Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all 44191 articles
Browse latest View live

Detienen a cuatro distribuidores de droga en Haticos

$
0
0

La Policía del Municipio San Francisco (Polisur), practico la detención de cuatro personas, entre ellas una mujer, señalados de distribuir sustancias psicotrópicas en el sector Haticos 2, parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo.

Los detenidos, según las autoridades policiales, fueron identificados como Ericsson Eduardo Castillo Sánchez, de 24 años; Rosa María García, de 43; Pablo Antonio Parada Ovalles, de 43; y Luis Enrique Pérez Delgado, de 43.

A estas personas se les incauto ciento diez (110) envoltorios de material sintético de color negro, con un peso de 7.8 gramos, un (01) envoltorios de regular tamaño material sintético de color blanco, contentivo en su interior un polvo  color blanco con un  peso de 116.5, para un total de 124.3 gramos.

Además de ello, dos tijeras una marca solita y la otra sin marca visible; un bolsito de color azul; un rollo de forma cilíndrica de hilo de color beige; dos teléfonos celulares , uno marca Orinoquia, y el otro marca Ipro; y ciento cincuenta y siete mil (157.000) bolívares fuerte en moneda de circulación nacional.

Noticia al Día


Diep Zulia detiene a una mujer y a sus cinco “compinches” dedicados a saquear camiones en la C-3

$
0
0

La mañana de este jueves, funcionarios del Diep Zulia, a cargo del comisionado jefe Luis Curiel, dieron un duro golpe a una banda de saqueadores que mantenían en zozobra a los camiones en la Circunvalación 3, específicamente a la entrada del barrio Integración Comunal y El Museo.

Los funcionarios de dicho despacho acudieron a constatar una denuncia que circulaba desde hace días, donde se indicaba que un grupo de personas se apostaba en dicha arteria vial, y se aprovechaba de su mal estado, para interceptar, con armas de fuego y objetos contundentes, a los camiones de carga, para posteriormente saquearlos.

Minutos antes del procedimiento habían interceptado un vehículo tipo cava de color blanco, placas 34Z DAY, y al llegar lograron detener a seis personas, entre ellas la mujer que lideraba la banda de saqueadores, y dos que traían consigo armas de fuego.

Los detenidos fueron identificados como Letty Yusmari Landaeta González, de25 años; Josué Eleazar Araujo Ortega, de 28; Jorge Luis Pernía Reyes, de 23; Jayson José Arellano Miranda, de 22; Rafael Esteban Mejías Chávez, de 25; y Daniel Joseth Gallardo Mejías, de 19.

Asimismo recuperaron un arma de fuego tipo Escopeta, con empuñadura de madera de color marrón, sin serial visible, Marca Remington, calibre 16; y  un arma de fuego tipo facsimil, de color plateado.

Noticia al Día

La Escuela de Fotografía Julio Vengoechea celebra 27 años con exposición en homenaje a Mariano Díaz

$
0
0

Foto: Cortesía

Este primero de marzo la Escuela de Fotografía “Julio Vengoechea” celebra los 27 años de su inauguración con una exposición en homenaje a Mariano Díaz, resaltante fotógrafo, periodista y diseñador gráfico, Premio Nacional de Cultura Popular de “Aquiles Nazoa”.

La “escuela” fue fundada en 1991, con valiosos e importantes antecedentes tanto en lo académico, como en el campo de la producción y difusión fotográfica del Área de Fotografía de la Academia de Bellas Artes “Neptalí Rincón”, creada en 1975.

Hoy la Escuela de Fotografía “Julio Vengoechea”, se erige como la primera y única escuela de enseñanza pública del hecho y el acto fotográfico en Venezuela, institución que ha servido de ejemplo para la fundación de otras experiencias académicas y de producción fotográfica en el país, bajo la dirección de  Álvaro Silva.

Uno de los aportes más significativos ha sido proporcionar y ofertar posibilidades de superación personal, profesional y en último caso artísticas, a personas que en la búsqueda de caminos para solventar sus necesidades económicas, educativas, pero sobre todo expresivas, han conseguido en la institución y en el oficio y la creación fotográfica, una eficaz solución que les ha proporcionado a corto y mediano plazo, la integración activa al desarrollo social, económico y cultural del país.

La familia de la Escuela Julio Vengoechea

Álvaro Silva, director de la escuela

Fachada durante su remodelación

Exposiciones

 

Exposición en honor a Mariano Díaz

 

Noticia al Día / Nota de prensa

Omar Prieto: “Me comprometo a restaurar el comercio sano y transparente en la Guajira”

$
0
0

El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, marcó la pauta durante el acto de  juramentación del Comando de Movimientos Sociales del estado Zulia, como parte del Congreso de la Patria, que se realizó a las 3:00 de la tarde en el Coliseo Pedro Gamarro, en la avenida 2 El Milagro.

En su ponencia aseveró que uno de sus objetivos principales de gestión están vinculados a restaurar “el comercio sano y trasparente en la Guajira”. Esto con el fin de erradicar el contrabando de alimentos, material estratégico, y otros implementos que se fugan de manera ilegal a través de la frontera con Colombia.

La meta, explicó Prieto, sera el resultado de un trabajo mancomunado que pretende ejercer de la mano con la fuerza “Chavista” de la región, y que tendrá al frente a la alcaldesa del municipio Guajira, Indira Fernández , y al alcalde el municipio Mara, Luis Caldera.

Durante su participación en el evento el primer mandatario regional ratificó que con la  renovada gestión del oficialismo, “se acabaron los tiempos de traición a la patria”. Asimismo añadió que pretenden eliminar del país el “sufrimiento antipatriota.

 

Fotos: David Moreno 

Noticia al Día 

Comisiones mixtas del Cpbez y Cicpc liquidan a “El Junior” y “El Bebé” en Rosario de Perijá

$
0
0

Comisiones del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), sostuvieron un enfrentamiento, luego de ser atacadas a tiros por cuatros sujetos cuando realizaban labores de inteligencia por la avenida Pedro Briceño del sector Telepaima, parroquia San José, municipio Rosario de Perijá.

Ante la acción delictiva se vieron en la necesidad de repeler el ataque en el que resultaron mortalmente heridos Alberto José Araujo, alias “El Bebé”, y Richard Junior Maldonado, “El Junior”, por lo que fueron trasladados al hospital Toribio Bencome, donde los galenos certificaron sus decesos, mientras que sus dos “compinches logran evadir el cerco policial.

Se conoció que “El Junior” y “El Bebé”, quien recientemente había salido de la cárcel de Tocuyito, eran piezas claves de la banda del “Pupiano”, dedicada al sicariato, extorsión y robo de ganado en la Subregión Perijá.

Los cuerpos de estos sujetos serán trasladados a la morgue de Maracaibo.

Noticia al Día/ Nota de Prensa

Una mujer muerta y tres heridos tras vuelco de un Volkswagen Gold en Cabimas

$
0
0

Una mujer, presuntamente identificada como Yusmary del Carmen Velásquez, murió la tarde de este jueves, luego que el vehículo en el que viajaba junto a su esposo e hijas, se volcara en la carretera Lara Zulia, a la altura del Distribuidor San Benito en el municipio Cabimas de la Costa Oriental del Lago.

Autoridades policiales señalan que la víctima viajaba junto a su esposo Víctor Villarreal, y sus hijas Wilmary y Vilmary Villarreal, en un Volkswagen, modelo Gold, placas AG264KK, y tras presentar fallas mecánicas, se volcaron. La víctima salió expedida y los otros ocupantes quedaron dentro del vehículo.

Todos los heridos fueron asistidos y trasladados hasta el Hospital de Cabimas, donde se recuperan, mientras que el cuerpo de la mujer quedó al lado del vehículo.

Noticia al Día

Inameh prevé cielos poco nublados para el Zulia este viernes

$
0
0
Inameh prevé cielos poco nublados para el Zulia este viernes

Foto: NAD

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica este viernes para el Zulia cielos poco nublados y pocas probabilidades de precipitaciones, al igual que en las regiones Oriental, Central, Centro Occidental y Llanos Centrales.

Del mismo modo, se esperan intervalos nubosos con probabilidades de lluvias y lloviznas dispersas solo en los estados Monagas, Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro.

El resto del país se mantendrá con cielos parcialmente nublados sin precipitaciones, de acuerdo con mediciones del instituto.

AVN/Noticia al Día

Titulares de la prensa regional y nacional para este viernes

$
0
0

Noticia al Día te muestra los titulares de la prensa regional y nacional correspondientes a este viernes, 02 de marzo de 2018.

¡Que no te agarren desinformado!

titulares de la prensa titulares de la prensa

titulares de la prensa

titulares de la prensa titulares de la prensa titulares de la prensa

titulares de la prensa

Noticia al Día


“Acuavital” comercializadores de marcas líderes en soluciones de agua y energía

$
0
0

Foto: Jairo García

Este jueves, Maryness Curvelo, ingeniero industrial y gerente de ventas, junto a Diego Diego Araujo, departamento de publicidad, asistieron a nuestras instalaciones de Noticia al Día en representación de  Acuavital, en el Zulia.

Los comercializadores, hablaron un poco sobre la solución que tienen al público, donde están sus sedes y almacenes y qué productos ofrecen y distribuyen.

Ubicados en Venezuela, con sede principal en Maracaibo, ofrecen al público el mejor servicio. Son distribuidores de Franklin Electric, empresa internacional reconocida, que está posicionada en el mercado como los preferidos en las instalaciones de pozo profundo. Franklin Electric, tiene 70 años liderando este mercado, incluyendo bombas sumergibles hasta bombas de superficie.

Asimismo, indicaron que cuentan con una sede en México y en Estados Unidos. Las personas los conocen como más al servicio de sumergibles, bombas para pozo, bombas para la finca, el agro, fábricas y el sector industrial.

“Queremos dar a conocer que vamos a brindar estos equipos de bombeo, con calidad industrial. Atendemos a nivel nacional, aunque nuestra sede está aquí en Maracaibo vendemos a todos los rincones de Venezuela a través de una red de distribuidores fieles a nuestra marca, y cuentan con nosotros, estaremos ahí para servirles”, afirmó Curvelo.

Sin embargo, los representantes indicaron que están buscando poceros, instaladores y personas profesionales en el área. “Invitamos a esas personas y le ofrecemos un descuento. Tienen un precio especial todos los profesionales en el área, como poceros, instaladores plomeros y revendedores rurales”, acotó Araujo.

De esta manera, Acuavital, ofrece al público la asesoría y el servicio post venta. Sus equipos de superficie tienen dos años de garantía. Los profesionales en el área, indicaron que no es la simple compra y venta, asesoran, hacen seguimiento al producto y a la calidad del mismo.

Por último, afirmaron que el compromiso de Acuavital no es solo con la venta, sino también con que todos tengamos agua.

Instagram: @acuavital/Twitter @acuavital/ www.acuavital.com
@marynesscurvelo @diegoaraujorr

Carlis Corpas/Pasante
Fotos: Jairo García
Noticia al Día

Periodista zuliana con neoplasia maligna requiere urgente estos medicamentos

$
0
0

Además del Ondasetron amp 8mg, la paciente requiere Granocyte amp 63mg, Eritropogetina amp 30000, Uromitexan amp 400mg y Ifosfamida amp 1mg. Foto referencial. – Epirrubicina 60 mg amp

La periodista zuliana Leidy Suyín Contreras Marval, de 33 años y titular de la C.I. 17.180.880 fue diagnosticada con Neoplasia Maligna de origen Mesenquimal Fusocelular Alto grado Uterino y requiere con urgencia los siguientes medicamentos:

– Ondasetron amp 8mg

– Granocyte amp 263mg

– Eritropogetina amp 30000

– Uromitexan amp 400mg

– Ifosfamida amp 1mg

– Epirrubicina 60 mg amp

Las medicinas solicitadas no se encuentran actualmente disponibles en la Farmacia de Alto Costo del IVSS, por lo que sus familiares agradecen toda la cooperación posible para la donación  través de los teléfonos 0414.0681590 / 0414.6473872

Noticia al Día

Esta semana comenzó la rehabilitación de 44 CDI en el Zulia ¡Gracias a Dios!

$
0
0

CDI de San Jacinto. Foto: Mysol Fuentes

A partir de esta semana comenzó el proyecto de remodelación y acondicionamiento de los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) del estado Zulia. Es una actividad conjunta del gobierno regional con el Ministerio del Poder Popular para la Salud.

“La rehabilitación empezó la semana pasada, son varias contratistas distribuidas y en seis meses máximo deberían estar listos para empezar con el resto. Los equipos médicos también serán arreglados”, informó Ingrid Rosendo, coordinadora de la Misión Barrio Adentro del estado Zulia.

De los 64 centros asistenciales que hay en la región, en primera instancia, serán restituidos 44. Se estima que el proceso tarde 6 meses y, pasado este lapso, se arreglará el resto, reseñó la coordinadora.

Debido a que las estructuras en los últimos meses no han tenido mantenimiento preventivo se iniciará este proyecto que permitirá garantizar la atención eficaz a la entidad.

“Ya empezaron con las remodelaciones en el Centro de Alta Tecnología (CAT), las Salas de Rehabilitación Integral (SRI) y el CDI del sector San Jacinto”, aseguró Rosendo. De igual modo, los recintos de salud ubicados en el 18 de Octubre, Zapara, Santa Bárbara y La Guajira.

Vale mencionar que cada uno de ellos seguirá abierto al público. En el CDI de San Jacinto todas las especialidades están funcionando, al igual que la rehabilitación y los servicios de laboratorio. “Tenemos déficit de personal pero estamos cumpliendo con los servicios”, dijo Rosendo.

Ingrid Rosendo, coordinadora de la Misión Barrio Adentro del estado Zulia

Entre los CDI mejor equipados están los que se ubican en Zapara, Cerro de Marín, Santa Rosalía, San Jacinto, La Macandona, Los Mangos y Amparo. Las sedes en las que no funcionan los aires acondicionados no se hacen los Rayos X y, por esto, los médicos remiten al paciente a donde sí hay para que sean atendidos.

Situación de hurto en los centros de salud pública

La inseguridad se ha descontrolado y ni siquiera los recintos de salud de atención pública se salvan de esta perversidad.

La coordinadora de la Misión Barrio Adentro de la región zuliana denunció que anoche el consultorio de Armando Reverón II, ubicado en la parroquia Venancio Pulgar, lo desvalijaron. “Se llevaron todo, hasta los medicamentos. La gente no cuida y eso es para ellos”, expresó.

El CDI de Guaicaipuro, en la parroquia Antonio Borjas Romero, ha sufrido ocho robos, de ellos, tres se registraron en lo que va de este año. En el CDI de Corito, en Los Haticos, hace dos semanas, agredieron a dos médicos, uno cubano y otro venezolano y se llevaron muchas cosas propias de la institución. El CDI de Los Mangos, también fue víctima de la delincuencia ya que hace dos días se robaron el cable de los aires acondicionados.

La atención médica continúa en los CDI

Syremni Bracho

Fotos: Mysol Fuentes

Noticia al Día

“Aunque usted no lo crea” Algunos cardiólogos han dejado de mandar “a cerrar el pico”

$
0
0

Foto: Xiomara Solano

En el repertorio de palabras que frecuenta la lista de recomendaciones alimenticias que ostenta el médico internista, Gustavo Bustamante, no está el vocablo “Prohibido”. Prefiere sustituirlo por el término “Equidad de Consumo”. Bajo esta filosofía de gestión, el grupo multidisciplinario de especialistas del Instituto de Investigaciones de Enfermedades Cardiovasculares de la Universidad del Zulia (Iecluz), que están bajo su coordinación desde 1996, trabajan sin descanso para controlar las patologías cardiovasculares, que después del cáncer, son la principal causa de muerte a nivel mundial.

Para el zuliano de a pie, el producto procesado más accesible, y culturalmente aceptado por su transcendencia y variedad de presentaciones, es la harina. Lo han utilizado como sustituto en casi todos los platos, que se pueden permitir hacer en un día. Sin embargo, la ingesta prolongada de este rubro puede traducirse en muchos casos en un suicidio para los hipertensos, advierten los especialistas. Debido a la situación del país, Bustamante no la descarta del menú. Le permite presencia como parte de una opción que debe ser controlada. “Como le digo yo a un paciente que no coma harina. Y ¿qué va a comer?… lo ideal es comida balanceada”.

Puntualiza que para el hipertenso lo grave es el consumo de sal. La dieta que propone tiene las señales de alarma inclinadas al control en la ingesta de harina, ya que este producto es una fuente de triglicérido, es decir, una forma de grasa a nivel de la sangre.

El doctor apunta que el cuadro clínico más frecuente en la región es la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca (como cardiopatías dilatadas), la arritmia cardíaca, y las enfermedades coronarias. Todas ellas, en su mayoría, hacen acto de presencia en el organismo impulsadas por condiciones hereditarias. Otro factor de riesgo, al que apunta el internista, está vinculado a los hábitos alimenticios del zuliano: “Somos comedores de altas cantidades de fritura que a larga producen la aparición de grandes masas de grasa en el cuerpo”.

El estrés, que incrementa como espuma ante la necesidad de supervivencia; el sedentarismo, que gracias al cansancio permanente en la batalla por comer reproduce aún más la resistencia al ejercicio; y la obesidad, que en los últimos años ha desaparecido de forma negativa debido a los precios y escasez de los alimentos, también son factores que juegan un papel crucial en el diagnóstico.

Alerta permanente

Gustavo Bustamante afirma que en su oficio, las señales de alerta son permanentes . Para el gremio hace mucho que el riesgo de incrementos dejaron de ser una proyección para transformarse en un presente continuo. Sin tregua ni descanso.

La guardia siempre está atenta. Esto se debe, a juicio del internista, a que “el paciente se enfrenta al mercado, y para el medico es una guerra para ofrecer lo mejor”.

La lógica, sin necesidad de estudios que refrenden y sustenten el enunciado del especialista, apunta al incremento sostenido: “El zuliano tiene que decidir entre comer y asistir a una consulta”. El reto más imponente es conseguir medicamento después del diagnóstico.

Los del gremio de la salud, asegura Bustamante, se han adaptado al escenario, tanto que motivados por la ausencia y los costos, se han cerrado a un circulo de medicamento. “Para la tensión arterial el losartan y amlodipina son los caballitos de batalla. Betabloqueante y diltiazem son fantasmas”.

El staff de fármacos disminuye en todas las plazas de patologías. Pero para los pacientes con enfermedad vascular e insuficiencia venosa han sido necesarios otros métodos, que juegan al azar, la percusión, y la suerte. “Me toca hacerles una lista de entre 10 y 20 medicamentos para ver qué consiguen”. Detalla que el antibiótico para un proceso infeccioso está en la calle por encima del millón de bolívares.

Barreras, restricciones y oportunidades

Bustamante refiere que el instituto que representa desde hace 21 años, es una dependencia de la facultad de medicina de LUZ, y lo maneja la fundación Venezolana de Hipertensión Arterial, que es un organismo sin fines de lucro. Por esta razón los precios que ofrecen son más accesibles para la población cardíaca. Su oferta está más de un 50 por ciento por debajo de una consulta normal. En el tabulador que se aprecia en la sala de espera del Iecluz los costos a pagar por el servicio oscilan entre 100.000 a los 400.000 bolívares.

La organización representa oportunidades ante la crisis, y el éxito en el tratamiento está garantizado, esboza sin tapujos el director: “Realizamos desde la consulta a pacientes con problemas cardiacos, bien sea arritmia, hipertensión, corazón dilatado. Hasta la emergencia, como el cateterismo cardíaco y la cirugía de corazón o reemplazo de válvula”.

Entre sus objetivos principales esta la oportunidad de fungir como barrera ente la situación del país para proteger a sus pacientes. Con esta meta, tratan de “llenar todo lo pertinente para un paciente con enfermedades cardíacas y contamos con los aparatos de última generación para ecocardiografía y estudios vasculares”. Con esta ventaja, el afectado tiene una mejor oportunidad de diagnóstico y tratamiento específico ante su cuadro clínico. Otro punto a favor, es que en el instituto cuentan con cardiólogos, internistas, hematólogos, neumólogos, cirujanos cardiovasculares, nutricionistas y psicólogos. Todo va dirigido a una mejor condición de vida del que presenta quebrantos de salud de este tipo.

Iecluz  lo tiene todo, desde estudios sencillos, como los vasculares, los de monitoreo, los  ambulatorios de diagnóstico, el ecocardiografía, los mapas, y el holter para las arritmias; hasta los especializados como el cateterismo cardiaco y la cirugía. De esta última, estima el internista, se realizan dos semanales y el rango de muertes que manejan por fallos en la intervención no supera el uno por ciento.

Las dificultades que asume el país también los arropan. Sin embargo, Bustamante explica que debido a que el instituto obedece a la ideología de una fundación que cuenta con constantes donaciones, y va dirigido específicamente a pacientes cardiovasculares, la falta de insumos los afecta, pero la demanda es por mucho inferior a los requerimientos de una emergencia hospitalaria que trata todas las patologías,  por lo que se permiten mantenerse a flote en el campo de batalla.

Diario atienden casi 200 pacientes entre los 30 y 80 años. El número de afectados por consulta se ha mantenido, pero las cirugías si han descendido un 40 por ciento a consecuencia de los precios. A la parte de cateterismo y hemodinamia le juega una mala pasada la posibilidad de adquirir los insumos necesarios, ya que están dolarizados. Antes, añade el doctor, podías adquirirlos y pagarlos entre 15 días y un mes después. Pero para el proveedor dejó de ser negocio, por lo que te exigen pago inmediato.

Las restricciones son parte de un panorama nacional al que no son ajenos. El Iecluz se vio en  la obligación de parar planes que estaban dirigidos a la captación de pacientes en las aulas de clases de las escuelas con educación primaria y secundaria. Al menor de edad que, tras la evaluación de su contexto hereditario y de obesidad, se le aprecia una posible señal de la presencia de hipertensión, se le ofrecían los servicios del organismo de forma gratuita. Esta, debido a las posibilidades económicas de la empresa y sus empleados, dejó de ser una posibilidad.

 

Noticia al Día

Fotos: Xiomara Solano

Gobernación y Ejecutivo Nacional dotaron de medicamentos 27 hospitales de 16 municipios del Zulia

$
0
0

Foto: Prensa

Garantizando la salud pública y gratuita para el pueblo el gobernador del Zulia, Omar Prieto, y el Ejecutivo Nacional realizaron la dotación de medicamentos e insumos médico quirúrgicos a catorce hospitales ubicados en los municipios Maracaibo, Guajira, La Cañada de Urdaneta, Miranda, Francisco Javier Pulgar, Mara, Machiques, Baralt, Jesús Enrique Lossada, Padilla,  Sucre, Rosario de Perijá, Valmore Rodríguez, Santa Rita  y San Francisco.

La Autoridad única en Salud del Estado Zulia,  Dra. Omaira Prieto Fernández, informó que  los centros hospitalarios  recibieron  del Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas (SEFAR),  del Ministerio del Poder Popular para la Salud, insumos esenciales tales  como kit de laparotomía, algodón, gasas, antibióticos, soluciones, entre otros muchos insumos médicos y  quirúrgicos que permitirán elevar el número y la calidad de la atención en estos centros.

Los centros hospitalarios que  recibieron insumos este final de febrero e inicio de marzo,  gracias a las política en salud que ejecuta el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Omar Prieto Fernández, fueron la Maternidad Dr. Armando Castillo Plaza, Hospital Materno Infantil Dr. Rafael Belloso Chacín,  Hospital Materno Infantil Dr. Raúl Leoni, Hospital  Dr. Luis Razetti, Dr. Hugo Parra León, Maternidad Dr. Juan Gil, Hospital Binacional de  Paraguaipoa, Hospital  Nuestra Señora del Carmen, Hospital La Concepción de La Cañada de Urdaneta,  Hospital Casigua El Cubo, Hospital San Rafael  de Mara, Hospital de  Sinamaica,  Hospital de Niños y Hospital de Especialidades Pediátricas.

 También  los Hospitales;  Chiquinquirá, Central de Maracaibo,  Hospital Cecilia Pimentel,  Hospital Juan de Dios Martínez, Hospital Nuestra Señora. Del Rosario,  Hospital Toribio Bencosmé,  Hospital Dr. José María Vargas,  Hospital Pedro García Clara, Hospital Isla de Toas y el Hospital Dr. Darío Suarez Ocando.

 La gestión del Gobernador del Zulia prioriza la continuidad en la dotación de  los centros asistenciales como mecanismo que garantice la atención  oportuna a los usuarios y la elevación de la calidad de vida, objetivo fundamental de la gestión del Gobierno Regional.

Nota de Prensa

Prieto, Casanova y la Ministra Eekhout juramentan comando de campaña Mujeres de la Patria en Zulia

$
0
0

Este viernes el gobernador del Zulia, Omar Prieto, el alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, y la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout, juramentaron el comando de Campaña Mujeres de la Patria en la entidad.

La actividad forma parte de la agenda de propaganda política del presidente Nicolás Maduro de cara a las elecciones presidenciales que se realizarán el 20 mayo. El evento se desarrolló en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez desde la 1:00 de la tarde.

Eekhout fue la primera en rendir declaraciones en la ceremonia. En su alocución aseguró que las mujeres, debido cualidades organizativas, han  dado grandes batallas en el socialismo. “Nuestras mujeres están al frente de las políticas de vanguardia como el Clap y las comunas”. Asimismo, agregó que la bandera del socialismo feminista es una pieza crucial para la movilización que guiará al presidente Nicolas Maduro a la reelección en los comicios electorales.

El gobernador, Omar Prieto, ratificó la participación de las féminas en las labores de la patria. Las calificó como el sexo fuerte. El primer mandatario regional también agregó que el registro del carnet de la patria es una herramienta que les permitirá ubicar a los oficialistas para procurar su movilización y participación en la fiesta electoral que se removió para el 22 de mayo.

La revolucionaria María León también alzó su voz en el acto de conmemoración. La militante de la tolda roja aseveró que fueron las mujeres quienes estuvieron al frente de la campaña política que llevo al alcalde Willy Casanova y a Prieto a la victoria hace tres meses.

 

Fotos: Carlos Robertson

Noticia al Día

Detienen a dos sujetos que intentaron introducir aparatos comunicacionales en el retén de Cabimas

$
0
0

Oficiales del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez) enmarcados en el plan de vigilancia y protección social activado por el gobernador de la Seguridad Omar Prieto detuvieron a Jesús Parra y Ron Pírela, cuando pretendían introducir objetos ilícitos al Centro de Arrestos preventivos de Cabimas. En el procedimiento fue retenido el vehículo en el que los sindicados se trasladaban.

La captura se registró cuando funcionarios adscritos al Centro de Coordinación Policial Col Norte de patrullaje nocturno por las adyacencias del retén, específicamente, en el barrio Andrés Bello, parroquia Ambrosio, observaron una camioneta modelo Durango, color vino tinto, año 1991, con dos tripulantes a bordo quienes al notar la presencia de los uniformados trataron de evadirse.

Durante el proceso de inspección realizado tanto a los hombres como al vehículo se logró incautar dos radio transmisores (uno portátil y uno base) marca Motorola y tres teléfonos celulares androide provenientes del delito, objetos que se presume serían ingresados de forma ilegal al centro de arrestos.

Jesús Parra, Ron Pírela, además la camioneta y lo incautado quedaron bajo resguardo en el Centro de Coordinación Policial a disposición de la Fiscalía 10 del Ministerio Público.

Noticia al Día/ Nota de Prensa


Identifican a los dos delincuentes abatidos en El Palotal

$
0
0

Como Angel Emiro Álvarez Morales, de 22 años, y Endy José Fernández Villalobos, de 21, fueron identificados los dos delincuentes abatidos la tarde de este jueves en el sector El Palotal.

Fuentes policiales destacan que estos dos sujetos se enfrentaron a tiros con funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en el parcelamiento San Agustín, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, tras someter a un conductor.

Se conoció que estos sujetos había sometido a un conductor en su Chevrolet Malibú color marrón, y al ser avistados les dieron la voz de alto, pero decidieron desenfundar sus armas y disparar contra la comisión motorizada.

En el careo resultaron heridos y murieron al ser trasladados al CDI del Gaitero.

Noticia al Día

Gobernación del Zulia canceló BS. 393 millones beneficiando a 976 estudiantes de Fundalossada

$
0
0

Foto: Prensa

Como parte de la gestión  del gobernador Omar Prieto Fernández para garantizar  educación universitaria a quienes no cuentan con los recursos para su incorporación  al sistema, la Fundación Jesús Enrique Lossada  canceló  393 millones 655 Mil bolívares a las Instituciones privadas Dr. José Gregorio Hernández (UJGH) y el Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo (IUTEPAL) beneficiando a 976 alumnos que cursan  sus estudios  en casas de estudios mencionadas anteriormente.

El presidente de Fundalossada, Carlos Zabala, ofreció un balance sobre los compromisos cancelados por la institución, destacando el pago de 382 millones de bolívares dirigidos al pago del beneficio de 771 jóvenes dentro de la UJGH y 11 millones facturados al IUTEPAL en aras del continúo disfrute del beneficio de 205 alumnos que hace vida dentro del Instituto, dichos montos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2018.

De igual manera, informó sobre el incentivo económico a estudiantes en Universidades Públicas del estado, “Nuestro gobernador del Estado Zulia, Omar Prieto Fernández, sigue comprometido con la juventud impulsando la profesionalización y fortaleciendo a su vez el desarrollo económico de la Región, por ello estamos en la tarea de actualizar datos de nuestros Lossadistas beneficiados a través de la modalidad de becas públicas, en enero visitamos el Eje Sur del Lago, donde fueron actualizados jóvenes de los municipios Catatumbo, Francisco Javier Pulgar, Jesús María Semprúm y Sucre y actualmente estamos realizando un despliegue a través de las Universidades Públicas, una vez culminemos el proceso de actualización estaremos informando sobre el nuevo proceso de asignación de becas Públicas en la Región.

De esta manera, el Gobierno en la Región continúa fortaleciendo los programas de inclusión educativa en un esfuerzo articulado entre todos los niveles de Gobierno en aras de brindar la mejor atención a los jóvenes con metas de profesionalización en la entidad ofreciendo un futuro seguro para todos.

Nota de Prensa

Si se te da una emergencia médica prepará el bolsillo: Aquí los gastos más frecuentes

$
0
0

Diseño: Lcdo. Jairo García

Una emergencia por apendicitis puede valer hasta  Bs. 25.000.000

La inflación venezolana también llega a los insumos médicos,  en los hospitales cada vez hay menos  implementos para atender las emergencias. Es insólito que una patria tan rica, este sumergida en la oscuridad de un gobierno mezquinó. Si un venezolano requiere de atención médica y no tiene dinero para pagar, se muere.

En el Zulia la mayoría de los hospitales no cuentan con: gasas, inyectadoras, agua oxigenada, alcohol, entre otras cosas, que son necesarias hasta en un simple maletín de primeros auxilios. Si  un marabino sufre una herida cortante, tendrá que comprar por su cuenta los implementos necesarios para la debida saturación, de igual manera, aun cuando cuente con el dinero, tendrá en enfrentarse a la escases.

Las clínicas son una muy buena opción en caso de una emergencia, ya que por ser privadas  cuentan con los utensilios necesarios para abordar todo tipo de  incidencias, el dilema está, en el costo de las mismas. La atención de una bronquitis en una clínica de Maracaibo podría tener el valor de, Bs. 3.835.000, lo que equivale a un aproximado de 5 meses de sueldo de un venezolano.

No solo el paciente es afectado en este presente venezolano, también lo es el medico que realiza un “Juramento Hipocrático”, el cual hace contar en su texto la siguiente frase: “En cualquier casa donde entre, no llevaré otro objetivo que el bien de los enfermos”. Al no tener las provisiones medicas necesarias en una sala de emergencias, el especialista de la salud queda impotente ante ver a un paciente deteriorarse o morir en sus manos.

La situación viene en deterioro constante y a pesar de las promesas  de los entes gubernamentales, las salas de emergencias no han obtenido ninguna mejora. Cuando un paciente llega con una emergencia, se examina para determinarla y se le entrega la famosa “listica” de implementos médicos para que proceda a la compra de los mismos.

 

Infografía: Lcdo. Jairo García

Jesús Chirinos/Pasante
Noticia al Día

Pistoleros acaban con la vida de comerciante en Cujicito

$
0
0

En el sector conocido como La Roca del barrio Cujicito de Maracaibo, dos pistoleros asesinaron a tiros a Joel Manuel Ortega Urdaneta (41), de quien se dijo se dedica al pequeño comercio informal.

Ocurrió a eso de las 7:30 de la noche de ayer exactamente en la avenida 38 con calle 40 del referido sector. En plena vía pública los dos hombres motorizados se le acercaron y sin decir palabra alguna lo tirotearon para luego huir raudos.

La víctima fue llevada a un CDI en la urbanización La Victoria pero llegó sin vida. Detectives de homicidios del CICPC investigan el caso. Por ahora esa muerte se presume se haya producido por una venganza.

Noticia al Día

Colegio de Médicos publicó la programación de la semana del día del médico

$
0
0

Dianela Parra, presidenta del colegio de Médicos. Foto: Carlos Robertson

La junta directiva del Colegio de Médicos del estado Zulia concedió una rueda de prensa a los medios de comunicación regionales para ofrecer detalles acerca de la programación que van a realizar, con el fin de agasajar a los profesionales de la salud en el día nacional del Médico que será el próximo 10 de marzo.

La doctora Nuris González de Revilla, médico internista y organizadora de la programación de la semana del día del médico, invita a toda la comunidad galena a hacer acto de presencia en el salón anexo del colegio de Médicos del estado Zulia para ser parte, una vez más, de las actividades científicas, culturales y gremiales que se realizarán.

El domingo 4 de marzo los agremiados podrán acercarse a las instalaciones de su casa colegial con su familia para disfrutar de la piscina y buena música. Aunado a la posible adquisición de comida y bebidas mediante la compra.

Para el día de mañana empezaría formalmente la actividad de la semana con una caminata por la salud que se había pautado en el parque Vereda del Lago, pero tuvo que cancelarse por el crimen cometido en contra del doctor Levy Mago, de 62 años, director del hospital Coromoto de Maracaibo, por ende, harán acto de presencia en las exequias.

Para el día lunes 5 de marzo, la Sociedad Venezolana de Pediatría, capítulo zuliano, organizó un curso de pediatría que se efectuará de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Para esto deberán cancelar una colaboración de 50 mil bolívares para cubrir gastos de material informativo y refrigerios.

Al día siguiente, en horario matutino, se efectuará un curso gremial organizado por el Tribunal Disciplinario del Colegio de Médicos que se llama “El peligro de ser médico en tiempos de crisis”. En la tarde se desarrollará el club de la medicina interna, donde el servicio de Medicina Interna del hospital Chiquinquirá presentará dos casos clínicos donde asisten los residentes de posgrado de todos los hospitales.

El miércoles 7, en la tarde, se dictará un curso de Ginecología y Obstetricia organizado por la Sociedad Venezolana para el que también deberán cancelar una colaboración de 50 mil bolívares si desean participar.

Nuris González de Revilla, organizadora de la programación de la semana del día del médico

El jueves en la mañana los estudiantes de la Sociedad Estudiantil para el Fomento de la Investigación Endocrino-Metabólica de La Universidad del Zulia (SEFIEM-LUZ) dictarán charlas a las comunidades a partir de las 8:00 de la mañana. Serán completamente gratuitas para que asista toda la comunidad. En la tarde, se celebrará el día Internacional de la Mujer y se extiende la invitación a todas las féminas que deseen asistir. El tema va orientado a la estética y el tema se llamará ¿Y qué hago con mis patas de gallo?

El viernes en la mañana se hablará de diversos temas de medicina interna como diabetes e hipertensión dictado por galenos reconocidos de la ciudad, entre ellos, José Luis Colina, María Soto Longo y Manuel Domínguez. En la tarde se hará un cine foro donde se proyectará la película “La Forma del Agua”, nominada a los premios Orcas. Los residentes del hospital psiquiátrico del capítulo zuliano de psiquiatría harán la disertación de la proyección.

Ya para el día sábado 10 de marzo, desde las 8:00 de la mañana, se homenajeará a los médicos en su día. Primero se realizará una ceremonia eclesiástica, le sigue una ofrenda floral al doctor José María Vargas, el padre de la medicina venezolana, por último, se entregará un botón a los profesionales de la salud que simboliza el reconocimiento a todos los profesionales de la salud que tienen más de 25 años de servicio y experiencia.

“Invitamos a la comunidad médica a que haga acto de presencia ya que las puertas del colegio están abiertas para todo el gremio y su familia para que, pese a la crisis social, puedan distraerse”, expresó la doctora González.

Por su parte, Dianela Parra, presidente del Colegio de Médicos, se pronunció en rechazo al acto de violencia suscitado el día de hoy ya que arremetieron contra la vida del director del hospital Coromoto.

“Exigimos a las autoridades que impongan castigos basados en la ley para que las muertes violentas no queden impunes”, expresó Parra.

La máxima autoridad del gremio destacó que ellos (los médicos) son los protagonistas de la salud y la vida, por lo que rechazan el vil homicidio del colega Mago.

Syremni Bracho

Fotos: Carlos Robertson

Noticia al Día

Viewing all 44191 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>