Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 43662

En Zulia el ecoturismo, la playa y los recorridos religiosos fueron las tendencias de Semana Santa 2016

$
0
0
Foto: Prensa

Foto: Prensa

Una participación masiva en materia turística, patrimonial, religiosa, cultural y recreativa ocurrió en el Zulia durante este Operativo Semana Santa 2016: Solo el Jueves Santo, más de 30 mil personas recorrieron los principales templos del Casco Histórico de Maracaibo. Casi 140 mil temporadistas disfrutaron de los balnearios del municipio Miranda, en la Costa Oriental del Lago, quienes se movilizaron por las vías lacustre y terrestre. En el Eje Ecoturístico Norcostero (Mara y Almirante Padilla) se movilizaron cerca de 12 mil turistas, mientras que en los Espacios para la Vida y la Paz y Ecoparques zulianos, se convocaron cerca de 10 mil personas, todo lo cual evidencia un repunte significativo en la participación de la población en las actividades programadas por la Gobernación del Zulia para la conmemoración de la Semana Mayor.

La Directora de Turismo de la Gobernación del Zulia, Mariela Quintero Leal señaló que una vez más el Turismo Religioso en el Zulia figuró de forma sobresaliente, evidenciando la vocación por el Turismo Cultural del pueblo así como nuestra fortaleza turística en la materia.

“La demanda se incrementó en un 300 por ciento. Se observó la presencia de muchos vehículos, indicio de embotellamiento en las callejuelas del Casco Histórico de Maracaibo. La gente se sintió segura por la presencia del CPBEZ”, indicó Quintero Leal.

La Directora de Turismo sostuvo que la meta fue superada: “La Ruta de la Fe en su tercera edición aglutinó una participación como no había ocurrido en los años anteriores, es decir superando todas las expectativas de participación de manera muy significativa y tangible. Realizamos la convocatoria y esta no solo fue bien recibida por los zulianos, sino que se sintieron incentivados a participar masivamente de los actos. Las tres unidades de transporte turístico quedaron cortas para el nivel de participación de la ciudadanía, todo lo cual nos compromete a incrementar la oferta de servicio turístico en el ámbito religioso, pues ha quedado demostrado el talante de fe de nuestro pueblo desbordado en esta edición 2016 de la Semana Mayor. Como nunca antes, un Jueves Santo se había visto tanto tránsito y tantas personas volcadas a los templos del Casco Central y adicionalmente, nuestra Ruta de la Fe ofreció un recorrido por la Casa de la Capitulación. Por otra parte contamos con un servicio de guías muy especial, conformado por los seminaristas del Seminario Mayor Santo Tomas de Aquino quienes imprimieron dinamismo, juventud y alegría en el mensaje de fe y reflexión que se vive en estas celebraciones de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo”.

Quintero Leal puntualizó que estas actividades vienen a refrendar la necesidad de impulsar el Turismo Religioso, considerado por la Ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras como un elemento pertinente en la promoción y difusión de la fe cristiana como valor fundamental del ser humano, una fortaleza cultural en materia de acervo tangible e intangible y que en palabras de la propia Titular de la Cartera Turística, Francisco Arias Cárdenas ha visionado con absoluta certeza y claridad.

Ruta Ecoplayera y Ecoparques

La Directora de Turismo Regional indicó que durante estos cuatro días, las Rutas Ecoturísticas Terrestres realizaron 20 viajes, atendiendo a 740 personas, siendo las preferidas la Ruta de la Fe, Ruta Ecoplayera y el Zoológico.

“Las playas del municipio Miranda fueron las más visitadas por nuestros turistas, quienes se trasladaron tanto por la vía terrestre como lacustre recibiendo así 138.264 temporadistas”.

De igual forma, se movilizaron desde Puerto Nigale hacia Isla de Toas: 4.883 temporadistas, Isla de San Carlos 6348, Zapara: 410. Total 11.641 turistas.

Los Espacios para la Vida y La Paz rehabilitados e inaugurados por el Gobernador Francisco Arias Cárdenas atendieron un aproximado de 10 mil personas entre lo que destacan: Jardín Botánico de Maracaibo, Parque Zoológico Metropolitano del Zulia, Ecoparque el Guacuco (Mara), Ecoparque Médanos de Mara y Río Cogollo en el municipio Rosario de Perijá. Igualmente el Zumaque 1 que cuenta con un Parador Turístico, proyecto conjunto con la Alcaldía de Baralt, el cual recibió 200 turistas diarios que aprovecharon para visitar el famoso monumento natural “El volcán del Mene”, ubicado a  5 minutos del centenario balancín, al igual que en paraje La Antena, donde el esplendor de las montañas evocan el paisaje andino.

El día sábado 26 de marzo, la Presidenta de CORZUTUR, licenciada Mariela Quintero Leal, acompañada de su equipo de trabajo visitó las playas de Ancón de Iturre con la finalidad de constatar el buen desenvolvimiento del Operativo Semana Santa 2016.

Dos terminales activados: Terrestre y Lacustre

Para seguir consolidado al Zulia como Potencia Turística y seguir ampliando la oferta turística, este año se sumó a este operativo el Terminal Lacustre “Hugo Chávez Fías”, teniendo así activados dos terminales: el Lacustre y el Terrestre, ubicado en el Parque La Marina, que le permite a los usuarios conectarse con el mejor servicio de transporte turístico del occidente del país.

“Hemos evolucionado exponencialmente de 2013 a 2016, recordando que no hay antecedentes históricos y que estamos haciendo verdadera revolución turística. Los usuarios percibieron una mejor atención y un orden a la hora de ser atendidos en los dos terminales. De Igual forma, Las Rutas no solo son Transporte, los usuarios son atendidos en materia de otros servicios: alimentación, recreación, animación, guiatura, seguridad, salud, entre otros”.

Quintero Leal indicó además que desde el Terminal Lacustre se atendieron un aproximado de 17 mil personas.

Miles de personas informadas en los Puntos de Información Turísticos (PIT)

Durante el Operativo Semana Santa Segura 2016, la Corporación Zuliana de Turismo activó tres puntos de información turística: Terminal Lacustre Hugo Chávez Frías, donde se atendieron 565 personas quienes solicitaron información de las Rutas Ecoturísticas Terrestres y se alcanzó atender 245 personas que solicitaron información sobre los paquetes turísticos.

De igual forma, la Oficina de Emprendimiento, Turismo y Recreación, punto de información turística permanente, activada desde el pasado 4 de marzo en Lago Mall  atendió 520 personas, unas 120 llamadas recibidas.

En un dispositivo integrado con la participación conjunta de las instituciones que conforman el Gobierno Regional; CORZUTUR, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Cultura, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Ambiente, Secretaría de Administración, Secretaría de Seguridad y Orden Público, CPBEZ Instituto Regional del Deporte, Secretaría de Salud, Funsaz 171, Protección Civil, Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre, Metro de Maracaibo, SEDAEREZ, Venetur, IRDEZ, Intendencias, Bergantín, Centro de Operaciones del Estado Zulia, Inatur – Zulia, Zuliatur, todos en sintonía con los lineamientos del Presidenta Nicolás Maduro, la Ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras, con el apoyo de entes hermanos del Gobierno Bolivariano de Venezuela en este despliegue Semana Santa 2016, se mantuvo el firme propósito de continuar posicionando al Zulia como un Brillante destino.

“Agradecemos primero a Dios por permitirnos hacer este trabajo tan gratificante y a nuestro Gobernador Francisco Javier Arias Cárdenas por creer en el Turismo y hacer de él un Motor de Desarrollo Económico. Nuestro éxito se hace evidente en la receptividad que hemos tenido desde que inauguramos nuestras Rutas Ecoturísticas en diciembre de 2013, contando apoyo irrestricto de nuestros hermanos del Metro de Maracaibo que con sus modernas y cómodas unidades nos fortalecen y permiten que le brindemos un mejor servicio a nuestros turistas y visitantes. En materia turística hemos evolucionado enormemente porque a tres años y medio de gestión ya contamos con dos terminales, uno terrestre y uno lacustre ofreciendo servicio de traslado de pasajeros por medio de la Corporación Bolivariana  Naviera del Lago Bergantín y los tours organizados por la Operadora Zuliatur y el Instituto Autónomo Corporación Zuliana de Turismo y un Gobierno Bolivariano Nacional comprometido con el Turismo como Motor de desarrollo Económico”.

Nota de Prensa


Viewing all articles
Browse latest Browse all 43662

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>