![]()
Wendy Padrón, Erika Romero y Jose Berhau. Foto: Khristopher Castillo
Se presentará la obra teatral Enrique IV
El departamento de Teatro y Títeres de la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia (LUZ), invitan el próximo martes 12 de diciembre a la celebración del Día Regional del Teatro, con la puesta en escena de obras producidas por talentos nacionales e internacionales, y la participación de agrupaciones musicales de la región.
El Teatro Baralt de Maracaibo, será el escenario para la celebración de esta importante fecha, y así disfrutar de”Música, teatro y danza” en un espectáculo que comienza a las 4:30 p.m. y ofrece entrada gratuita.
Wendy Padrón, promotora cultural del departamento de Teatro y Títeres de LUZ, indicó que la actividad se hace con el objetivo de recuperar los espacios para el teatro en el marco de la celebración de su día regional.
“Desde la Dirección de Cultura queremos retomar los espacios para el teatro, nosotros como institución educativa queremos impulsar el hecho de ir, ver y dar a conocer el teatro con obras de altura, con presencia de invitados internacionales que vienen de Uruguay, que van a permitir enriquecer la formación de nuestros actores”, dijo Padrón, acompañada de Erika Romero y Jose Berhau, en una visita a Noticia al Día.
Por su parte, Jose Berhau, destacado artista uruguayo, se mostró complacido en su visita a la ciudad para la ejecución de una obra teatral en tierra marabina de talla internacional, realizada en coproducción entre la Unza Clown de Uruguay y el Teatro Estable de la Universidad del Zulia.
“Quiero invitarlos este 12 de diciembre, a las 6:30 de la tarde, a ver una obra de teatro de visión y dirección uruguaya con elenco venezolano. Enrique IV, es una obra escrita después de la postguerra de la Segunda Guerra Mundial, y refleja como nos manejamos en una ciudad tan violenta donde los valores se pierden, y estamos reconstruyendo una ciudad que se está desarmando”, explicó Berhau.
Por último, Wendy Padrón hizo un llamado a quienes quieran incursionar en el teatro a dirigirse a la Dirección de Cultura de LUZ, para su formación y aprendizaje. “Nuestro trabajo es impartir los conocimientos a personas que quieren aprender a hacer teatro, cualquier persona que quiera incursionar en las tablas los invitamos a nuestros talleres que arrancarán en el mes de febrero, no tienen que ser de la comunidad universitaria, esta abierto a toda la comunidad en general”.
Sinopsis de la obra de teatro Enrique IV
Confiar en alguien, eso sí es realmente cosa de locos”. Esto es lo que hace afirmar Luigi Pirandello (Agrigento 1867 – Roma 1936) a su Enrique IV en esta tragicomedia en tres actos, representada por primera vez en Milán el 24 de febrero de 1922. Europa se desangra por la Primera Guerra Mundial y los buenos burgueses hacen bailes de máscaras, se traicionan, juegan a ser dignos, como eternos adolescentes. Nuestro Enrique IV es un aristócrata que, tras sufrir un accidente, queda afectado en su cordura y cree vivir en la época del disfraz que llevaba en aquel momento, donde la locura es un feliz resguardo contra una agresiva realidad. Su antigua pareja, junto a su actual amante y un psiquiatra, entran en su estancia de aspecto gótico a perpetrar la mascarada que supuestamente le va a curar de su locura, pero ¿y si entre ellos se encuentra el culpable de la misma? ¿No será locura la de todos ellos al querer devolver a la realidad al más cuerdo? ¿Es Enrique IV el loco, o lo son los demás? Son locura sus ropas, sus vivencias, sus fantasmas, o somos los cuerdos quienes dejamos escapar la vida?.
![]()
Freddy Enrique Rozo / @freddyenriqVzla
Fotos: Khristopher Castillo
Noticia al Día
La entrada La Dirección de Cultura de LUZ te invita este 12 de diciembre a la celebración del Día Regional del Teatro se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.