La Dirección de Servicios Públicos del municipio Cabimas realizó un operativo en horas de la mañana en cinco establecimientos comerciales ubicados en el Centro Cívico, debido a denuncias recibidas de tenerlos para la venta en lugares públicos y a sobreprecio.
Enrique Parra, Director de Servicios Públicos del gobierno local afirmó que el equipo de la dependencia procedió conjuntamente con la policía municipal (Policabimas), a efectuar el decomiso de mercancía regulada como champú, jabón en polvo y de baño, toallas sanitarias, desodorantes, entre otros.
“Existe un decreto presidencial que establece que estos productos deben ser vendidos en comercios autorizados, por el órgano encargado de velar por que se realice la venta, la Superintendencia de Precios Justos (Sundde)”, declaró Parra sobre el nuevo golpe que le dieron a la especulación en el municipio.
Asimismo, Johan Rodríguez, coordinador de Alimentación de la dependencia municipal, expresó que desde la semana pasada han arreciado los operativos en las adyacencias del Centro Cívico para contrarrestar la especulación hacia el pueblo, debido a que observaron la venta de productos regulados muy por encima del precio permitido.
“El jabón de baño que cuesta 12 bolívares, lo estaban vendiendo a 100 bolívares, las toallas sanitarias que tienen un valor de 24 bolívares tienen un valor de 400 bolívares además de otros productos que están siendo vendidos a un costo muy alto y atentan contra el bolsillo del pueblo”, expresó Rodríguez sobre parte de la mercancía incautada.
De igual forma, Rodríguez manifestó que si los infractores vuelven a reincidir en los delitos que forman parte de la guerra económica podrían estar sujetos a una fuerte multa o ser puestos a la orden de la Fiscalía para que respondan por sus actos ante la ley.
Inspeccionan Planta de concreto Bicentenaria
El alcalde de Cabimas, Félix Bracho, y el Presidente de Corpozulia, Coronel Pedro Alastre, visitaron las instalaciones de la planta de concreto Bicentenaria para hacer una inspección general de la maquinaria que será utilizada para la fabricación de cemento destinado a la construcción de obras públicas en el municipio.
Alastre, Presidente de Corpozulia, afirmó que atendiendo a la cordial invitación del mandatario local se encuentran evaluando la planta, que tiene una gran capacidad de producción y por lo que van a apoyar a la Alcaldía en la consecución de algunos insumos necesarios para su total funcionamiento.
“Considero que próximamente esta planta estará pronto en funcionamiento. Vamos a canalizar junto al gobierno municipal la posibilidad de conseguir insumos para la fabricación del cemento y los vehículos de carga que sirven de transporte especial del importante material”, afirmó Alastre sobre las funciones operativas que podrían iniciar en un corto período.
Asimismo, Alastre informó que están dispuestos a colaborar todo lo que sea necesario para fomentar la producción de un concreto de calidad a un precio competitivo y que sirva para la construcción de todas las obras que se vayan a efectuar.
Félix Bracho, mandatario local, afirmó que agradece la disposición de todo el equipo técnico de Corpozulia para poder lograr los cupos de cementos y la articulación de un solo gobierno en función de llevar bienestar a la inmensa mayoría del pueblo cabimense.
“La alianza del gobierno municipal con el gobierno nacional es fundamental debido a que la producción de concreto puede garantizar su suministro para la construcción de viviendas para el pueblo cabimense. La planta tiene una capacidad de producción de 600 metros cúbicos por hora aproximadamente, lo que permite tener un gran despacho de concreto para el municipio”.
Alcalde Félix Bracho busca alternativas de reubicación con los vendedores ambulantes
La sede de la cámara municipal bolivariana de Cabimas sirvió de escenario para la reunión entre el Alcalde del municipio Félix Bracho y un grupo de vendedores ambulantes que fueron desalojados de los espacios públicos por incurrir en la violación de las zonas de despejes establecidas en la ordenanza municipal, derivadas del decreto emanado de las autoridades.
El mandatario local informó que está sosteniendo fructíferas conversaciones con los vendedores informales para dar cumplimiento al decreto de las zonas de despejes en las zonas públicas del Centro Cívico y manifestó que escuchará alternativas para poder ayudarlos en la reubicación de sus lugares de trabajo para que puedan llevar su sustento al hogar.
El gobernante del municipio estuvo acompañado del Director de Servicios Públicos, Enrique Parra, el presidente del Concejo Municipal, Yilbert Castañeda y los funcionarios de seguridad encargados de cumplir y hacer cumplir las leyes en caso de infracciones a las normativas jurídicas.
“Está prohibido ocupar las zonas de despeje, nadie puede violentar el decreto y quién lo haga va a ser sancionado con el peso de la ley. Quiero ayudar a los comerciantes que se desempeñan en su actividad económica de forma legal y por ello debemos buscar alternativas que permitan el beneficio para toda la población”, manifestó el burgomaestre en referencia a la problemática existente y motivo principal de la reunión.
Enrique Parra manifestó la intención que tiene de colaborar en la reubicación de los comerciantes y de buscar opciones que permitan el cumplimiento de las leyes y a su vez para ellos un lugar digno e idóneo para poder realizar su actividad económica para beneficio de su núcleo familiar.
De momento, las personas dedicadas a la actividad del comercio deben reunirse y ponerse de acuerdo para formular una propuesta para tener un lugar donde puedan funcionar locales o establecimientos de forma legal y en cumplimiento de la legislación vigente.
Nota de prensa/Noticia al Día