: José López

Noticia al Día

Apóstol Arnoldo Linares presenta su candidatura para la Gobernación del Zulia: “La primera misión es unir”

$
0
0

Apóstol Arnoldo Linares presenta su candidatura a la Gobernación de Zulia

El licenciado en Ciencias Políticas, teólogo y apóstol Arnoldo Linares presenta su nombre para la candidatura a la gobernación del estado Zulia, cuyas elecciones se prevé celebrar a finales de este año.

Linares coloca su nombre por el partido independiente Alternativa Transformadora, y asegura que quiere brindar una opción diferente para la región. En visita a este diario, confiesa que no se considera “ni de izquierda, ni de derecha”, sino que busca “tomar lo mejor” de cada tendencia política.

“La primera misión es unir”, afirma el aspirante a la candidatura, a la vez que expone: “deseo rescatar lo mejor que tenemos y hacer regresar lo que perdimos”. Su meta, dice, es traer propuestas “sanas” para la reconciliación de ambas partes y unir los esfuerzos de manera igualitaria.

Asegura que conoce cómo se siente cada habitante y cómo los afecta la situación actual del país. Enfatiza que de ser electo esta tarea “no va a ser fácil, pero no será imposible unir a los zulianos”.

Linares considera que “hace falta un gobernador que una” a todos, y él quiere ser quien emprenda esta misión. “Hace falta quien tome buenas decisiones para el interés colectivo y no las propias”, opina.

El también pastor de la Iglesia Genesaret afirma que en el país hay una “constante pelea por el poder”, lo que hace necesario el carisma de un líder para gobernar, por lo que se presenta como una opción para mantener el equilibrio de tendencias políticas en el estado.

Aclara: “No soy candidato de los cristianos; soy una opción para todos los zulianos, vengan de la religión que sea, crea o no crea”. Asimismo, adelantó que su plan no es predicar sobre religión, ni que los que estén a su cargo profesen sus creencias, sino “tomar lo valioso de cada lado para trabajar por un mejor estado”, y mantener a sus electores unidos con la libertad de que cada uno crea en lo que desee.

El candidato a la Gobernación del Zulia.

Candidato a la Gobernación del Zulia, Arnoldo Linares

Trabajo en equipo

Linares cumplió 35 años trabajando con la iglesia y en las comunidades, contribuyendo en labores sociales para ayudar a la gente. Asegura que se siente apasionado por ayudar a las personas, lo que detonó su deseo de poder brindar algo más, como la actual candidatura.

Actualmente, Linares continúa su trabajo en Genesaret, y a la par de pastorear, se ha formado en otras áreas, como la política.

Mariana Medina / Pasante

Noticia al Día

Los pequeños de la casa desbordaron todo su talento en encuentro municipal de teatro y títeres

$
0
0

IMG-20160607-WA0040Con la participación de más de 100 alumnos de las diferentes instituciones educativas pertenecientes al Municipio Escolar Maracaibo 1, se realizó este martes el “Encuentro Municipal de Teatro y Títeres”, con la finalidad de difundir el arte de la marioneta.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Educación Inicial María Moñitos y estuvo amenizado y organizado por la Coordinación de Cultura del  referido colectivo escolar.

Soledad Martínez, coordinadora  Municipal de  Cultura, aseveró que estos encuentros generan otras alternativas para los estudiantes y les permiten el desarrollo de sus actitudes.

Por su parte, Karina Villasmil, coordinadora Regional de Teatro de Títeres, destacó la creatividad que mostraron los niños en este evento y recordó que estos encuentros iniciaron desde el 22 de marzo en el marco del día Internacional de títeres.

Informó que  el próximo 11 de junio se desarrollará en el Centro de Artes Lía Bermúdez de Maracaibo un encuentro regional de títeres tras las realización de los circuitales.

IMG-20160607-WA0044

Nota de Prensa

El Gaes busca a “El Salvador” y a “Casai” por desaparición de Elías López y hace excavaciones donde lo habrían enterrado

$
0
0

IMG_20160605_104553(1)

El Gaes no para de hacer excavaciones buscando a Elías Antonio López (69). Hoy procesaron informaciones y un equipo de funcionarios realizó varías excavaciones al noroeste de Maracaibo donde presuntamente habrían enterrado el cuerpo de jubilado de PDVSA.

Uno de los dos sujetos que los militares detuvieron aseguró que la víctima había fallecido a causa de un presunto infarto pero los investigadores presumen que si ello ocurrió fue porque le quitaron la vida. Pese a los intensos interrogatorios el preso asegura no saber dónde llevaron el cuerpo pero reveló que lo intentaron enterrar en la casa del barrio Virgen del Carmen donde había acudido López el pasado viernes entre 9:30 y 10:00 de la mañana.

Señaló que dos hermanos delincuentes conocidos como “El Salvador” y “Casai”, fueron quienes se  llevaron a López en su camioneta Trail Blazer  y en la que llegó respondiendo al llamado de una jovencita de nombre Roxana, conocida como “La beba”. Esta y su hermana “La Chichí”, fueron las encargadas planificar robar y desaparecer a Elías Antonio junto a esos dos sujetos. Todos son activamente buscados por el Gaes.

El lunes se especuló que el cadáver de un hombre hallado carbonizado en el cerro Ávila del barrio Jesús de Nazareth, al oeste de Maracaibo, sería el de este desaparecido pero el CICPC reveló ese mismo día que el cuerpo era de un vendedor de droga identificado como Eduardo Enrique Salas González, de 31 años y quien residía en el barrio Armando Reverón, cerca de donde lo quemaron.

Como se ha dicho en varias publicaciones, el sexagenario antes de ir al barrio Virgen del Carmen, donde aseguran vecinos iba en ocasiones, realizó llamadas a Roxana y se detuvo en un cajero de Banesco para sacar dinero. Inocente de la trampa que le iban a tender fue confiado hacia esa zona cercana al comando del Gaes, en la parroquia Idelfonso Vásquez.

Se cree que a las once de la mañana lo desaparecieron y en horas del mediodía lo sacaron en la camioneta hasta una especie de vertedero en el barrio Chino Julio. En ese lugar los del Gaes han buscado sitios donde presuntamente habrían sepultado a López pero no han encontrado nada. Los trabajos de inteligencia continúan y los militares están confiados que de un momento encuentren a este desaparecido.

Noticia al Día

 


Matan a puñaladas a un hombre dentro de su casa en La Cañada

$
0
0

cicpc1La mañana de este miércoles fue hallado el cuerpo de un hombre asesinado a puñaladas en el barrio Araguaney 4, sector Los Jobitos, del municipio La Cañada de Urdaneta. 

La víctima fue identificada como, Ramón José Castro, de 43 años. El hallazgo del cadáver lo hicieron los vecinos quienes al notar su ausencia lo buscaron en su residencia y lo encontraron amordazado en avanzado estado de descomposición. 

Según fuentes policiales, al hombre lo mataron la noche del lunes, cuando varios delincuentes, ingresaron para robarle sus pertenencias. 

Se conoció que trabajaba como obrero y era oriundo del estado Lara.

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) realizaron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron a la morgue de LUZ. 

Noticia al Día

Efectivos de la GNB decomisaron 130 toneladas de alimentos en el Zulia

$
0
0

FOTO GNB DECOMISOS 1Militares adscritos al Comando de Zona N°11 Zulia de la Guardia Nacional Bolivariana, se desplegaron en distintos municipios de la región de los cuales realizaron la incautación de 130 toneladas de alimentos.

Entre los rubros decomisados se encontraron: 81.840 kilogramos de arroz, para un valor total de 9.968.000 bolívares; 7.020 kilos de fórmula pre-infantil, con monto general de 6.336.000; 12.000 kg entre leche descremada de los cuales totalizan 6.695.200 Bs; 10.000 kg de pollos valorados en aproximadamente 7.709.088 Bs; 16.020 kg de mayonesa que suman costo de 13.662.420 Bs; además de 28.000 kg de maíz con precio de 3.360.000 y 1.000 kgs de pulpa de frutas.

También, se logró detener a nueve personas de nacionalidad venezolana plenamente identificados como; Nava Rondón Alfredo Enrique, Stalin José Sandoval, Douglas De Jesús Hernández Torres, Urbina Pacheco Evaristo Antonio, Juan Carlos Torres, Ramírez Naveda José Enrique,  Novelino Catari Eduardo José, Seco Perozo Damaso Antonio, Quijada Marco Omar José, y Yuly Katiusca González.

Además fueron retenidos ocho vehículos de diferentes modelos: tres gandolas Mac, años 2008 y 2012, procedentes del estado Portuguesa, una gandola Mac-Granite 2007, un camión cava Ford-Cargo 2012.

El General de Brigada Alejandro Pérez Gámez, Comandante de Zona 11 Zulia, informó  que los detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público, ya que presentaron irregularidades en la guía de movilización e inconsistencias en la dirección de destino, siendo remitidos a nombre de Sunagro, Insai y Contraloría Sanitaria.

Noticia al Día/Nota de prensa

 

Arias Cárdenas y Vielma Mora se reunieron para tratar temas relacionados con los CLAP

$
0
0
Foto: @PanchoArias2012

Foto: @PanchoArias2012

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas y el del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, se reunieron la tarde de este miércoles para tratar temas relacionados con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Así lo informó la máxima autoridad de la entidad zuliana a través de su cuenta en Twiter, destacando que el encuentro se llevó a cabo para desarrollar reuniones de trabajo.

“Con nuestro equipo económico desarrollamos reunión para plantear acciones que se transformen en bienestar del Pueblo”, tuiteó.

En ese sentido, reiteró que “juntos potenciaremos la producción en ambos estados”.

Por su parte, el gobernador Vielma Mora, especificó que en el encuentro abordaron temas relacionados con los CLAP para abastecer alimentos.

“Zulia y Táchira se unen para el fortalecimiento de la economía productiva con Francisco Arias Cárdenas” manifestó.

Noticia al Día

Pérez Abad y Arias Cárdenas reactivaron planta productora de jeringas en el complejo Ana María Campos

$
0
0
Miguel Pérez Abad y Francisco Arias Cárdenas

Miguel Pérez Abad y Francisco Arias Cárdenas reactivaron planta productora de jeringas en el complejo Ana María Campos.

El vicepresidente para el Área Económica Productiva, Miguel Perez Abaad, junto al gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, reactivó este miércoles una planta productora de jeringas, desde el complejo Ana María Campos.

Los encargados de la planta, y el presidente de la Corporación de Plástico, también asistieron a la reactivación de la fábrica “que cumple un rol fundamental en esta etapa de la economía nacional” destacó Abaad.

“Estamos activando todos los motores de la industria venezolana, las empresas de propiedad social, activando las GPS, las empresas socialistas, que van a tener un rol fundamental y nos permitirán la soberanía nacional, el abastecimiento pleno y cubrir las necesidades del pueblo de Venezuela”, insistió.

Pérez Abad calificó la reactivación de la planta como otro logro para  seguir avanzando con el  motor farmacéutico e industrial.

Noticia al Día / YVKE

Tras falla eléctrica restablecen servicio en el Hospital Universitario de Maracaibo

$
0
0
Hospital Universitario de Maracaibo. Foto archivo

Hospital Universitario de Maracaibo. Foto archivo

La noche de este miércoles fue registrada una falla eléctrica que dejó sin el servicio al Hospital Universitario de Maracaibo.

Se conoció que funcionarios y Defensa Civil llegaron al lugar para atender la situación.

Posteriormente a través de su cuenta en Twitter, representantes informaron que fue restablecida la electricidad luego de que una falla en el cuarto La Estrella afectara brevemente al Hospital.

Noticia al Día

Viewing all 43487 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>