Comisiones mixtas de Bomberos Marinos INEA Maracaibo, Ministerio del Ambiente y Epidemiologia Regional, realizaron una inspección, a varias casas y a la escuela Libertador, donde recolectaron varias especies de arañas viudas negras en el oeste de la ciudad, específicamente en la avenida 95 del barrio Libertador, en la parroquia Antonio Borjas Romero.
El Teniente Luis Contreras, de los bomberos INEA, dictó una charla a los maestros, alumnos, representantes y comunidad del sector, donde se les explicó qué hacer en caso de un accidente con estas arañas y como convivir con ellas. En la charla se les dio las recomendaciones y explicó que “las arañas no mueren con insecticidas, hay que usar arácnicidas, no usar creolina, porque no se ahuyentan. Las arañas viudas negra no son agresivas, muerden solo cuando las molestan”.
Los venenos de las arañas viudas negras son neurotóxicos, produce en el cuerpo humano un bloqueo de las transmisión de impulso nerviosos, paralizando el sistema nervioso central, produciendo los siguiente síntomas que aparecen en las primeras 72 horas después de la mordedura: dolor abdominal, espasmos musculares, calambres en el cuerpo, hipertensión arterial, visión borrosa, dificulta para hablar, dificulta respiratoria y para movilizar los miembros del cuerpo, insuficiencia renal y paro cardio-respiratorio .
El suero anti arácnido para la araña LATRODECTUS MACTANS lo fabrican los Laboratorios BIOCLON de México y son muy costosos. Una dosis puede costar hasta 80.000 Bsf. Estos sueros llegan al país gracias a donaciones en ayuda humanitaria a través de la embajada de México, y son llevados gratuitamente por los bomberos INEA, a cualquier hospital de Venezuela y de las zonas fronterizas de Colombia, cuando son solicitados a través de la red de emergencia nacional.
Noticia al Día/ Nota de Prensa