Sin recibir agua potable por las tuberías sobreviven familias de la zona norte de Maracaibo. Algunas casas no perciben el líquido desde hace una semana, mientras que otras denuncian que la última vez que vieron salir agua por los grifos fue hace más de un mes.
“Tengo dos meses con las tuberías secas, aquí hay que parir para que un camión cisterna entre al barrio y nos llene las pipas a 250 bolívares cada una, esta situación es insoportable”, relató Verónica Hernández, habitante del barrio Teotiste de Gallegos, quien al momento de ser entrevistada no contaba con agua almacenada en su vivienda, y agregó que para cocinar compra dos botellones por 300 bolívares, los cuales debe recargar cada semana.
“El agua de los aires la usamos para el baño y si no viene el camión a llenar los baldes simplemente no nos bañamos, así de críticos estamos”, sentenció Hernández.
Bs. 250 cobran los cisternas por llenar una pipa
Por su parte, Aurelys Valle, otra habitante del sector, recordó que la última vez que llegó agua a su vivienda por tubería fue el 2 de enero: “La problemática es fuerte, yo compro agua cada ocho días, lleno el tanque de la casa y guardo lo que pueda en todas las botellas de refrescos, jugos y ollas que consiga, incluso la lavadora la uso de pipa; para llenar todo invierto Bs. 1.500, ya hoy estoy buscando el dinero para llenar esta semana”.
En este sentido, los vecinos ahorran la poca agua que logran obtener, algunos cuentan que se bañan dentro de bañeras para usar agua reciclada en los baños, otros narran que no dejan que la lavadora deseche el agua al terminar el ciclo de lavado sino que utilizan la misma para lavar cuantas prendas puedan.
German Chacín, otro residente de la zona, comentó que lleva semanas levantándose en la madrugada para encender su bomba sin conseguir una gota, dice estar cansado de la situación y de gastar 750 bolívares cada vez que un camión cisterna llena sus tres pipas. “El tanque no lo lleno con agua del camión porque viene amarilla, solo guardo en los baldes para el baño y aseo personal, para cocinar se compra de botellón a Bs. 150 , el tanque seguirá esperando por el agua de la calle”, acotó.
Desde hace algunos meses la región zuliana vive una dramática crisis de sequía y racionamiento de agua por el bajo nivel de los embalses que surten a seis municipios de la entidad, ante esta situación los ciudadanos han sido los más afectados por el déficit en la distribución hídrica, problemática que a diario es denunciada por marabinos de diversos sectores.
Johan Rangel
Fotos: Xiomara Solano
Noticia al Día