
Foto: Prensa
La Fundación para la Promoción de la Salud del Estado Zulia (Fundasalud-Zulia) arribó a 22 años de existencia llevando adelante la compleja tarea de construir, mantener, consolidar y dotar, la infraestructura de salud del estado más importante del país.
Así lo dio a conocer la presidenta de Fundasalud, Javiela Arias Fuenmayor, quien recordó que la institución fue creada en abril de 1994 por el Ejecutivo regional mediante el decreto 80B, con el propósito de dar apoyo administrativo y gerencial al sector salud.
En el 2000 -agregó- el Proyecto Salud que fungía como unidad ejecutora del acondicionamiento de la Red Ambulatoria y Fundasalud (Encargado básicamente del equipamiento, acondicionamiento de Hospitales tales como General del Sur, Universitario y Especialidades Pediátricas) se fusionan, quedando Fundasalud como el único ente encargado de fortalecer, modernizar, equipar y mantener los centros de atención primaria y hospitalaria.
Destacó: “Nuestra misión es contribuir con el derecho a la salud, incrementando los niveles de bienestar y calidad de vida de la región zuliana, logrando espacios dignos, modernos y con todo lo necesario para que el pueblo pueda ejercer plenamente su derecho a la salud, conservándolo no como un privilegio, sino como parte integral del buen vivir que todos y todas merecen”.
La titular de Fundasalud apuntó que a lo largo de 22 años de historia son muchos los logros de la institución, aunque durante las pasadas administraciones regionales una visión mercantil que privilegiaba el lucro por encima del bienestar de los zulianos, opacó la trayectoria de la fundación. “Es con la llegada del Gobierno Bolivariano -con su enfoque humanista- que se reimpulsa el organismo en función de rescatar y vigorizar el sistema de salud regional”, acotó.
A propósito de esto destacó, que un avance que merece especial mención es el cambio de paradigma institucional con la instauración de la figura de la Administración Directa, que se fundamenta en la alianza con el Poder Popular y el Ejecutivo, con el fin de minimizar los costos y optimizar el uso de los recursos.
En este mismo sentido refirió, que a la fecha la gestión socialista y revolucionaria del gobernador Arias Cárdenas, ha entregado un total de ocho ambulatorios nuevos y 63 reacondicionados; intervino 32 hospitales y ejecutó 350 acciones puntuales a centros de salud para mejorar sus condiciones de funcionamiento. También se recuperaron y abrieron áreas en varios centros hospitalarios, además de iniciar el proceso de dotación de instrumental quirúrgico y equipos de última tecnología en sus quirófanos y Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
De la misma forma, se implementó un ambicioso plan de climatización con la entrega de equipos de aire acondicionado; arrancó la construcción del Oncológico de Occidente, la refacción del Hospital Binacional de Paraguaipoa en el municipio Guajira y se comenzó la atención de los establecimientos de la Red Barrio Adentro, que fueron ignorados por los gobiernos pasados, en una muestra más de sectarismo.
Finalmente, Arias Fuenmayor enfatizó que estos son sólo algunos de los éxitos de Fundasalud, y que continuará asumiendo los retos que se le presenten para seguir siendo la vanguardia en la trasformación de los espacios para la salud en la región, con el único fin de brindarle al pueblo la atención oportuna, óptima y gratuita que merece.
Nota de Prensa