Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all 44174 articles
Browse latest View live

Comisión especial del CLEZ presentó informe con las propuesta de acción para resolver la crisis hídrica de la COL

$
0
0

Foto: Xiomara Solano

Adelis Nava, presidente de la Comisión Especial del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez) que estudia la situación hídrica de la Costa Oriental del Lago (COL), dio una rueda de prensa para comunicar que el día de hoy se entregará un informe a la directiva del CLEZ para su aprobación y luego se llevará a la gobernación del Zulia.

Dicho informe incluye seis conclusiones a las que llegó esta comisión especial y que son necesarias aplicar a la brevedad para solventar la crisis del suministro de agua en los cuatro municipios que componen la COL. Luego de haber cumplido con el cronograma establecido para abordar el problema se concluyó lo siguiente:

1. Solicitar al gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, la aprobación de los recursos financieros necesarios para poner en servicio la unidad SL-4 que aportará 15 megavatios a la fluctuación eléctrica nacional y cuyo monto se ubica en 802 millones 530 mil 736 bolívares.

2. Establecer un plan de corte de suministros de aguas no autorizadas en la región zuliana ya que impiden la buena distribución del vital líquido en la región y para esto se necesita la participación de los organismos de seguridad.

3. Restituir el cambio de la tubería de la estación de bombeo “La Macanilla”, para esto Hidrolago presentó el proyecto y la alcaldía del municipio Santa Rita entregará la tubería. Un trabajo en conjunto para resolver el manejo y el control de la misma.

4. Culminación de 2.5 kilómetros de tubería que, hasta el momento, está construido en un 65 %. Esto va a independizar a Lagunillas del resto de los municipios de la COL. Es una inversión importante y debe concluirse.

5. En un proyecto de tendido eléctrico, se plantea independizar el sistema eléctrico de Corpoelec y poner, en su lugar, el sistema eléctrico de PDVSA. Esto permitirá resolver un problema estructural para que la represa de Burro Negro no se detenga por las fluctuaciones eléctricas y así pueda suministrarse el agua sin dificultad a las 700 mil familias. “Debe estar concluido en 3 meses”, aseguró Nava.

6. Recomiendan a Hidrolago establecer un plan de inversión que garantice dotar las estaciones de bombeo de agua potable de las estaciones F-7, la Macanilla y Copaiba ya que no cuentan con los motores necesarios porque se han deteriorado con el pasar del tiempo.

“La comisión ha cumplido y la sometemos al CLEZ para su aprobación y, posteriormente, entregarla, de inmediato, a la gobernación”, expresó el presidente de la comisión y agregó “exhortamos a los organismos comprometidos a cumplir con sus partes porque sí hay posibilidades”.

Además, Nava informó que hay un plan de inversión nacional de 2 billones de bolívares, para el estado Zulia la inversión será de 500 mil millones de bolívares y 7 millones de euros que permitirán resolver el problema hídrico de la región.

Los alcaldes de la COL solicitaron una tarifa única de los camiones cisternas. Para esto se acordó que ellos, en conjunto con sus cámaras municipales, establecerán una mancomunidad que permitirá elaborar una ordenanza donde se fije un precio único en los cuatro municipios.

Syremni Bracho

Noticia al Día

 


Entregaron 3 mil semillas de plátano a productores de Lossada

$
0
0

La Alcaldía de Jesús Enrique Lossada, a través del Instituto Municipal de Desarrollo Agropecuario (Imdajel), entregó unas 3 mil semillas de plátano a productores del municipio, en un acto realizado en la ciudad Comunal El Laberinto, en la Planicie de Maracaibo (Diluvio-Palmar).

Estas primeras 3 mil plantas semilla forman parte del programa de incentivos de “Patios Productivos” que se expandirá por todo el municipio.

El alcalde de Lossada, Junior Mujica, manifestó: “Todos tenemos algo de responsabilidad en el Estado de abandono en el que se encuentra el sistema agroproductivo más importante del país”, sentenció el alcalde, refiriéndose a la Ciudad Comunal, en un mensaje que transmitió a su equipo del Imdajel y a habitantes del lugar.

“Es responsabilidad de todos reimpulsar ésta obra maestra del Comandante (Hugo) Chávez. Nos corresponde a los lossadeños retomar las riendas y replantear el futuro inmediato para generar de una vez por todas un saldo productivo a la nación”, continuó, al mismo tiempo que reconoció la labor de la Empresa Agrofanb por sus actividades de resguardo y conducción del proyecto Planicie.

Por su parte, el director del Imdajel, Joan Vilchez, manifestó que “lo que veremos ahora será una nueva etapa de esta gran ciudad, una gran alianza porque aquí viven venezolanos que también padecen, trabajan duro y no recibieron atención integral de gestiones anteriores, nosotros que también somos de aquí hemos conformado éste Instituto para re-conducirnos hacia un apoyo integral y un 2018 productivo”.

Nota de Prensa

Concejo Municipal de Maracaibo realizó sesión solemne con motivo al Xl aniversario del partido Un Nuevo Tiempo

$
0
0

A propósito del XI aniversario del partido Un Nuevo Tiempo, la Cámara Municipal de Maracaibo realizó, hoy martes, una sesión solemne, donde la diputada de la Asamblea Nacional (AN) y dirigente de la tolda azul, Elimar Díaz fue la oradora de orden.

“Un nuevo tiempo se convirtió en mi casa, no solo por el logo que representa nuestra idiosincrasia zuliana, sino porque representa mis alegrías, defectos y decepciones que he vivido aquí. Un nuevo Tiempo, me cuentan sus fundadores, quienes hoy se llevan el mayor de los reconocimientos, que en el año 2000, este partido, nació como resultado de muchas consultas, diatribas y desencantos, pero, también con el sueño de conseguir para Maracaibo y el Zulia un futuro distinto, donde la solidaridad, igualdad y justicia social fueran los principios rectores de todas las políticas implementadas. Ese espacio, para cumplir ese sueño, se nos quedó pequeño,  y con todos los pronósticos en contra, pero con una campaña magistral, Manuel Rosales se atrevió a decirle al país, “Venezuela atrévete”, expresó Días.

Elimar Díaz. diputada de la Asamblea Nacional

La ceremonia contó con la presencia del presidente del Concelo Municipal, Carlos Armijo Torres y demás autoridades de la cámara y el partido. Minutos antes, se efectuó una misa de Acción de Gracias, en la Catedral de Maracaibo, ubicada en el casco central de la ciudad, con motivo al 11 aniversario de la organización política.

Cómo se recordará, el político y exgobernador del Zulia, Manuel Rosales Guerrero fundó Un Nuevo Tiempo, en el año 1999, a nivel regional. Posteriormente, en el 2007, el líder decide expandir su partido y proyecto político por todo el territorio nacional.

 

Fotos: Mysol Fuentes

Noticia al Día

Cicpc investiga desaparición de María Gracia Reyes, estudiante de LUZ

$
0
0

El pasado lunes, 5 de febrero, los familiares de la estudiante María Gracia Reyes, acudieron a las instalaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc Zulia), para colocar formalmente la denuncia por la desaparición de la joven, quien salió el pasado jueves 1 de marzo de su casa a una entrevista de trabajo y, desde entonces, nadie tiene información de su paradero.

La delegación del Cicpc Maracaibo ordenó inmediatamente abrir la investigación.

Familiares y amigos se encuentran desesperados porque la estudiante de Luz, no acostumbra a ausentarse tanto tiempo de su casa sin avisar.  “Ella iba camino a su casa, pero no llegó”, contó su hermana Nathaly.

En su casa, ubicada en San Francisco, la esperan sus padres, sus hermanos y su hijo, quienes agradecen a quien tenga información comunicase a los teléfonos 0426 0630701 y 04146407491.

Noticia al Día

Universitarios de LUZ protestan para pedir que se intensifique la búsqueda de la estudiante desaparecida María Reyes

$
0
0

Estudiantes de las distintas facultades de la Universidad del Zulia (LUZ) cerraron las calles cercanas a las inmediaciones de la Facultad de Ingeniería de esta casa de estudios, en señal de protesta para que las autoridades intensifiquen la búsqueda de la joven universitaria desaparecida, María Reyes, de 18 años.

“Queremos, con estas acciones, hacer presión para que los organismos de seguridad apresuren las investigaciones sobre la desaparición de María, ya que esta situación, tan lamentable, le puede ocurrir a cualquiera de nosotros”, explicó una joven, quien prefirió mantener su identidad en secreto.

Otros jóvenes también exigieron prontas declaraciones de las instituciones competentes e hicieron un llamado a la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo para que resuelvan lo más pronto posible este caso.

Los estudiantes recordaron que María se dirigió, el pasado jueves, a una supuesta entrevista de trabajo, en el centro comercial Puente Cristal, pero antes, llegó al negoció de su padre, ubicado en el casco central y luego acudió al encuentro previsto para la oferta laboral. Desde entonces, familiares y amigos no supieron más nada de su paradero, cumpliéndose, hoy martes, seis días de su desaparición.

Afirmaron que la estudiante vio la oferta de trabajo en un panfleto pegado en los pasillos de la universidad, el cual está siendo investigado por las autoridades. En este sentido, señalaron que autoridades de LUZ prohibieron la difusión de estos volantes dentro de la institución.

Fotos: Mysol Fuentes

Noticia al Día

Asesinan de seis disparos en la cabeza a un joven en la urbanización Zapara 1

$
0
0

Rodeado de aguas negras y cepa estaba el cadáver de Joandry Kerwin Angarita Paz. Las más de ocho detonaciones que tenían por objetivo acabar con su vida se escucharon cerca de las 2:00 de la tarde de hoy. 

Los vecinos de la urbanización Zapara 1, ubicada en la parroquia Olegario Villalobos, se asomaron para ver de que se trataba y se encontraron con la dantesca escena: Justo en el medio de una cañada de la zona yacían boca abajo y sobre el pavimento los restos del joven de 24 años.

El cuerpo presentó unas seis heridas por arma de fuego justo en su cabeza. Algunos curiosos que salieron deprisa y lograron observar la escena en caliente reseñaron que lo único sospechoso que vieron fue un carro blanco, cuyas características se desconocen, pasar en varias oportunidades.

La víctima aparentemente venía huyendo del vehículo y le habrían disparado en la espalda sobre la marcha. Al  lugar de los hechos se presentaron uniformados de Polimaracaibo para resguardar la escena, y los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para levantar los restos, que fueron trasladados a la morgue de LUZ a las 3:30 de la tarde. 

Uno de los detectives refirió que esperan esclarecer mayores detalles sobre el crimen luego de recolectar los vídeos de seguridad de tres casas cercanas a la cañada, que colinda con la calle 58 del referido sector. Un hermano del infortunado, quien residía en el barrio Nuevo Mundo, declaró que su cosanguíneo habría salido de su hogar unas horas antes sin previo aviso. “Él estaba tranquilo jugando maquinitas, no dijo para donde iba”, comentó el familiar en medio de una crisis nerviosa.

Noticia al Día

Poetas de Bitácora de Fuego presentarán la obra “Mi nombre es Mujer” este miércoles

$
0
0

Las mujeres amantes de la poesía invitaron a los zulianos este 21 de marzo al evento “Amarte a Vos”

Este martes, en el programa Pa’ lo Hondo, transmitido por Aventura Tv, dedicó una hora de programa a las hermosas poetas de “Bitácora de fuego” quienes ofrecieron un cronograma sobre las próximas actividades de esta semana.

Mariela López que es quien dirige la obra, junto a Emérita Mercado y  Jazmín López. Ellas,  son la combinación perfecta por su amor a la escritura; recitaron unos hermosos y exquisitos poemas y deslumbraron la pantalla de nuestra casa hermana, con su gran talento.

Mujeres amantes de los poemas, donde tienen una bandera y un lema el cual es hacernos sentir el amor, tienen como finalidad crear espacios para hablar de poesía: “Estamos empeñados en llevar belleza a la ciudad vemos la poesía como un elemento inherente para el ser humano, hacemos contacto con la poesía fácilmente”, acotó Mariela López.

Asimismo recordaron que hay  varias fechas importantes en cuanto a las presentaciones. Las integrantes de Bitácora de Fuego, indicaron que los días el día de mañana, miércoles seis de marzo estarán en el Bellas Artes a las 5 de la tardes en un performance llamado “ser mujer”.

Por otra parte, el 8 de marzo, estarán presentes en conmemoración al día internacional de la mujer, mientras que el 15 de marzo en el Banco Central de Venezuela.

De esta manera, estarán el 21 de este mes en el Lía Bermúdez,  “Amarte a vos”, llevando al público el amor en esos momentos lindos que vivimos, indicando que el amor llega a cualquier edad, estremeciendo a la sociedad y recitando poemas intensos, sexuales llenos de pasión.

Las poetas de bitácora del fuego, indicaron que en la obra “Amarte a vos”, participan 21 artistas en escena, esta dura aproximadamente una hora y media y está constituído por la poesía, en una fusión de música teatro y danza. Escenas de teatro interesantes junto a diálogos armados con poemas.

Además, asistieron dos jóvenes que tienen la oportunidad de participar en el perfomance de “amarte a vos”.

Por otra parte, asistió Luis Miguel Flores, cantautor que participará junto a ellas, y que equilibra con bitácora de fuego de una manera perfecta. Cantó una melodiosa canción, demostrando así su talento.

Por otro lado, Mariela Hernández reiteró que no se pueden perder mañana, 7 de marzo, en el Bellas Artes a las 5 p.m., en el marco del Día Internacional de la Mujer: “Mi nombre es mujer”.

Noticia al Día

Salgamos a la calle a recuperar la esperanza del pueblo: Elimar Díaz durante acto de aniversario de UNT

$
0
0

Durante una sesión solemne de la Cámara Municipal de Maracaibo, por  XI aniversario del partido Un Nuevo Tiempo, la diputada de la Asamblea Nacional (AN) y dirigente de la tolda azul, Elimar Díaz, quien, además, fungió como oradora de orden en la ceremonia, envió un mensaje a todos los sectores de la sociedad, sobre el rol fundamental que deben asumir para enfrentar, lo que denominó, la “peor crisis” que ha tenido Venezuela en toda su historia contemporánea.

Díaz hizo un llamado al pueblo a comenzar a creer en los políticos e instituciones del país. “Sin partidos no hay democracia, recordemos que sin partido y sin ser político llegamos hasta aquí hace 20 años”, sentenció. Señaló a través de la unidad, del pueblo y los partidos políticos, se puede lograr el cambio que requiere la nación.

En este sentido, pidió a los trabajadores del país, retomar la honestidad y la solidaridad. “La experiencia del capital humano, adquirida en estos años, ayudará a crear industrias y empresas más fuertes en un futuro”. Asimismo, se refirió a las mujeres como valientes y emprendedoras y les envió un mensaje para que “sigan siendo los pilares fundamentales de los hogares, dándole a las familias los valores para construir la sociedad. Deben enseñar a sus hijos y hombres a trabajar por sus sueños”, precisó.

De igual manera, se dirigió a los jóvenes de forma especial y les recordó que tienen una “gran responsabilidad” en la lucha por la construcción de un mejor país. “Los jóvenes venezolanos no sólo somos dueños del futuro, si no que debemos construirlo, tenemos la fuerza y él ímpetu para luchar con fuerza por vivir mejor, para tener oportunidades, y sobre todo para recuperar la dignidad de ser joven”.

Sin embargo, acotó que entiende el éxodo de los muchachos a otros países, en busca de un futuro mejor. Afirmó que el deseo de toda madre o padre es darle sus hijos lo que ellos no tuvieron, pero que también es el sueño de los que aún no tienen hijos, son jóvenes y sueñan algún día con hacer una familia en Venezuela.

Por último, la diputada de la AN pidió a su partido salir a la calle para recuperar la esperanza del pueblo que espera por sus dirigentes políticos.

 

Noticia al Día


Omar Prieto designa al Dr. Wilmer Delgado como nuevo director del Hospital General de Cabimas

$
0
0

Por instrucciones del gobernador  Omar Prieto, se hizo formal la designación del doctor Wilmer Noe Delgado Luengo como nuevo director médico del Hospital General de Cabimas (HGC) “Dr. Adolfo D`Empaire. La entrega oficial fue dirigida por el Secretario de Estado para el Desarrollo Socioproductivo y Político de la Subregión COL 1, Rafael Nava junto al concejal y secretario de organización municipal del PSUV, Miguel Lara y la directora saliente, Dra. Blanca Rodríguez.

Delgado como nuevo titular del HGC, manifestó que en primera instancia inició escuchando al personal que labora en el recinto hospitalario sobre las necesidades y carencias que presenta la infraestructura para abordar de manera oportuna las modificaciones de la mano con la Secretaría Regional de Salud. “Trabajaremos duro con todo lo que esté a nuestro alcance para solventar los problemas que actualmente se presentan en este Hospital y mejorar sus condiciones.”

Agregó que trabajará de manera articulada con la Alcaldía Bolivariana de Cabimas, Consejos Comunales, Comunas y con toda la comunidad en general. “El pueblo es nuestro censor, ellos son los que nos hacen saber a nosotros donde y cuales son la fallas que más los afectan y así nosotros podemos realizar modificaciones e investigaciones en base a sus experiencias como pacientes. La idea es ir hacia una medicina de excelencia” dijo Delgado

Por su parte, Rafael Nava, Secretario de Estado para la Subregión Col 1, expresó su agradecimiento a la Dra. Blanca Rodríguez por el buen trabajo realizado como directora del Adolfo D`Empaire; a su vez mencionó que “desde la Gobernación Bolivariana del Zulia y la Secretaría que dirijo le brindaremos todo el apoyo necesario al Dr. Wilmer Delgado quien de seguro cumplirá un papel muy importante dentro de este Hospital e inicia con nuestro respaldo esta nueva gestión, la cual en conjunto la llevaremos de manera positiva para brindarle una atención medica digna, de calidad y gratuita a todo el pueblo de Cabimas y la COL”

Nota de Prensa

Palacio de los Cóndores será restaurado a través del CRU

$
0
0

Continuando con los trabajos de recuperación de las edificaciones emblemáticas del Casco Central de Maracaibo, el gobernador del Zulia, Omar Prieto Fernández, restaurará el Palacio de Gobierno, a través del Centro Rafael Urdaneta (CRU).

Este edificio fue intervenido el 23 de abril de 1.863 por el Presidente y Gobernador del Zulia, Jorge Sutherland, y remodelado en el año 1926 bajo el gobierno del General Vincencio Pérez Soto.

En esta primera etapa, se recuperará el mosaico en pisos, pintura en paredes internas, fachada frontal y posterior, antesala al despacho, despacho, salón de los espejos y sala situacional, áreas de ascensores, cocina y adecuación de baranda frontal.

“Esta representativa estructura se ha intervenido desde hace muchos años, sin embargo, debido a la antigüedad y uso constante, gran parte de ella se ha deteriorado, es por ello que la vamos a reacondicionar, iniciando por el área frontal, áreas de acceso y oficinas. Su futuro es como un museo para que los zulianos conozcan la historia del Estado en un marco educativo, cultural y recreativo”, así lo manifestó el ingeniero Francisco Urbina Nava, Presidente del CRU.

Puntualizó “También vamos a restaurar uno de los cuadros antiguos que reposa en esta sede, se trata de una Obra pintada por el insigne maestro Tito Salas del Prócer Independentista General Antonio José Sucre, mejor conocido como el Gran Mariscal de Ayacucho”.

Una vez culminada esta primera fase, continuarán los trabajos de recuperación en la edificación, los cuales se encuentran en estudio por parte del equipo técnico del CRU. Avanzamos en la recuperación de nuestros valores patrimoniales hacia un Futuro Seguro y próspero.

Noticia al Día / Nota de Prensa

Aporte Único Especial permite la recuperación del Parque Rafael Urdaneta

$
0
0

La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección General de Gestión Urbana y Ecosocialismo (Dggue), inició los trabajos de recuperación y mantenimiento en el Parque Rafael Urdaneta, ubicado en la avenida Padilla, gracias al esfuerzo conjunto realizado desde los tres niveles de Gobierno y al Aporte Único Especial que realizan los contribuyentes.

El proceso de rehabilitación está enfocado en labores de limpieza general, poda y desmalezamiento de las áreas verdes, demarcación, pintura de brocales e infraestructura, además de la reparación del sistema de bombas para la activación de la fuente.

El director general de Asuntos Tributarios, Jean Carlos Martínez, resaltó la importancia de este espacio que rinde homenaje a este prócer zuliano y destacó que este esfuerzo permitirá a los lugareños gozar y disfrutar de un parque recreativo y de esparcimiento para toda la familia.

En las tareas de renovación participan al menos 36 personas, de diversos entes, entre los cuales se cuentan: la Dirección de Ingeniería Municipal (DIM), el Instituto Municipal de Ambiente (IMA), el Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), el Servicio Autónomo de Parque Vereda del Lago (Savel) y el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma).

Es de destacar que debido a los hechos vandálicos ocurridos en meses previos, durante las pasadas fechas carnestolendas se adelantaron en el parque unas jornadas de limpieza y recuperación del alumbrado público para el beneficio de marabinos y visitantes.

Nota de Prensa

SOBRINO ASESINO apuñaló a Levy Mago y a Sirenia para no dejar testigos: Iba por los dólares que el médico reunía para viajar al exterior

$
0
0

Jesús Miguel Campos Mago (24),  desde hace un mes comenzó a planificar el asaltó a su tío, el doctor Levy Antonio Mago, luego que llegara a sus oídos que el conocido médico, director del Hospital Coromoto de Maracaibo, compraba dólares para reunir y viajar al exterior.

Entre los tres “fumones” que testigos dijeron haber visto la noche del jueves parados en una esquina cerca de la casa del médico, se encontraba Jesús Miguel junto a sus dos amigos, Heli Saúl Montiel Briceño, alias “Toro mocho”, abatido la tarde del pasado sábado en Cuatricentenario y otro que ya está plenamente identificado y es buscado por los sabuesos del CICPC.

Esperaban a que llegara Levy Antonio. A eso de las once de la noche arribó el doctor a la casa de su hija Desiré –actualmente residenciada en el extranjero-  en la calle cinco de la urbanización Mara Norte, donde desde hace unos diez meses se quedaba junto a su hermana Sirenia Mago.

Las intenciones del sobrino eran macabras. Matar a sus tíos y robar los dólares y las prendas. A los pocos minutos de llegar Levy Mago, su sobrino se presentó. Tocó la puerta y el médico le abrió con confianza sin tener ni la más mínima idea de lo que este había planeado.

Una vez adentro se soltaron los demonios. Tres horas estuvieron los tres delincuentes dentro de la casa. No había pasado diez minutos de haber llegado cuando  Jesús Miguel Campos Mago y sus dos compinches, develaron su plan y sometieron a Levy y Sirenia. No le importó que fueran sus tíos y los apuñaló. A los dos parientes los dio por muerto y luego se tomó su tiempo para revisar la casa. Cumplieron su objetivo y hallaron el dinero y las joyas. Además se llevaron tres teléfonos celulares. Lo que no sabía el sobrino asesino es que su tía Sirenia sobrevivió. A eso de las dos de la madrugada abandonaron la quinta.

Vecinos de la urbanización fueron quienes se enteraron de la tragedia y entraron a la casa que los tres homicidas habían dejado abierta. Levy Mago estaba sin vida luego que recibiera diez puñaladas y su hermana, con tres heridas, se encontraba moribunda. En pocos minutos la dama fue llevada al hospital Adolfo Pons y de allí fue remitida al Hospital Coromoto donde después de superar su estado grave, conversó con detectives del CICPC.

Los investigadores de la policía científica desde el mismo momento que levantaron el cadáver del médico traumatólogo, comenzaron a realizar sus pesquisas. Les era extraño que los delincuentes no habían roto el cerco eléctrico, ninguna puerta o ventana para entrar. Supusieron que al galeno lo habían interceptado al entrar o que los homicidas eran conocidos. Por la última sospecha se inclinaron. El viernes obtuvieron un vídeo donde se observaba a uno de los asaltantes cuando caminaba por una acera al salir de la residencia.  Luego se enterarían que se trataba de Jesús Campos Mago.

Ya el sábado manejaban información más precisa y fue ubicado alias “Toro mocho”, uno de los implicados. Las labores de inteligencia continuaron y cerca de la media noche de ayer los sabuesos practicaron varios allanamientos hasta que ubicaron a Jesús Miguel Campo en una casa en el barrio Cecilia Cuello, al oeste de Maracaibo. El sobrino asesino confesó el crimen al ser sometido a interrogatorios y delató a sus secuaces. Reveló que había planificado el robo y decidió matar a sus tíos para que no quedaran evidencias.

Se conoció en fuentes detectivesca que de los tres delincuentes asesinos el único que poseía registro policial es “Toto mocho”.

Los detectives de homicidios recolectaron importantes evidencias criminalísticas del caso pero no han podido recuperar lo que este trío robo de la quinta. El trabajo investigativo fue bien encaminado y en menos de lo que se esperaba el CICPC-Zulia esclareció este aberrante crimen.

Noticia al Día

Efectivos de Polirosario liquidan a presunto lugarteniente de la banda del “Cara Cortada”

$
0
0

Iván Andrés Cabrera Galue selló su destino tras robar el motor de un hombre hoy en horas de la mañana. El propietario habría hecho seguimiento al delincuente, y tras dar con su ubicación informó a los uniformados de Polirosario. Los efectivos emboscaron al ladrón, y tras un presunto enfrentamiento lo liquidaron.

El intercambio de disparos se registró en el sector Las Palmeras. Según la minuta policial el dado de baja estaba transitando con naturalidad en plena vía pública. Tras avistar a la comisión adoptó una actitud sospechosa e intentó emprender veloz huida.

Cabrera corrió en dirección al parque metropolitano Jesús Enrique Lossada. Los uniformados solicitaron apoyo de los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), y se inició una persecución que culminó unas cuadras más adelante, justo en una zona enmontada del referido sector, donde el hoy infortunado desenfundó una escopeta y abrió fuego contra la comisión.

Minutos después el presunto hampón cayó herido y lo trasladaron hasta el hospital Nuestra Señora del Rosario, donde falleció tras su ingreso. El arma que se incautó en la escena del crimen estaba solicitada por robo. Las autoridades señalaron al fallecido  como lugarteniente de la banda de Alirio Jiménez alias “Cara Cortada”, dedicada al robo y  extorsión.

 

Noticia al Día 

Uniformados del Cpbez dan de baja a “El Pelo”, presunto ladrón de carros de la banda “El Peluquero”

$
0
0

Uniformados del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez), adscritos a la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (Diep), dieron de baja a Yorbis Alejandro Pírela Alcázar, de 22 años. El batido era conocido en el mundo hamponíl como alias “El Pelo”.

Las detonaciones del careo se escucharon en el barrio Brisa del Norte, parroquia Idelfonso Vásquez, municipio Maracaibo, justo en la calle 26. La información la confirmó  el Secretario General de Gobierno del estado Zulia, Dr. Lisandro Cabello,a través de un comunicado de prensa.

De acuerdo a la información policial, el enfrentamiento se dio luego tras ejecutar investigaciones de inteligencia para desarticular la banda “El Peluquero”, dedicada al robo de vehículo. La minuta policial reseña que los efectivos avistaron a cuatro miembros de la organización a bordo de una moto Bera, color negra, mientras intentaban despojar a un ciudadano de su vehículo Chevrolet Furgón, color blanco.

Los cuatro compinches de “El Pelo” lograron evadir el cerco policial. En el lugar de los hechos los Cpbez incautaron un revolver Smith Wesson, calibre 38 milímetros, utilizado por el occiso para hacerle frente a los policías.

Se conoció que el infortunado presentaba prontuario policial por los delitos de robo de camiones, moto y porte ilícito. Además, fue el autor material del homicidio de Fernando Luis Rodríguez Amaya, ocurrido el 17 de febrero del 2015, a quien ultimó por negarse a entregar su motocicleta.

Noticia al Día 

MISTERIO: María Reyes, la estudiante de LUZ desaparecida, presuntamente fue a una entrevista de trabajo

$
0
0

Completamente vestida de azul. Con jeans y un sueter estaba vestida María García Reyes, la estudiante del tercer semestre de Artes en La Universidad del Zulia (LUZ). Sobre su espalda llevaba el peso de su morral color fucsia. El último día que la vieron con vida, la joven se habría mostrado frente a sus compañeros entusiasmada ante la posibilidad de postularse para una propuesta laboral.

María leyó en un cartel que estaba sobre uno de los muros de la principal casa de estudios superiores en la entidad una solicitud de empleo persuasiva. En la desaliñada hoja blanca impresa con letras negras ostentaban un salario tres veces por encima del sueldo base actual, más bonificaciones especiales y trasporte nocturno, para la persona que llenara el perfil: Un joven bilingüe para trabajar en un Call Center, es decir, un centro de atención de llamadas. El otro requisito exigía era disponibilidad laboral de cinco días por semana, incluyendo feriados, sábados y domingos.

La estudiante de artes, consiente de sus habilidades y dominio del idioma ingles, se sintió maravillada por la oportunidad de poner en practica todo el conocimiento empírico que habría adquirido con los años. El jueves, justo después de compartir el almuerzo con su mejor amigo, Alex Rincón, salió de la universidad cerca de la 1:00 de la tarde.

Su destino, aunque estaba la insinuación del trabajo, que de acuerdo con la información que ofreció su hermana Nataly Torres, tiene cede en el centro de la ciudad, era desconocido. La familiar presume que la joven de 18 años se habría acercado a indagar detalles sobre Call Center, debido a que la ruta de trasporte público que María frecuenta para asistir a sus clases la obliga a realizar una parada en el corazón del mercado popular.

Las alarmas para los parientes de la chica que lleva cuatro días desaparecida se encendieron cerca de las 4:00 de la tarde de ese mismo día, cuando para la hora, la menor de ocho hermanos, no había llegado a su casa, ubicada en el barrio Estrella del Sur, en el municipio San Francisco.

“Ella es una niña. Es mayor de edad, pero es muy inocente. No le gusta dormir en la calle ni las fiestas. Va de la universidad a su casa y nunca se ausenta sin avisar”, justificó Torres, quien descartó que su hermana tuviese alguna relación tormentosa o presentara  problemas con alguien que pudieran dar origen a la desaparición.

La incertidumbre aumenta para los dolientes de la amante de la pintura y escultura a cada minuto. Sobre todo porque recorren un camino a oscuras. Nataly asegura que en varias oportunidades han intentado comunicarse al teléfono de su hermana pero ha sido infructuoso. “A veces esta apagado y otras prendido, la única vez que atendieron la llamada nadie dijo nada”, señalo.

 

Noticia al Día 


Alcaldía distribuyó 17 toneladas de alimentos a mil 200 familias del barrio “La Lechuga”

$
0
0

La organización vecinal imperó en la entrega de 17 toneladas de alimentos por parte de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), a mil 200 familias del barrio La Lechuga, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, al oeste de la capital zuliana.

Con esta jornada, realizada este martes, se dio repuesta inmediata al problema de distribución de alimentación expuesto por la comunidad durante una asamblea popular con el alcalde de Maracaibo, Willy Casanova el pasado viernes.

El Director General de Alimentación de la Alcaldía de Maracaibo, Reinaldo Herrera, informó que esta es la tercera visita que realiza el ayuntamiento marabino a esta comunidad, donde se ha logrado no solo garantizar los productos de la cesta básica, sino también se han atendido temas puntuales en materia de salud, asistencia social y a la vez se establecen mecanismos para garantizar la seguridad.

“Hoy estamos entregando alimentos a cinco Clap para atender la necesidades de las familias del barrio La Lechuga casa por casa. Además impulsamos un trabajo integral que compromete al gobierno nacional, regional y municipal”, destacó Herrera, quien detalló que se trata de un trabajo articulado, que será activado en las 18 parroquias del municipio.

El también Presidente de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), subrayó que durante estos recorridos se detectaron varios patios productivos, que serán apoyados por la Alcaldía, para potenciar sus actividades económicas y solventar algunos problemas directos en materia de alimentación.

Herrera dijo que para continuar este plan de abordaje se tienen prevista la incorporación de funcionarios de la Dirección de Gestión Urbana, quienes se encargarán de realizar el proceso de saneamiento y recolección de desechos sólidos, así como la adecuación de las calles para facilitar el acceso.

Vecinos agradecidos

Wilmer Andrade, habitante del sector, quien presenta discapacidad visual y motora, agradeció a Willy Casanova, su entrega, dedicación y constancia para transformar una ciudad que por nueve años estuvo sumida en el abandono y el desgobierno.

Por su parte, Jhonny Leal, microempresario en el sector, expresó que “con el apoyo del Gobierno municipal al sector productivo, podremos enfrentar la guerra económica y acercar los alimentos al pueblo desde las comunidades”.

 

Nota de Prensa

Bitácora de fuego – Grupo literario presenta: AMARTE A VOS (Dirige Mariela López)

$
0
0

AMARTE A VOS, surge con la idea de homenajear el amor a través de la expresión más sublime del arte: La poesía.
Una vez más, el teatro, la música y la danza se toman de la mano para darle a la poesía un sitio de honor y hacer de éste recital poético una experiencia multisensorial, en la que el espectador experimenta en esencia, los sentimientos humanos despojados de escombros para mostrarse naturalmente.
AMARTE A VOS, eleva la palabra poética que cada uno de los participantes propone para esta heterogénea muestra: “el gesto que dice más que todas las palabras, y la palabra que dice más que todo gesto”.
Los artistas que participan en este montaje son: Emérita Mercado, Darío Romero, José Chirinos, Luz Violeta, Luis Miguel Flores, Kharim Socorro, María Teresa Martínez, Jazmín López, José Gregorio Molero, Reinibeth Barrios, Juliett De La Cruz, Francisco Hernández, Luis Villalobos, Saraí Añez, David Acosta, José Kama, Reinaldo Fernández, Bis Drieux, Sheyla Velásquez, Javier Socorro, Yrseili Domínguez.

Dirección general: Mariela López .G

“Amarte a vos es cosa de minutos
la muerte es menos que tu beso,
tan bueno ser tuyo como soy
yo a tus pies arrodillado.
Poco resta de lo que fui…”
(Extracto del poema Cañonazo, de Paulo Leminski).
#PoesíaEsLibertad
#JuntosHacemosMas

La entrada Bitácora de fuego – Grupo literario presenta: AMARTE A VOS (Dirige Mariela López) se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Según Panorama falleció el piloto de la avioneta que despegó del aeropuerto La Chinita

$
0
0

Alberto Chacín, 24 años

El piloto tenía tres días de graduado

De acuerdo con la información publicada por el diario Panorama, el piloto de la avioneta tipo Cessna, siglas YV-102E, perteneciente a la escuela de pilotos CIA Alfa 552 con base en el aeropuerto La Chinita, Alberto Chacín, falleció tras perder el control de la nave. 

Según la información que ofrece el medio local,  la aeronave que fue declarada en estado de emergencia ayer en horas de la noche, apareció hoy en la mañana estrellada en una zona enmontada ubicada  a  1.800 metros del aeropuerto Oro Negro, en Cabimas, el cual se suponía sería el destino del tripulante.

Chacín, quien solo tenía tres días de graduado de la aviación venezolana aún estaba dentro de la nave cuando lo hallaron. Las alarmas de alerta se encendieron exactamente a las 9:41 de la noche, cuando la nave no aterrizó en la plataforma ubicada en el municipio de la COL.

Un profesor del joven desaparecido, declaró que la tarde de ayer Chacín, junto a dos compañeros y un capitán, salieron para realizar pruebas de toque de pista y despegue. “A mí me informaron que ellos hicieron 12 despegues en Maracaibo y realizaron un patrón de transito”.

Luego de la práctica, todos descendieron de la aeronave, menos el hoy desaparecido, quien justificó que haría un último viaje de ida y vuelta hasta Cabimas, pero nunca regresó. “El avión tiene  autonomía de transito de cinco horas y durante la práctica solo usaron dos horas, 50 minutos, es decir que aún le quedaba combustible”.

El profesor argumenta que el mal tiempo que se registraba en la entidad  le habría jugado una mala pasada al piloto novato. De manera extraoficial se conoció que desde el aeropuerto de Oro Negro lograron avistar la avioneta sobre el campo, pero debido a que el viento le alteraba las características de vuelo, el tripulante se vio en la obligación de virar y lo perdieron de vista.

En el hallazgo participaron funcionarios del Cuerpo de Bomberos Marinos del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), Protección Civil y los guarda costas y vigilancia costera de la GNB.

Noticia al Día

La entrada Según Panorama falleció el piloto de la avioneta que despegó del aeropuerto La Chinita se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Servicio público: paciente en Maracaibo requiere con urgencia Lacrifort o Lacridos, Quinomax, Ocupred y Timolol

$
0
0

Herminia del Carmen Nava de Nava, de 40 años, necesita Lacrifort o Lacridos, Quinomax, Ocupred y Timolol, con urgencia para continuar su tratamiento diario contra el Glaucoma.

Si puede ubicar y donar los medicamento, favor comunicarse a los números 0261-7196203 / 0424-6579617.

¡Gracias!

 Noticia al Día

La entrada Servicio público: paciente en Maracaibo requiere con urgencia Lacrifort o Lacridos, Quinomax, Ocupred y Timolol se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Inauguración “Puerto de Libros” traerá a Maracaibo una iniciativa cultural de vanguardia internacional

$
0
0

Librerías en Maracaibo

Los libros siempre han sido un punto de encuentro para quienes saben que en la cultura está cifrada la solución a nuestros problemas. En medio de la crisis más aguda de nuestros tiempos, el poeta Luis Perozo Cervantes, inaugura la librería Puerto de Libros como centro de encuentro cultural en la Vereda del Lago.

El concepto Librería de Autor recorre las calles del mundo desde el siglo pasado, para significar un lugar cuidado intencionalmente para ofrecer una serie de servicios específicos; es decir, hay un autor tras todo lo que se ve en dicha librería. Puerto de Libros cuenta el respaldo de un verdadero autor de libros, el poeta Luis Perozo Cervantes, una voz representativa en las nuevas generaciones de escritores de Venezuela, quien ya desde el mes de julio de 2017, había lanzado al ciberespacio la Librería Puerto de Libros como la más grande plataforma de e-commerce de libros del país.

El próximo sábado 10 de marzo el proyecto virtual se materializará en el espacio físico, en el más grande parque metropolitano de Maracaibo, la Vereda del Lago. “Puerto de Libros será para Maracaibo un sitio de encuentro con la lectura y cultura: un emprendimiento que busca traer esperanza a una sociedad que a veces no encuentra sino malas noticias. En los libros hay siglos de buenas noticias e ideas que esperan ser descubiertas por ojos de maravillosos lectores”, dijo Luis Perozo Cervantes.

“Maracaibo se pone al día con las propuestas de acción cultural de las capitales del mundo. En Caracas las librerías Lugar Común y Kalathos, son un ejemplo de emprendimiento cultural privado en beneficio de la ciudad; lo mismo en Madrid, la Ciudad de Panamá, en Bogotá y Buenos Aires. Las Librerías de Autor son espacios para el encuentro de lectores y amantes del arte entorno al libro como patrimonio cultural”, dijo Perozo Cervantes.

La inauguración de Puerto de Libros contará con la participación del grupo de títeres Garabato de la Secretaria de Cultura del estado Zulia; la lectura del libro “A que no me come el gato” en la voz de su autor Carlos Ildemar Pérez; la lectura de poemas del libro “El verano de los tamarindos” por parte su autora la poeta Maria Cristina Solaeche Galera y un cierre musical auspiciado por la Alcaldía de Maracaibo.

La cita será a partir de las 9:00 a.m. y hasta las 2 p.m. Y a partir de entonces podrá ser visitada de lunes a viernes de 1 p.m. a 8 p.m. y los sábados y domingos de 9 a.m. a 6 p.m. Además de poder disfrutar de sus servicios virtuales las 24 horas del día a través de dirección web: http://puertodelibros.com.ve/

La entrada Inauguración “Puerto de Libros” traerá a Maracaibo una iniciativa cultural de vanguardia internacional se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.

Viewing all 44174 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>