Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all 44099 articles
Browse latest View live

Atrapan a criminal que había robado a un ciudadano en San Francisco

$
0
0

lfdalkmfdalkmdafsFuncionarios de la Sección Motorizada de la Policía Bolivariana de San Francisco (PBSF); capturaron a Jimmy John Munive de 39 años, luego de robar a un ciudadano.

El hecho ocurrió en el sector Sur América, calle 152, avenida 54A de la parroquia Marcial Hernández, cuando los efectivos policiales realizaban labores de patrullaje y fueron alertados por un ciudadano quien denunció haber sido despojado bajo amenaza de muerte de su teléfono celular y 30 mil bolívares por dos (2) sujetos.

Tras una breve búsqueda por el sector, los oficiales interceptaron a un hombre con las características de uno de los señalados por el denunciante como actuante del hecho.

El Comisionado Presidencial, Osman Cardozo indicó que al detenido se le incautó un arma de fuego tipo escopeta, recortada, calibre 4.10, serial N°18775 y que será puesto a la orden del Ministerio Público en las próximas horas.

Noticia al Día/Nota de prensa


Abatido temible sicario implicado en el asesinato de la turista española al Oeste de Maracaibo

$
0
0
IMG_9011

El hecho se registró en la calle 66G de Cuatricentenario. Foto: José López

Hace minutos, fue abatido por funcionarios del eje de Homicidios del Cicpc alias “El Yaya Tribilin”, un peligroso sicario, al parecer el mismo de ser señalado de asesinar el pasado 15 de diciembre del 2014 a una turista española de nombre, María Liz Cristaldo López, de 35 años, el el barrio la Lechuga, detrás de una de las villas de Caminos La Lagunita, al oeste de Maracaibo.

El hecho se registró cuando los funcionarios de la policía científica dieron con el paradero del delincuente, quien iba a bordo de un auto, presuntamente robado, por la calle 66G del sector Cuatricentenario, Parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo.

Al verse acorralado, “El Yaya” se bajó del auto abriendo fuego en contra de la comisión e intentando huir a pie, pero en el intento resultó herido.

El cuero del homicida quedó tendido en plena vía pública, a unos 30 metros del carro en el que se trasladaba. Posteriormente oficiales lo llevaron a un hospital cercano donde ingresó sin vida.

A pesar de aún no estar identificado, las primeras investigaciones arrojaron que se trata de uno de los sicarios contratado para matar a la turista española en tierra zuliana el pasado diciembre de 2014.

Couple-536x480A la turista la mandó a matar su esposo

El caso de María Liz Cristaldo López, de 35 años, conocida como la turista española asesinada en Maracaibo, conmocionó en las principales portadas de los diarios nacionales e internacionales debido a su complejidad.

Aunque en un principio El Cicpc tomó como móvil del asesinato, un rapto-robo por parte de bandas organizadas, posteriormente las investigaciones arrojaron que su propio esposo,  Jesús González Quinta, de 34 años había contratado a los sicarios para cometer el crimen.

Cuando todo apuntaba a que el crimen se trataba de un atraco de una banda de delincuentes del oeste de Maracaibo, los detectives del Eje de homicidios de CICPC descubrieron que fue el propio marido  de nacionalidad española, quien orquestó el plan y contrató a sicarios locales para cometer el vil asesinato.

Las pesquisas realizadas por los funcionarios en el celular de Jesús González determinaron y corroboraron las comunicaciones que mantuvo con los sicarios antes y después del homicidio.

Aparentemente, el motivo del asesinato sería el cobro de una alta suma de dinero del seguro de vida de María Liz.

Lea más sobre este caso aquí:

Asesinan a una turista española al oeste de Maracaibo: Taxista la emboscó junto a su marido chileno

EXCLUSIVA: A la turista española la mandó a matar su marido

Cuerpo de la turista española finalmente llegó a Paraguay

Noticia al Día

Tenía tres días de haber llegado de vacaciones familiares en EE UU comerciante asesinado en venta de comida rápida

$
0
0
20160122151340

Ocho días duró la agonía de Jhony Antonio Guzmán de 61 años

Familiares  consternado por lo sucedido comentaron que Jhony Guzmán apenas tenía tres días de haber llegado de unas vacaciones familiares en Estados Unidos, cuando a las 8.30 de la noche del pasado 14 de enero dos hampones irrumpieron para cometer un presunto atraco en la venta de pastelitos Monserrate, ubicada en la avenida Bella Vista con calle Cecilio Acosta de Maracaibo y le dieron un tiro para robarle una cadena de oro.

Ocho días duró la agonía de Jhony Antonio Guzmán de 61 años, comerciante dueño de la pescadería “El Rey del Mar”, en Milagro Norte, luego de que dos atracadores le dieran un tiro en la región abdominal el pasado jueves para robarle una cadena en el sitio mencionado.

DSCF4090

El hoy occiso era propietario de una venta de comida en Milagro Norte. Foto: José López

Ese día, la víctima  había salido de su residencia ubicada en la avenida El Milagro junto a su esposa, Egla Morán de Guzmán, de 60 años, una hija, el esposo y un nieto, de 6 años, a comer en la famosa venta de pastelitos Monserrate de Bella Vista con Cecilio Acosta, donde minutos después se desencadenó el trágico desenlace que le ocasionó la muerte.

Según cuenta la familia, los cuatro adultos y el niño llegaron en una camioneta Toyota al sitio, se bajaron y se sentaron en unas de las mesas a comer, cuando de repente, dos hombres entraron, miraron, salieron a fumar un cigarrillo y luego regresaron a robar.

Yrving

Yrving Guzmán

“El vigilante del lugar contó que los dos hombres habían llegado a bordo de un Nissan color gris que dejaron estacionado en la calle del frente y luego salieron fumaron y lo sometieron para que no hiciera nada”, explicó, Yrving Guzmán Hermano de la víctima.

Posteriormente los dos hampones entraron y sin mediar palabras se abalanzaron sobre Guzmán para quitarle la cadena de oro y cuando este quiso levantarse le dieron un tiro en el abdomen enfrente de su pequeño nieto.

“La bala atravesó el estómago de Jhony de un costado al otro e impactó luego en la pierna de mi cuñada Egla”, comentó.

Seguidamente los dos ladrones huyeron del sitio. Ambos heridos fueron socorridos por su propia hija y esposo quienes los subieron en la camioneta y los llevaron al Hospital Coromoto para ser atendidos.

“Lamentablemente la bala había perforado el intestino de mi hermano, por lo que tuvo que ser sometido a cuatro intervenciones quirúrgicas”, detalló el pariente.

La madrugada de este viernes Guzmán murió luego de presentar serias complicaciones por la herida. Por su parte, su esposa se encuentra fuera de peligro, intentando superar el dolor de la pérdida.

Se supo que además de ser comerciante Guzmán era gran figura de la radio. Trabajó en Radio Éxitos 980 en Radio Maracaibo,  fue dueño del Palafito encantado y también trabajo en el Canal 11 como operador del máster.

Su cuerpo es velado por sus familiares, amigos y conocidos en la Funeraria de Las Mercedes.

CICPC inicia investigaciones

Su hermano en el frente de la funeraria comentó que esta mañana funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) iniciaron las investigaciones para establecer un móvil a con ayuda de las cámaras de seguridad del establecimiento.

Hasta el momento la policía maneja el robo como principal causa del asesinato; “sin embargo, mi hermano tenía temor de salir de noche porque anteriormente había sido víctima de extorsiones en su local”, acotó.

Se supo que luego del incidente el vigilante del lugar se dio la fuga y hasta esta fecha no aparece y ha eludido dos citaciones para rendir declaraciones.

Familiares piden a las autoridades agilicen las investigaciones para dar con el paradero de los asesinos.

Fotos: José López

Noticia al Día

INTT realizará este sábado jornada especial en oficinas del Zulia y Miranda

$
0
0

licencia-conducir-400x267El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizará este sábado jornada especial en oficinas regionales de Miranda y Zulia, para el tramite de documentos a conductores y a vehículos.

En la oficina de Maracaibo, el horario para atención al público será desde la 8:00 de la mañana hasta las 2.00 de la tarde, y se podrán realizar todo tipo de trámite menos asignación de placas identificadoras particulares.

Por su parte, en la oficina de la Urbina, Miranda, la jornada se llevará a cabo a partir de las nueve de la mañana hasta la una de la tarde, y se podrá realizar trámites como renovación de licencia, registro original, duplicados, cambio de características, asignación de placas o cualquier otro servicio ofrecido por esta oficina, excepto traspasos, informó un boletín de prensa.

En el portal web de la institución www.intt.gob.ve puede encontrar más información sobre las jornadas de renovación de licencia en todo el país.

AVN

Consulta aquí los titulares de la prensa regional

$
0
0

¡Que no te agarren desinformado!

Noticia al Día te muestra los titulares de la prensa regional correspondientes a este sábado 23 de enero de 2016.

Panorama

Panorama

La Verdad

La Verdad

Versión Final

Versión Final

Qué Pasa

Qué Pasa


Noticia al Día

Matan de un tiro en la cabeza a joven prestamista frente a Cumbres de Maracaibo

$
0
0
Captura_suceso

Funcionarios del Cicpc recolectan las evidencias del lugar donde ocurrió el suceso.

A las 5.30 de esta mañana fue asesinado de un tiro en la cabeza a Samuel Antonio Brito Valero, de 23 años, en el barrio Monte Santo, frente al autobanco del B.O.D, parroquia Cacique Mara.

El hecho se registró a unos 100 metros de la casa del occiso cuando este recién salía de la vivienda junto a su novia a bordo de un vehículo Volkswagen Gol color negro

Al parecer, en el momento en el que se disponía a cruzar la calle, en retroceso, se le atravesó un hombre por lo que Brito se vio obligado a frenar y en un cruce de palabras salió otro sujeto que le dio un tiro en la región occipital. Tras ser herido el conductor perdió el control del auto y se estrelló en el portón del garaje de una casa, sus homicidas emprendieron huida.

Más de una hora estuvo el joven malherido en el sitio hasta que un vecino lo montó en su auto y lo trasladó al Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) pero ya era demasiado tarde. De su pareja se sabe que resultó ilesa y fue quien informó a los familiares de lo sucedido.

Familiares comentaron que Brito había pasado toda la noche compartiendo en su casa ubicada en la avenida 57 del mencionado barrio y se dirigía a Cuatricentenario para continuar la celebración.

“Su novia le dijo que se quedaran en la casa y se acostaran a dormir porque ya habían pasado toda la noche bebiendo, pero él se negó y quería seguir celebrando con unos amigos en Cuatricentenario”, dijo Yuneidy Brito, hermana del occiso.

Comentaron que era prestamista desde hace dos años y dejó cinco hijos.

df99ac5e-f361-4dbf-8598-a680158d4a93

Familiares de Brito Valero a las afueras de la morgue forense

Noticia al Día

Era estudiante de Bachillerato adolescente encontrado muerto en la vía a Planta C

$
0
0
El cadáver del muchacho fue hallado en una zona enmontada, de la vía a Planta C. Foto: NAD

El cadáver del muchacho fue hallado en una zona enmontada, de la vía a Planta C. Foto: NAD

La mañana de este sábado, familiares identificaron el cuerpo del joven que había sido asesinado a tiros y arrojado a la vía a Planta C como Johendri Joel Labarca de 16 años.

En la morgue de LUZ informaron que el menor estudiaba 5to. Año de Bachillerato en el Liceo Caracciolo Parra Pérez del sector Los Olivos de Maracaibo y la última vez que supieron de él fue el día martes a la 1.15 de la tarde cuando este venía de regreso de clases a su casa.

Sus familiares contaron que según información suministrada por unos conocidos, cuando a Labarca le faltaban cinco casas para llegar a su hogar, en el barrio Los Pinos de parroquia Caracciolo Parra Pérez, fue abordado por cuatro hombres armados que lo montaron en una camioneta color blanco y lo raptaron.

Tres días después transeúntes encontraron su cadáver en estado de descomposición en la vía que conduce a Planta C. Para el momento del hallazgo el joven aún portaba el uniforme escolar.

Familiares dijeron desconocer las causas por las que hayan matado al estudiante.

Una tia que se identificó como Yulimar Labarca, comentó que su sibrino era un joven callado y resaltó que recientemente había realizado un curso de peluquería para pagarse los estudios de la universidad al salir de bachillerato. pidió a las autoridades aclaren el caso y hagan justicia por la muerte.

Noticia al Día

Una radiografía a las paradas del transporte público en el centro de Maracaibo (+infografía)

$
0
0

Foto: Rafael Bastidas.

De las 112 rutas de transporte urbano, interurbano y extraurbano que existen en Maracaibo y San Francisco, al menos 56 paradas se distribuyen en el casco central de la capital zuliana.

Desde allí se movilizan a los usuarios a otras zonas, pero ¿sabe usted dónde queda cada una de ellas?.

Según la Central Única de Transporte Público de Maracaibo, presidido por Erasmo Alían, estas distribuciones se hicieron cerca de los centros comerciales para dar acceso a todas las personas.

“Nosotros atendemos todo tipo de actividad concerniente al transporte público, nos ocupamos de los requerimientos de sus integrantes (chóferes) para que cumplan con lo estipulado en la Ley y con las tarifas establecidas”, dijo.

Las unidades de transporte público dividen su trabajo en carreras o recorridos cortos, largos y extralargos; urbanas, interurbanas, las que van de un municipio a otro, Maracaibo-Mara; Maracaibo-Puertos de Altagracia , Maracaibo-San Francisco y Maracaibo- Costa Oriental del Lago.

Las extraurbanas  van desde Maracaibo hacia otros estados y tienen sus paradas, tanto de salida como de llegada exclusivamente en la terminal de Pasajeros, ubicado en la avenida Los Haticos, a 100 metros del casco central.

Vale resaltar que ninguna parada reglamentaria tiene, aviso ni señalización,. mucho menos un techo donde los usuarios se resguarden del inclemente sol o de un día de lluvia.

Los usuarios las conocen bien sea preguntando o por tradición, unas han permanecido en el mismo lugar durante más de 20 años.

A algunas rutas creadas en los últimos años, han tenido que hacerse su propio espacio en el mismo casco central.

La avenida Libertador, que comienza en el centro comercial Las Playitas y termina en la esquina de Ipostel, es la vía más transitada para tomar cualquier ruta de “carrito por puesto” bus o microbus.

El organismo que dirige este servicio es el Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros del municipio Maracaibo (Imtcuma), en teoría se encarga de fiscalizar que cada ruta cumpla con el trayecto completo, recibe denuncias de los pasajeros y vigila que se cumplan las tarifas reglamentarias.

Además otorga la certificación de prestación de servicio de transporte público urbano en el modo autobús, microbús  y carro por puesto.

También existe la Central Única de Transporte Urbano de Maracaibo y la Federación Bolivariana de Transporte del estado Zulia, entes que llevan registro y planificación de rutas, de conductores, de recorridos, del estado de las unidades y denuncias de los usuarios para prestar un mejor servicio.

Actualmente las tarifas vigentes para el cobro del pasaje en carro por puesto son: corto Bs. 25,oo  y largo Bs. 27,00; en microbuses y buses Bs. 25. Bono nocturno y días feriados Bs. 3,00 y el pasaje estudiantil es de Bs. 7,oo.

Peticiones justas

Durante un recorrido por el centro, los usuarios exigen a las autoridades que cada parada sea identificada con avisos grandes y letras luminosas, que coloquen asientos para personas de la tercera edad y padres con niños y recién nacidos.

Aunado a ello esperam que instalen techos para protegerse del sol y de la lluvia, pero además que estén iluminadas durante la noche para contrarrestar la delincuencia.

Jenny Ferrer, una comerciante de 45 años, quien utiliza a diario el transporte público, aseguró que la presencia policial de manera permanente en todas las paradas es indispensable, y no sólo de policías sino de inspectores del Imtcuma, ya que en horas pico (12 m; 6:00 pm) algunos conductores cobran el pasaje doble.

“Nunca he visto una parada con su aviso. De noche lo que da es miedo porque no hay ni policías, ni alumbrado y uno tiene que embarcarse en cualquier unidad pirata que se aparezca porque muchos chóferes no trabajan en horas pico para no dañar los carros”, dijo.

“Estas cosas que nos afectan a nosotros los usuarios deben ser permanentes no solo en el casco central, sino en todas las paradas de Maracaibo y San Francisco. El problema es que al carro pirata no lo puedes denunciar si comete alguna infracción porque no está registrado, pero el Imtcuma debe estar pendiente de eso”, agregó Ferrer.

De igual modo José Zabala, publicista, precisó que “la integración del Metro de Maracaibo y el sistema de buses debe ser ejemplo para todas las rutas, que no ofrecen ni siquiera seguridad en las unidades, sobre todo en los buses porque muchos chóferes y colectores son cómplices de los delincuentes”.

Aquí le explicamos cómo se distribuyen las paradas legales de transporte público en el centro de la ciudad.

DSC02464

DSC02465

DSC02467

DSC02468

DSC02469

Noticia al Día


Poder Popular respaldó Decreto de Emergencia Económica en la plaza Bolívar de Maracaibo

$
0
0
8

Poder Popular manifestó su apoyo al decreto económico

Militantes del bloque oficialista se desplegaron este sábado en la plaza Bolívar de Maracaibo para discutir junto al pueblo el Decreto de Estado de Emergencia Económica emitido por el presidente Nicolás Maduro y rechazado por la Asamblea Nacional la tarde de ayer.

Durante una sesión del Parlamento Popular líderes de la tolda roja, junto a consejos comunales organizados, manifestaron su respaldo a la medida presentada por el primer mandatario a fin de enfrentar la crisis económica que vive el país.

La presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), Magdelys Valbuena, expresó durante su intervención que la oposición apuesta por la desestabilización para llegar al poder. “Aquí estamos junto al Poder Popular, movilizándonos de forma organizada, respaldando este decreto para atender la crisis a la que nos llevaron a través de la guerra económica”, dijo.

Enrique Parra, intendente de Maracaibo

Enrique Parra, intendente de Maracaibo

Por su parte, el intendente de Maracaibo, Enrique Parra, quien participó en la asamblea, manifestó que el objetivo del encuentro es debatir junto a las comunas las decisiones económicas para el pueblo organizado sea quien tenga la última palabra y “no una mayoría circunstancial” en el Poder Legislativo.

“Hoy la expresión popular nos dice que está decidida a defender lo que tanto le costó, el pueblo movilizado es quien puede frenar las acciones contrarevolucionarias”, sentenció. Además, agregó que el decreto de emergencia económica es una vía constitucional y democrática para que el presidente de la república pueda combatir el problema financiero actual.

“Quieren utilizar el decreto en politiquería barata para orientar los planes de desestabilización. El presidente emitió la resolución porque es hora de romper el esquema rentista y pasar a una económica productiva”, afirmó Parra.

Por otro lado, el vocero del Parlamento Comunal y miembro de comuna Los Hijos de Hugo Chávez, Jeider Rojas, indicó que la asamblea popular responde en apoyo a la medida de emergencia económica porque, a su juicio, refleja garantías para el fortalecimiento del aparato productivo nacional. “A partir de hoy vamos a visitar cada sector para demostrar que el sentido del decreto económico no afecta al pueblo venezolano, sino que garantiza el desarrollo productivo de la mano de las misiones”, aseveró.

Ante la negativa del Poder Legislativo de aprobar el decreto 2.184, el diputado de la AN Diosdado Cabello anunció que el Poder Popular se desplegaría por todas las plazas Bolívar de Venezuela para explicar el dictamen presidencial que busca enfrentar la actual crisis económica que atraviesa la nación. “No nos vamos a quedar tranquilos, es lamentable que esta Asamblea no apoye al país en esta situación tan crítica”, dijo.

6

2

7

Johan Rangel
Fotos: William Ceballos

 

 

Noticia al Día

Novio enloquecido mató de un tiro de escopeta a su pareja en el barrio Rómulo Gallegos al norte de Maracaibo

$
0
0
cicpc2-620x4002

Imagen referencial

En horas de esta madrugada ingresó el cuerpo sin vida de una joven de nombre Ana Gabriela Melean Villalobos de 20 años, en la emergencia del Hospital Adolfo Pons con un tiro de escopeta en la garganta.

El hecho en el que resultó herida se registró a las 2.20 de la madrugada en la vivienda 18-120 de la calle 11 del barrio Rómulo Gallegos, parroquia Coquivacoa al norte de Maracaibo.

Transcendió que la muchacha se encontraba de visita en la casa de su novio Néstor Luis Barboza de 20 años y este en horas de la madrugada le dio el tiro en el cuello el cual acabó con su vida.

La madre del asesino, de nombre Adela Chourio, mencionó que su hijo se había quedado con su novia en el frente de la casa y el resto de la familia se fue a dormir. En la madrugada escuchó un fuerte ruido, se levantó y vio en la sala el cuerpo semidesnudo de la joven tendido en un charco de sangre y su hijo ya no estaba.

Rápidamente los vecinos la auxiliaron y llevaron a la muchacha al mencionado centro asistencial donde llegó sin vida.

El resumen policial señala que el asesino se encontraba en compañía de su pareja sentimental, cuando comenzaron a discutir, razón por la cual Barboza sacó un arma tipo escopeta y le dio un tiro. Posteriormente el homicida huyó de la casa con el arma.

El Cicpc maneja el crimen pasional como móvil del hecho.

Avance

Noticia al Día

Desarticulan fábrica de dólares en Colombia, capturan a siete personas y decomisan millonaria suma de dinero

$
0
0

CZayBSnUMAAys0mLas autoridades colombianas desarticularon una fábrica clandestina de billetes, donde decomisaron más de un millón de dólares falsos y capturaron a siete personas, informó este sábado la Fiscalía. 

“Se pudo lograr la captura de siete personas que se dedicaban a la falsificación de moneda. Estas personas fueron capturadas en flagrancia con un millón cien mil dólares”, dijo en rueda de prensa el director del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, Julián Quintana.

La operación se produjo en un paraje rural del municipio de Silvania, en el departamento central de Cundinamarca, donde los investigadores encontraron varias máquinas e insumos para la impresión de moneda extranjera.

Quintana aseguró que los falsificadores aprovechan la fuerte devaluación del peso colombiano (4,44% en lo que va del año) para “manipular el mercado ofreciendo dólares a bajo precio” a algunas casas de cambio ilegales.

Los detenidos son Ricardo Alberto Pardo, Oscar Fabián Gómez, Ferney Cedeño, Dumar Reinel Villamor, Angelmiro Velandia, Eider Yesid Villamor y John Faber Cedeño quienes serán procesados por falsificación de moneda.

Los dólares falsos incautados, en billetes de 100, equivalen a unos 3.651 millones de pesos colombianos.

AFP

¡Llena de cultura! Así será la programación de la Gobernación para celebrar la Semana de la Zulianidad

$
0
0
a

Giovanni Villalobos, secretario de gobierno (E) y Ligia Berbesí, directora del Acervo Histórico. Foto: William Ceballos

La Gobernación del estado Zulia ha preparado una variada programación cultural en torno a la celebración de la Semana de la Zulianidad que dará inicio el próximo lunes 25 de enero.

Así lo informó este sábado el secretario de cultura y secretario de gobierno encargado, Giovanni Villalobos, en compañía de la directora del Acervo Histórico, Ligia Berbesí.

“Más que una celebración debemos hablar de reflexión, la zulianidad no es un concepto, la zulianidad tiene que ver con acciones, prácticas, comportamientos y actitudes  culturales”, dijo Villalobos.

En este sentido, como parte del evento central, el secretario de cultura invitó a todo el pueblo marabino a que asista el próximo  jueves 28 al Centro de Arte Lía Bermúdez donde al menos 15 ciudadanos e instituciones recibirán la condecoración del Día de la Zulianidad por los significativos aportes que han hecho en la región en materia de historia, ciencia, tecnología, educación y cultura.

El 28 de enero de 1821 la Provincia de Maracaibo se separó de manera absoluta del dominio del imperio español, es por ello que este día sirve como referencia para conmemorar el sentimiento y orgullo de ser zuliano.

Programación Semana de la Zulianidad

Lunes 25: Inauguración de la exposición de artistas plásticos, artesanías de las diferentes etnias del estado Zulia, fotografías sobre el Relámpago del Catatumbo y gastronomía zuliana. Galería “Julio Árraga”, 10:00 de la mañana.

Martes 26: Presentación cultural de las cinco etnias del estado Zulia en el Palacio de las Artes, sede de la Secretaría de Cultura a las 9:00 de la mañana.

Traslado de los fondos documentales, sección historia desde el registro principal del estado hasta el Acervo Histórico del estado, 9:30 de la mañana.

Miércoles 27: Activación cultural en las comunidades de la Curva de Molina, Parque “Rafael Urdaneta, Parque La Marina y Plaza Bolívar, 9:00 de la mañana.

Jueves 28: Desfile de los vasallos de San Benito en el casco central de Maracaibo a las 8:00 de la mañana.

Develación de medallones conmemorativos de los ilustres: Cacique Nigale, Dr. Jesús Enrique Lossada y la heroína Ana María Campos. Panteón del estado Zulia a las 9:00 de la mañana.

Gran Mega Concierto en el Lía Bermúdez con la participación de los núcleos pertenecientes al Sistema de Coros y Orquestas de Maracaibo, Laberinto, Los Puertos de Altagracia, Cabimas, Lagunillas, Santa Bárbara y Casigua el Cubo a las 10:00 am.

Viernes 29: Visitas guiadas al museo de la gaita Humberto “Mamaota”, Rodríguez, con la presentación de grupos infantiles y juveniles de gaita y décima. Bailes de gaita y danza, con retrospectiva cronológica de los diferentes géneros de la música zuliana.

Inauguración de la plaza “Dolores Vargas de Urdaneta” a las 9:00 de la mañana en las adyacencias del Museo “Rafael Urdaneta”.

Entrega 8 mil instrumentos a los núcleos zulianos del Sistema de Orquestas, 10:30 de la mañana.

Noticia al Día

Servicio Público: El pequeño Santiago necesita donantes de sangre y soluciones con dextrosa

$
0
0

SANTIAGO

El pequeño Santiago José Riera Domínguez de cinco añitos de edad lucha contra la leucemia y actualmente necesita donantes de sangre y plaquetas y soluciones al 030 y al 0345 con dextrosa y Maalox.

El niño se encuentra recluido en el Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo y de antemano sus padres agradecen toda la colaboración que le puedan brindar.

Quienes deseen colaborar pueden comunicarse con su familia a través de los teléfonos 0414-037-2331 y 0414-067-5050

Noticia al Día

Gobierno de San Francisco y CORPOELEC realizan plan de mantenimiento eléctrico en la Villa Bolivariana

$
0
0

DSC_0816Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el Gobierno Bolivariano de San Francisco, dirigido por el alcalde Omar Prieto, en conjunto con CORPOELEC llevan a cabo el plan de mantenimiento preventivo de las casetas de electricidad y sustitución de luminarias en los edificios de la Villa Bolivariana, ubicados en la avenida 40, parroquia San Francisco.

Estos trabajos se están realizando en los 24 bloques que integran la Villa Bolivariana, garantizando que las condiciones en los transformadores y vías subterráneas sean óptimas para su funcionamiento, así lo indicó Juan Carlos Boscán, Jefe del centro de servicios de CORPOELEC en San Francisco.

Boscán agregó que la sustitución de lámparas de vapor de sodio por Luminarias LED, se realiza de manera simultánea, en cada bloque así como en las principales avenidas adyacentes a estos edificios, “estamos sustituyendo el alumbrado en las avenidas 39, 40 y 41 de la urbanización San Francisco, para cambiar aproximadamente 100 luminarias en todo este sector”, dijo.

Asimismo, se conoció que este plan de sustitución de luminarias también se realiza en acompañamiento al plan de Seguridad emanado por el alcalde Omar Prieto, garantizando espacios seguros en las adyacencias de estos bloques.

Es importante destacar que hasta la fecha se ha logrado la sustitución de más de 600 lámparas de vapor de sodio por Luminarias LED en toda la Ciudad, contribuyendo al ahorro energético y garantizando mayor iluminación en las principales calles y avenidas de la entidad.

Jornadas Médicas en la Parroquia José Domingo RusDSC_0810

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los sanfranciscanos, brindando servicios de salud gratuita, el Gobierno Bolivariano de San Francisco, dirigido por el alcalde Omar Prieto, continúa desplegado con jornadas de atención médica en la Base de Misiones Ali Primera, en la parroquia José Domingo Rus.

En esta oportunidad, más de 300 habitantes de los sectores Santa Fe I, La Hacienda y Los Pozos, recibieron una jornada de salud con atención integral en las áreas de ginecología, vacunación, odontología, pediatría y Medicina Familiar.

En este sentido, el doctor Ernesto Chávez, subdirector de la Maternidad Ernesto Che Guevara, destacó que estas jornadas se realizan dos veces a la semana con el objetivo de beneficiar a toda las comunidades cercanas a la Maternidad, “nuestro compromiso es ser punto y círculo desde el materno Ernesto Che Guevara, siguiendo los lineamientos del alcalde Omar Prieto, llevando atención medica integral gratuita a los sectores más necesitados, trabajando en articulación con los Consejos Comunales, UBBCH y CLP”, precisó.

Es importante destacar que estas jornadas se realizan en acompañamiento con las mesas técnicas de agua de Hidrolago, para surtir de manera gratuita con el vital líquido a estas comunidades.

DSC_0811 DSC_0817 DSC_0818 DSC_0813 DSC_0813 DSC_0820 DSC_0826 DSC_0837 DSC_0855
Notas de Prensa

Servicio público: Se solicitan los anticonvulsivos Epamin y Frisium

$
0
0

Servicio público: Se solicitan los anticonvulsivos Epamin y Frisium para paciente zuliano

Se solicita con caracter de urgencia Epamin ampolla y Frisium en grageas, ambos anticonvulsivos, para Vicencio Rivas.

El llamado es a aquellas personas que posean alguna información sobre la ubicación de estos medicamentos o que desee hacer la donación, por favor contactarse con uno de sus parientes, Cameron Rivas, a través del número telefónico: 0414-473 4050.

Noticia al Día


PJ recoge firmas para llevar solicitud a la AN de interpelar al presidente de Hidrolago

$
0
0

rafael“El problema de la escasez de agua en el estado no es un conflicto de carácter climático únicamente, la principal causa es la falta de inversión que debió hacerse durante tantos años que tiene el ingeniero Freddy Rodríguez al frente de Hidrolago”, así lo manifestó el diputado a la Asamblea Nacional Rafael Ramírez Colina, quien a su vez aseguró que el titular de la hidrológica debe explicar que ha pasado con la inversión en la estructura de embalses y plantas de tratamiento en el Zulia.

Ramírez Colina, informó sobre el inicio de asambleas de ciudadanos por todo el estado, donde se le explica “al pueblo la situación de la escasez del agua” y donde se están recolectando firmas para solicitar, formalmente, ante la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, la comparecencia del presidente de Hidrolago, ingeniero Freddy Rodríguez.

Nota de prensa

Sicario implicado en muerte de turista española era investigado por otros tres homicidios en el Zulia

$
0
0
El Yaya sicario que mato a la turista. Foto: Xiomara Solano

El Yaya sicario que mato a la turista. Foto: Xiomara Solano

Hermeris Miguel Machado Machado, de 23 años, Alias “El Yaya Trbilín”, sicario implicado en la muerte de la turista española, María Liz Cristaldo López de 35, en diciembre del 2014, al oeste de Maracaibo, a su corta edad tenía un amplio prontuario policial, entre ellos, la solicitud por el asesinato del cual se le conoce, porte ilícito de arma y además estaba siendo investigado por otros tres homicidios por encargo en el Zulia.

Así lo informó el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) región zuliana, Daniel Landaeta, la tarde de este sábado.

De este criminal que resultó abatido la noche del viernes, en la calle 66E del sector Cuatricentenario, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, se supo que tenía cerca de un mes en Maracaibo luego de estar oculto de las autoridades por más de un año en Caracas, según relató su mamá, Yudith Machado, en la entrada de la morgue de Luz.

Comisario del Cicpc -ZuliaDaniel Landaeta

Comisario del Cicpc -Zulia Daniel Landaeta

El resumen policial apuntó que los investigadores de la Policía Cientifica estaban tras los paso de este criminal quien al verse acorralado decidio enfrentarse a tiros resultando abatido.

“Yaya duró casi un año en Caracacas y hace un mes se vino a Maracaibo y comenzó a trabajar en una supuesta pollera cerca de donde lo encontraron los funcionarios del Cicpc”, comentó la mamá.

En el procedimiento fue incautada un arma 9 milímetros con número de serie 778KE5053.

Por este caso se encuentran detenidos en el Retén El Marite otros dos hermanos del sicario a quienes se les acusa de estar asociados en este homicidio que sacudió al Zulia.

Los nombres de estos últimos son Eriksa Fabiola Machado y Erikson Fabian Machado, presos en el área del Búnker y el Pabellón A del Marite, respectivamente, desde el 17 de diciembre del 2014.

“Nosotros como cuerpo de seguridad investigativa nunca archivamos un caso sin antes hacer todo lo posible por encontrar a los responsables, este fue y es un caso de connotación no solo nacional sino también internacional, por eso trabajamos día y noche para dar con el paradero de todos los involucrados”, resaltó Landaeta.

Noticia al Día

Biagio Parisi: “retenidos 117 animales a mafias que intentaron pasarlos para Colombia”

$
0
0

retencionIntensas labores de investigación emprendidas por funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariano del Estado Zulia (CPBEZ) en conjunto con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), lograron retener más de 100 cabezas de ganado que fueron robadas y que posteriormente trataron de pasar a territorio colombiano a través de la Sierra de Perijà.

El secretario de Seguridad y Orden Público, comisario general Biagio Parisi informó que el procedimiento se realizó el día jueves en la localidad de Chaktapa de la Sierra de Perijà gracias al aporte de la comunidad indígena Yukpa que habita en la zona.

“En conjunto con la GNB y habitantes se logró la retención de 117 animales que habían sido robados y que estaban tratando de pasar a Colombia por la Sierra. Estamos coordinando todas las acciones con la comunidad Yukpa para que nos avisen cuando estos grupos hamponiles intenten pasar ganado a otro lado, todo esto para poder detectar y disminuir este flagelo”, detalló el comisario Parisi.

Tras la retención el secretario de Seguridad se trasladó la mañana del viernes hasta la población de Chaktapa y se reunió con voceros de la comunidad Yukpa para tratar diferentes puntos en cuanto a la seguridad en la Sierra de Perijá y fortalecer alianzas para contrarrestar el robo de ganado.

En el encuentro también estuvo presente la Defensoría del Pueblo y delegados de los derechos humanos en el Zulia.

“Escuchamos sus propuestas y nos comprometimos con los Yukpa para brindar mejoras no solo en seguridad sino un bienestar integral “, precisó el secretario de Seguridad.

Nota de prensa

Cicpc continúa en la búsqueda de alias “El Job”

$
0
0

el jobEl jefe del Cuerpo de Investigaciones Cientificas Penales y Criminalísticas (Cicpc), región Zulia, Daniel Landaeta, informó la tarde de este sábado, que el organismo detectivesco continúa en la intensa búsqueda de alias “El Job”, homicida del liceista Freddy Castro, de 14 años, asesinado el pasado 13 de enero en la cancha del Liceo Rafael María Baralt.

“estamos tras las pistas de este criminal, se esconda donde se esconda, lo vamos a encontrar”, precisó Landaeta
“El Job” fue quien sin piedad y prácticamente por gusto, le disparó al estudiante de tercer año de bachillerato Freidy Eduardo Castro Zabala (14) en el tórax, al parecer con la misma arma que solía llevar al liceo y por la cual había sido expulsado un año atrás.

Foto: Xiomara Solano
Noticia al Día

Gerentes Policiales de diferentes contingentes recibieron certificado de Curso de actualización “Acción Policial en el contexto Psicosocial”

$
0
0

 Jefes policiales participantes del Curso ” Acción Policial en el contexto Psicosocial” recibieron certificación por el Rector Dr Jesús Esparza de la Universidad Rafael Urdaneta y la Coordinadora del Programa de Salud Mental del estado Zulia, Dra María Zavala H. Estuvieron presentes Ing. Maulo Rodriguez Vicerrector Académico de URU, prof. Luis Landaeta, coordinadoras del curso Mg Karelis Colinas, Mg Andrea Sulbaran.

El contenido programático constó de nueve módulos: Neurociencias, aspectos legales de la acción policial, trastornos del desarrollo humano, derechos de las personas con discapacidad, trastornos mentales y de la personalidad, criminología, aspectos legales y psicosociales del desplazamiento forzado, aportes de la psicología social a la acción policial en circunstancias colectivas.

Los facilitadores fueron distinguidos profesionales expertos en cada área de diferentes instituciones: Facultad de Ciencias Juridicas y Políticas de LUZ, HIAS, CORITDIS, Hospital Psiquiatrico, Facultad de Medicina de LUZ y la URU.

El curso dio inicio en el mes de Septiembre hasta Diciembre 2015 y este viernes se realizó el acto de entrega de certificación. Los participantes manifestaron su satisfacción por los objetivos logrados además que difundirán estos contenidos al resto de sus cuerpos institucionales. Asi mismo, sugieren dada la importancia de esta formación, la programación de nuevos cursos dirigido a todo el personal policial.

Los conceptos de justicia, derecho, paz, igualdad, respeto, tolerancia, ciudadanía y trato adecuado a las personas con vulnerabilidad biológica, psicológica y social fueron ampliamente abordados.

Nota de prensa

Viewing all 44099 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>