Durante dos días, jueves 22 y viernes 23 de octubre, todos los directores de delegaciones del CICPC a nivel nacional, debatirán las acciones que deben emprender para enfrentar las nuevas modalidades delictivas que se desarrollan en los límites de Venezuela con los países vecinos, principalmente en lo que concierne a la parte colombiana por ser la línea fronteriza más caliente en cuanto a la comisión de delitos se refiere.
Por quinta vez los máximos jefes de las diferentes delegaciones se reúnen en asamblea nacional y en esta oportunidad tendrán como tema “El CICPC y la construcción de una nueva frontera de Paz”.
El hotel Intercontinental será el escenario para este encuentro que contará con la participación de la directiva nacional del CICPC y varios viceministros.
Los principales puntos a analizar en este encuentro tienen que ver con una diversidad de delitos que vulneran las fronteras como el paramilitarismo, contrabando de extracción, narcotráfico y secuestro. También se ahondará en la investigación e inteligencia en materia criminal y en las diferentes formas de enlace y cooperación intergubernamental nacional e internacional.
Desde hace un mes un selecto grupo de la delegación del Zulia, encabezada por el comisario Daniel Landaeta y Luis Manucci, primero y segundo jefe del CICPC en esa región, respectivamente, han movilizado una verdadera maquinaria para organizar está quinta asamblea.
Una gran expectativa se ha creado en torno a este evento y se espera que de las disertaciones de expertos de esa policía científica, germinen nuevas formas de luchas para contrarrestar el avance de esos delitos.
Noticia al Día/ Mervin Fuenmayor