En el marco de la activación del Consejo Nacional Presidencial del Agua, y el llamado del presidente Nicolás Maduro para el reimpulso y reactivación de las Mesas Técnicas de Agua (MTA), como expresión de organización popular para defender el acceso al agua potable como derecho humano a los fines de avanzar en la cobertura nacional del recurso hídrico en el estado Zulia, comenzaron a realizarse las asambleas con los miembros de estas organizaciones comunales.
Los organismos del Poder Popular se reunirán en mesas de trabajo, en las cuales se identificarán los proyectos y experiencias significativas logradas a través de las reuniones comunales en cada parroquia, con el propósito de asistir al Congreso Nacional de Mesas Técnicas de Agua.
Freddy Rodríguez, presidente de Hidrolago, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), que dirige Guillermo Barreto, destacó que este encuentro de experiencias comunitarias que se realizará el próximo 24 de octubre, tiene que ver con la promoción de espacios para la reflexión, debate e intercambio de experiencias vividas por los miembros de las MTA en el desarrollo de proyectos de agua potable y saneamiento.
Además, explicó Rodríguez que esta iniciativa se debe a los lineamientos acordados en la Cumbre de Desarrollo Sustentable (ODS), trazados por los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el período 2015-2030, que consta de 17 objetivos y 169 metas que deben cumplir todas las naciones.
Igualmente, Rodríguez dijo que en lo referente a la meta de garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible, el Comandante eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, se adelantó a este hecho al dejarnos como legado el Quinto Objetivo Histórico del Plan Patria 2013-2019, que consiste en la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.
El encuentro regional contará con la participación de los estados Barinas, Portuguesa, Mérida, Táchira, Trujillo y la anfitriona Zulia, y se planteará la construcción colectiva del plan de trabajo de las MTA y los Consejos Comunitarios del Agua, la identificación y clasificación de los proyectos y experiencias significativas en APS, y la postulación de voceros y voceras del Congreso Nacional de las MTA.
Nota de prensa