Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 44358

Régulo Pachano recuerda a Lucía Antillano como una de las mejores promotoras culturales del Zulia

$
0
0
lucia

Lucía Antillano (Archivo)

El fallecimiento de la profesora Lucía Antillano, docente jubilada de La Universidad del Zulia (LUZ), ha dejado un vacío en el ámbito cultural del estado Zulia, por lo menos así la recuerda su amigo de hace más de 50 años, Régulo Pachano, director del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB), quien asegura que Lucía es una de las mejores promotoras culturales del Zulia.

Pachano tiene toda la convicción para saber que Lucía dejó un legado cultural y ambiental por su esfuerzo para enseñar el arte del reciclaje que todos deben seguir.

“Conozco a Lucía desde hace más de 50 años y aún hay muchas cosas que dan vueltas en la cabeza. Justamente ayer (domingo) estábamos inaugurando a las 11:00 de la mañana una sala para hacerle un homenaje a la mamá de Lucía, Lourdes Armas de Antillano, cuando nos dieron la triste noticia”, dijo.

“Se trata de una exposición que Lucía trajo al CAMLB, “Careo de Gallos”, se trata de unos gallos maravillosos que hace la artista Omaira Gutiérrez, con el texto y la curaduría de Lucía Antillano. Es una exposición muy pequeña, son muchos gallos. Invito a que la vean”.

Destacó que Lucía era una mujer que tenía una gran cualidad especial, era una persona sumamente humana, amaba todo lo que tenía que ver con el hombre y la vida, eso era muy importante para ella.

regu2.jpg_1454352644

Régulo Pachano. (Archivo).

“Incursionó por mucho tiempo como una gran defensora del ambiente, de lo ecológico, del reciclaje, fue una de las primeras personas que comenzó a hablar en el país del reciclaje; era una artista plástico porque hizo un trabajo artístico maravilloso; fue coleccionista de juguetes porque su sueño era el museo del juguete, incluso tenía diseñada una exposición en el Lía sobre el juguete, que nosotros debemos darle continuidad a esa exposición”, agregó.

“Era una mujer con unos criterios en materia cultural maravillosos y sobre todo, una ciudadana de formación integral que permite articular la ciencia, el ambiente, el arte y la cultura”, precisó Pachano.

Sobre Lucía Antillano

Lucía de Lourdes Antillano Armas estudió bachillerato en el Liceo Udón Pérez de Maracaibo. Egresó de la Universidad del Zulia, licenciada en Educación, mención Biología y Química.

Tenía un Doctorado en Seguridad e Higiene Industrial, que cuersó en Inglaterra. Fue docente de la Facultad de Ciencias donde aplicando el “enfoque problema” desarrolló el proyecto “Enseñanza Viva”.

Fue Presidenta de la Fundación Cenamec y Senadora  por el Zulia en el Congreso de la República.

Fue integrante del Grupo La Mandrágora. Estuvo entre los fundadores del grupo de Títeres Chímpete Chámpata y como artista plástico, desarrolló un extenso trabajo de collages de papeles y objetos que expuso en el CAMLB y otros espacios.

Era coleccionista de juegos y juguetes antiguos, su extensa colección la llevó a promover la creación de un Museo que el Lía Bermúdez realizará próximamente.

Fundó el programa LUZ RECICLA que fue pionero en recuperación de papel y cartón para el reciclaje en la Universidad del Zulia.  Autora del libro  “¿Qué podemos hacer en la escuela con la basura?”

Fue promotora de numerosas iniciativas a favor del ambiente y la educación, y Presidenta de la Comisión de Ambiente del senado de la República. Una Biblioteca ecológica en Punto Fijo lleva su nombre.

Lucía fue madre de Claudia y Catia Delmont Antillano. Deja tres nietos, Joaquín y Adrián Escobar, y Ana Isabel. Era hija de Lourdes Armas y Sergio Antillano, y sus hermanos son Pablo, Laura, Sergio, Amanda, y Diana Antillano Armas.

Noticia al Día 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 44358

Latest Images

Trending Articles

<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>