Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all 44358 articles
Browse latest View live

Alcaldía de Lossada firma convenio con Corea del Sur para desarrollo agroindustrial

$
0
0

(Foto: Prensa Alcaldía de Jesús Enrique Lossada)

El Consejo Comunal Nude Palito Blanco, con el apoyo de la Alcaldía del municipio Jesús Enrique Lossada, firmó un convenio de cooperación agroindustrial con la empresa surcoreana Mito Corporation para el desarrollo agroalimentario de la jurisdicción.

La firma se da en momentos en los que  el país está obligado a producir los alimentos que consume. “La salida no es otra que producir, fortalecer la economía. Si no trabajamos y producimos nos morimos”, sentenció el alcalde Junior Mujica durante el acto de la firma convenio, realizado en la Planta Procesadora de Alimentos Hugo Rafael Chávez Frías, en el sector Palito Blanco, en la vía a La Concepción.

Explicó Mujica que entre la materia agrícola que comenzará a producirse está el maíz y la soya, que se usarán en la planta de alimentos concentrados, posteriormente, van a reforzar la producción de cerdo y de pollo. “La tercera etapa del proyecto tiene que ver con el valor agregado, nosotros procesamos el cerdo y sacamos jamón, después hacemos la distribución a la comunidad. Vamos a empezar por nuestro municipio. La intención es reivindicar el pensamiento de (Hugo) Chávez de producir nuestros alimentos y después llevaremos a Maracaibo y San Francisco”, detalló la autoridad municipal.

Agregó que el personal técnico de Mito Corporation comenzará a trasladarse a Lossada para hacer las evaluaciones. “Tenemos infraestructura. Lo que tenemos es que comenzar a sembrar (…) Los coreanos hablan de que un pollo con nitrógeno puede estar listo en 25 días, un cerdo en cuatro meses, lo cual es un avance. Ellos quieren ayudar e invertir de la forma más sana”.

Durante su intervención, Mujica aseveró que en Lossada la “deuda más grande que tenemos con Chávez” es el rescate del Diluvio-Palmar (Planicie de Maracaibo).

El convenio fue firmado por miembros del Nude Palito Blanco, encabezados por Rubén Mujica, y de Mito Corporation: Richard HL Ryu, Paúl Kim, Edwin BH Kim y Tommy Song, embajador coreano en Venezuela de la ONU, y Visleidy Arvelo, representante legal en Venezuela de la compañía surcoreana.

 

Nota de Prensa

 

La entrada Alcaldía de Lossada firma convenio con Corea del Sur para desarrollo agroindustrial se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.


Hogares de Cuidado Diario del Zulia conmemora el Día internacional de la Mujer

$
0
0

La Asociación Civil Hogares de Cuidado Diario del Zulia se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En nombre de Jesica Lucena, primera dama de la entidad zuliana, y del gobernador Omar Prieto, felicitan a las “protagonistas de la sociedad venezolana”.

“Nos sumamos a todas las mujeres del mundo, y especialmente a aquellas que sufren desigualdad, en cualquier ámbito de su vida, ya sea laboral, familiar, sexual, violencia de género, religiosa, educacional etc.…. y hacer que todas nuestras voces se aúnen en una sola, fuerte, potente y en la misma dirección: Vivir libres y en Igualdad. Siendo obligación de toda la sociedad y entidades públicas, trabajar para compartir una sociedad igualitaria, con respeto y libertad siendo indiferente si somos hombres o mujeres, que todos juntos reflexionemos sobre lo que hay que mejorar, lo que hay que modificar, y lo que cada uno podemos aportar. “Hoy podemos subir un peldaño más en nuestro camino hacia la auténtica igualdad de oportunidades”.

En nombre de la Primera Combatiente del Zulia Lcda. Jesica Lucena y del Gobernador Bolivariano Economista Omar Prieto Fernández. El personal que labora en la Asociación Hogares de Cuidado Diario felicita a las mujeres guerreras venezolanas. Por la gran labor  ejercida en cada uno de los roles que desempeña siendo las protagonistas principales de la sociedad venezolana, exponen a través de un comunicado.

Noticia al Día / Nota de Prensa

La entrada Hogares de Cuidado Diario del Zulia conmemora el Día internacional de la Mujer se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Reverol durante entrega de patrullas a Polimaracaibo: Incidencia delictiva ha disminuido en un 46 % en el Zulia

$
0
0

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol informó que la incidencia delictiva en el estado Zulia ha disminuido en un 46.4 %, en comparación con las primeras nueve semanas del año 2017. También resaltó que el delito de homicidios se redujo en un 35.5% en la región.

La información la dio a conocer el titular de Interior y Justicia durante su visita al Zulia, donde entregó, la mañana de hoy, 10 patrullas y 15 motocicletas a la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo).

Desde la Oficina Nacional Antidrogas, situada en la avenida El Milagro, junto al gobernador del Zulia, Omar Prieto y el alcalde, Willy Casanova, Reverol realizó la donación del equipamiento vehicular a este organismo policial para reforzar el patrullaje en la entidad marabina.

“Le hemos entregado al señor alcalde, Willy Casanova este equipamiento que nos permitirá establecer todas las acciones en materia de vigilancia y patrullaje en Maracaibo”, indicó Reverol.

Por otro lado, señaló que durante su visita a Maracaibo, se reunió con los jefes de todos los organismos de seguridad de la región para tratar temas de interés en materia de seguridad y protección, así como afinar las acciones en los 257 cuadrantes de paz. Además, destacó que sostuvo un encuentro con la presidenta del Circuito del Tribunal Supremo de Justicia en el Zulia y el fiscal superior, para materializar la creación de 21 casas de justicia, en los 21 municipios, con el fin de municipalizar la justicia, evitar la impunidad y el hacinamiento en los centros de arrestos.

Asimismo, realizó la reinaguración del Centro de Prevención Integral de Convivencia Solidaria y Paz, el cual estará situado en las instalaciones de la ONA, en Maracaibo, organismo que junto al apoyo del gobernador, Omar Prieto, tendrá la labor de intensificar las labores de prevención y ayudar a las personas con adición.

Finalmente, el ministro entregó creditos a 21 concejos comunales del estado Zulia e indicó que seguirá visitando al Zulia para monitorear las incidencias delictivas y atender todas las denuncias de extorsiones, cobro de vacunas, entre otros delitos que azotan a la sociedad.

Fotos: Mysol Fuentes

Noticia al Día

La entrada Reverol durante entrega de patrullas a Polimaracaibo: Incidencia delictiva ha disminuido en un 46 % en el Zulia se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Concejo Municipal de Maracaibo reconoció la labor de activistas feministas en el Día de la Mujer

$
0
0

En una sesión solemne, el Concejo Municipal de Maracaibo conmemoró el Día Internacional de la Mujer, resaltando la importancia de la promoción por la igualdad de género en todos los espacios de la sociedad venezolana.

Diyuly Chourio, presidenta de la Fundación Vida Jurídica y oradora de orden, enumeró varias razones que hoy motivan a las activistas para alzar su voz en contra de la desigualdad y discriminación por razones de género: “Nos han objetivizado por muchos años, nos han segregado en los cargos gerenciales y en el ámbito político”. Además, resaltó lo urgente que resulta luchar en contra de la violencia de género. “Queda prohibido olvidar a las 166 mujeres asesinadas en 2017, en Venezuela, por el hecho de ser mujer”, afirmó Chourio.

En el evento, el órgano legislativo reconoció la labor de destacadas organizaciones que trabajan por la reivindicación de los derechos de las mujeres en la región; entre ellas Aliadas en Cadena, Proyecto Mujeres, Fundación Blanca Nieve Sierra, Vida Jurídica y Wayuu Taya.

“Este país ha parido mujeres valiosas que han demostrado que pueden trabajar tan duro como cualquier hombre, mujeres inteligentes que han enriquecido a Venezuela”, declaró Carlos Armijo, presidente del Consejo Municipal de Maracaibo.

 

 

 

 

Noticia al Día

La entrada Concejo Municipal de Maracaibo reconoció la labor de activistas feministas en el Día de la Mujer se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Judith Aular: “Estamos haciendo una reorganización completa en facultades de LUZ”

$
0
0

Judith Aular de Durán, vicerrectora académica y rectora encargada de la Universidad del Zulia, LUZ, expuso este jueves que en esta casa de estudios están haciendo una reorganización completa en las diferentes facultades, esto con el fin de aplicar estrategias para enfrentar el contexto económico en el país.

“Estamos en una reorganización completa en todas las facultades para reorganizar los horarios, pero siempre trabajando de lunes a viernes, además de los sábados con los programas especiales”, dijo la vicerrectora en entrevista, transmitida por Aventura TV.

La universidad ya se había declarado en emergencia. La profesora destacó que tanto a los profesores, como a los estudiantes se les ha hecho difícil asistir a la institución. “Hay falta de transporte de nuestro personal, los sueldos y salarios no alcanzan. Eso tiene que evaluarse”, indicó.

Indicó que las providencias estudiantiles se mantendrán, al igual que el funcionamiento de toda la universidad. Señaló que no ha sido fácil. Destacó las dificultades en el comedor universitario, donde muchas veces no ha habido jugos, ni proteínas, pero recalcó que han podido mantenerse.

 

Noticia al Día

La entrada Judith Aular: “Estamos haciendo una reorganización completa en facultades de LUZ” se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Teatro de Muñecos “Garabato” trae una Sopa de Letras al BCV de Maracaibo

$
0
0

Teatro de Muñecos “Garabato”El Teatro de Muñecos “Garabato” presenta la obra “Sopa de Letras” en el Banco Central de Venezuela (BCV), Subsede Maracaibo, este jueves 8 de marzo a las 5:00 de la tarde.

Adscrito a la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Estado Zulia y con más de 45 años de trayectoria, esta agrupación tiene un trabajo institucional y comunitario comprometido con la enseñanza de valores a niños, niñas y adolescentes.

e letras” es una historia de peripecias de muñecos que entrecruza la alegría y los colores, matizados por la música, con la intención de enseñar a leer, escribir y a hablar divertidamente a los niños y adultos asistentes. Trabalenguas, adivinanzas y diálogos entretenidos con mucho movimiento, van tejiendo situaciones que nos hacen reír y reflexionar acerca del uso de las palabras.

En casi medio siglo de labor creadora, el Teatro de Muñecos “Garabato” ha recorrido el país asistiendo a festivales regionales, nacionales e internacionales. Destaca la participación como invitado especial en la Feria de la Cultura Iberoamericana realizada en la Provincia de Holguín, Cuba; y ha sido merecedor de numerosos premios y elogios por parte de la crítica especializada. Ha realizado hasta la actualidad, cuarenta y ocho puestas en escena y más de 5.500 presentaciones.
Esta agrupación también ha impartido talleres de formación en todo el Zulia para la enseñanza de técnicas de construcción y manipulación de muñecos. Su personal, altamente calificado en diversas áreas del teatro de muñecos, es reconocido en Venezuela, dada la calidad de sus espectáculos y el dominio de la técnica de animación. Tal es su trascendencia como agrupación, que están reseñados en el Anuario Latinoamericano del Teatro de Títeres y en el Censo de agrupaciones de títeres, realizado por el Centro de Documentación de Títeres de Bilbao, España.
“Sopa de Letras” es una obra para grandes y chicos  y pueden disfrutarla en el Auditorio “Gastón Parra Luzardo” del  BCV Subsede Maracaibo. La entrada es gratuita y el estacionamiento vigilado estará disponible desde las 4:30pm.

BCV Subsede Maracaibo

Noticia al Día

La entrada Teatro de Muñecos “Garabato” trae una Sopa de Letras al BCV de Maracaibo se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

El Documental “Expat” de Marinela Acevedo es exhibido con éxito en Maracaibo

$
0
0

Marinela Acevedo.

El pasado 3 de Marzo en el Centro Bellas Artes se llevó a cabo con éxito la primera proyección del documental “Expat”, escrito y dirigido por la destacada realizadora marabina Marinela Acevedo, en el marco del 65 aniversario de dicha casa cultural.

Familiares, amigos, colegas de los medios de comunicación y público en general disfrutaron de esta producción que habla sobre lo que significa ser inmigrante y las decisiones que deben tomarse al vivir en otro país lejos de casa. Los presentes también pudieron ver como apertura del evento el documental “Betulio”, un documental dirigido por Javier Farías y producido por Eleazar Gómez, ambos de la productora Clap Media.

“Expat es un proyecto muy cercano, estoy feliz de finalmente poder compartirlo con todos ustedes y espero que se sientan identificados con los personajes de este documental, pues ellos fueron mi voz cuando me tocó vivir la experiencia de ser inmigrante, así como muchos Venezolanos están atravesando por esta misma situación actualmente, para ellos es Expat”, indicó la cineasta quien grabó el documental mientras estudiaba Cine y TV en Buenos Aires.

La siguiente etapa es exhibir el documental en escuelas de cine y comunicación social: “Me gustaría mostrar este material a los estudiantes de nuestra región, ya que Expat nació como una trabajo académico”. Así como también desarrollar otros capítulos relacionados con el tema de la emigración: “El próximo paso es desarrollar historias desde Venezuela, desde el punto de vista de los Venezolanos que están dejando su país en busca de un mejor futuro”, afirmó la reconocida Directora y productora del medio audiovisual marabino.

Entre los planes futuros de la realizadora está inscribir el documental en Festivales nacionales e internacionales y dirigir un cortometraje, el cual se encuentra actualmente en etapa de pre-producción.

NP

La entrada El Documental “Expat” de Marinela Acevedo es exhibido con éxito en Maracaibo se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Recuperan en Valmore Rodríguez 502 cajas de insumos médicos que serían revendidos en Colombia

$
0
0

En horas de la tarde de este miércoles, siguiendo instrucciones del gobernador economista Omar Prieto, enfocadas en evitar el contrabando de medicamentos en la región, uniformados del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez) capturaron a dos sujetos, cuando desviaban de la ruta establecida 502 cajas de insumos médicos y materiales ferreteros, para presuntamente trasladarlos vía marítima al vecino país de Colombia.

El procedimiento se registró, cuando oficiales adscritos al Centro de Coordinación Policial Col Norte, durante labores de patrullaje, detuvieron a los sujetos en la avenida principal Valmore Rodríguez, parroquia Altagracia, municipio Miranda, cuando se encontraban desviando la mercancía que transportaba de la ruta establecida desde el Seguro Social de Caracas hasta el Hospital Universitario (HUM), ubicado en la avenida 16 Guajira, municipio Maracaibo.

Los hombres responden a los nombres de Cristian José Chacón Ronda de 27 años y Randol José Labrador Rangel de 20, quienes al  momento de su aprehensión se trasladaban en un camión marca Chevrolet, tipo plataforma, color blanco, placas A90A16A.

Al realizarle una inspección de rutina tanto a los detenidos como al camión, los Cpbez incautaron en la parte trasera de la unidad 214 galones de cuatro litros de solución, 157 bultos de ácido líquido, 315 bultos de bicarbonato líquido, 11 bultos realizadores Fx-8, 19 set de líneas TGBG-18, 28 burros de hierro para cargas, 48 ruedas para carretilla, cuatro cauchos de 16 pulgadas con sus respectivas tripas, 16 rolineras de 21 milímetros, seis ruedas para carreta y 28 tripas para carreta de construcción.

Chacón y Labrador fueron trasladados junto a la mercancía incautada a la Estación Policial Santa Rita a disposición de la Fiscalía 44° del Ministerio Público.

Noticia al Día/ Nota de Prensa

La entrada Recuperan en Valmore Rodríguez 502 cajas de insumos médicos que serían revendidos en Colombia se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.


Registro entregará documentos en jornada especial este viernes 9 de marzo

$
0
0

El Registro Principal del estado Zulia habilitará mañana viernes, 9 de marzo, una jornada especial de entrega de documentos legalizados desde las 8:00 de la mañana.

La registradora principal de la región, Keila Urdaneta, informó sobre la actividad y apuntó que con ella buscan “ponerse al día” con los ciudadanos que esperan sus papeles refrendados.

“Ante la demanda, ya hemos hecho dos jornadas de este tipo en el mes y mañana (viernes) haremos otra”, señaló.

Recordó que desde el miércoles 8 de marzo entró en funcionamiento el nuevo sistema de citas, a través de la página web http://www.saren.gob.ve/, para las solicitudes de legalizaciones. Resaltó que con este mecanismo se pretende reducir las colas en el Registro y agilizar los trámites.

 

Panorama

La entrada Registro entregará documentos en jornada especial este viernes 9 de marzo se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Directora de Cultura de Maracaibo en NAD: “Invito al Festín de la vida este jueves en la Plaza de la República”

$
0
0
Maracaibo

Foto: Jairo García

Keyla González, directora de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo, asistió a las instalaciones de Noticia al Día para invitar a los marabinos a una actividad que se enmarca en la reinauguración de espacios de la ciudad.

En esta oportunidad, se iniciará en la Plaza de la República, realizando un evento hoy jueves 8 de marzo en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, a partir de las 6.00 de la tarde, rindiendo así homenaje a las marabinas, con una puesta en escena de artistas zulianos, actrices y poetas de la ciudad, que van a estar brindando un recital, el cual será alternado con música, y tendrá la participación de los hermanos Colina y Huáscar Barradas.

“Un regalo por parte del Alcalde de Maracaibo para la ciudad, se enmarca en un plan de recuperación de espacios y que semana por semana irá surgiendo para renovar ese sentido de pertenencia, porque la ciudad es lo que hacen sus ciudadanos”, afirmó la directora de cultura.

Asimismo, acotó que dentro de ese plan, está la recuperación del parque Urdaneta y la Plaza El Ingeniero, con la finalidad de no solo una recuperación física, sino que se llenen de vida esos espacios para el disfrute de las personas con una activación nocturna, sobre todo en los fines de semana.

“Es la primera plaza que se va a recuperar por ser un espacio abierto a la población para que las personas puedan acceder fácilmente. “El Festín de la Vida”, es el homenaje a las mujeres trabajadoras”, indicó González.

Con programación para el fin de semana, el día viernes contarán con un “Viernes gaitero”, donde participará la escuela Tino Rodríguez del instituto municipal de la gaita Ricardo Aguirre, y ellos estarán desplegando, de forma rotativa, su trabajo en la Plaza de La República constantemente.

Por otra parte, el sábado realizarán una jornada cultural y deportiva en el barrio La Lechuga, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Estarán acompañados del Fondo Municipal de Turismo, de la Dirección de Deportes de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo y la Dirección de Pueblos Indígenas.

“La finalidad de estas actividades, es promover la recreación para los niños y niñas”, expresó.  Por lo tanto, González invitó a los niños este domingo al “Circo en la sala”, en el Teatro Baralt, en la planta alta, con los hermanos Riflito, Circo Alfa, y el payaso Flautín como un regalo para los pequeños. La entrada es completamente gratuita y se dará inicio a las 11.00 de la mañana.

Los eventos, circularán por plazas de la ciudad, en espacios abiertos para que los grupos organizados y las agrupaciones que están en las escuelas o en los barrios se incorporen a la programación.

Carlis Corpas/Pasante
Foto: Jairo García
Noticia al Día

La entrada Directora de Cultura de Maracaibo en NAD: “Invito al Festín de la vida este jueves en la Plaza de la República” se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Adolescente de 14 años muere aplastado por una máquina trituradora mientras recogía basura en el relleno sanitario de La Concepción

$
0
0

La pariente del occiso rodeada de periodistas frente a la morgue forense

Un adolescente de 14 años que se ganaba la vida recolectando basura en el relleno sanitario de La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada, murió a eso de las cuatro de la tarde de ayer al ser aplastado por una máquina trituradora.

La víctima respondía al nombre de Pedro Abel González González y residía en un sector conocido como Paraguachón, cercano al relleno donde se deposita la basura de Maracaibo, San Francisco y La Concepción.

Uno de sus parientes comentó está mañana frente a la morgue forense de Maracaibo que Pedro Abel era el mayor de cinco hermanos y se dedicaba a recolectar metales y cartón luego que los camiones vierten la basura. Con ello ayudaba a sus parientes. Explicó que la muerte del adolescente fue en minutos y de ese lugar lo recogió la furgoneta del CICPC. Al parecer se descuidó y el operador de la trituradora de basura lo aplastó.

Noticia al Día

Foto: Carlos Robertson

La entrada Adolescente de 14 años muere aplastado por una máquina trituradora mientras recogía basura en el relleno sanitario de La Concepción se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Jimmy Méndez candidato a la presidencia de Capreluz: “Queremos cumplir con las exigencias de nuestros agremiados”

$
0
0

En visita a la sede de Noticia al Día, Jimmy Méndez, candidato a la presidencia de la Caja de Ahorro y Prestaciones de los Empleados Administrativos de la Universidad del Zulia (Capreluz), en compañía de Merly González, candidata a la suplencia de la Tesorería, explicó, como parte de su campaña, los deseos de lograr cumplir con las exigencias de sus agremiados si llegara a ser elegido este 22 de marzo, día en que se celebrará las elecciones para el periodo correspondiente 2018-2021.

“Queremos recuperar el sentido de pertenencia de este organismo, que le brinda muchos beneficios a sus 4920 agremiados y asociados, entre empleados, obreros y jubilados. Queremos que sientan nuestro apoyo. Queremos ser una administración de alta repuesta a nuestros agremiados. Vamos por el rescate social”, contó Méndez.

Capreluz es el organismo que vela por el bienestar de ahorro de los empleados de la Universidad del Zulia, tanto en Maracaibo como en sus extensiones de Cabimas y Falcón.

Actualmente la gerencia viene presentando una serie de irregularidades, pero la más llamativa para los obreros es la no presentación de los dividendos anuales, que generalmente se hace en el mes de febrero. “Tenemos un historial de entregas de dividendos los meses de febrero. Este año no se hizo y no creo que se haga. Es algo de suma importancia, y aun así ni siquiera realizaron una asamblea para explicar las razones del por qué no presentaron los dividendos”, acotó el candidato.

Para estas próximas elecciones, habrá sólo dos fórmulas, la de Méndez y la de la actual presidenta con una nueva directiva.

Méndez estará acompañado por Richard Sánchez, candidato a la suplencia de la presidencia; José Javier Arrieta, candidato a la Tesorería; Merly González, candidata  a la suplencia de la Tesorería; Elsa López, candidata a la Secretaría del Consejo de Administración; Dayana Mogollón, como suplente; Fernando Cuauro, candidato al Presidente del Consejo de Vigilancia; Ramón González como suplente; como vicepresidente, Renny Zambrano; Gioconda Mavarez como suplente; Jenny Medina como candidato a la Secretaría; y José Hernández como suplente.

Para el día de las elecciones, los agremiados podrán realizar su votación en la facultad o dependencia de preferencia, excepto los jubilados, quienes sólo podrán ejercer su derecho al voto en las facultades y dependencias donde estuvieron adscritos por última vez.

Foto: Jairo García

Noticia al Día

La entrada Jimmy Méndez candidato a la presidencia de Capreluz: “Queremos cumplir con las exigencias de nuestros agremiados” se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Willy Casanova asumirá deuda millonaria dejada por Eveling de Rosales a Hidrolago y Corpoelec

$
0
0
Eveling de Rosales

Foto: Prensa

Deudas millonarias acumuladas desde hace más de ocho años y ausencia de constancias de pago son algunas de las irregularidades detectadas por la Oficina de Eficiencia Energética de la Alcaldía de Maracaibo, durante una revisión hecha a las cuentas contratos adquiridas con la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), y con la Hidrológica del Lago de Maracaibo (Hidrolago), durante la anterior gestión municipal de Eveling de Rosales.

El director de la Oficina de Eficiencia Energética adscrita al ayuntamiento marabino, Gustavo Jaramillo, denunció que la anterior gestión municipal no solo tenía sumida a la ciudad en el abandono y la anarquía, sino que la mala administración descuidó el pago de servicios públicos fundamentales como la luz y el agua.

“Desde hace ocho años la municipalidad no cancelaba el servicio de electricidad, razón por la cual la deuda a la fecha asciende a 73 millones de bolívares, mientras que a Hidrolago se le adeudan más de dos millones de bolívares, montos que serán asumidos por el alcalde de Maracaibo, Willy Casanova como una muestra del compromiso con la ciudad”, expresó.

Jaramillo aseguró que según los últimos registros del año 2013 el Gobierno Municipal en ese entonces manejaba el pago de 700 cuentas con la Corporación Eléctrica Nacional, cuando en realidad, luego de la verificación en calle, se detectaron realmente 422 afiliaciones de la Alcaldía.

El funcionario municipal destacó que gracias al trabajo articulado con el Gobierno nacional, regional y municipal se logrará de manera coordinada mejorar la prestación de los servicios públicos en la ciudad y, a la vez, atender de manera inmediata los requerimientos de los maracaiberos.

Nota de Prensa

La entrada Willy Casanova asumirá deuda millonaria dejada por Eveling de Rosales a Hidrolago y Corpoelec se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Desmantelada banda que sustraía cajas de Clap de gandolas

$
0
0

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) desmanteló una banda dedicada a sustraer de gandolas cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), que eran transportadas desde el puerto de La Guaira hasta el estado Lara.

La información la dio a conocer este jueves el secretario de Seguridad Ciudadana y Paz de la gobernación de Lara, Kleider Ferreiro, acompañado del jefe del Cicpc en esta entidad centro-occidental del país, Ilich Esteves.

Ferreiro explicó que “esta banda desviaba las gandolas (cargadas de las cajas de los Clap con alimentos), que venían del puerto de La Guaira, en el estado Vargas, hasta Lara”.

Los camiones eran desviados en el estado Carabobo, a una granja. “Eran abiertas las gandolas por las puertas sin dañar los precintos, extraían cajas Clap, luego cerraban las puertas y llegaban las gandolas a Barquisimeto con menor cantidad de cajas y alimentos”.

Señaló que el Cicpc inició una investigación, que tuvo como resultado la detención de 10 personas, entre las que se encuentra un detective del Cicpc adscrito al estado Carabobo, además de dos conductores de unidades de transporte encargados de trasladar los alimentos entre La Guaira y Lara, entre otros involucrados.

En el procedimiento fueron retenidas 468 cajas con alimentos de los Clap.

El jefe del Cicpc-Lara, Ilich Esteves, informó que la investigación se mantuvo durante un mes. Dijo que alimentos de un promedio de 1.500 cajas de los Clap fueron traficadas por los delincuentes.

AVN

La entrada Desmantelada banda que sustraía cajas de Clap de gandolas se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Piloto que murió al estrellarse en aeropuerto de Oro Negro era Ingeniero Industrial egresado de LUZ

$
0
0

El joven piloto Alberto José Chacín Árevalo, de 31 años, quien murió la tarde del pasado martes al estrellarse en la avioneta que tripulaba en el aeropuerto de Oro Negro, ubicado en el sector Punta Gorda del municipio Cabimas, en la Costa Oriental del Lago, era Ingeniero Industrial egresado e la Universidad del Zulia y aspiraba, en un futuro no muy lejano, convertirse en piloto comercial.

Familiares, apostados a las afueras del salón Santo Tomás, en la capilla velatoria Mansión Apostólica, lugar donde velan los restos de Chacín, señalaron que las causas del accidente fueron por problemas meteorológicos y o por experiencia del joven.

Rachel Perozo, novia del piloto, quien trabajaba en Pdvsa, explicó que ciertamente Alberto ya había conseguido su certificado como piloto privado de la escuela de pilotos CIA Alfa 552 con base en el Aeropuerto Internacional La Chinita, pero no tres días antes del accidente, sino desde hace una semana.

“Queremos explicar muchas cosas porque se especuló sobre el tema. Alberto tenía 31 años, salió con un plan de vuelo y solo, porque tenía permiso del aeropuerto y sus instructores. Salió a realizar dos toques y despegue a Oro Negro y tenía que regresar al aeropuerto La Chinita ates de las 6.00 de la tarde, pero no lo hizo”, contó.

Perozo explicó que Alberto comenzó su curso el pasado mes de octubre de 2017, que consistía en dos fases, la primera teórica y la segunda eran 40 horas de prácticas. Ya el joven había culminado su fase teórica y ya había culminado también sus 40 horas. Estaba realizando prácticas de vuelo para su currículo.

El accidente

Eso fue lo que pasó el martes. Alberto salió con su plan de vuelo a las 4.53 de la tarde. Debía llegar al aeropuerto Oro Negro, realizar toque y despegue, volver a Maracaibo, y posteriormente hacer la misma rutina. Todo esto antes de las 6.00 de la tarde de ese día, hora que culminaba dicho plan de vuelo.

Raquel señala que Alberto mantenía contacto directo con la torre de control del aeropuerto La Chinita, pero cuando llegaba a Oro Negro cambiaba frecuencia para una torre de aproximación y perdía contacto con la Chinita.

En el primer toque y despegue, en Oro Negro, el viento le jugó una mala pasada a Alberto. Su novia señala que el viento golpeó la punta de la avioneta tipo Cessna, siglas YV-102E, perdió el control, pero se repuso y despegó correctamente.

Voló hacia el aeropuerto la Chinita, giró y regresó a realizar su segundo toque y despegue. Lo realizó de forma eficaz, pero en el despegue al parecer hubo un cambio de viento que golpeó la cola, hizo que se levantara, perdiera el control y se estrellara detrás de la antigua torre de control del aeropuerto Oro Negro.

Señalaron que un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que custodia una empresa por ese lugar, dijo haber escuchado un estruendo cerca de las 5.40 de la tarde, hora que se presume ocurrió el accidente.

Negligencia

Familiares manifestaron que cerca de las 7.00 de la noche decidieron ir hasta el Aeropuerto La Chinita a ver qué había pasado con Alberto, pues quedó en llamar a su novia después de las prácticas y no lo hizo. Al llegar les informaron que ciertamente había salido a realizar sus pruebas y que debía regresar antes de las 6.00 de la tarde, pero no lo hizo y tampoco se había reportado.

Enseguida preguntaron si sabían algo de la aeronave y dijeron desconocer su ubicación. No habían reportado su desaparición. Fue entonces que se iniciaron las labores de búsqueda que continuaron el miércoles en la mañana.

Una avioneta autorizada avistó la Cessna, siglas YV-102E, siniestrada en los terrenos del aeropuerto Oro Negro. Raquel señaló que la aeronave quedó destrozada, pero no se incendió. Alberto murió por un trauma torácico severo, además de lesiones internas.

Falsas informaciones

Familiares indicaron que algunos medios de comunicación crearon falsas informaciones sobre lo acontecido. Señalaron que el accidente fue antes de las 6.00 de la tarde del martes y no después de las 9.00 de la noche, y que Alberto viajaba solo, no acompañado y con un plan de vuelo estipulado.

Un profesor del joven declaró que Chacín, junto a dos compañeros y un capitán, salieron para realizar pruebas de toque de pista y despegue. “A mí me informaron que ellos hicieron 12 despegues en Maracaibo y realizaron un patrón de tránsito. El avión tiene  autonomía de transito de cinco horas y durante la práctica solo usaron dos horas, 50 minutos, es decir que aún le quedaba combustible”.

Es por ello que destacan que las causas de este accidente fueron meteorológicas, puesto que en los últimos días ha habido cambios radicales en el clima.

Sobre Alberto se supo que no tenía hijos, y que su sueño era convertirse en piloto comercial.

Foto: Rafael Bastidas

Noticia al Día

La entrada Piloto que murió al estrellarse en aeropuerto de Oro Negro era Ingeniero Industrial egresado de LUZ se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.


Pistoleros acribillan a un hombre en La Cañada de Urdaneta

$
0
0

Cerca de las 7.00 de la noche de este jueves, un hombre aún por identificar, fue acribillado por dos pistoleros en moto, cuando llegaba a su residencia en el sector El Semeruco del municipio La Cañada de Urdaneta.

Autoridades de esa localidad señalan que la víctima fue interceptado por dos sujetos en la vía principal. El parrillero sacó a relucir un arma de fuego y le disparó en reiteradas ocasiones para luego salir huyendo.

Tras el hecho, familiares trataron de auxiliar al hombre, pero murió de forma instantánea. Su cuerpo fue custodiado por efectivos militares hasta la llegada de los sabuesos del Cicpc, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo.

Hasta ahora se maneja el móvil de venganza.

Noticia al Día

La entrada Pistoleros acribillan a un hombre en La Cañada de Urdaneta se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

En tutú y zapatillas: Vanessa Rubio guerrea para “dejar algo que perdure en el tiempo”

$
0
0

Foto: William Ceballos

Los calentadores, las medias, el body  y las zapatillas conforman el outfit cotidiano de Vanessa Rubio. Su más grande pasión es parte de su vida desde hace 24 años, cuando a los 7 años se enamoró de la disciplina, la elegancia y la rectitud del ballet clásico.

Vanessa Yeropunov, hija de Grazyna Yeropunov, directora de la escuela de ballet clásico que lleva su nombre, descubrió en Rubio un diamante en bruto que pulir, su talento le acreditó el título de Primera Bailarina en la Asociación Civil Ballet de Cámara del Zulia desde los 18 años. Tan sólo siete años después entrar a las filas de la compañía de baile de Grazyna Yeropunov.

Esta entusiasta bailarina regida por los principios de la disciplina, logró en mayo de 2015 llevar un sueño a la realidad: ser dueña de su propia escuela de danza, bautizada como “Le Studio de Ballet”. “Las ganas de ser mejor me han llevado al punto donde estoy como bailarina (…) (El ballet) me ha hecho la mujer que soy” cuenta Rubio.

Vanessa Rubio. Quinta posición.

 

A los 30 años Vanessa Rubio tiene entre ceja y ceja una meta concreta: no dejar morir el ballet.  Resaltar la majestuosidad de este arte que es la base de todas las danzas, “no pasar por aquí sin dejar algo que perdure en el tiempo”, expresa la joven administradora y magister en Gerencia de Empresas.

Desde Le Studio de Ballet, su pequeño retoño, esta danza significa para ella: “disciplina, amor, vida y entrega”.

Lograr la internacionalización es el sueño de todo artista, pertenecer a Julliard, al ballet de Bolshoi, de Joffrey, o de la Internacional de Salzburgo es de las grandes aspiraciones de quienes dedican su vida al baile de los tutús y las mallas, y Vanessa no es la excepción.

Vanessa Rubio. Arabesque

Hoy en día participa en el documental “La Ballerina”, de una productora estadounidense que registra la vida y trayectoria de esta joven, desde pequeña, demuestra un talento innato, aunque para ella aún le “falte mucho”. Para esta dulce y humilde zuliana este proyecto “abrirá muchas puertas”.

Vanessa decidió emprender este año un proyecto propio al que llamó “Sentir Coreográfico”, una iniciativa que busca impulsar el ballet en la ciudad, hija de las inquietudes de los bailarines de distintos géneros de la danza en la creación cinematográfica, que permita a los integrantes desarrollar y experimentar las distintas fases de creación.

“Sentir Neoclásico” es la primera propuesta de este proyecto que se estrenó el 24 de febrero en el Auditorio de Danzaluz a casa llena. El repertorio está conformado por un repertorio de cuatro coreografías de línea neoclásica creadas por talentosos coreógrafos de la ciudad.

 

El ballet  se originó a finales del siglo 15 a partir de los números de danza que se representaban en los festines de las cortes italianas, pero fue Francia quien le dio la forma y estructura que después de 6 siglos se mantiene alrededor del mundo, fluctuando entre los distintos géneros como el jazz, la danza contemporánea, joropo, entre otros, que han creado fusiones fantásticas alrededor del mundo.

El entrenamiento de una bailarina no sólo incluye una rutina diaria de barra sino también otras formas como danza moderna, danza jazz, y otros ejercicios de entrenamiento de flexibilidad y fuerza. Rubio prefiere el pilates y el yoga. La dieta tiene un rol central en la misma disciplina del ballet. Las dietas altas en proteína y mínima cantidad de carbohidratos, le dan a la bailarina la nutrición necesaria para construir y mantener los músculos.

 

Croisé

Para incursionar en el ballet ni las condiciones físicas ni la edad son limitantes, pero es ideal comenzar en la niñez para ayudar al cuerpo a adaptarse a las posiciones de la danza, según Rubio, quien asegura que la vida del bailarín de esta arte es amplia, aunque su vida sobre el escenario termine a cierta edad, siempre cuenta con otras áreas como las coreográficas.

Aquellos que desean hacer de este arte su profesión y su vida, aquí hay una muestra de los pasos básicos impartidos en los niveles inferiores del Ballet. Es importante calentar antes de cualquier ejecución artística. Son 5 posiciones, cada una trabaja con diferentes variantes de los pies y brazos.

 

La Primera Bailarina Vanessa Rubio invita este domingo al Teatro Baralt, en el marco del Día Internacional de la Mujer, a la puesta en escena “Solo ellas”, esta muestra artística permite el encuentro de cuatro vertientes de las danzas –ballet clásico, danza contemporánea, dancehall y danza árabe- interpretadas por bailarinas, a las 11 de la mañana. Entrada gratuita.

Redes: @Vanessitarubio/ @LeStudiodeBallet

Foto y video: William Ceballos 

Noryelín Faría

Noticia al Día 

La entrada En tutú y zapatillas: Vanessa Rubio guerrea para “dejar algo que perdure en el tiempo” se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Servicio eléctrico de Maracaibo vuelve a registrar fallas este viernes

$
0
0
Servicio eléctrico de Maracaibo vuelve a registrar fallas este viernes

Foto: Agencias

En horas de la mañana de este viernes, distintos sectores del municipio Maracaibo registran fallas en el servicio eléctrico regional. A través de la red social Twitter, algunos marabinos expresan sus quejas por la ausencia de electricidad.

.

Ente los sectores afectados se encuentran La Picola, La Trinidad, BellaVista, 5 de Julio, San Francisco y Pomona.

Noticia al Día 

La entrada Servicio eléctrico de Maracaibo vuelve a registrar fallas este viernes se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Fedenaga denuncia robo de ganado en el Zulia

$
0
0

David Govea dice que el robo es por parte de grupos irregulares en las zonas aledañas a la Sierra de Perijá

David Govea, vicepresidente de la Federación Venezolana de Ganaderos, Fedenaga, denunció que la producción de carne en el estado Zulia, no solo se ve afectada por las variables económicas, sino también por el contrabando y la extracción de bovinos, orquestada por grupos irregulares que operan en la región y que a su vez, generan un mercado informal de alimentos cárnicos en los pueblos aledaños a la Sierra de Perijá.

“Hay un robo constante y persistente en la zona, a parte de eso, ocurre lo que llamamos carnicería express, que por la noche se meten a los corrales, matan el ganado, lo descuartizan, sacan los cortes de primera y lo demás lo dejan ahí; y eso forma parte de todo un mercado de comercio informal de carne en los pueblos aledaños y caseríos”, dijo al periodista Vladimir Villegas en el programa La Entrevista de Unión Radio.

Manifestó que se han hecho todas las denuncias, tal como lo establece el ordenamiento jurídico, pero el gremio ganadero no recibe respuesta efectiva de las autoridades competentes.

“No hay presos, recuperación de ganado y realmente no sentimos que se está haciendo nada (…) el ejercicio de la ley no se puede ejecutar por un estado de anarquía, donde la única ley que impera es la de esos grupos irregulares”, acotó.

Unión Radio

La entrada Fedenaga denuncia robo de ganado en el Zulia se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Zulianos se empoderan de las políticas públicas de Prevención Integral

$
0
0

Desde la Gran Base de Misiones “Hugo Rafael Chávez Frías”, la Dirección General de Prevención del Delito (DPD) juramentó al Comité de Prevención Integral y Paz “Hijos de Dios” y “Los Samanes” en el sector Ciudad El Sol, del municipio San Francisco del estado Zulia.

Más de 100 personas asumieron el compromiso de realizar acciones que permitan, de forma articulada, el trabajo preventivo en beneficio individual, colectivo, familiar, comunal y social, y así lograr la disminución de los factores de riesgo y el fortalecimiento de elementos de protección para el bienestar del pueblo.

“Actualmente hemos constituido Comités de Prevención Integral en los municipios Lagunillas, Cabimas, Mara, Maracaibo y San Francisco, con el propósito de empoderar al Poder Popular organizado, ante las políticas públicas del Gobierno Bolivariano del presidente obrero Nicolás Maduro en seguridad ciudadana y prevención integral”, así lo expresó la coordinadora estadal de la DPD, Mirna Vera.

Acotó que estas actividades se desarrollan en el marco del Plan Nacional de Prevención Integral y Convivencia Solidaria y la Gran Misión Justicia Socialista (GMJS).

Durante la jornada participaron funcionarios de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Policía Nacional Bolivariana, Guardia del Pueblo, Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia y el Movimiento por la Paz y la Vida.

Nota de Prensa

La entrada Zulianos se empoderan de las políticas públicas de Prevención Integral se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Viewing all 44358 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>