Junto al ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil, el vicepresidente para la Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio, y el alcalde de Mara, Luis Caldera, el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, informó que a tres días de haberse decretado el cierre de la frontera de Paraguachón con Colombia ya se han obtenido resultados positivos, uno de ellos es el ahorro de dos millones de litros de combustible en la entidad.
Estas declaraciones las emitió el Primer Mandatario Regional durante la entrega de financiamientos a 171 productores de distintos municipios del Zulia, equivalente a 440 hectáreas de tierras, y con una inversión de 100 millones de bolívares por parte del Ejecutivo Nacional.
“Aquí tenemos muchas posibilidades de producción y el financiamiento caerá en manos de los mejores productores, los del Zulia”, sentenció.
Igualmente, Arias comentó que la noche de este miércoles estuvo en Paraguachón junto a su equipo de trabajo a fin de evaluar la situación en la frontera luego del cierre, así como garantizó la alimentación de los habitantes de la Guajira.
El Gobernador destacó que una de las acciones a tomar a raíz del decreto presidencial “es proteger a los niños que han sido involucrados en el contrabando de combustible”.
Por su parte, el vicepresidente Osorio afirmó que tomarán la medida de cierre fronterizo “con fuerza y responsabilidad, por ello intervendremos las oficinas del Inti ubicadas en estas zonas para revisar las asignaciones de tierras que se han realizado en estos lugares, así como revisar lo que allí se está produciendo”.
“Las pondremos a producir para el país. Convertiremos a Venezuela en un país potencia”, agregó Osorio.
Noticia al Día