Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all 43533 articles
Browse latest View live

CLEZ presentará informe a Maduro para solicitar carta agraria para campesinos de la Hacienda Bolívar-Chávez

$
0
0

ClezUna Comisión del Consejo Legislativo del estado Zulia presidida por el Legislador Eduardo Labrador e integrada por los legisladores Omer Muñoz, Neira Lathulerie, Adelis Nava y Leónidas González realizó una inspección a la Hacienda Bolívar- Chávez ubicada en el municipio Colón, con el propósito de constatar el funcionamiento y la producción de estas tierras donde 780 campesinos producen auyama, yuca, lechoza, granos, parchita, plátano, topocho entre otros alimentos.

Los legisladores sostuvieron una reunión con representantes del Instituto Nacional de Tierras (INTI), miembros de la junta agraria, la Alcaldesa María Malpica, Blagdimir Labrador, miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y representantes de la junta agraria, el propósito de este encuentro es solicitar al INTI que le otorgue la carta agraria a estos productores del campo que desde hace dos años cultivan en la hacienda y trabajan en la empresa la Marisela donde se producen 1200 litros de leche a diario.

Eduardo Labrador, presidente de la Comisión informó que se acordaron tres puntos, todos en pro de seguir apoyando a las 780 familias que producen en estas tierras, “en el pasado esta hacienda era propiedad de los Villanbur, ahora son centenares de hombres y mujeres del campo que trabajan para cultivar alimentos y garantizar la soberanía alimentaria que es un mandato constitucional”, dijo labrador que la producción en el campo agrícola es óptima y puede mejorar con financiamiento para quienes allí cosechan .

En la mesa de trabajo se acordó:

1.- Darle todo el apoyo desde el Consejo Legislativo del estado del Zulia a la junta agraria que viene trabajando con los campesinos
2.- Acelerar la entrega de la carta agria para garantizar la soberanía alimentaria del Zulia y parte del Occidente del país
3.- La comisión del Clez elaborará un informe que será presentado en los próximos 15 días al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.

La comisión de legisladores también participó en la asamblea que encabezó el viceministro de Agricultura y Tierra, autoridades del INTI y los campesinos, en esta asamblea se acordó revisar cada uno de los casos de quienes trabajan estas tierras e incorporar igual nuevos campesinos a estos predios.

Nota de prensa


Servicio público: Se solicita con urgencia Valpron o Valcode de 250 o 500 mg

$
0
0
Imagen referencial

Imagen referencial

Para la joven Lorena Rodríguez, se solicita con carácter de urgencia el medicamento Valpron, Valcote o Valcote Er, en cualquiera de sus presentaciones, de 250 ó 500 miligramos para continuar con su tratamiento anticonvulsivo.

Aquellas instituciones o personas que deseen colaboran pueden comunicarse al número 0424-6127822 o al 0261-6175467.

De ante mano gracias por cualquier ayuda o información suministrada.

Noticia al Día 

Asesinan a tiros a un hombre dentro de su camioneta en El Caujaro

$
0
0
Imagen referencial

Imagen referencial

Pasadas las 9.00 de la noche de este domingo, un hombre aún por identificar, fue asesinado a tiros dentro de su camioneta en el sector El Caujaro, parroquia Los Cortijos del municipio San Francisco.

Fuentes policiales señalaron que la víctima fue interceptada por dos sujetos en moto, quienes sin mediar palabras le dispararon hasta dejarlo muerto en plena vía pública.

Funcionarios de Polisur acudieron al sitio a resguardar la escena, mientras que los sabuesos del Cicpc realizaban las experticias y el levantamiento del cuerpo.

Para este lunes se esperan mayores detalles de este caso.

Noticia al Día

Mega Muestra Productiva de instituciones educativas zulianas tomó la plaza Bolívar de Maracaibo (+Fotos)

$
0
0
Fotos: William Castillo

Alrededor de 33 escuelas y liceos participaron en esta mega muestra. Fotos: William Castillo

En el marco de los 100 días del Plan Siembra, este lunes una Mega Muestra Productiva se instaló en la plaza Bolívar de la capital zuliana con la participación de unas 33 instituciones educativas de la región que están incorporadas al modelo socioproductuvo con la finalidad de activar todas las potencialidades que existen en sus comunidades.

La actividad contó con la participación de la autoridad única de educación en el estado, María de Queipo, quien destacó que este evento demuestra que la educación y el trabajo son los factores fundamentales para la transformación social.

En esta muestra, que inició con un colorido y sonoro acto cultural, las escuelas y liceos expusieron diversos proyectos como el cultivo de plantas medicinales, elaboración de alimentos alternativos para cachamas y aprovechamiento de materiales reciclables, entre otros.

DSC_0008La autoridad única de educación resaltó la importancia de la construcción de un modelo productivo propio para romper con la dependencia de otros países.

“O nosotros producimos los alimentos que necesitamos para vivir o a nosotros nos roba el show el imperialismo (…) Nosotros tenemos inteligencia, conocimiento y actitudes revolucionarias probadas”, agregó la docente.

Una de los planteles presentes fue la Escuela Básica nacional Fabricio Ojeda. La profesora Verónica Boscán, representante y sus alumnos, mostraron el Proyecto Conociendo las propiedades de las plantas medicinales para una salud integral, con miras, dijo, a impulsar la economía del país comenzando desde la escuela y las comunidades y además, dejando de lado la dependencia de las grandes empresas farmacéuticas.

Supervisión de comedores

Durante la actividad, Queipo informó que realizarán un proceso de evaluación permanente de los comedores de los planteles para verificar el funcionamiento de los programas de alimentación escolar y afirmó que hasta el momento no han recibido denuncias sobre la paralización de este beneficio en alguna institución.

“Hay más de un 80% de escuelas que están siendo beneficiadas por el Pae y el Paez, que son programas alimentarios, tanto del estado como de la nación, que están haciendo todo el esfuerzo dentro de la guerra económica, porque hay que seguir enfatizando que la guerra económica ha afectado a todos los sectores, entre esos la educación, entonces yo les hago un llamado a todos aquellos que vienen afectado al país con la guerra económica que se conduelan de los niños y los adolescentes”, manifestó.

DSC_0184

Los alumnos de la Escuela Básica Cardonal Wayuu mostraron los accesorios que elaboraron junto con sus profesores usando taparas.

DSC_0186

DSC_0124

Las Unidad Educativa Nacional Fabricio Ojeda dio a conocer los beneficios de las plantas medicinales.

DSC_0125

Infusiones de plantas como la moringa, el toronjil y oregón, tienen excelentes beneficios para la salud, comentó la representante de la escuela Fabricio Ojeda

DSC_0136

Los estudiantes de la Escuela Técnica Agropecuaria Hermana Concepción Criado García participaron con su alimento alternativo para cachamas

DSC_0175

DSC_0180

DSC_0182

DSC_0188

DSC_0191

La comunidad educativa de la escuela Francisco Reinoso Nuñez mostró los beneficios de su abono orgánico.

Este grupo de las niñas de la escuela Cardonal cautivaron con su danza Las Tejedoras de Tintorero.

DSC_0224

Beatriz Suárez

Fotos: William Ceballos

Noticia al Día

UCEZ preocupada por la “dramática realidad económica y social” del país

$
0
0

IMG-20160606-WA0011

Este lunes, la Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del Estado Zulia (UCEZ), manifestó su preocupación por la “dramática realidad económica y social” que vive Venezuela y la falta de voluntad política para resolver dicha situación.

“Venezuela se encuentra en una situación crítica como consecuencia de la pérdida de sus fuerzas de producción y de generación de empleos. El modelo político, orientado a establecer un Estado interventor y de fuerte control gubernamental, está ocasionando un creciente malestar social reflejado en la imposibilidad que tiene hoy el hogar y la familia venezolana, de poder satisfacer sus necesidades más elementales”, manifestó la organización en rueda de prensa.

Ante esa situación, la UCEZ cuestiona el respeto de derechos humanos, económicos, sociales y culturales por lo cual hace un “llamado de auxilio” a los distintos organismos encargados de medir, observar y estudiar estos derechos con el fin de que verifiquen el acceso oportuno de los ciudadanos a los alimentos básicos, a las medicinas más elementales, a una digna atención médica y a una educación de calidad.

La Ucez ofreció también un balance el que asegura se evidencia el fracaso del modelo actual y la necesidad ineludible e impostergable alcanzar un cambio político en Venezuela. De acuerdo a la organización:

101.282 patronos bajaron sus santamarías entre abril de 2015 y abril 2016 (Fuente: INE)

En promedio, 278 empresas cerraron sus puertas diariamente en el mismo período (Fuente: Cálculo Ucez)

800 mil puestos de trabajo perdidos en los últimos meses (Fuente: Unete)

500 mil empleos en peligro en los próximos meses (Fuente: Unete)

85% de escasez de medicinas (Fuente: Fefarven)

82,8% de desabastecimiento en alimentos (Fuente: Datanálisis)

8 mil industrias cerradas en los últimos 20 años (Fuente: Conindustria)

500 mil empresas han desaparecido en los últimos 20 años. (Fuente: Ucez)

En Venezuela existe hoy una empresa por cada 118 habitantes. Para 2006 existía una por cada 74 y para 1996 una por cada 35 habitantes.

“Para quienes aún logran mantener sus puertas abiertas, desde la UCEZ los respaldamos y acompañamos. En ustedes se mantiene la esperanza de poder comenzar la reconstrucción del país”, finalizaron.

Noticia al Día/Nota de Prensa

Primer bazar para niños organizado por madres emprendedoras será este 3 de julio

$
0
0
Imagen referencial

Imagen referencial

Con el objeto de apoyar a la Fundación CEPI que busca obtener fondos suficientes para becar a niños con Trastornos del Espectro Autista, para recibir el tratamiento en su Centro de entrenamiento personalizado infantil; Bazar Kids Maracaibo se realizará el 3 de Julio en las Instalaciones del Hotel Jolie (Calle 73, Sector Delicias) en Maracaibo, evento organizado organizado por madres zulianas, que buscan motivar a las personas que han emprendido una marca con productos y servicios dedicados o inspirados para niños, que puedan ser ofertados al público en general para colaborar con la generosa causa.

Habrá más de 70 expositores mostrando sus productos. Mamás y papás podrán acercarse con sus niños a partir de las 12:00 del mediodía hasta las 8:00 de la noche.

Personalidades y organizaciones se han sumado a la noble labor, como las agrupación Índigo y Mega Animation, el reconocido Mago Moisés @magomoises y El Club Mágico con sus Personajes Infantiles, entre otros más, que han demostrado su solidaridad con El Bazar Kids Maracaibo en lo que se reconoce como una importante iniciativa: “Estamos apoyando a estas mamás zulianas porque todos los niños merecen ser atendidos y cuidados, más aun los que necesiten de algún tratamiento especial” expresó Juan pequeño cantante de la agrupación zuliana Índigo.

Una de las madres organizadoras del evento Génesis Morillo comentó: “Con la intención de brindar una tarde amena para la familia y los pequeños que deseen colaborar y a la vez disfrutar del evento, se estarán ofreciendo: Artículos escolares, ropa infantil nacional e importada, variedad en postres, accesorios infantiles, secciones recreativas de dibujo libre, parque infantil, fotografías, servicios para niños como guardería, salones infantiles, actividades recreativas y cuentacuentos para la estimulación infantil entre otros.

También contarán con algunas actividades para los padres con el propósito de fomentar la lactancia materna y la crianza respetuosa, todos ellos unidos por un mismo propósito”. La Fundación CEPI, el pasado mes de Mayo celebró 10 años de funcionamiento dedicado a diversas actividades para beneficiar a la comunidad, en su lucha por sensibilizar y construir una sociedad mejor para los niños y jóvenes con discapacidad.

Promoviendo la inclusión social, minimizando la exclusión y fomentando la unión familiar en torno a esta situación de salud. Así mismo el evento se encuentra en la recepción de cualquier aporte o de la suma de voluntades de todo emprendedor que desee participar, para ello dejan a disposición sus contactos.

Para mayor información puede ingresar a la página web bazarkidsmcbo.wix.com/inicio o comunicarse a los números 04140674936 / 04146281935

De igual modo, conoce más a través de sus cuentas de Instagram y Facebook como @bazarkidsmcbo

bazar kids

Nota de prensa

 

Gobierno del Zulia distribuyó más de 61 toneladas de alimentos en Cabimas, Almirante Padilla, Jesús María Semprún y Sucre

$
0
0
Durante las semanas el equipo de trabajo de FundaMercado inició el abordaje y desarrollo de la Jornada en la que fueron instalados seis puntos de ventas en conjunto con los CLAP

Durante las semanas el equipo de trabajo de FundaMercado inició el abordaje y desarrollo de la Jornada en la que fueron instalados seis puntos de ventas en conjunto con los CLAP

Continuando con la gestión de gobierno, el mandatario regional, Francisco Arias Cárdenas, en conjunto a los CLAP, dignifica a los sectores más vulnerables fortaleciendo el poder popular con jornadas de alimentos, con actividades que iniciaron desde el pasado 26 de mayo hasta el 03 de junio en los municipios Cabimas, Almirante Padilla, Jesús María Semprun y Sucre, garantizando así la seguridad alimentaria a través de FundaMercado.

Durante las semanas el equipo de trabajo de FundaMercado inició el abordaje y desarrollo de la Jornada en la que fueron instalados seis puntos de ventas en conjunto con los CLAP, distribuidos en las parroquias Punta Gorda, Rómulo Betancourt y Arístides Galvanis del Municipio Cabimas, Monagas y Toas del municipio Almirante Padilla y las comunidades Bari y Wayuu del Municipio Jesús María Semprún articulando con la Fundación Vida Zulia.

“Dentro de esta perspectiva y continuando con la lucha incansable de satisfacer las necesidades colectivas e individuales de la población Zuliana, el Gobernador Francisco Javier Arias Cárdenas distribuyó 41.3 toneladas de alimentos a precios justos beneficiando a 7 mil 312 familias de los sectores El Pensao, El Tropezón y Nueva Cabimas del Municipio Cabimas, Isla de Toas, Isla de San Carlos, Isla Zapara, Isla Sabaneta de Montiel e Isla Maraca del Municipio Almirante Padilla y las comunidades Palmeras II y III, Campo Rosario, Campo Atalaya, Aguas Calientes y 4 de Febrero del municipio Jesús María Semprún”, indicó Maylen Medina, presidenta de FundaMercado.

Día de la Afrovenezolanidad en Sucre

El pasado viernes 01 de Junio en el marco de la celebración del Día de la Afrovenezolanidad, 3 mil familias de las comunidades de San José de Heras, San Antonio de Heras, Agua Colorada, Santa María, San Francisco El Pino, y Bobures fueron beneficiados con la venta de 19.9 toneladas de alimentos a precios justos.

“Estoy muy contenta con esta jornada que se hacen de medicinas y comida, no podemos decir más nada, todo está y nos parece muy bien, agradecemos al Gobernador y esperamos que continúe allí por diez años más, lo amamos, nos favorece mucho esta jornada” manifestó la señora Edianeiza Chourio habitante de la comunidad Santa María en Sucre.

Estas comunidades contaron con los beneficios de adquirir los productos que conforman la cesta básica y de primera necesidad a precios justos por parte del gobierno regional, para así garantizar el abastecimiento en el estado.

Cuerpos de Seguridad Regionales atendidos con venta de alimentos

Comisionado Franklin Ballesteros, Director de Operaciones Policiales del CPBEZ

Comisionado Franklin Ballesteros, Director de Operaciones Policiales del CPBEZ

Con 39.4 toneladas de alimentos de la cesta básica y 7 jornadas desplegadas en sus sitios de trabajo fueron beneficiados 6 mil 906 empleados del Hospital Especialidades Pediátricas de Maracaibo, Fundación Vida Zulia, Cooperativa Cabimas, Además funcionarios de los cuerpos de seguridad como: la Policía Municipal de Maracaibo, CPBEZ, Policía Nacional Bolivariana, Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), Zodi y empleados de la Universidad Experimental para la Seguridad UNES fueron atendidos con venta de alimentos a precios justos.
“Hemos atendido en esta mega jornada a todos los centro de coordinación policial de Maracaibo, San Francisco, unidades especiales de la coordinación turística, ciclística, tránsito terrestre, dirección de estrategia preventiva y jubilados gracias a la ayuda y apoyo de nuestro Gobernador Francisco Javier Arias Cárdenas vamos a llevarle el beneficio de la adquisición de alimentos a todos los integrantes de los CCP” comentó el comisionado Franklin Ballesteros, Director de Operaciones Policiales del CPBEZ.

10

9

8

7

5

4

3

1

2

Nota de prensa

Servicio público: Paciente requiere Valsartán de 80 mg

$
0
0

valsaPara la paciente Ligia Pérez, se requiere el medicamento Valsartán de 80 miligramos sin diurético.

La persona o institución que sepa cómo ubicar la medicina se agradece comunicarse por el número de contacto de la señora Ligia Pérez, 04163644034.

Noticia al Día


Servicio público: paciente requiere con urgencia Abilify o Irmizil de 15 de mg

$
0
0

abiPara el paciente Alexis Perozo, se requiere con urgencia el medicamento Abilizi de 15 miligramos o Irmizil de 15 miligramos.

Cualquier persona que tenga  información sobre los medicamentos favor comunicarse por el número de contacto :0416 8677360.

Noticia al Día

Clez condecoró a los radiodifusores en su día

$
0
0

 Con motivo de celebrarse el Día de la Radiodifusión en Venezuela, el Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) realizó una sesión especial para festejar tan importante fecha, reconociendo la dedicación de hombres y mujeres en procura de informar, entretener y educar a la población.

Durante la sesión les fue conferido el Botón “Honor Al Mérito” a destacados radiodifusores, quienes por su destacado servicio al frente de los micrófonos, son merecedores de tan destacado reconocimiento que otorga el Parlamento zuliano entre los que se destacan: Isnardo Molina, Alberto Castro, Nelson Urribarrí, Magalis Briceño, Pedro Abreu Rosales y Carlos Chaustre.

El discurso de orden estuvo a cargo del reconocido locutor Enrique Rodríguez Mota, quien hizo un resumen de su recorrido dentro de la radio, luchas y compromisos asumidos desde la perspectiva social y política.

Hizo un llamado a reflexionar para que desde los diferentes frentes de batalla, el pueblo y los comunicadores logren que la radiodifusión venezolana mejore cada día.

Nota de prensa/Noticia al Día

orador orden4 orden5

COMPROBADO Pastor evangélico de Coro violó a cuatro chicas de la iglesia y acosó a dos

$
0
0
Ministerio Público logró pase a juicio para pastor evangélico por abuso de cuatro adolescentes en Falcón También por haber cometido actos lascivos y acoso contra otras dos

Ministerio Público logró pase a juicio para pastor evangélico por abuso de cuatro adolescentes en Falcón
También por haber cometido actos lascivos y acoso contra otras dos

Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, se ordenó el pase a juicio de Roberto Ramón García Medina (53), quien fungía como pastor evangélico, por su presunta responsabilidad en el abuso sexual de cuatro adolescentes, cometer actos lascivos y acosar a otras dos.

Dicha situación ocurrió en el sector Los Perozos en Coro, municipio Miranda del estado Falcón, y fue denunciada el 26 de septiembre de 2014.

Durante la audiencia preliminar, la fiscal 10ª de esa jurisdicción, Moirani Zabala, ratificó la acusación contra el hombre por los delitos de abuso sexual en grado de continuidad en detrimento de cuatro jóvenes, actos lascivos en perjuicio de otra y acoso u hostigamiento en menoscabo de una más.

Al respecto, el Tribunal 1° de Control del estado Falcón admitió la acusación y las pruebas presentadas por la fiscal, y en consecuencia ordenó el pase a juicio del hombre.

De igual manera, la referida instancia judicial ratificó la medida privativa de libertad contra García Medina, por lo que continuará recluido en la Comunidad Penitenciaria de Coro.

La investigación se inició el citado día, luego que una de las víctimas interpuso una querella ante un tribunal de control de violencia contra la mujer, instancia que remitió el caso al Ministerio Público.

Desde ese momento, la fiscal con base en los elementos de convicción solicitó una orden de aprehensión contra el pastor evangélico, quien fue detenido el 6 de diciembre de 2014.

De acuerdo con el testimonio de una de las víctimas, desde hacía varios años el hombre abusaba de ellas alegando motivos religiosos.

Asimismo, durante la investigación se logró vincular a García Medina con otros casos de abusos, actos lascivos y acoso hacia otras jóvenes de la congregación religiosa a quienes les argumentaba lo mismo.

MP

Servicio público: Iris, la eterna niña de la cama 18, necesita anticonvulsivo Tegretol

$
0
0

Iris en su cama en el Hospital de Niños de Maracaibo. Foto: David Contreras

Iris, de 33 años, la única paciente permanente del Hospital de Niños de Maracaibo, necesita con urgencia el anticonvulsivo Tegretol para continuar su tratamiento.

La mujer, quien sufre parálisis cerebral espástica, lo que la ha condenado a estar en cama toda su vida, también requiere pañales y artículos de aseo personal.

Quien desee colaborar con Iris puede comunicarse con Elaine Vielma, jefa de servicios del hospital, al número 0416 220 58 89.

El 5 de mayo de 1987, una mujer llegó con una nena de 5 años en brazos al Hospital de Niños de Maracaibo. Le dijo al galeno de guardia que la pequeña tenía diarrea, y minutos más tarde se esfumó. Sola. Atrás dejó a Iris, quien hoy lleva más de 10 mil días esperándola postrada en una cama. Esta es su historia.

Noticia al Día 

CICPC captura a 17 sujetos solicitados por diferentes delitos en el Zulia

$
0
0
Foto Cortesía Cicpc

Foto Cortesía Cicpc

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), adscritos al Bloque de Búsqueda y Aprehensión, capturaron a cinco sujetos solicitados por diversos delitos en el estado Zulia, así lo informó el comisario jefe Drwin Linares, jefe de la Delegación Estadal Zulia

Asimismo informó que durante el procedimiento policial se practicaron cinco aprehensiones, las primeras detenciones se realizaron en el Casco central de Maracaibo, parroquia Chiquinquirá, donde resultaron detenidos José Ángel Mancilla Villalobos (24), quien presentaba solicitud por el delito de Robo; Alexander Eliezer Piñero Arrieta (24), solicitado por el delito de Drogas y Juan José Sandoval Pertuz (24), quien era requerido por el delito de Estafa.

De igual modo, tras pesquisas detuvieron en el sector Raul Leoni, parroquia Venancio pulgar, municipio Maracaibo a Jeixon Antonio Enez Barrios (24), solicitado desde el 07 de abril del 2016, por el delito de Violencia; también  se detuvo a Simón Antonio Ferrer Ochoa (32), solicitado por el delito de Hurto desde el 08 de enero del 2015.

Foto Cortesía Cicpc

Foto Cortesía Cicpc

Por otra parte, el comisario Linares, detalló que los otros doce aprehendidos fueron capturados por  diversas sub delegaciones; y los mismos fueron identificados como: Néstor Luis González Cuicas (44), por el delito de aprovechamiento de la cosa proveniente del delito; Enyerberth José Sánchez Sánchez (24), solicitado por el delito de violencia de género; Narwin Alberto Lorenzo Rios (18), por el delito de Homicidio Intencional; Sergio Antonio Bracho (37), solicitado por el delito de Drogas; Douglas José Higuera Colina (36), solicitado por el delito de Drogas.

De igual manera fue capturado Oscar Gregorio Rincón Arenas (25), por el delito de Drogas; Carlos Luis García Sánchez (18), por el delito de Rebeldía; Ewar Euclide Tubiñez Tequedor (36), por el delito de Hurto genérico, José Alfredo Gil (42), por el delito de Drogas; Anthony Jesús Guerra Flores (34), por el delito de Drogas; Yeferson Javier Materano Serrano (25), por el delito de Drogas y Ernesto Clemente Chorio Marin (21), solicitado por el delito de robo de vehículo automotor.

Finalmente el jefe de la Delegación Estadal Zulia informó que todos los detenidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía correspondiente del estado Zulia.

IMG-20160606-WA0008

Noticia al Día/ Nota de Prensa

Comisión mixta da de baja a dos miembros de la banda “El Ricita” en el Sur del Lago

$
0
0
Imagen referencial

Imagen referencial

Dos hombres murieron tras enfrentarse a una comisión mixta del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (CPBEZ) y Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística (CICPC) en una zona boscosa del sector La Trinidad, barrio Agua Colorada II, cerca de la línea divisoria de los estados Zulia y Mérida, parroquia Heras municipio Sucre, así lo informó el comisario general Biagio Parisi secretario de Seguridad y Orden Público.

El hecho se registró este domingo, cuando las comisiones realizaban investigaciones procesando información, sobre bandas organizada, dedicadas al tráfico de droga, robo, extorsión, cobro de vacuna, abigeato y secuestro.

Al entrar a la zona enmontadas, en una callejuela los funcionarios fueron recibidos a bala que salían de los matorrales sin previo aviso, por lo que se vieron en la necesidad de repeler el ataque, donde cayeron mortalmente heridos, Richard Daniel Contreras Ferrer Alias “El Richita” de 25 años, cabecilla de la banda, quien presentó solicitud por el delito de droga, y Miguel Hemerson Semprun Andrade de 16 años de edad.

Los abatidos fueron llevados de urgencia en una unidad radio patrullera a la emergencia del hospital Dr. Antonio José Uzcategui de Tucaní, estado Mérida, donde los galenos certificaron su deceso.

En el lugar de la confrontación las autoridades incautaron dos armas de fuego, una tipo escopeta, marca Chambert, calibre 12mm, pavón negro, y la otra de fabricación artesanal rudimentaria, tipo revolver, tubo color: gris, con empuñadura de madera.

Noticia al Día/ Nota de Prensa

Jenny Ortíz, la mujer que murió durante hechos irregulares en galpones del Táchira

$
0
0
Jenny Ortíz había salido de su casa en busca de su hijo

Jenny Ortíz había salido de su casa en busca de su hijo

Un muerto y quince detenidos fue el saldo dejado por una situación irregular que se presentó la noche del domingo en galpones ubicados en la troncal 5 del estado Táchira.

Según información publicada en la cuenta Twitter de la Policía del estado Táchira, ocho mujeres y siete hombres fueron detenidos por el hecho donde perdió la vida Jenny Ortíz, de 42 años.

De acuerdo a la versión ofrecida por la madre de la víctima, la mujer que trabajaba como camarera en un hotel de San Cristóbal llegaba a su casa y se disponía a salir en búsqueda de su hijo de 17 años, que se encontraba en una vivienda aledaña resguardándose de los perdigones que eran usados por funcionarios de la brigada de orden público de Politáchira para controlar una situación.

Ortiz, all verse acorralada, decidió esconderse en una zona boscosa, donde habría sido atacada a quemarropa por un efectivo policial.

La mujer fue trasladada a un centro médico privado, donde falleció minutos después de haber ingresado.

Los habitantes del barrio Brisas del Torbes repudiaron la situación y denunciaron exceso de fuerza de parte de funcionarios que trataban de dispersar a las personas que intentaban ingresar por la fuerza a los galpones de la zona.

Globovisión


Ya pasaron 2 años y aún no hay rastros de Grecia: Su familia no pierde las esperanzas y espera su regreso

$
0
0
Foto Cortesía

Foto Cortesía

Este lunes se cumplen dos años de la desaparición de la joven zuliana Grecia Colmenares, quien fue obligada a embarcarse a una camioneta que la llegó buscando en su casa en el año 2014, en la urbanización Gallo Verde, en Maracaibo y hasta ahora no se tiene pistas sobre su paradero.

Es un calvario que tiene a cuesta su madre Aura Castillo, quien todavía espera señales y respuestas por parte del Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) y la Fiscalía 75 del Ministerio Público, organismos que llevan a cabo las investigaciones correspondientes sobre su desaparición.

En reiteradas ocasiones Castillo ha destacado el “silencio” de estos organismos, quienes no le han dado respuestas sobre el caso, que policialmente está “engavetado”, a pesar que el Gaes presentó pruebas que acreditaba la participación de funcionarios del CICPC en la desaparición de Grecia.

La madre de la joven, quien ahora cuenta con 19 años, envió un mensaje a Greciao a quien sepa qué sucedió con ella: “Qué dolor hay en lo más profundo de mi corazón, pero sigo orando por ella, confiando en mi Dios. No tengo palabras para expresar este dolor. Donde quiera que esté, que Dios me la proteja, cuide y bendiga. Hijita de mi corazón, reina de nuestros corazones, te extrañamos, qué vacío nos dejaron desde que te arrancaron de nuestras vidas. Ya llevamos un año y 11 meses tristes, sin saber nada de ti. Pero seguimos orando y confiando en nuestro Dios. Bendiciones, mi reinita, cómo anhelo poder tenerte de nuevo a mi lado para abrazarte y decirte lo mucho que te he extrañado, la falta que nos has hecho. Besos de mucho amor, hijita linda, tesoro de mi corazón”.

La historia de Grecia se convirtió, al menos ante los medios de comunicación, en un verdadero rompecabezas que no ha logrado armarse. Muchas hipótesis han surgido desde su desaparición, pero ninguna ha servido para encontrarla.

grecia-1-300x300

Noticia al Día

Alcaldesa Eveling de Rosales apuesta por el diálogo: “El país pide soluciones”

$
0
0

 Este lunes la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales, consideró importante generar un diálogo entre todos los sectores del país para superar la crisis.

Sus declaraciones las ofreció durante la inauguración este lunes de una muestra fotográfica del Círculo de Reporteros Gráficos del Zulia, en el marco del 73 aniversario del gremio y en homenaje al destacado fotógrafo Tarquino Díaz.

El acto tuvo lugar en el Museo de Artes Gráficas ‘Luis Chacón’, en el Palacio Municipal.

La jefe de Gobierno municipal dijo que las diferencias políticas y sociales del país pueden dirimirse a través de una mesa de diálogo que genere alternativas para la resolución de conflictos.

“Es importante el diálogo, hay que buscar un punto de encuentro, el país pide a gritos soluciones y solo sentándonos a conversar, buscando salidas como esa de una casa por cárcel para Leopoldo López o Manuel -Rosales-, aun cuando queremos es su libertad absoluta; así como tampoco quiero un cronograma eléctrico, quiero la libertad para los estudiantes, la libertad para los venezolanos, y eso es parte de una mesa de diálogo, de una solución”, ´precisó la alcaldesa.

Por otra parte, agregó que el CNE debe dar la fecha para la validación de las firmas. Asegura que es un derecho constitucional.

“Las diferencias las podemos resolver conversando, en lo económico hay que fortalecer el aparato productivo, cómo no tocar este tema y no reconocer a quienes quieren a este país como Lorenzo Mendoza, que tuvo que salir a buscar dinero fuera de este país, porque simplemente los fantasmas no dejan salir adelante (…) “, precisó.

Foto José López/Noticia al DíaReconocimiento (5) - copia Reconocimiento (4) - copia

Reconocimiento (1) Reconocimiento (2)

Continúa la incertidumbre por extraña desaparición en Maracaibo de jubilado de PDVSA

$
0
0
Elías Antonio López Colina (69), lleva tres días desaparecido

Elías Antonio López Colina (69), lleva tres días desaparecido

Elías Antonio López Colina (69) no habría tenido ningún motivo para ausentarse de su casa tres días sin participar a sus cuatro hijos y a su esposa. Su familia dijo no tener duda que fue víctima del hampa y teme por su vida.

López, jubilado de la petroquímica y residente en una acomodada urbanización del norte de Maracaibo no encaja entre las personas secuestrables precisamente por no poseer bienes de fortuna, aclararon sus hijos esta mañana en un encuentro con la prensa.

El Gaes y el CICPC recibieron la denuncia y conforman equipos que por ahora investigan una desaparición pues la familia López Ojeda aún no ha  recibido llamada alguna de personas que manifiesten tener en su poder a Elías Antonio.

Fue apenas el pasado  viernes cuando este técnico en instrumentación dejó de ser visto y no regresó a su casa. Relatos de sus hijos indican que López Salió a hacer la rutina diaria a las ocho de la mañana y ello consistía en llevar a su yerna al trabajo. También lo hacía con su esposa, una profesora universitaria.

Para ello contaba con su camioneta Trail Blazer, el único vehículo con que contaban por ahora, dijo Carlos López. Debió regresar al mediodía y no lo hizo. No se preocuparon mucho pues pensaron que arreglaba la camioneta para un viaje que hoy realizarían a Coro para la última noche de la madre de Elias López.

Al preguntarle a Carlos López como se enteraron de que algo malo le pasaba a su padre, dijo que funcionarios policiales hallaron la Trail Blazer en la vía a la Tubería, ubicaron tickets de estacionamiento de la universidad donde trabaja su madre y llamaron a los hombres de seguridad. Estos le habrían participado a la esposa del desaparecido del hallazgo y desde entonces la angustia los embarga. Pero ello no los ha detenido y desde entonces se desplegaron por las redes sociales, medios de comunicación y  barriadas al oeste de Maracaibo para tratar de ubicarlo.

Los investigadores se reservan comentar si Elías Antonio fue víctima de un robo o secuestro. Su camioneta apareció intacta, no fue desvalijada y quienes se la habrían llevado al parecer no tendrían intenciones de solicitar rescate. Tampoco pudo ser secuestrado tomando en cuenta que sus hijos afirman no tener dinero ni propiedades.

Las autoridades comentaron  estar en medio de una desaparición atípica. Antonio Elías López es un hombre apegado a su casa y bendecido por la unión familiar de sus cuatro hijos -todos profesionales universitarios- y su esposa, dejaron claro sus parientes.

IMG_20160605_105252

Tres de los cuatros hijos de Elías Antonio López Colina

Joenelis López, una de las dos hijas de este hombre manifestó estar preocupada por la salud de su padre. “Él es diabético y debe tomar Glucofage para controlarse. Si alguien lo tiene y escucha este mensaje ¡por favor!, denle ese medicamento y alimentos”, agregó.

Explicó que su padre está en sus cinco sentidos y 100% lúcido, saliéndole al paso a un comentario que aseveraba que a Elías Antonio lo habían visto deambulando cerca del CDI de la urbanización Los Mangos. “No seas terco…papi fortaleza. Tú eres el pilar de esta casa. Papi mucha fuerza… Te estamos buscando. No vamos a descansar hasta conseguirte hasta debajo de las piedras”.

Los hermanos López apuestan a que a través del trabajo comunicacional que están desarrollando podrán hallar a su padre. “Le agradecemos a los medios por su ayuda y le pedimos que no nos dejen solos en esta búsqueda”.

Fotos: Xiomara Solano

Noticia al Día

Esta semana arranca recepción de propuestas “Maracaibo Ciudad Verde”

$
0
0

marcaibo ciudad verdeEl proyecto urbanístico “Maracaibo Ciudad Verde” presentado por la Gobernación del estado Zulia y representantes del sector privado de la entidad, abren a los diversos sectores de la sociedad la posibilidad de participar en esta iniciativa de gran envergadura.

A través de esta propuesta que plantea intervenir los Espacios Públicos Viales, de Costa y Corredor Verde, desde la entrada principal de la Vereda del Lago hasta el Parque La Marina, la Gobernación de estado Zulia por medio de Zuliatur, abre el concurso Internacional de Arquitectura donde los profesionales de las áreas de deporte, cultura, ingeniería civil, paisajismo, turismo y arquitectura en equipo, podrán presentar su propuesta para el diseño y uso  de estos espacios, con la finalidad de garantizar que todos los criterios sean abarcados en el proyecto.

¿Cómo ser parte de esta propuesta?

Según el economista Salvador González Secretario de Desarrollo Económico, se puede participar, haciendo equipos mixtos regionales, nacionales y extranjeros, multidisciplinarios con competencias en intervenciones turísticas, recreativas, deportivas y culturales.

Además de presentar  ideas que plasmen el desarrollo de actividades recreativas, culturales, turísticas y  deportivas tomando en cuenta estos espacios, cuidándolos y promoviendo su evolución sostenible.

Las personas interesadas en ser parte de este proyecto, puede comunicarse a través del correo electrónico zuliatur@gmail.com para obtener mayor información y al mismo tiempo para hacer llegar sus propuestas.

Plantilla de la propuesta urbanística "Maracaibo Ciudad Verde"

Plantilla de la propuesta urbanística “Maracaibo Ciudad Verde”

 

 

 

Gobernación del Zulia y empresa privada impulsan proyecto Maracaibo Ciudad Verde: la nueva cara de El Milagro

 

Noticia al Día

Crimen de Las Trinitarias: Después de matar a su bebé, durmió con ella y luego la enterró

$
0
0
Liliana Del Carmen Salas Contreras, una vez detenida por el Cpbez

Liliana Del Carmen Salas Contreras, una vez detenida por el Cpbez

Los médicos forenses determinaron que la bebé de once meses, Natalí  Paola Salas Contreras, murió a causa de un  traumatismo craneoencefálico producto de un golpe en la cabeza que le habría dado presuntamente su madre, aunque no se descarta que su padre también esté implicado pues desde entonces no se sabe de su paradero.

Fue el pasado viernes cuando murió la niña pero no fue sino hasta ayer a las diez de la mañana que vecinos del barrio las Trinitarias, al oeste de Maracaibo, la encontraron semienterrada y cubierta con bolsas y hojas en el patio de un rancho donde desde hace pocos meses vivía Liliana del Carmen Salas Contreras, madre de Natalí Paola.

Hoy esta mujer, madre de cinco hijos y con siete meses de embarazo,  permanece detenida en las celdas de la delegación del CICPC-Zulia luego que la fiscalía 35 la acusara de homicidio. Este mediodía iba a ser llevada ante el tribunal pero se desconoce cúal fue o será la decisión del juez.

Las investigaciones practicadas por funcionarios de la División de Homicidios de la policía científica revelan que la bebé murió el viernes y que luego su madre la llevó al patio de la casa y durmió a su lado. En sus declaraciones, esta madre, quien al parecer padece cierta insania mental, dijo que no mató a su hija pero haber ocultado dos días su muerte la comprometen, al igual que a su pareja  quien buscan desde entonces.

En sus declaraciones Liliana del Carmen Salas dijo que su hija se enfermó y el viernes la llevó al médico. Allí le recetaron unos medicamentos y fue a buscar al padre de la niña para que le diera dinero. No lo encontró y uno de sus hermanos le negó la plata diciéndole que ese era un problema de su hermano.

Desde ese mismo día dejaron de ver a la niña con esta mujer y los vecinos de ese sector le preguntaban por la pequeña.  Decía que estaba en otro lugar pero alguien del barrio sospecho que ocultaba algo. A lo que la presionaron dijo la verdad y fue entonces cuando localizaron el cuerpecito. La vecindad estuvo a punto de linchar a la mujer pero finalmente el Cpbez se hizo cargo del asunto y la entrego al CICPC.

Cuando los detectives se enteraron de lo ocurrido inmediatamente se apresuraron en llevarla a la morgue forense para que a través de la autopsia determinaran la causa de la muerte. Había llegado a oídos de los investigadores que ya era el segundo hijo que esta mujer perdía. En el primer caso al parecer habría sido por desnutrición.

Noticia al Día

 

 

 

Viewing all 43533 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>