Con el propósito de proyectar las diferentes manifestaciones dancísticas y de bailes folklóricos, se realizó el “Encuentro Estudiantil de Danza Tradicional en el Auditorio del Liceo Alejandro Fuenmayor con la participación de niños, niñas y jóvenes de los planteles públicos y privados pertenecientes al Municipio Escolar Maracaibo 1.
El encuentro estuvo organizado por la Coordinación de Cultura del referido colectivo a través del Proyecto para el Desarrollo Didáctico de la Danza, en el marco del Programa de Festividades, Manifestaciones y Tradiciones Culturales del pueblo.
El evento contó con la presencia del Jefe de Cultura de la Zona Educativa Zulia (ZEZ), Reinaldo Sánchez; la Jefa del Municipio Escolar Maracaibo 1, María Infante; la Coordinadora de Cultura del Colectivo Escolar, Soledad Martínez y Elianet Ríos y Alexis Salcedo de la Secretaria Bolivariana de Educación.
En la actividad participaron 10 instituciones educativas tanto de inicial, básica y media diversificada: EBNB Juana de Ávila con su coreografía Sorte “Culto a las tres potencia”, el Instituto de Educación Especial con Danza Tradicional “Moliendo café”, CEI María Moñito con “Canto del Pilón, CEI Josefina de Lizarzabal con Popurrí: “Recorriendo Venezuela”, CEI Sueños de Bolívar con “Lina Guajirita”, CEI María May con Danza Yonna”, UEE. Maestra María Reinoso Núñez con “Mi Negra”, EBN Luisa Cáceres de Arismendi con “Popurrí Venezolano”, UE Luis Beltrán Ramos con baile folklórico tradicional “El Carite” y la EEN Capitán Chico con “Danza de la pesca del Coronconcoyo”.
La Jefa del Colectivo Escolar Maracaibo 1 manifestó que es de suma importancia el estudio y práctica de la danza, “estamos de fiesta disfrutando de los reyes de la casa con este encuentro donde tuvieron la oportunidad de demostrar sus destrezas dancísticas manifestando su sentir a la soberanía cultural; afianzando de esta manera nuestra idiosincrasia, valores y costumbres”.
“Es importante fomentar y mantener en nuestros niños, niñas y adolescentes el amor por nuestra historia, nuestras costumbres y folclore, arraigar todo esto en ellos, debe ser una de las tareas más importantes de nuestros docentes, todos los días, en todas las aulas de clases de nuestro territorio nacional”, enfatizó, el Jefe de Cultura de la ZEZ.






Nota de Prensa