El alcalde de Maracaibo, Willy Casanova entregó 40 patrullas recuperadas y devolvió el helicóptero, mejor conocido como “El Parroquiano”, a Polimaracaibo, durante un acto que se llevó a cabo la mañana de hoy, en las inmediaciones de este organismos de seguridad, en la Vereda del Lago.
Casanova explicó que esta inversión es proveniente del crédito que aprobó el presidente, Nicolás Maduro, por 65 mil millones de bolívares para el rescate de la Policía Municipal.
“Estas 40 unidades fueron abandonadas por nueve años, en un garaje durante la anterior gestión, y hemos hecho un esfuerzo por recuperarlas y activarlas de manera completa con cauchos, baterías, motor y aire acondicionado para que puedan salir a la calle”, comentó el burgomaestre.
Asimismo, destacó que también fue rehabilitado “El Parroquiano”, el helicoptero de Polimaracaibo, en el cual se invirtieron 2 mil millones de bolívares para ponerlo a volar y pueda patrullar los cielos de la ciudad.
El personal que labora en el hospital del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) Dr. Adolfo Pons, tomaron la avenida Fuerzas Armadas para protestar por sus reivindicaciones salariales.
A lo largo de la calle estacionaron la ambulancia de este centro asistencial.
El pasado 30 de abril las enfermeras, camareras y camilleros pegaron carteles que hacían referencia a la exigencia de salario digno para los trabajadores del hospital. Aseguran que sus sueldos no alcanzan para cubrir la cesta básica.
Los trabajadores piden respeto por parte de los jefes y que se den las condiciones dignas para poder laborar adecuadamente.
Una enfermera del hospital que no quiso revelar su nombre, aseguró que no cuentan con insumos, agua, pabellón, ni anestesia. Aseveró que no hay nadie que limpié las instalaciones, ni personal en emergencia. “Hoy no vino la directiva, tampoco nos dan respuesta” concluyó.
Image may be NSFW. Clik here to view.Profesor, escritor de opinión y fundador de la Academia de Policía de San Francisco (antigua Polisur), hoy el gremio periodístico lamenta la muerte de uno de sus miembros, el profesor Antonio Marcano, fallecido el pasado sábado.
Hijo de Nicanor Marcano y Catalina Leal, nació en Churuguara, estado Falcón el 17 de agosto de 1930. Estuvo casado con Luisa Pérez. Fue comunicador social y filósofo. Estudio en la Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia).
En su trayectoria, destacó su desempeño como Jefe de Prensa y Relaciones Públicas de la compañía Shell de Venezuela. Fue asesor de la Oficina Central de Información durante el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez y miembro fundador de las empresas especializadas en asesoría corporativa, Interconsult y Alto Nivel Asesores. Comentarista de la Unite Press International (UPI).Columnista de los diarios El Nacional, Panorama y El Universal de Caracas, también fue asesor de la Fundación Servicio para el Agricultor (Fusagri).
Fue experto en temas petroleros y economía; y en la Academia de Policía de San Francisco dictó las cátedras de análisis del discurso e interpretación de escenarios.
Image may be NSFW. Clik here to view.Zenaida Fernández, economista y actualmente coordinadora de programas sociales en Corpozulia para zonas indígenas, visitó NAD dando a conocer por qué aspira al Consejo Legislativo por el circuito 4 de Maracaibo, donde es candidata por el Psuv y Gran Polo Patriótico.
“Hoy en día, aspiro al consejo porque soy de la zona, conozco las necesidades de la población y tengo años trabajando en ese territorio”, expresó Fernández. Reiteró que lleva años trabajando en la localidad y además cuenta con proyectos para el desarrollo total de las actividades.
Fernández, fue profesora fundadora de la UBV Zulia, y además formó parte del equipo que creó Fé y Alegría en la guajira. Además, no trae consigo leyes, su finalidad es que las comunidades sigan creando las propuestas para su gestión.
“Es un sueño para mí resolver las necesidades del pueblo, y seguir escuchando las propuestas para seguir acompañando al gobierno regional en el beneficio de la comunidad”, expresó.
¿Qué representa a su etnia?
“Nos representa nuestro idioma, queremos trascender en el tema lingüístico”, aseveró.
Además indicó que en la parroquia Idelfonso Vásquez, Antonio Borjas Romero y Venancio Pulgar, se puede ver una población altamente indígena wayuu, donde la aspiración principal de Fernández es que se logre la instalación de la planta de tratamiento norte, que actualmente cuenta con pozos sépticos.
Del mismo modo, la aspirante al Consejo Legislativo, cuenta con un proyecto para resolver las necesidades de la población. En cuanto a las luchas sociales: “Soy miembro de la organización de mujeres indígenas wayúu y el Conive, sigo en la búsqueda de lograr unas condiciones óptimas de vida.
Image may be NSFW. Clik here to view. Fotos: Jairo García Noticia al Día
Image may be NSFW. Clik here to view.Durante la mañana de este lunes 14 de mayo se registró un enfrentamiento armado entre un delincuente y funcionarios de la Policía de San Francisco (Polisur) en la vía a El Soler, donde el hampón resultó abatido.
Los funcionarios de la policía sureña realizaban labores de búsqueda en la calle 200 del sector, cuando vieron a Julio César Andrades Urdaneta, abordo de una moto, en actitud sospechosa. Estaba tratando de ocultarse de los uniformados.
Al recibir la voz de alto por parte de los efectivos policiales, Andrades, de 45 años, sacó a relucir un arma de fuego y comenzó a disparar en contra de la comisión, iniciando el enfrentamiento.
En el intercambio de disparos, Andrades resultó herido, por lo que los efectivos lo trasladaron hasta un centro asistencial cercano, pero llegó sin vida.
En el procedimiento se incautó el vehículo tipo moto en el que se desplazaba el delincuente y el arma con la que atacó a los policías.
La tarde de este lunes 14 de mayo la ciudad de Maracaibo se convirtió en un horno, luego que las nubes taparan por completo al Sol, con fuertes amanezas de lluvia.
El canal especializado Accuweather registra una temperatura de 31°C, con 38°C de sensación térmica, y un 71% de humedad.
El canal climatológico también pronostica vientos de 8 km/h y tormentas con actividad eléctrica en horas de la tarde o noche.
Los detallitos de plásticos que usualmente le comprábamos a mamá, el día de ayer estuvieron ausentes, por falta de efectivo, esto debido a que ahora solo se utiliza transferencias o punto. El solo comprar un chocolate pasaban los Bs. 800 mil y en las en las tiendas, los regalos, oscilan entre uno y cinco millones de bolívares.
Posiblemente no lo digan en voz alta pero muchos familiares lo están pensando, no tengo dinero para comprarle un regalo a mamá, es de esta manera como muchos no pudieron darle el acostumbrado “detallito” ese día a mamá. Como también, ya no queda ni sombra de lo que antes era una algarabía de vendedores y compradores, entre quienes se ofertaban los precios de cajitas decoradas con lazos, bisutería, vasos decorados, tazas, casitas de maderas y muchos más.
Pero este año el panorama ha cambiado. Los altos costos de los productos han ocasionado que los regalos vayan “acabándose” y que sean muy pocos los que puedan adquirir un obsequio para sus madres. Los sueldos no alcanzan ni para comer, menos aún para comprar un regalo.
Además, la presencia de transeúntes que poblaba las calles era notoria ayer. La mayoría buscaba un “regalito” de última hora para las madres en su día.
Foto: Ganadoras del Concurso Cassini junto al profesor Patrick Morton
El Colegio Altamira se llena de orgullo por un grupo de estudiantes, que con esfuerzo, constancia y un extenso trabajo durante tres años, lograron un reconocimiento especial por parte de la Nasa.
Aria Matos, María Alejandra Cano, Kimberly Rodríguez, Isabel Delgado, Adrianna Matos, Ynés Monteverde, Carlota Suárez, Alejandra Perozo, Laura Rincón, Sasha Mármol, Albanis García y Diana García, estudiantes del Colegio Altamira en Maracaibo, realizaron varias prácticas junto a experimentos astronómicos, sin pensar que recibirían un reconocimiento tan especial junto a botones de oro y de plata directamente de la Nasa.
“Nos sentimos felices, queremos que ellas tengan el futuro que puedan soñar”, expresó María Elena Barros, madre de María Alejandra Cano, quién contribuyó con el tema del Hexágono de Saturno.
Los temas fueron: Hexágono de Saturno, Topografía lunar, Física del sol y Astrobiología. Las ganadoras de educación secundaria, obtendrán una beca para estudiar en Canadá, Europa, Brasil o Argentina.
“Me siento muy feliz, sabré aprovechar esta gran oportunidad”, expresó Aria Matos, una de las ganadoras. Asimismo, profesores, se sienten sumamente felices de ver el gran éxito de las niñas: “Es un orgullo, el colegio Altamira está muy emocionado”, expresó un docente.
Image may be NSFW. Clik here to view.El trabajo de las pequeñas, fue impulsado por el profesor Patrick Morton, quien está apasionado por la ciencia desde los cuatro años. El docente entrenó a las alumnas para participar en la competencia internacional por parte de la Nasa Concurso Cassini: “Esto es algo grande para Venezuela. Somos el país con más ganadores”, reiteró.
Las pequeñas, entrenaron por ocho meses. El profesor puntualizó que ha sido un trabajo de mucha constancia: “Es la segunda vez que recibimos un premio de esta magnitud, la vez anterior fue en el año 2003”, aseveró Morton.
Profesores, compañeros y madres orgullosas rodeaban el Colegio Altamira. Con aplausos y sonrisas esperan la entrega oficial de diplomas y botones que será el próximo 29 de mayo.
El presidente de la República, Nicolás Maduro podría regresar este miércoles, 16 de mayo, al estado Zulia. Esta vez tendría previsto visitar el sector Cuatricentenario, parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo, para su cierre de campaña electoral.
Como se recordará el primer mandatario visitó al Zulia el pasado sábado, 6 de mayo de este año, específicamente en la ciudad de Cabimas, desde donde pidió a los zulianos 1 millón de votos para él, en las elecciones del 20M. Asimismo, presentó, en una multitudinaria concentración de la avenida H del referido municipio, su propuesta de gobierno, enmarcada en el Plan de la Patria 2019-2025.
Recientemente el candidato Henri Falcón también vino de vuelta al Zulia para realizar su cierre de campaña en Maracaibo.
Dos médicos residentes del posgrado del Hospital Dr. Adolfo Pons, el conductor de una ambulancia y otra persona de quien se desconoce la identidad fueron detenidos la tarde de este lunes mientras junto al resto del personal protestaban por la escasez de insumos médicos y las inadecuadas condiciones laborales en el centro de salud.
Los arrestados son los médicos William Ferrer y Sergio Fuenmayor; se conoció que otros trabajadores de la salud resultaron golpeados y heridos.
Al sitio llegó una comisión de la policía que detuvo a los manifestantes y se llevó a varios médicos, quienes habrían sido trasladados al comando de la policía regional en la urbanización Irama, según organizaciones regionales de derechos humanos.
Escenas grabadas muestran momentos en que una persona, aún por identificar, era sacada por los policías a la fuerza, acción que provocó una tensa situación al punto que dos miembros del personal médico intentaron impedir su detención.
Se conoció, de manera extraoficial, que los profesionales de la salud ya no aguantan las precarias condiciones en que laboran, además no cuentan con agua potable. El personal presente aseguraba que trabaja a riesgo porque no cuenta con los implementos e insumos básicos para atender cualquier emergencia, por lo que los pacientes son trasladados a otro centro de salud.
Al respecto, Lisandro Cabello, secretario de Gobierno responsabilizó a Juan Pablo Guanipa y a los miembros de la MUD de querer “calentar la calle” de cara a las elecciones del 20-M. Aclaró que “está solicitada la directora del hospital, Daidy Cardozo, por cerrar el acceso de los pacientes.
La presidenta del gremio médico, Dianela Parra, repudió este hecho y acusó al Gobierno de causar un cataclismo en el sector salud, de abandonar los hospitales y conducirlos hasta casi un “cierre técnico”.
Ni siquiera cumplen con el servicio de recolección de la basura, se mezclan desechos tóxicos y biológicos, no hay agua, ni luz, ni aires acondicionados, lo médicos deben trabajar con las uñas, dijo.
#Zulia | Los médicos que trabajan en el Hospital Adolfo Pons en Maracaibo protestaron este #14may por la situación que están padeciendo como profesional de la salud. Durante la manifestación funcionarios policiales arrastraron a un especialista. https://t.co/rfk91Wl6p9pic.twitter.com/pZU7QQBHR1
#14DeMayo Otro video muestra la violencia de la cual fueron objeto médicos, residentes, personal de enfermería y enfermos en hospital Adolfo Pons de Maracaibo para evitar protesta pic.twitter.com/fvM0nrJLQz
Image may be NSFW. Clik here to view.Gabriel José Briceño Villalba (3), es un niño con Síndrome de Down, no como cualquier otro y tiene muchos deseos de vivir. Sin embargo, sus expectativas de vida no son tan altas como la de un niño común, ya que por haber nacido con una enfermedad llamada Ano Imperforado, ha tenido que ser operado 4 veces en el Hospital Universitario de Maracaibo y necesita de su 5ta operación para el cierre de la Colostomia.
Su mamá Jenny Villalba, expresó, “A los dos días de nacido le realizaron su primera operación donde lo intervinieron para sacarle el intestino, en su segunda operación fue a los 9 meses de Anorectoplastia. En marzo del 2017 ingresa nuevamente a otra cirugía con un Prolapso rectal y pierde esa operación producto de una caída. En ese mismo año en el mes de noviembre lo intervienen para abrirle la Anorectoplastia y actualmente se requiere de su última operación para su cierre”.
A pesar de que las cirugías realizadas al pequeño, que hoy tiene 3 años de edad, han tenido éxito, en la actualidad su salud se encuentra en buen estado.
Gabriel precisa recabar algunos insumos como lo son: Bactron, Metronidazol, Hierro, Ácido Fólico, Pañales, Compresas Quirúrgicas.
La familia pide la colaboración del pueblo. Quienes quieran aportar a la causa pueden hacerlo a través de la cuenta corriente 0116-0085-9600-2143-7017 Jenny Villalba C.I: 12.308.348
Contacto: 0424-6002866
Gabriel queda a la espera de tu gran generosidad. Dios te lo devolverá en bendiciones.
Image may be NSFW. Clik here to view.Este jueves la Unión de Comerciantes del estado Zulia (Ucez) hizo referencia a las elecciones de este domingo 20 de mayo y señaló que esta institución está alienada a la decisión de Fedecámaras, en no participar en los comicios.
La candidata a la Ucez, Andrea Cruz, manifestó además que el sector empresarial no tienen la solución a los problemas que vive Venezuela, pero que hay agremiados jóvenes apostando por el país.
Señaló también que el 83% de los comercios en el Zulia se ven afectados por la crisis; fallas en el servicio eléctrico, falta de internet, dinero en efectivo, transporte público, sumando ahora al decomiso masivo de los puntos de venta por parte del Gobierno regional.
La también directora de Consecomercio, aseguró que los empresarios han venido diseñando estrategias para disminuir el éxodo de empleados, apoyándolos con el transporte, bonos adicionales al sueldo, alimentos, y flexibilidad en el horario de trabajo, debido a la situación difícil que vive el país.
Image may be NSFW. Clik here to view.Oficiales del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (Cpbez) en labores de patrullaje a pie, aprehendieron a una pareja cuando robaba a dos mujeres en el centro de Maracaibo. La detención se efectuó durante la tarde de este miércoles.
Los uniformados del Cpbez recibieron la denuncia de robo de teléfonos celulares a dos ciudadanas. Los efectivos les dieron captura y al realizarles las requisas de rigor le encontraron los aparatos móviles, además de un facsímil de arma de fuego negro que utilizaban para amedrentar a sus víctimas.
Los apresados fueron identificados como Luis Israel Fernández González, de 22 años, y Maciel Isabel Cárdenas Acosta, de 19. Los antisociales y el facsímil incautado, quedaron bajo resguardo policial y a la orden de la Fiscalía 13° del Ministerio Público.
Image may be NSFW. Clik here to view.La huida no le duró mucho. A solo tres días de golpear y quemar a su vecina en Mara hasta dejarla sin vida, Carlos Johan Ochoa Jiménez fue capturado por efectivos de la División de Inteligencia y Estrategias Preventivas (Diep) del Zulia y del Centro de Coodinación Policíal del Cpbez de la Guajira, este jueves en horas de la mañana.
Los funcionarios estaban tras la pista de Ochoa en el sector El Bajo, de San Francisco, luego de conocer que el hombre, de 34 años, se escondía en esa zona.
Ochoa es señalado por ser el presunto autor material del femicidio de Jessica Paola Fernández, de 21 años. La joven era su vecina y, tras una discusión, Ochoa la golpeó en reiteradas ocasiones y la prendió fuego. En el ataque también resultó herida la hija de Jessica, una niña de apenas dos añitos.
La madre de la joven, Jazmín Fernández, contó que su hija “se mudó hace más de 15 días, pero tenía poco tiempo viviendo en Gato Rey —donde ocurrió la tragedia— con un amigo”.
De acuerdo con un vocero policial ligado con la investigación del caso, Ochoa visitó a Jessica el domingo. “Tenía un bolso y cuando se fue no se percató de que lo había dejado. El lunes en la madrugada fue a buscar el morral y al parecer no lo encontraban, eso detonó la pelea”, contó el informante del organismo policial.
Se conoció que Ochoa al ver que su vecina estaba envuelta en las llamas que él presuntamente provocó, intentó salvarla, pero ya era muy tarde. El hombre huyó del sitio y estuvo escondido por tres días.
La hija de Jessica sigue luchando por su vida. Está recluida en un hospital de Maracaibo y su estado de salud es grave.
A través de la red social Twitter, usuarios de algunos de los bancos que ejercen sus actividades en la región zuliana, entre estos, Banco Occidental de Descuento (BOD), Banco de Venezuela (BDV) y Banco Bicentenario, afirman que en distinto comercios con puntos de venta, los mismos se encuentran inactivos desde tempranas horas de la noche de este miércoles por una caída en el sistema.
Del mismo modo, algunos aseguran no tener acceso a la página web oficial del BDV, para realizar transferencias y transacciones electrónicas.
Image may be NSFW. Clik here to view.Guardias nacionales pertenecientes a los Destacamentos 112 y 113, con jurisdicción en la sub-región Guajira y sub-región Costa Oriental, respectivamente, lograron detener a dos ciudadanos, en procedimientos simultáneos, donde se retuvo la cantidad de 780 blister de medicamentos y 6400 jeringas desechables, sin la permisología respectiva.
El General de Brigada Juvenal Fernández López, Comandante de la Zona 11 Zulia, reseñó que uno de los procedimientos reportado por efectivos de servicio en el punto de atención al ciudadano “Nueva Lucha” en el Destacamento 112, donde detuvieron un ciudadano venezolano de 42 años que llevaba 780 blister de varios medicamentos (antihipertensivos, antibióticos, anticonceptivos y protectores gástricos).
“La mercancía fue retenida tras ser introducida al territorio nacional procedente del vecino país de Colombia y no fueron validados ni autorizados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, por ellos el caso fue puesto a orden del Ministerio Público”.
De igual manera en el PAC “El Venado”, parroquia Manuel Guanipa Matos del municipio Baralt en la Costa Oriental del Lago, fueron retenidas 8 cajas de jeringas desechables de 20m, totalizando 6400 unidades.
“Las misma eran transportadas en un vehículo de una empresa de encomiendas y su conductor fue detenido preventivamente, ya que la mercancía no poseía ningún documento que amparara su legal procedencia”, destacó el General Juvenal Fernández López, añadiendo que las autoridades están alertas ante la especulación y el boicot que algunas personas inescrupulosas tienen contra la salud pública.
Extraoficialmente, se conoció este jueves 17 de mayo que las máquinas que se utilizarán en el proceso electoral del próximo domingo 20M, llegaron al estado Zulia desde ayer y serán instaladas mañana viernes en los centros de votación habilitados en los 21 municipios.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), en el estado Zulia, tiene lista su maquinaria para lo que será el proceso electoral de este domingo 20 de mayo, donde se elegirá al Presidente de la República y los representantes a los Consejos Legislativos.
La población electoral en el estado Zulia es de 2.543.031, divididos en 21 parroquias, donde funcionarán un total de 1.351 cetros electorales y 3.901 mesas.
El ente comicial supervisará mañana el despliegue técnico y logístico de las mesas de votación y el funcionamiento de la red de transmisión de la plataforma tecnológica.
Durante estos tres días previos a la contienda electoral, la institución electoral ha realizado reuniones con el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), para afinar las estrategias y garantizar la vigilancia temporal de esas instalaciones y evitar cualquier eventualidad.
Si se presentará una eventualidad en el centro de votación con las maquinas, la electricidad entre otras cosas, el CNE tiene a personal capacitado para darle solución a dicho problema cumpliendo los protocolos previamente establecidos.
La apertura de los centros, según el cronograma electoral, se inicia a las 6:00 de la mañana. Sin embargo, los operadores de máquinas llegan una hora antes para preparar y verificar cada máquina, mesa y libro electoral.
Luego de esta fiesta electoral el CNE Zulia iniciará el próximo 22 de mayo la apertura del registro electoral permanente para aquellos que deseen realizar un cambio en el centro electoral de su preferencia. Dicho proceso de actualización paro el pasado 20 de marzo.
Image may be NSFW. Clik here to view.La tarde de este jueves, dos delincuentes identificados como Nieves Juvenal Contreras Redes, de 33 años, y Moisés Enrique Colina Zabala, de 22, murieron al enfrentarse a una comisión del Diep Zulia en el sector Villa Baralt.
Se conoció que estos sujetos fueron avistados en actitud sospechosa y al darle la voz de alto corrieron y se introdujeron en una vivienda.
Al llegar al sitio, los delincuentes recibieron a tiros a la comisión y durante el careo resultaron heridos. Fueron llevados de urgencia al CDI de la zona, pero ingresaron sin vida.
Hasta ahora solo se sabe que estos dos sujetos pertenecían a una banda que mantenían azotada a la comunidad.
Los cuerpos fueron llevados a la morgue de Maracaibo por efectivos del Cicpc.
El economista, profesor y político zuliano, Rodrigo Cabezas, se pronunció este jueves mediante un comunicado en relación a la destitución de Régulo Pachano de su cargo como director del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAM LB), el cual consideró una medida que no puede respaldar.
Para Cabezas “un hombre honrado acompaña lo que su conciencia le diga y no le vende simulacros a sus amigos”, por tanto, afirmó que su negativa está orientada a que Pachano “es el artífice, en nuestra tierra zuliana, junto a Lía, de la conversión del CAM en el principal centro cultural de rango internacional del Zulia, con una basta actividad en el campo de las artes permanentemente y, con acceso a ella de los sectores populares”.
Recordó que esa gerencia hizo posible, “por su eficacia, eficiencia y profesionalismo que nuestro CAM fuera decretado, para orgullo del Zulia, Centro UNESCO”.
Por lo que destacó que la cultura no pertenece a tendencias de derecha o izquierda y añadió “no encuentro por tanto la existencia concreta de lo que llamas “burguesía maracucha guarimbera de la cultura”.
Cabezas, finalizó pidiendo respeto para “la gran señora, escultora y promotora de nuestra identidad nacional, Lía Bermúdez”, en relación a la propuesta de cambio de nombre del centro de arte marabino.
A continuación el comunicado íntegro:
“Respetado Wolfang. Un hombre honrado acompaña lo que su conciencia le diga y no le vende simulacros a sus amigos. No puedo respaldar la destitución de Régulo Pachano de la conducción del CAMLB. Es él artífice, en nuestra tierra zuliana, junto a Lía, de la conversión del CAM en el principal centro cultural de rango internacional del Zulia, con una basta actividad en el campo de las artes permanentemente y, con acceso a ella de los sectores populares.
Esa gerencia hizo posible, por su eficacia, eficiencia, profesionalismo que nuestro CAM fuera decretado, para orgullo del Zulia, CENTRO UNESCO. Como no puedo discutir tu competencia y entiendo la decisión irrevocable con relación a Regulo, sólo alcanzó a decirte, en atención a los argumentos que en tu opinión la justifica, que más daño le hace a la gestión de Omar Prieto una visión sectaria, partidista y dogmática en relación a lo que debe ser el CAM.
La cultura no es de derecha, de izquierda , de centro o neutra, ella, en todas sus manifestaciones es EL ESPACIO CONSTRUIDO POR LA ESPECIE PARA EL ENCUENTRO HUMANO EN IGUALDAD. La izquierda reclama es que el acceso a la música, el teatro, la danza, la pintura, el cine, la poesía, sea universalmente disfrutado por todos y todas. Acá en nuestro Zulia nadie lo hace como el CAM. No encuentro por tanto la existencia concreta de lo que llamas “burguesía maracucha guarimbera de la cultura”. Es posible que mis limitados conocimientos extravíen mi vista. Invoco que sean generosos con los derechos laborales y la contribución de 27 años de trabajo de Régulo.
Finalmente, frente a la decisión de cambiarle el nombre al Lia Bermúdez sólo me atrevo a pedirles, por favor, lo vuelvan a pensar. Ello no tendría ninguna justificación para el Zulia cultural e histórico, y no es verdad que con ello se hace revolución, es cuando menos un gran despropósito. La gran señora, escultora y promotora de nuestra identidad nacional, Lía Bermúdez, no se lo merece en vida. Con respeto”.
Corpozulia, motor del Desarrollo Regional estrenó este jueves a través de Televiza canal 7 y Aventura TV su programa “Trabajo Productivo”, a través del cual el Presidente de la Corporación mantendrá informada semana a semana a la colectividad de los planes y proyectos que ejecuta este organismo para impulsar el desarrollo en el ámbito de la nueva economía productiva impulsada por el presidente Nicolás Maduro, que busca sustituir el modelo de economía rentista por la diversificada y generadora de divisas.
En este primer programa Arias Cárdenas dio a conocer el esfuerzo por salvar el ganado Criollo Limonero, la cual cuenta con grandes ventajas productivas por tener más de 500 años de adaptación al clima tropical, ante lo cual Corpozulia puso en marcha el Plan de Recuperación y Expansión de la raza con intenciones de convertirlo en una Misión Socialista.
“Este plan surge de la necesidad de salvar esta raza que es Patrimonio ambiental y de la nación, además como representantes del Estado Venezolano, de manos de Presidente Nicolás Maduro estamos obligados a replantearnos las formas de producción a fin de reactivar la economía y los motores productivos, que nos permitan consolidar esta especie en vías de extinción, a la par que producimos carne, leche, queso y generamos divisas propias para el beneficio de todos”, dijo Arias Cárdenas.
Durante el programa el titular de Corpozulia explicó que el Criollo Limonero es considerado un Bos Taurus Tropical, por su adaptación a las condiciones de bosque seco tropical, fertilidad y temperamento lechero. Su diversidad genética es alta y comparable a la de otros núcleos criollos de Latinoamérica con mayor número de reses, lo cual indica la necesidad de conservar este valioso patrimonio genético.
“Corpozulia mantiene en esquema de recuperación de las 127 reses de esta raza considerada la mejor del mundo por su capacidad para producir leche, por ello estamos haciendo las revisiones correspondientes a cada uno de estos animales, suministrándole pasto, los tratamientos a cada uno de ellos, la segregación y cualquier otro requerimiento que sea necesario para garantizar la salud del rebaño”, reseñó.
Arias destacó que la región cuenta con semillas, el pasto y otros elementos agrícolas necesarios para fomentar la producción, con un importante equipo de profesionales especializados que orientarán a los trabajadores del campo para fortalecer los niveles de alimentos y dignificar su calidad; teniendo como músculos, alianzas que ejecuta la nueva administración de Corpozulia.
Así mismo aseguró que Corpozulia tiene todas las herramientas y personal calificado para desarrollar las potencialidades de la región. “Queremos promover una buena relación con los productores, ayudarlos a que ellos trabajen, asumir la producción desde el nivel primario”, dijo.
La atención inmediata de los trabajadores de Corpozulia, fue otro de los temas abordados, “amarrar junto a la comunidad criterios de desarrollo y hacer florecer la producción, es el fin de Corpozulia para potenciar la siembra. La estrategia es producir con capacidad y calidad”, aseguró.
CACAO PORCELANA: HISTORIA Y DESARROLLO POTENCIAL ZULIANO
La expansión del cacao en el Zulia es uno de los proyectos del Presidente de Corpozulia, con la producción de mil semillas autóctonas de Cacao Porcelana en el Sur del Lago, con tecnología y asesoría especializada del Centro Socialista de Investigación y Desarrollo del Cacao (CESID-CACAO) en los próximos 3 años.
Aseveró que el Cacao Porcelana, tiene un potencial aromático y apetecible que otros Cacaos del mundo no tienen. “Los países compiten para demostrar las potencialidades que tiene uno del otro, pero el Cacao Porcelana no tiene competencia, es único en el mundo, y está en el Zulia. Los trabajadores de Corpozulia fomentan una mina de oro representada en el cacao porque dará fuentes de ingreso para fortalecer los planes de producción”, comentó.
Informó que Corpozulia y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a través de la Fundación “Negro Primero”, firmaron una importante alianza comercial que permitirá elevar a su máxima potencia la producción del Cacao Porcelana, propio de la Zona Sur del Lago, del estado Zulia, considerado por los expertos en la materia, como el mejor del mundo.
“Corpozulia brinda toda la asesoría y acompañamiento técnico para que estos convenios y alianzas se traduzcan en un nuevo modelo de economía que impulse el motor agroalimentario, logrando su desarrollo integral en la era post petrolera”.
Corresponderá a Corpozulia supervisar, evaluar y hacerle seguimiento a los trabajos de adecuación de las hectáreas habilitadas en este caso por la empresa “Cacao Criollo”, específicamente unas 6, inicialmente de las 400 disponibles para la propagación del Cacao Porcelana certificado como el mejor del mundo, lo que brinda la mayor de las fortalezas para su exportación exitosa en los próximos meses.
Haciendo un memorial histórico por el Zulia, el Presidente rememoró los tiempos cuando las piraguas transportaban entre Táchira y Zulia reses tipo Limonero Criollo, café y cacao, que se fueron enraizando en la región y marcaron una época en la economía zuliana. Todo esto se dio antes de la construcción del Puente sobre el Lago y de muchos avances tecnológicos.
El Presidente de Corpozulia Francisco Arias Cárdenas invitó a toda la colectividad zuliana a sintonizar todas las semanas el programa radial y televisivo “Trabajo Productivo” desde donde se estará informando del quehacer diario de la corporación en pro del desarrollo e impulso de las potencialidades del Estado a través de Aventura TV, Televiza y Corpozulia 95.1 FM.