Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 43507

Azusa sobre implementación de pago con tarjetas: “Bajó la incidencia de bachaqueros”

$
0
0
Andrés De Cándido, presidente de Azusa, afirmó que la implementación del plan piloto bajó la incidencia de los bachaqueros en los supermercados. Foto: Xiomara Solano

Andrés De Cándido, presidente de Azusa, afirmó que la implementación del plan piloto bajó la incidencia de los bachaqueros en los supermercados. Foto: Xiomara Solano

El presidente de la Asociación Zuliana de Supermercados y Afines (Azusa), Andrés De Cándido, aseguró a NAD que a un mes de la implementación del plan piloto para el pago único con tarjetas para la adquisición de productos, los resultados han sido positivos. “Se hizo una estrategia geográficamente para distribuir estos puntos y ver qué efectos causaría (…) El impacto fue bueno puesto que bajó la incidencia de los bachaqueros”.

De Cándido destacó que el principal objetivo de la medida “es abrir un espacio al consumidor final (…) Ahora ves clientela, igual se observan colas porque el abastecimiento no da para el 100% de la población pero no está dirigida al sector bachaquero que solo revende y se llevan las mercancía”.

En los últimos meses los bachaqueros se fueron apoderaron de los supermercados por ello Azusa tomó la decisión de optimizar las compras a través de los plásticos, debido, crédito y las tarjetas de alimentación.

“Un mes tiene la medida, ahora es que estamos viendo los resultados y a medias porque enero siempre presenta fallas de productos”, señaló el Presidente de Azusa.

Igualmente, el director de Operaciones de De Cándido, Alessandro Nanino, informó sobre las cadenas de supermercados y sus sucursales que se encuentran apegadas a este plan piloto:

Centro 99: San Jacinto y Circunvalación N°2

Supermart: Centro comercial Doral Center

Mercasa Los Olivos

Latino: Circunvalación N°2 y El Milagro

D’Cándido: La Lago, Delicias Norte e Ipsfa

Enne: Fuerzas Armadas y Bella Vista

Alessandro Nanino

Alessandro Nanino

De la misma manera, agregó que 70 puntos de venta están afiliados a la asociación, entre cadenas y supermercados independientes. “En tres años nos hemos dado cuenta que el gran volumen del bachaqueo se maneja con efectivo, por eso es que se decidió implementar el uso exclusivo de las tarjetas para la adquisición de los productos”.

A esto De Cándido acotó que una de las peticiones “es girar instrucciones a la banca, sin intenciones de discriminar, para que los bancos controlen la emisión del plástico, sino no hemos hecho nada con respecto a este tema”.

Asimismo, hizo referencia a un convenio que hubo entre el Gobierno Regional y la asociación para que los trabajadores compren un día especifico en la semana y se les garantiza el producto que llega al supermercado. “Igual pasan por captahuella y se les vende la cantidad estipulada (…) Los productos de higiene personal y del hogar se les vende cada 15 días”.

Los resultados de este plan piloto se miden semanalmente en reuniones de la asociación con representantes del Gobierno Regional. “Sobre la marcha uno va reinventando para poder contrarrestar ese fenómeno porque los bachaqueros se adaptan rápidamente a la medida que se tomen”.

En el caso específico de Víveres De Cándido, Nanino resaltó que en las sedes de La Lago e Ipsfa se ha incrementado la clientela en 40% aproximadamente, “y eso gracias a la medida del plástico”.

En cuanto a los terminales de cédula dijo que el Gobierno Regional no ha implementado esa medida, eso solo se lleva a cabo en los establecimientos del estado como Abastos Bicentenario.

Fotos: Xiomara Solano

Noticia al Día


Viewing all articles
Browse latest Browse all 43507

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>