A propósito del 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena, fecha en la que se conmemora la resistencia y la lucha de los nativos americanos contra los conquistadores españoles, alumnos del Seminario Mayor Arquidiocesano de Maracaibo Santo Tomás de Aquino visitaron este lunes el Ecoparque Ojo de Agua El Cardón, ubicado en el Municipio Miranda, paseo en el que los seminaristas pudieron disfrutar de la belleza natural que posee el parque incluido en las Rutas Ecoturísticas de la Corporación Zuliana de Turismo.
La presidenta de la Corporación turística, licenciada Mariela Quintero Leal, resaltó la excelente gestión que viene realizando el Gobernador Francisco Arias Cárdenas y manifestó además la satisfacción por la participación de grupos religiosos como son los Seminaristas de Santo Tomas de Aquino en las Rutas Ecoturísticas, que hasta la fecha ha brindado a gran cantidad de personas la posibilidad de visitar los Parques Ecoturísticos y otras zonas de recreación en la región zuliana.
“Una vez más no podíamos dejar pasar por alto el Día de la Resistencia Indígena. Seguimos trabajando en la Revolución Turística en el Zulia y como una especial atención del Gobernador Francisco Arias Cárdenas al Seminario Mayor Arquidiocesano de Maracaibo “Santo Tomás de Aquino”, estos hermanos seminaristas que llevan la palabra de Dios, la paz y el amor como su causa de vida disfrutaron este lunes de la Ruta de Turismo Social hacia el Ecoparque Ojo de Agua El Cardón el día de ayer. Estamos muy contentos, así como los hermanos están muy agradecidos porque pudieron vivir y palpar la experiencia ecoturística, el contacto con la madre naturaleza que de cierto modo tiene el contacto muy cercano con Dios”, expresó la máxima representante del turismo en el Zulia.
Quintero Leal reiteró la buena voluntad de CORZUTUR y sus intenciones de integrar a toda la población que desee sumarse a las Rutas Ecoturísticas, para conocer más sobre los espacios naturales que alberga el Zulia que vale la pena visitar, por ser espacios de recreación para la Vida y la Paz.
“Hasta la fecha hemos atendido a todos los grupos, aquí no hay ningún tipo de discriminación, pues entran todas las edades, todos los sectores, todos los grupos sociales, incluyendo ahora un grupo como este dedicado a Dios, lo cual a nosotros nos reconforta, nos alegra mucho.”, comentó la Presidenta del órgano rector de Turismo.
“Visitar el Ecoparque Ojo de Agua El Cardón es estar en contacto con una selva cargada de aire puro”.
El padre Isaac Arrieta, encargado del Seminario Mayor Arquidiocesano de Maracaibo “Santo Tomás de Aquino” manifestó su agradecimiento por la visita al Ecoparque Ojo de Agua El Cardón a lo que expresó: “fue una experiencia nueva, estar en contacto con una selva cargada de aire puro, animales y el manantial es algo indescriptible. Se deberían rescatar más lugares como esos, que gracias al Gobernador Arias Cárdenas quien se ha encargado de prestarle atención a esos espacios que muchas veces son desconocidos por mucha gente y hasta por nosotros mismos que somos y vivimos aquí.”, expresó.
Asimismo, el encargado del Seminario de Maracaibo, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a las personas para que se atrevan a visitar los destinos que ofrece las Rutas.
“Todas las personas deberían visitar esos espacios para pasar un rato diferente en contacto con la naturaleza que el gran creador Dios nos regaló”, comentó.
Nota de Prensa