Fiscalía investiga muerte de pacientes en Hospital J.M. de los Ríos
El Ministerio Público comisionó a la fiscal 66ª nacional auxiliar, Adis Romero, para que coordine la investigación respecto a la muerte de cuatro pacientes con edades comprendidas entre 2 y 16 años, ocurridas entre los meses de mayo y junio de 2017, en el Hospital J.M. de los Ríos, situado en la avenida Vollmer de San Bernandino, municipio Libertador de Caracas.
En este contexto, la fiscal está dirigiendo distintas diligencias a fin de esclarecer la situación y determinar las responsabilidades penales correspondientes.
En el mes de mayo se registró la muerte de tres pacientes con deficiencias renales que habrían adquirido infecciones en el transcurso de sus tratamientos en la Unidad de Hemodiálisis de dicho centro hospitalario.
Por tal motivo, diversas instituciones especializadas habían denunciado ante las autoridades la contaminación del lugar y el riesgo que corrían los demás niños y adolescentes que requirieran procedimientos de diálisis.
La tarde de este domingo 25 de junio, luego de varios días en terapia intensiva murió el infante de dos años de edad, producto de complicaciones presentadas tras contraer una infección presuntamente en la referida unidad durante la aplicación de un tratamiento médico por nefrología.
Vale señalar que esta última víctima presentó un proceso infeccioso similar al de los otros tres pacientes.
Desde hace casi una hora se registra un intenso enfrentamiento entre unos secuestradores y efectivos del Cpbez en Haticos por Arriba, entrando por las Siete Puertas.
El hecho se registra específicamente detrás del colegio Carracciolo Parra León.
Autoridades informan que dieron con el paradero de los secuestradores, quienes al notar la presencia policial se introdujeron en una vivienda y tienen cautivas a unas personas.
El enfrentamiento culminó y los secuestradores resultaron abatidos, según información aportada por la Policía, aún no se precisa cuántos antisociales fueron dados de baja.
Reportan tensa situación en el CC Los Nuevos Teques en Miranda
Cerca de las 6 de la tarde de este lunes, 26 de junio, habitantes de Los Nuevos Teques, en el estado Miranda, denunciaron que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) irrumpieron en varias residencias.
A través de las redes sociales, usuarios han precisado los efectivos ingresaron a las residencias Victoria, Riga y Los Cedros.
También reportaron la presencia de dos tanquetas de ese cuerpo militar en la Ruta 2 de Los Nuevos Teques.
Este lunes fue realizado el “Trancazo por el futuro” como medida de protesta en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
#26Jun 6:00pm Dos tanquetas ingresan a Ruta 2 de Los Nuevos Teques, vecinos suenan cacerolas y gritan a la GNB
Giorgia Sikyu Castillo Rueda, de 31 años asesinó a puñaladas, hoy en horas de la mañana, a la actual pareja de su exesposo, identificada como María Alejandra Lugo Olivares, de 27 años, quien tenía cinco meses de embarazo.
El lamentable hecho se registró en el apartamento 6B del edificio Tuy, ubicado en la calle 75, entre avenidas 3G y 3H, parroquia Olegario Villalobos de Maracaibo.
En dicha residencia actualmente vivía el hombre de quien se conoció era comerciante, con María Alejandra (infortunada), pero tiempo atrás este mismo lugar también fue el hogar de la homicida.
A Giorgia le fue fácil entrar al apartamento, puesto que aún conservaba las llaves que su exmarido olvidó quitarle cuando se separaron. Una vez adentro, encontró a su víctima en la sala de baño. Se presume que empezaron a discutir, forcejearon, rompiendo uno de los cristales, por lo que la agresora tomó parte de ellos y atacó a María Alejandra en reiteradas ocasiones en el cuello y espalda, causándole la macabra muerte.
Luego de cometer el aberrante crimen, la asesina optó por emprender la veloz huida del lugar, mientras que las autoridades fueron avisadas por los vecinos del conjunto residencial. Al lugar se presentó una comisión del Cpbez para acordonar la atroz escena en donde la joven quedó tendida en el piso de una de las habitaciones, bañada en sangre, mientras que minutos después llegó El Cicpc quienes realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver.
En el lugar de los hechos se apersonaron los familiares de María Alejandra. Desbastados e inconsolables, gritaban en medio del llanto por la terrible perdida. También estaba un hombre identificado como Luis, exesposo de la asesina, quien acompañó a los detectives para rendir declaraciones y aportar el posible paradero de la mujer.
Trascendió que la víctima era estudiante de relaciones industriales, mientras que su asesina, de medicina.
Hasta el momento la policía científica maneja el móvil pasional y se encuentra activamente buscando a la asesina que mató a puñaladas a la mujer en estado de gestación.
José Figuera, estudiante herido de bala durante protesta el día de ayer en El Limón, en Maracay, no murió como se había rumorado, sino que presenta muerte cerebral, así lo informó el ex diputado aragüeño Richard Mardo.
Mardo señaló que Feder Álvarez, secretario del Colegio de Médicos del estado Aragua, confirmó el diagnóstico del joven de 17 años, quien está recluido en el área de Emergencias del Hospital Central de Maracay.
José Figuera, estudiante del liceo Mario Briceño Iragorry.
La familia de Figuera está aplicando el protocolo para donar los órganos del estudiante.
En principio, varios diputados y dirigentes dieron por muerto por Figuera debido a su estado de salud.
Más temprano. Hasler Iglesias, dirigente de Juventudes Voluntad Popular, había informado a través de su cuenta en Twitter el fallecimiento de José Figuera.
El joven tenía 17 años y había recibido un impacto de bala en la cabeza. Era estudiante de la U.E.P. Cristo Rey en Mario Briceño Iragorry.
La diputada de la Asamblea Nacional, Mariela Magallanes, denunció la mañana de este martes que nueve personas fueron heridas de bala durante las protestas que se registraron este lunes 26 de junio en la localidad de El Limón, en la entidad.
Asimismo, En Turmero fue herido Jofre Rodríguez, de 17 años igual que José Figuera, de un disparo en el rostro, y según Iglesias se encuentra en estado crítico.
En este primer semestre, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) atendió en el Zulia, 14 mil zulianos, así lo informó el jefe de la División de Formación Profesional de la institución, Ángel Villalobos, durante un encuentro con los jefes de los 11 Centros de Formación Socialistas (CFS) distribuidos por la región zuliana.
La actividad se efectuó en la sede administrativa del Inces, ubicada en Maracaibo ,con el propósito de establecer en conjunto estrategias que contribuyan a alcanzar la meta asignada para el Zulia este año, la cual es atender a 100 mil ciudadanos a través de las opciones formativas y mediante el proceso de Acreditación de Conocimientos por Experiencias en Ejercicio.
En su intervención, Villalobos mencionó que el CFS Artes Gráficas tiene un significativo avance, en comparación con el resto de los CFS: en este primer semestre atendió a 2 mil personas, lo que significa el 19%. Invitó al resto a seguir trabajando para cumplir con la meta aunque señaló que se debe incrementar la creatividad y la voluntad porque el país está enfrentando los embates de la guerra económica.
En el ámbito nacional, la meta es formar, este año, a 850 mil personas cifra que superaría los 581 mil del 2016. Para ello, la institución cuenta con 562 opciones formativas y 10 unidades curriculares para la Acreditación de Conocimientos de Experiencias en Ejercicio, dispuesta en todo el país a través de las diversas modalidades formativas que ofrece la institución vinculadas a los motores priorizados: Agroalimentaria, Industria Farmacia y Turismo.
Más de 100 jóvenes
En referencia, al Programa de Formación Nacional de Aprendizaje (PFNA), indicó que este año, ya hay más de 100 que se están formando dentro de las instalaciones de la institución, pero agregó que la meta es 400. Estos se están formando en los CFS del Inces, entre ellos están, el Bella Vista II, conocido como Inces Marrón por los zulianos, el CFS, Los Haticos, CFS Artes Gráficas, entre otros.
Cabe destacar, que por una orden administrativa, emanada por el presidente del Inces, Wuikelman Ángel Paredes, el Inces retomará de forma progresiva la formación de los aprendices, para ello, se hizo un convenio con las entidades de trabajo con la finalidad de satisfacer las necesidades de las mismas, del aprendiz y de la institución.
A través de este acuerdo, las empresas se les presentan dos opciones: formar a los jóvenes en los Institutos de Acción Docente Delegada o en las instalaciones del Inces. Esta iniciativa surgió como resultado de un diagnóstico en el cual se observó que algunos Institutos no cumplían con la formación integral del participante y que en ocasiones nos respondían a las necesidades de las empresas, pues en algunas requerían aprendices en el área de electricidad, mecánica…y estos solos forman en el área administrativa.
Con este nuevo enfoque, el Inces le ofrecerá a las empresas toda la gama de opciones formativas con la que cuenta, satisfaciendo realmente las necesidades de las empresas y a su vez le garantiza el empleo al joven, recordando que durante el primer semestres de 2017 se atendieron a 14 mil zulianos.
La gobernación del estado Zulia destacó el trabajo y trayectoria del periodista José López
La gobernación del estado Zulia destacó el trabajo y trayectoria del periodista José López y Luis Semprún, columnista zuliano, miembros del equipo de Noticia al Día, en un acto que se efectuó este martes en el Teatro Baralt de Maracaibo con motivo de la celebración del Día Nacional del Periodista.
Asimismo, el canal Aventura Televisión también contó con dos galardonados, entre ellos, la reconocida profesional Nilda Niño, quien recibió una mención honorífica del premio regional “Nicolás Vale Quintero”, por su amplio trabajo periodístico durante todo el año.
Por su parte, el Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez) también otorgó el premio Estadal de Comunicación Alternativa a Edward Ortiz, reportero gráfico de Aventura Televisión.
De manos de Giovanny Villalobos, secretario de Gobierno regional y de la presidenta del Parlamento de la entidad, Magdely Valbuena, los comunicadores del diario digital y del canal televisivo recibieron la condecoración por ejercer el oficio con responsabilidad, humanismo y veracidad.
En la mención digital el Premio Regional de Periodismo “María Isabel Newman” fue para José López Linares, de Noticia al Día, por la cobertura de la agenda noticiosa local ofreciendo información oportuna y efectiva a la colectividad con la rapidez que exige la evolución de los medios digitales.
El columnista zuliano Luis Semprún obtuvo el Premio Regional de Periodismo desde el aspecto social. Se trata del Premio de Periodismo Alternativo Hugo Chávez, en la mención opinión digital.
Por su parte, Edwar Ortiz de Aventura Televisión se consagró en la categoría Periodismo y Comunicación Alternativa Mención Reportero Gráfico, galardón entregado por el Clez.
Elequipo de Noticia al Día felicita a José López y Luis Semprún por sus reconocimientos. El desempeño de estos y demás miembros de Noticia al Día lo han posicionado como uno principales medios electrónicos más leídos de Venezuela. De acuerdo con el “Top 25 Ranking de Medios Digitales en Venezuela”, el periódico se ubica en los primeros puestos del país entre los nativos digitales.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Gobernación entregó premio regional de periodismo a Luis Semprún, columnista zuliano de NAD
Image may be NSFW. Clik here to view.
Edwar Ortiz de Aventura Televisión se consagró en la categoría Periodismo y Comunicación Alternativa Mención Reportero Gráfico
Image may be NSFW. Clik here to view.
Nilda Niño, de Aventura TV. recibió la mención honorífica del premio regional “Nicolás Vale Quintero”
Image may be NSFW. Clik here to view.
El acto de entrega se realizó en el Teatro Baralt de Maracaibo
En el marco del Día del Periodista el programa Pa’ Lo Hondo, conducido por Josué Carrillo, dedica su espacio a disertar sobre lo bueno y lo malo del quehacer periodístico en el estado y cómo ha evolucionado, además de los inicios de los medios que impulsaron la labor informativa.
En este sentido, Carrillo junto a Jogli Viera, reconocido periodista de la ciudad con 32 años de experiencia, indicó que los medios regionales han trascendido en reconocimiento, haciendo hincapié en que Panorama dio el punto de partida en el negocio y fomentó la competencia en cuanto surgieron nuevos canales informativos. Entre estos medios, destacó Versión Final, La Verdad y Qué Pasa.
Así mismo, Viera resaltó que gracias a la necesidad de satisfacer a la comunidad marabina, que siempre se ha destacado por ser ávida de información, surgieron los medios digitales que hoy son pieza fundamental de los medios del país, como lo es Noticia al Día.
Durante el programa, ambos experimentados periodistas agradecieron las grandes bendiciones de las han gozado en el ejercicio de su labor. Viera, alegó que el periodismo es una “torta tan amplia que da para todos”, a lo que Carrillo agregó que esta profesión conjuga no solo belleza sino talento.
Finalmente, Viera apuntó que el periodismo a pesar de que debe gozar de veracidad “a veces es necesario decir mentiras para dar un poco de interés, sin embargo, también se puede mentir por desconocimiento, nosotros echamos el cuento como nos lo cuentan, pero no estamos por saber que tan cierto sea, por eso es necesario ver todas las versiones”.
Además agregó que los periodistas son humanos y cometen errores, “que pueden estar influenciados por los rumores, los chismes, el radiobemba, el auge digital y el periodismo ciudadano que influencia los hechos y podría recaer sobre la veracidad”.
Image may be NSFW. Clik here to view.Aproximadamente a las 2:00 de la madrugada del pasado sábado, una comisión de la Policía del municipio Mara (Polimara) logró capturar a un sujeto por el robo de una motocicleta marca Bera, color negro, placa: AE6A78K específicamente en el sector Simón Bolívar de la parroquia Ricaurte.
Según el Director General (E) de Polimara, Falliz Zambrano “procedimos a la verificación del ciudadano el cual se identificó como José Roa; manifestando ser el dueño de la motocicleta, pero no presentaba documentos del vehículo. De repente avistamos a otro hombre que nos hacía señas, cuando se acerca al lugar declaró que Roa le había despojado minutos antes la moto, mostrándonos los papeles que hacían constar que era de su propiedad”.
El jefe policial señaló que el detenido y el hombre que aseveró ser el dueño de la motocicleta fueron trasladados hasta el comando de Polimara para la respectiva denuncia por parte de la víctima, quedando el caso a la orden del Ministerio Público.
Por su parte, en el sector Fuego Vivo de la parroquia Ricaurte, Polimara capturó a José Luis González Soto y Frand David Irarte Marín por porte ilícito de armas. “Los dos sujetos se desplazaban en una motocicleta marca: Empire, modelo: Owen, color: azul, quienes al recibir a voz de alto emprendieron veloz huida. Se produjo una persecución y al momento de la detención se procedió a la revisión corporal y el copiloto llevaba un facsímil tipo arma de fuego, color: plata con empuñadura color negro, de material aparentemente plástico, sin marca ni seriales visibles. Ambos fueron trasladados a Polimara y puestos a la orden del Ministerio Público”.
En otro hecho acaecido en el sector Mi Refugio, parroquia Ricaurte, Polimara aprehendió a un joven de 18 años identificado como: Alexander José Hidalgo Morante; quien se dedicaba al robo y hurto en propiedades privadas.
“La comunidad logró neutralizar al joven quien se encontraba dentro de una vivienda y dio parte a las autoridades. Asimismo el detenido resultó estar bajo régimen de presentación tras ser verificado por el Sistema Integrado de Información Policial (Siipol) en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas y Criminalísticas (Cicpc), Subdelegación El Moján bajo el expediente K-17-0135-01818 y presentó una denuncia por el mismo delito realizada el pasado 03 de marzo de 2017”, informó Falliz Zambrano.
En otro procedimiento ocurrido en el sector Guareira II de la parroquia Ricaurte; la comunidad logró impedir que Willy Emilio Cabas, de 43 años hurtara cables de electricidad de varias viviendas.
“Recibimos la llamada a través del cuadrante de seguridad número dos con esta información, nos trasladamos al lugar, procedimos a la detención del sujeto y a la incautación de 25 metros de cable que quiso robar. Todo el caso fue puesto a la orden de los tribunales competentes”, refirió el jefe de Polimara.
El silencio de los recuerdos se anidan en una habitación donde la soledad es la compañía. El sonido de una vieja radio y la luz entrando de manera tímida por la ventana, acompañan la mirada menguada de un hombre que ha cumplido con la existencia terrenal. Un siglo, es decir 36.525 días de vida tiene José de la Cruz Fuenmayor Nava. Su piel ajada habla de sus 100 años, cada corte que marca su rostro es una clara lectura de la sapiencia y la experiencia que desemboca el secreto de una vida tranquila, con episodios burlescos que hicieron un contraste perfecto de la realidad transformada por su forma tan propia de ser.
Image may be NSFW. Clik here to view.Su voz apenas llega a impulsar pocas palabras, mientras que la memoria lanza algunas imágenes que pueda contar. El suspiro de la edad se ha convertido en un lento respirar, pero su esencia y su buen humor mantienen de pie su cuerpo. “Nunca me gustó mi nombre porque siempre llevé la cruz a cuestas”, bromeó el hombre longevo al ver que algunas ‘sombras’ rodeaban su cuarto y preguntaban cómo se llamaba.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Sentado en una silla, en su cuarto, junto la presencia de su hijastra y un amigo de la familia que también se ha convertido en un hijo más, José de la Cruz aviva los tiempos pasados con una frase. “Antes una botella de Whisky costaba 3 bolívares”.
Sus pies descalzos, lucen cansados, varios fueron los caminos que dirigieron su destino. Ahora, sobre el piso y con una posición noble sobre una vida que no necesita mucha explicación, espera que pasen las largas horas del día para que el poco viento que entra por la ventana lo arrope hasta un nuevo amanecer.
Image may be NSFW. Clik here to view.
José de la Cruz posa junto a su papá. Foto: Cortesía.
Fuenmayor, nació el 3 de mayo de 1917 en Maracaibo, hijo de María Trinidad y José del Carmen este último murió a los 105 años. Trabajó desde muy niño en la Laguna de Sinamaica; a sus diez años era lanchero para aquellos turistas que visitaban el oasis de agua dulce: con su ropita sencilla, vestido de patalón y camisa sin que faltara su sombrero, el costo del paseo no lo recuerda, pero de tres real no pasaba, más, sobraba para comprar y ayudar a su familia.
Image may be NSFW. Clik here to view.
José de la Cruz junto a su esposa y familia, al hombre longevo le gustaba visitar La Laguna de Sinamaica para que su descendencia pudiera conocer sus raíces.
Su adolescencia y parte de su crecimiento adulto fue apegada a su tierra. Su vida se vio envuelta en varios ambientes políticos en los que sintió afinidad con el de Juan Vicente Gómez : “Era un país seguro”, destacó Fuenmayor
El amor, llegó de manera inesperada, estaba soltero y listo. Este suceso de su vida es el que más lucida en su memoria: “Ella –su esposa, Venilde Mendoza- se sentó en mis piernas y me conquistó, ella fue la que me enamoró”, era lo que repetía una y otra vez, José de la Cruz.
El sentimiento tiene un poder increíble en esta historia. El hombre quien tiene 100 años no le importó que aquella mujer hubiese pasado por cinco parejas y dos hijos por criar, se casó. Tuvieron 4 hijos de los cuales en la actualidad solo quedan dos vivos; al revivir este hecho que marcó su vida, prefirió guardar silencio en el acto, y llevó su manó temblorosa a su rostro.
Image may be NSFW. Clik here to view.
José de la Cruz aún se siente afectado por la muerte de sus dos hijos.
Su hijo mayor, lo acompañó en su vivienda ubicada en el barrio La Misión de Maracaibo hasta que falleció por cirrosis hepática. Ahora, la responsabilidad está a cargo de su hijastra Viviana Mendoza, y el Sr. José Brinceño que ha adoptado al hombre de 100 años para cuidarlo a tiempo completo, Viviana los mantiene a ambos. Los hijos que comparten el mismo ADN del señor están ausentes.
El hombre longevo, espera que algún momento uno de sus dos hijos vaya a visitarlo, o en su defecto pasear por la Laguna de Sinamaica para sonreirle por última vez a su tierra acompañado de sus seres queridos como en el pasado que añora.
“Yo trato de darle lo mejor que puedo, su alimentación no falla y su ropa siempre está limpia. El merece que esté pendiente de él hasta su último día porque nunca nos dejó morir de hambre”, contó su hijastra quien agregó que su papá también trabajó como carretillero vendiendo queso en el centro de la ciudad marabina ” Más de cien kilos cargaba en esa carretilla”, puntualizó.
Image may be NSFW. Clik here to view.
La taza favorita de José de la cruz, donde bebe todas las mañanas el café y su amado fororo.
El secreto de una laga vida
Viviana cuenta que desde que eran niños se quejaba de la nueva generación, decía que no se alimentaban de la manera correcta, además que maltrataban su cuerpo con trasnocho innecesarios. Por el contrario, el siempre se disponía a dormir a más tardar a las 9:00 de la noche y se levantaba a las 4:00 de la mañana sin importar el día.
El fororo y el pescado
El señor José de la Cruz no podía dejar pasar un solo día sin su bebida favorita, el fororo. Sin embargo, su hijastra cuenta que los altos costos de la vida lo han hecho incumplir su dieta. Para ellos, la leche ha sido un alimento muy complicado de adquirir. El pescado siempre fue su comida favorita.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Su hijo adoptivo, José Briceño, rompió en llanto al acercarse para darle un abrazo y recordar como lo encontró en pleno accidente cerebrovascular .
‘Como un roble’
Hasta hace cuatro meses, Fuenmayor hacia absolutamente todo solo, podía jactarse de presumir que no molestaba a nadie para asearse y comer, pero luego de un inesperado accidente cerebrovascular (ACV) tuvo que ser asistido. “Yo le daba la sopa en tetero y Briceño lo bañaba y llevaba al baño. ahora, por lo menos, puede comer bien”, contó Viviana.
Un matrimonio feliz
Su sentido de humor fue el secreto. Su hijastra, viviana recuerda que nunca los vio pelear y que su madre, quien falleció hace algunos años se sentía orgullosa de su elección, José no se ‘afanaba’ ni caía en trivialidades. simplemente veía las cosas con jocosidad.
Image may be NSFW. Clik here to view.
De la vida a la muerte
“No tengo miedo a morir”, José de la Cruz, ahora no lleva nada a ‘cuestas’ dice que no hay temor alguno, ha vivido a plenitud y su tranquilad desborda sosiego. Algún día cuando Dios lo decida, partirá dejando todo atrás menos la sonrisa de su verdadera hija, Viviana. ¿La quieres?, José respondió emocionado: sí. Los 100 años están cumplidos.
Image may be NSFW. Clik here to view.Como Andrés Mujica, alias “Droope”, sicario principal de Willy y Tirso Melean, Saúl Josué Gómez Corona “Saulito”, Alonso Jesús Martínez Paz, pieza clave de “Tubal Caín”, y Ana Isabel Cubillan Fuentes, integrantes de la banda “Los Meleán”, fueron identificados los cuatro secuestradores abatidos la tarde de este lunes por comisiones mixtas del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, adscritos a la Dirección de Inteligencia y Estrategia Preventivas (Diep) y al Equipo de Respuesta Especial (ERE).
Estas cuatro personas se desplazaban en un Chevrolet, modelo Optra, color plateado solicitado por robo, cuando fueron avistados en la avenida 19 con calle La Victoria, sector San Rafael de Haticos por Arriba, parroquia Cristo de Aranza, quienes al notar la presencia policial decidieron hacer frente a la comisión con una granada fragmentaria, una pistola, marca Bryco Arms, calibre 9 milímetros, una pistola de pavón niquelado, calibre 22 y una Glock, modelo 17 con selector de tiro.
El comisario Biagio Parisi, secretario de seguridad y Orden Público, comentó que los malhechores descendieron del vehículo y se introdujeron en un kínder que funciona como alquiler de habitaciones, donde someten a los ocupantes del lugar.
Durante la confrontación armada lograron neutralizar a los delincuentes, quienes resultaron mortalmente heridos, siendo trasladados con la emergencia del caso al hospital General del Sur, donde fallecieron a pocos minutos de su ingreso, mientras que los rehenes fueron puestos a salvo.
En el enfrentamiento un funcionario del Cpbez resultó herido, por lo que fue llevado al centro asistencial más cercano para su pronta recuperación. Se conoció que el “Droope” fue el autor material del asesinato del comerciante Carlos Luis Medina Rodríguez, ocurrido el ocho de junio del año en curso frente a la Capilla San José, donde velaba a su hermano.
A estos integrantes de la banda “Los Meleán” los buscaban las autoridades policiales por diferentes delitos.
Desde este lunes 12 y hasta el martes 27 de junio, 875 niños y niñas estudiantes del Programa de Centros de Educación Inicial (CEI) de la Fundación Niño Zuliano de la Gobernación del Estado Zulia, desarrollaron el ciclo de presentaciones de los proyectos científicos que los luceritos aprendieron durante el año escolar.
El equipo de la institución se trasladó a cada uno de los Centro de Educación Inicial para conocer de mano de los luceritos los proyectos científicos. El primero en realizar la experiencia fue el CEI. Doña Menca de Leoni ubicado en el municipio Sucre, donde los asistentes pudieron conocer el proyecto denominado “Lámpara de lava casera”. Luego en el municipio Colón los pequeños del Centro de Educación Inicial Colón presentaron el proyecto “Experimentos para pequeños científicos, en homenaje al Dr. Jacinto Convit”.
El día martes el equipo gerencial y logístico de la institución educativa hizo acto de presencia en el municipio Guajira donde los pequeños pudieron mostrar los proyectos “Juego y aprendo, con productos químicos naturales” y “Usos y beneficios del cocotero, árbol regional”.
La presidenta de la Fundación Niño Zuliano, profesora Eva Margarita padrón de Arias explicó que durante dos semanas los pequeños mostraron los conocimientos recibidos en el año escolar 2016-2017 de la mano de sus maestras. “Estas experiencias científicas enriquecen no solo el conocimiento de nuestros pequeños, sino que despiertan en ellos la creatividad y el gusto por las ciencias” afirmó.
Un total de 24 proyectos científicos fueron presentados, entre ellos: “Sembrando, conocemos la diversidad biológica de las plantas”, “Utilidad de Onoto o Achiote, beneficios y propiedades curativas”, “¿Cómo se forma un arcoíris de papel?”, “Descubriendo un nuevo mundo de energía”, “¿Por qué flotan las cosas?, “Fenómeno de la Aurora Boreal”, “Paseando de flor en flor conocemos el proceso de la polinización”, “Mezclando los colores del arcoíris obtenemos luz blanca”, “La elaboración del azúcar y sus derivados”, “Derivados del petróleo”, “Innovo, reciclo y juego”, “Lámpara de lava casera”, “Trappist-1 (Astronomía)”, “El maravilloso poder de las vitaminas”, “inventos, momentos y mil descubrimientos”, “Construyendo un Electro Imán”, “La Energía Magnética”, “Mágica Protección”, “Artistas con la naturaleza” y “Fenómenos meteorológicos: El arcoíris”.
Esta actividad de impacto, se desarrolló junto a los pequeños luceritos en un ambiente divertido, de amistad y paz donde padres, madres, representantes y responsables se dan cita para apoyar y compartir con sus pequeños las primeras experiencias educativas de sus vidas.
El Oro deportivo brilló
Image may be NSFW. Clik here to view.
Foto: Prensa
Simultáneamente, a las Experiencias científicas 19 Centros de Educación Inicial de los 24 que dirige la Fundación Niño Zuliano del Ejecutivo Regional realizó las 9nas Mini Olimpiadas, donde participaron 700 niños y niñas estudiantes de esta casa de estudios.
Los participantes destacaron en las diferentes disciplinas practicadas como: Carrera de velocidad, Salto de Valla y competencia de relevo, donde pudieron participar niños y niñas en las categorías de maternal (2años) y pre escolar (de 3 a 5 años).
En ese sentido, la coordinadora de los Centros de Educación Inicial de la Fundación, licenciada Luilú Peña, explicó que “estas Miniolimpiadas buscan desarrollar en los niños y niñas sus habilidades deportivas. Desarrollando su motricidad. Aquí todos ganan, lo mejor es participar y disfrutar entre amigos, maestros y familiares”.
Los pequeños junto a sus maestras y entrenadores se divirtieron al máximo, mientras eran aclamados desde las barras por sus padres, representantes y responsables.
Algunas de las premiaciones especiales se realizaron en cada pre escolar incluyeron: la mejor mascota, el mejor equipo de porristas y la mejor barra. Todos los que participaron en la organización y desarrollo de la actividad destacaron en buena actitud, animación y alegría.
De esta manera, la gestión del gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas y la presidenta de la Fundación Niño Zuliano, profesora Eva Margarita Padrón de Arias, continúan garantizando para todos los niños y niñas zulianos educación de integral y de calidad, en un ambiente de paz y armonía.
Un joven, identificado como Luis Alberto Montiel Herrera “El Guajiro”, murió en horas de la mañana de hoy tras recibir un disparo, durante el saqueo de la empresa Ferremateriales, ubicada en la urbanización Los Compatriotas, sector Las Tuberías, parroquia Idelfonso Vásquez, a pocos metros del Comando de Zona N°11 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Se conoció de manera extraoficial que el dueño del establecimiento sacó un arma y abrió fuego para evitar que una turba de personas saqueara el lugar. Uno de las balas alcanzó a un muchacho de tez morena y contextura delgada, cuya identificación hasta el momento se desconoce.
Otra versión es la de los residentes de la zona. Ellos aseguran que dos policías iban pasando en una moto e intentaron frenar el saqueo contra el local, por lo que los vándalos los atacaron brutalmente con piedras, viéndose los uniformados en la necesidad de repeler el ataque. Uno de ellos habría sacado su arma y disparó para dispersar al grupo, hiriendo a uno de los presentes.
Sin embargo, esta última información fue negada por fuentes policiales, quienes aseguraron que deben esperarse las determinaciones del Cicpc al respecto.
Los familiares aparentemente auxiliaron al sujeto que resultó herido y lo trasladó al Hospital Doctor Adolfo Pons, donde fue certificado su deceso. Mientras la comunidad enardeció más e intensificó su objetivo de saquear el negocio, dejándolo en casi pérdida total.
Uno de los trabajadores del negocio informó que hace cuatro días esa misma gente había saqueado un camión de Coca Cola y ayer también asaltaron dos camiones que iban a descargar mercancía en Ferremateriales.
“Hoy fue la gota que derramó el vaso, entre ayer y hoy se han llevado 1350 sacos de harina de trigo, 300 de maíz. Además cargaron con material ferretero, lámparas, equipo de computación, cables, o sea todo”, sentenció Yoselin Socorro, empleada quien minutos antes le había quitado a la fuerza varios metros de cable robados a uno de los moradores.
El local quedó totalmente destrozado, los violentos usaron barretones y picos para tumbar las paredes dobles, romper las ventas, doblar las puertas y entrar a robar.
La mujer destacó que también fue quemado un carro, marca Ford LTD. Precisó que “el establecimiento apenas tiene seis meses funcionando y es la primera vez que ocurre una situación de esta naturaleza”.
Asimismo, señaló que los propietarios de quienes se desconocen sus identidades y paraderos, siempre pedían la colaboración de los cuerpos de seguridad para resguardar Ferremateriales o al momento de descargar la mercancía.
Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia
El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, lamentó la muerte de un joven en la vía que conduce al sector Las Tuberías, parroquia Idelfonso Vásquez, a pocos metros del Comando de Zona N°11 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
“Lamentamos la muerte de un joven en la vía de Las Tuberías. La promoción de la violencia trae resultados dolorosos, llamamos a la convivencia”, dijo Arias a través de las redes sociales.
Asimismo, dijo que los ataques contra la propiedad privada y pública “nos dañan profundamente. Los políticos que la promueven deben saber estas consecuencias”.
Según se conoció un joven de tez morena y contextura delgada, de quien se desconocen mayores detalles, falleció luego de que el dueño la empresa Ferremateriales, ubicada en el sector Las Tuberías, intentara repeler el intento de saqueo a su negocio.
Anderson Rafael Escándela Morillo de 60 años, falleció hoy a las 9:30 de la mañana, tras recibir una descarga eléctrica en el sector Nueva Vía, calle 90, avenida 19, parroquia Chiquinquirá de Maracaibo.
Según testigos y fuentes policiales, el adulto mayor se encontraba montado en un árbol para cortarlo cuando una de las ramas se enredó con la guaya del posta de electricidad y la corriente lo atrapó. Cayó al piso y cuando los vecinos se acercaron para auxiliarlo se dieron cuenta que había perdido la vida.
El Cicpc hizo el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado a la morgue forense.
Uno de los residentes indicó que el infortunado se encontraba en Nueva Vía cortando el árbol por parte desde hace varios días y que vivía en el sector La Rinconada al oeste de la ciudad.
El presidente de la Hidrológica del Lago de Maracaibo, Danny Pérez Castellano, da seguimiento permanente a las cuadrillas de Hidrolago que realizan mantenimiento correctivo y preventivo a 150 metros de colector de 8 pulgadas ubicados en la calle 83B con avenida 37 del sector Amparo, parroquia Cacique Mara del municipio Maracaibo.
Pérez recalcó que en la zona se realizó el destape del colector de 8 pulgadas ubicado detrás de los edificios El Nazareno, además se limpiaron 3 bocas de visita y se efectuó el saneamiento a mas de 150 metros de red de colector en el mencionado sector, beneficiando a mas de 100 familias.
El presidente de Hidrolago les recuerda a los usuarios y usuarias que se debe utilizar racionalmente el servicio de agua potable, y a la vez, evitar las acciones que disminuyen la vida útil en la red de aguas servidas. Sus denuncias las pueden realizar a través de la línea telefónica 0500AGUA990 (05002482990) o por las redes sociales Twitter, Instagram y Facebook: @ hidrolagozulia.
Image may be NSFW. Clik here to view.Este martes el Secretario de Seguridad y Orden Público, el comisario Biagio Parisi, se pronunció con relación a los hechos ocurridos en la urbanización Los Compatriotas, sector Las Tuberías, parroquia Idelfonso Vásquez, a pocos metros del Comando de Zona N°11 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), donde un joven, identificado como Luis Alberto Montiel Herrera,d e 22 años, resultó muerto durante los saqueos, y calificó de vandalismo lo ocurrido en ese lugar.
“Lo ocurrido esta mañana es la secuela de lo que pasó ayer (lunes). Ayer en la tarde saquearon un camión que transportaba harina y llevaba materiales a la empresa. Esta mañana nuevamente un grupo de personas se acercó al lugar y comenzó a arremeter contra el establecimiento”, contó Parisi.
Durante la reyerta se formó un enfrentamiento entre los presentes que dejó a una persona muerta, de tez morena y contextura delgada, quien recibió un disparo. Fue llevado hasta el Hospital Dr. Adolfo Pons por sus familiares, donde certificaron su deceso.
Algunos testigos señalaron que el dueño del establecimiento Ferremateriales habría sacado a relucir un arma y abrió fuego para evitar que la turba de personas terminara de saquear el lugar. Uno de las balas alcanzó a un muchacho de tez morena y contextura delgada.
Otras de las hipótesis que se maneja, y que hasta ahora se investiga, según señaló Parisi, es que en el lugar había dos funcionarios del Cpbez, de la Brigada Motorizada, a quienes señalan de haber disparado. “Dicen que dos funcionarios, que fueron agredidos a pedradas, botellazos y palazos, habrían disparado para defenderse, pero eso no está esclarecido. Hasta ahora se desconoce de dónde salió la bala que mató al muchacho”.
Esa versión es la que mantiene la familia de Luis Alberto. Aracelis González, tía del joven, señala que fue el funcionario del Cpbez quien disparó. “Eran dos policías que estaban en una moto. Se devolvieron cuando la gente les lanzaban objetos y el parrillero sacó la pistola y disparó”, sentenció.
Uno de los trabajadores del negocio informó que hace cuatro días esa misma gente había saqueado un camión de Coca Cola y ayer también asaltaron dos camiones que iban a descargar mercancía.
El establecimiento quedó totalmente destrozado, producto del vandalismo que se desató entre este lunes y la mañana de este martes en esa zona.
Como acostumbra Alcohólicos Anónimos (AA) , cada año en el mes de junio realiza un foro anual en el que busca educar a los profesionales y demás ciudadanos, como trata a una persona con problemas de alcoholismo, este año el IV foro anual de información pública sobre el alcoholismo, se llevará cabo el próximo jueves 29 de junio.
En este sentido, AA hace la invitación a todos aquellos que deseen asistir este jueves 29 de junio el cuarto (IV) foro anual de información pública sobre el alcoholismo, tendrá lugar en el Auditorio Antonio Borjas Romero, en la facultad de medicina de la Universidad del Zulia (LUZ) a las 9:00 de la mañana.
La conferencia contará con los expositores Dr Néstor Andrade, Dr Gustavo París, y Andry Sánchez, quienes informarán a profesionales y todo aquel de desea asistir, a cómo tratar a una personas alcohólica.
Image may be NSFW. Clik here to view.Desde la ciudad de Maracaibo, la alcaldesa Eveling de Rosales acompañó la jornada de manifestación pacífica que este martes 27 de junio tuvo como protagonistas a los profesionales de la comunicación que hoy celebran el Día Nacional del Periodista.
“En Venezuela debe restituirse el pleno respeto al ejercicio del periodismo, por ello exigimos que se valore el trabajo de los comunicadores sociales que día a día salen a la calle para dar a conocer la verdad de lo que ocurre en el país, para ser la voz de las comunidades que necesitan ser escuchados”, manifestó Trejo de Rosales desde la caminata realizada a lo largo de la avenida Bella Vista, de la capital zuliana.
Deplora la censura que los entes de poder nacional quieren ejercer sobre periodistas y dueños de medios así como las agresiones sufridas por parte de los organismos de seguridad durante las manifestaciones, donde gracias a los comunicadores ha quedado evidencia de la realidad que hoy enluta a decenas de familias en el país.
“Es lamentable que se sigan cometiendo esas agresiones que en los últimos 88 días se han incrementado, afectando a casi 400 periodistas en medio de la cobertura que hacen de las protestas”.
Reconoce que la situación de conflictividad política y social que vive Venezuela afecta al gremio periodístico como a muchos otros en la actualidad, pero considera que “aunque no hay razones para celebrar, si sobran los motivos para felicitar y honrar el coraje, la entrega y la valentía de los periodistas venezolanos, quienes están firmes, resistiendo por su compromiso con la información”.
Al término de la jornada que tuvo su punto de llegada en el boulevard 5 de Julio con una cadena humana, Eveling de Rosales pidió a los profesionales de la comunicación “que sigan cumpliendo su tarea con dignidad, con profundo respeto al pueblo, para que sea él quien reciba la información y saque las conclusiones que considere a partir de la verdad”.
Image may be NSFW. Clik here to view.Aún no ha sido capturada. La obsesión y los celos que mantuvo Giorgia Sikiu Castillo Rueda, de 31 años, tras separarse de su expareja, hace aproximadamente 4 años, le impedía ser feliz y por ende siempre trató de irrumpir en la felicidad de quien es el padre de sus hijos.
Fue esta mañana, cuando decidió cumplir las amenazas que profesó en varias oportunidades contra Maira Alejandra Lugo Olivares, de 27 años, la nueva pareja de su ex esposo, de quien solo se sabe se llama Luis, y que es comerciante.
Ingresó sigilosamente en el apartamento 6B del edificio Tuy, ubicado en la calle 75, entre avenidas 3G y 3H, parroquia Olegario Villalobos de Maracaibo, y tras una breve discusión entre las dos féminas, cuando Maira Alejandra salía del baño, culminó en tragedia.
Giorgia atacó a María Alejandra, quien tenía seis meses de embarazo, con un pedazo de cristal que se rompió durante un forcejeo. Le asestó varias puñaladas entre el pecho y la espalda, dejándola sin vida en la habitación que alguna vez compartió con Luis, y que hoy en día habitaba María.
Tras el hecho salió del apartamento, con el juego de llaves que conservó desde su separación, y desde entonces es buscada por las autoridades policiales.
Una terrible obsesión
Familiares y allegados de Maira Alejandra, de quien se supo estudiaba la carrera de Relaciones Industriales en la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, y realizaba labores del hogar, señalaron a las afueras de la morgue que Giorgia mantuvo una obsesión desenfrenada por su ex pareja.
“Ella siempre la amenazó, en reiteradas ocasiones. Sabíamos que presentaba problemas de conducta violenta, pero jamás imaginamos que llegaría tan lejos. No creímos que fuese capaz de cometer una barbarie como esta”, relató un familiar que prefirió mantenerse bajo el anonimato.
Tras cometer el hecho Giorgia salió del apartamento, pero fue avistada por quienes hace años fueron sus vecinos. Al percatarse de lo sucedido, los vecinos del conjunto residencial les dieron parte a las autoridades, y los primeros en llegar fueron funcionarios del Cuerpo de Policías Bolivariana del estado Zulia (Cpbez), quienes custodiaron la escena.
Minutos después llegaron funcionarios del Eje de Homicidios del Cicpc, quienes realizaron las pesquisas, iniciaron las investigaciones correspondientes, y se llevaron a varias personas a declarar, entre ellas la actual pareja de la víctima, y ex esposo de la asesina.
Hasta esta hora aún no se ha dado con el paradero de Giorgia, quien por su obsesión acabó con la vida de una mujer y su inocente criatura.