Una Comisión del Consejo Legislativo del estado Zulia presidida por el Legislador Eduardo Labrador e integrada por los legisladores Omer Muñoz, Neira Lathulerie, Adelis Nava y Leónidas González realizó una inspección a la Hacienda Bolívar- Chávez ubicada en el municipio Colón, con el propósito de constatar el funcionamiento y la producción de estas tierras donde 780 campesinos producen auyama, yuca, lechoza, granos, parchita, plátano, topocho entre otros alimentos.
Los legisladores sostuvieron una reunión con representantes del Instituto Nacional de Tierras (INTI), miembros de la junta agraria, la Alcaldesa María Malpica, Blagdimir Labrador, miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y representantes de la junta agraria, el propósito de este encuentro es solicitar al INTI que le otorgue la carta agraria a estos productores del campo que desde hace dos años cultivan en la hacienda y trabajan en la empresa la Marisela donde se producen 1200 litros de leche a diario.
Eduardo Labrador, presidente de la Comisión informó que se acordaron tres puntos, todos en pro de seguir apoyando a las 780 familias que producen en estas tierras, “en el pasado esta hacienda era propiedad de los Villanbur, ahora son centenares de hombres y mujeres del campo que trabajan para cultivar alimentos y garantizar la soberanía alimentaria que es un mandato constitucional”, dijo labrador que la producción en el campo agrícola es óptima y puede mejorar con financiamiento para quienes allí cosechan .
En la mesa de trabajo se acordó:
1.- Darle todo el apoyo desde el Consejo Legislativo del estado del Zulia a la junta agraria que viene trabajando con los campesinos
2.- Acelerar la entrega de la carta agria para garantizar la soberanía alimentaria del Zulia y parte del Occidente del país
3.- La comisión del Clez elaborará un informe que será presentado en los próximos 15 días al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.
La comisión de legisladores también participó en la asamblea que encabezó el viceministro de Agricultura y Tierra, autoridades del INTI y los campesinos, en esta asamblea se acordó revisar cada uno de los casos de quienes trabajan estas tierras e incorporar igual nuevos campesinos a estos predios.
Nota de prensa