Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 44173

Presbítero Danilo Calderón, una vida dedicada a Dios

$
0
0
presbítero Danilo Calderón, canciller secretario de la Arquidiócesis de Maracaibo, Foto: Xiomara Solano

Presbítero Danilo Calderón, canciller secretario de la Arquidiócesis de Maracaibo, Foto: Xiomara Solano

El presbítero Danilo Calderón, canciller secretario de la Arquidiócesis de Maracaibo, aclaró este jueves que el Día del Sacerdote por eminencia y excelencia del sacerdote es el  Jueves Santo, cuando Jesucristo instituye el sacramento de orden sacerdotal y la eucaristía.

“A partir de esto se comienzan a establecer otras celebraciones como el caso Jesucristo sumo y eterno sacerdote que será este próximo 19 de mayo en el que conmemoramos a Jesús como el máximo sacerdote que le presenta a Dios la ofrenda como es debido”, indicó.

En la semana, explica Calderón, la iglesia ha establecido que se celebre todos los jueves como día del sacerdote y de la eucaristía.

Para conmemorar esta fecha, se realiza una hora santa seguida de una misa que es ofrecida por todos los religiosos. “La hora santa normalmente empieza entre las 4.30 de la tarde. En la Catedral la eucaristía siempre es a las 5.30 pm”, informó.

Una vida dedicada a Dios

Hace 46 años, el presbítero Calderón tenía en su mente y en su corazón una interrogante: dedicarse o no a la vida sacerdotal. Fue luego de varias señales, que decidió honrar a Dios.

A todos esos jóvenes que están ahora en la posición que él estuvo en esa oportunidad, les dice: “Abran su corazón a la palabra de Dios (…) Lean la biblia y sientan que Dios les está hablando, que les está diciendo lo que él quiere para que descubran a que quiere Dios que dediquen su vida”.

Sobre su decisión de convertirse en  clérigo, relató que desde joven se sintió identificado con la palabra de Dios que se leía en las eucaristías, además de haber crecido en una familia muy católica que se levantaba a las 5 de la madrugada para asistir a las misas de Santa Lucia.

“En un momento determinado de mi vida, como hacía el año 1970, la palabra de Dios que dice: “Tú eres sacerdote eterno”, según el rito de Melquisedec, se utilizó en la lectura de ese día y a mí me impresionó mucho”, recuerda.

“Yo sentí como que Dios me estuviera diciendo: Yo quiero que tú seas sacerdote”, expresó.

Luego de ese momento, cuenta, continuó meditando la situación ayudado con un libro de orientación vocacional que le facilitó un monje capuchino.

Tras darse cuenta de que Dios le había concedido varios dones para dedicarse a la vida religiosa, acudió a una convivencia vocacional.

2“Al finalizar la convivencia yo terminé diciendo: “Dios me ha dicho es ahora que yo quiero tu respuesta”, o me pareció que me estaba diciendo eso. Yo respondí: “Yo quiero ser sacerdote, yo siento que Dios me llama”, rememora.

Después de un año de charlas de preparación y orientación en Maracaibo, en el año 1974 ingresó al Seminario Santa Rosa de Lima en Caracas, donde estudió siete años filosofía y teología.

En el año 1981 se ordenó como sacerdote. Desde entonces, excepto dos años por haber viajado a Roma a estudiar teología espiritual, ha estado en la capital zuliana donde se ha desempeñado en varios cargos.

Beatriz Suárez

Fotos: Xioamara Solano

Noticia al Día


Viewing all articles
Browse latest Browse all 44173

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>