Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 44198

¿A quién se le ocurrió el negocio de las lápidas?

$
0
0
9

Cementerio La Chinita retira las lápidas de bronce. Foto: Xiomara Solano

En una economía tan fluctuante como la Venezolana, cualquier cosa que se encuentre a la mano es buena para venderla y sacarle ganancia bien sea en bolívares, pesos y hasta  en dólares. Pero… ¿Qué pasa si el origen de ese dinero es producto de la venta de unas lápidas que honran la memoria de los que un día vivieron y hoy sus cuerpos reposan en las tumbas de  un cementerio?

Este tema ha desatado una fuerte polémica, desde el pasado martes, entre  el cementerio Jardines de la Chinita de San Francisco, y las familias que tienen a sus seres queridos enterrados entre sus 13 parcelas.

Todo inició cuando un grupo de ciudadanos denunciaron que los trabajadores del cementerio estaban retirando las lápidas de bronce con la excusa de que el hampa se las estaba robando para venderlas a los chatarreros.

Tal noticia alarmó a los clientes quienes comenzaron a preguntarse dónde estaban las placas de bronce por la que habían pagado. Esto originó que los afectados se citaran para el día jueves, a las 8.30 de la mañana, en las instalaciones del cementerio para verificar el estado de las bóvedas y expresar su rechazo en contra de tal medida.

Y así fue. A las 8.30 de la mañana del jueves, más de 120 familias se hicieron presentes en el sitio, con carpetas en mano en cuyo interior permanecían los documentos que constataban la pertenencia de tales parcelas.

Para entonces la directiva, a cargo de “Jardines del Sur San Francisco”,  no se encontraba en el lugar, por lo que los empleados comenzaron a escuchar las quejas de los denunciantes.  Según ellos, el cementerio ya había retirado las lápidas en seis de los 13 jardines con los que cuenta.

Por su parte, los trabajadores argumentaron que las lápidas se estaban retirando por orden de los encargados, quienes al ver que los ladrones entraban por las noches para llevárselas y venderlas a los chatarreros, decidieron quitarlas todas.

De igual forma, precisaron que tales placas permanecían en custodia del cementerio. “Los encargados planean ofrecerles un cambio  por unas placas de granito vaciado o devolverlas a sus dueños, todo depende como lo quieran las familias”, comentó un trabajador del lugar.

Esto generó rechazó en las familias presentes quienes  denunciaron la medida como arbitraria y señalaron que el canje de las lápidas significan un “negocio redondo” para la directiva.

66¿De dónde salió la idea de vender lápidas?

Primero hay que tener en cuentas que solo califican para ser vendidas las de bronce, por su valor en el mercado, el cual paga por kilogramo alrededor de 1.800 en bolívares y hasta cuatro mil 500 bolívares al cambio por pesos colombianos.

Esto se traduce en una cuantiosa suma de dinero  por cada placa de bronce: una lápida, que tiene un precio aproximado de 15 a 20 kilos puede llegar a cotizarse en la frontera a 90 mil bolívares.

En este sentido, el cementerio quiere ofrecer un cambio de la lápida de bronce por una de granito cuyo precio no supera las 16 mil bolívares.

Hasta entonces todo está en veremos, las lápidas siguen siendo retiradas por los empleados del lugar, la mayor cantidad de placas pérdidas son del sector ocho, los afectados quieren respuestas y la directiva aseguró que el día lunes, a las 9.00 de la mañana, efectuará una reunión con las familias para llegar a un acuerdo.

Familias asistieron el día jueves al cementerio para expresar su rechazo. Foto: Xiomara Solano

Familias asistieron el día jueves al cementerio para expresar su rechazo. Foto: Xiomara Solano

Fotos: Xiomara Solano

Noticia al Día


Viewing all articles
Browse latest Browse all 44198

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>