Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 43547

MUD Zulia consignará el lunes las firmas: La meta son 24 mil (+Fotos)

$
0
0

DSC_0120 (1)Este miércoles desde las 9 de la mañana voceros de la Mesa de la Unidad (MUD), en Zulia, iniciaron la jornada de recolección de las 21 mil firmas que corresponde a la cuota que presentará la oposición  para activar el referendo revocatorio.

Desde la calle 72 con avenida Bella Vista, de par en par zulianos se apostaron para estampar su rubrica. “Firmamos para buscar un cambio en el rumbo del país, demasiados problemas juntos en todos los sentidos, no hay futuro para nuestra juventud, por ellos estoy aquí”, dijo Amanda Fernández un a abuela que se abrió pasó para ser de las primeras tan pronto se instaló el toldo.

DSC_0084

Sobre el tema, Gerardo Antúnez, coordinador de la MUD Zulia, indicó a su llegada, “iniciamos el recorrido de un camino que el pueblo anhela, desde hace bastante tiempo, desde el resultado del 6 de diciembre, la gente manifiestó el deseo del cambio”.

Geardo Antúnez coordinador de la MUD Zulia.

Gerardo Antúnez, coordinador de la MUD Zulia.

Dijo que la gente está desbordada en el inicio, “es el primer paso, y aprovechamos para decirle a las rectoras del CNE que en 15 días nos entregue el formato número dos, para comenzar la recolección del 20% para activar todo y así este mismo año los venezolanos decidan sobre la necesidad de cambio, de revocar este Gobierno y convocar elecciones, y que 2017 venga con un nuevo Presidente que nos lleve al desarrollo y la prosperidad”.

Precisó el centro de acopio será la sede del Colegio de Médicos, desde donde se enviarán el próximo lunes a Caracas. “La meta son 24 mil firmas, pero vamos a sobrepasarlas”, afirmó

Carlos Faria, secretario de asuntos municipales, y presidente del Concejo Municipal de Maracaibo.

Carlos Faria, secretario de asuntos municipales, y presidente del Concejo Municipal de Maracaibo

También el dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT), Carlos Faria, secretario de asuntos municipales, y presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, señaló, “hoy venimos a firmar y acompañar a la gente porque queremos ver una Venezuela de justicia y paz, ya basta de ver colas, de que la inflación  agobie a nuestros ciudadanos, las empresas sin poder producir, los servicios públicos deficientes, entre tantos problemas que han acabado con Venezuela”.

Faria apuesta por “anaqueles llenos, porque nuestros niños tengan una Venezuela segura y con oportunidades de cosechar un gran futuro”.

 Gerardo Andrade, presidente del partido Movimiento Republicano,

Gerardo Andrade, presidente del partido Movimiento Republicano,

También Gerardo Andrade, presidente del partido Movimiento Republicano, precisó que dado las presiones ejercidas sobre el CNE, se logró la entrega de planillas.

“Sólo así logró el mismo pueblo que el organismo electoral definiera la entrega, ahora pediremos que sea rápida la revisión a, porque el país ya no aguanta”, dijo Andrade.

Destacó la afluencia de firmantes, “de manera voluntaria, ustedes han visto como sin movilización van llegando personas a exigir su derecho a firmar”.

La MUD activó este primer punto principal, así como otros colocados en la zona norte, coordinados por Juan Pablo Guanipa (PJ) y Lester Toledo (VP, y sus equipos, explicó Andrade.

Al respecto, Juan Pablo Guanipa, diputado y coordinador de PJ, dijo,  “la gente acudió masivamente al llamado de revocar la escasez, el desabastecimiento, la inseguridad, ineficiencia y la corrupción”.

Aclaró que este es el primer paso para activar el referendo revocatorio y debe ser cumplido con sumo cuidado y detalle.

Mientras que Lester Toledo, diputado suplente del  Consejo Legislativo del Zulia, agradeció a “toda la gente de Maracaibo y del Zulia que entendió que el cambio es urgente”.

“Aquí no hay salida mágica tenemos que revocar la inseguridad, el desabastecimiento, la falta de servicios públicos y las violaciones a los derechos humanos; con fuerza y fe, con lucha y constancia. Reconocemos el esfuerzo que nuestros partidos políticos, jóvenes y la sociedad civil ha venido haciendo, porque toda iniciativa, para que sea exitosa, debe estar acompañada del pueblo”, dijo.

hhhhhh

DSC_0099

DSC_0039

DSC_0064

DSC_0013

DSC_0075

DSC_0152

DSC_0134 (1)

DSC_0053

DSC_0058

DSC_0031

DSC_0168

DSC_0195

DSC_0201

Más temprano:

Así se desarrolla la recolección de firmas en Maracaibo (+Fotos)

Luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregara la planilla para la activación del revocatorio, fueron activados cientos de puntos de recolección de firmas en todo el país. En Maracaibo, el proceso se inició desde tempranas horas de este miércoles con una gran afluencia de personas.

Con banderas, carteles y camisas distintivas, los marabinos asisten en los puntos ubicados en la esquina de Delicias con prolongación Circunvalación 2 y la avenida Bella Vista con calle 72 para participar en esta fase en la que se deberá recabar las firmas de 1% de las personas inscritas en el Registro Electoral en toda Venezuela, distribuidas por entidad federal. A partir de hoy, la oposición nacional contará con 30 días para alcanzar la voluntad de un total de 197.978 electores para proseguir al siguiente paso.

En este sentido, el coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD-Zulia), Gerardo Antúnez,  informó que la jornada será postergada por dos días hasta la noche “porque la demanda de la gente así lo amerita”.  Además, aseguró que no sólo recolectarán las 23 mil firmas que se necesitan en la región, sino que llegarán hasta 100 mil y serán entregadas este domingo en Caracas.

Asimismo, precisó que estiman que en menos de 15 días el CNE envíe el segundo formato para el refirmazo.

Lea también: Estos son los puntos que dispondrá la MUD para recolectar firmas para el revocatorio

Fotos: Williams Ceballos

Noticia al Día


Viewing all articles
Browse latest Browse all 43547

Trending Articles