
Blagdimir Labrador, directivo del Psuv-Zulia y coordinador de la Comisión de Economía Productiva. Foto: Captura
Este miércoles Blagdimir Labrador, directivo del Psuv-Zulia y coordinador de la Comisión de Economía Productiva, aseveró este miércoles que el gobierno nacional no tiene control sobre la distorsión económica que hay en Venezuela; sin embargo, indicó que es necesario debatir las políticas del sistema cambiario para modificar la divisa preferencial en Bs. 80 y otra a merced de la tasa Simadi, sobre los Bs. 230.
“Hay una distorsión en la economía y nosotros tenemos que tener control sobre eso”, dijo durante una entrevista en el programa A buena hora que transmite Aventura Tv.
El economista explicó que la distorsión de los precios debe ser erradicada, así como, enfocarse en la industrialización y aplicar el modelo establecido desde hace 20 años en Noruega, que consiste en un fondo de inversión, para no depender de la renta petrolera.
“Aunque a Noruega se le acabe el petróleo, tendrían cómo reponer su economía con este fondo de inversión, que han establecido como medida de precaución”, manifestó.
Del mismo modo, indicó que en Venezuela el sector alimentario está en manos de cinco empresas; un 65 % de las medicinas corresponde a las grandes transnacionales y el área automotriz pertenece a tres empresas.
Labrador cree que la idea de la integración de América Latina “es una oportunidad de afianzar una nueva economía”.
Consideró: “El socialismo todavía no se ha implementado en Venezuela, aún estamos en las bases (…) Estaremos en socialismo cuando los medios de producción estén en manos de la mayoría de la sociedades”.
Informó que las divisas obtenidas a través de Pdvsa deben ser asignadas al mercado cambiario y que en 2018 “podremos exportar, ya que tenemos todas las condiciones para eso”.
Noticia al Día