Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 43688

¡USUREROS! Vendedores de pescados en Rosario de Perijá incrementan sus ventas hasta un 200% en Semana Santa

$
0
0
Foto: Liliana Urbina

Foto: Liliana Urbina

Los comerciantes de pescado que se ubican cerca del mercado de la Villa del Rosario, municipio Rosario de Perijá, se mostraron optimistas, pues a pesar de que los precios que equivalen a los de la carne de res y pollo, aprovechan esta Semana Santa porque según ellos la gente siempre busca su pescado para no romper con la tradición.

Aunque comprar un kilo de pescado para esta semana mayor requiere una inversión entre 1.500 y 2.000 bolívares, este precio aplica solamente si el cliente compra un kilo. Sin embargo, la lista de precios de este rubro subió más de 200% con respecto a la misma fecha del año pasado.

En un recorrido por el mercado municipal, los vendedores de pescado manifestaron que al inicio de esta semana se notó un descenso en las ventas de 30%.

Juan González vendedor, augura que con el correr de los próximos días, sobre todo entre miércoles y domingo, la situación mejorará.

Esneiro Cepeda, quien lleva 8 años ofreciendo pescado, dijo que los precios varían, manifestando que lo más barato que ofrece es la manamana a 700 bolívares el kilo, esto siempre y cuando sea de la pequeña, quiere decir que la grande puede oscilar entre 1000 y 1200 bolívares el kilo.

Igualmente, el Bocachico que cuesta, el pequeño, 1000 bolívares el kilo y el grande mantiene un valor de 1500 bolívares el kilo, la corvina se ubica 1850 bolívares el kilo.

Para el llamado sacrificio que los cristianos deben hacer durante la semana mayor en evitar el consumo de carnes rojas, cualquier opción del mar es buena en estos días, por ello, Gregorio Italúa, quien tiene más de 9 años instalado en pleno mercado municipal ofrece diferentes opciones: “Tengo corvina, róbalo, manamana, lisa, bocachico y mariana. Lo que más sale es la manamana por ser la más económica, también el bocachico aunque nos están distribuyendo poca cantidad de esta especie, no se consigue” aseveró.

Por su parte, David Galué quien ayuda a su padre en el mercado manifiesta que ellos solo han incrementado 100 bolívares por especie, manteniendo el kilo de bocachico entre 900 y 1100 bolívares dependiendo del tamaño, lo que quiere decir que no son todos los vendedores quienes mantienen el incremento por más del 200%.

Galué agregó además que no es mucho en cuanto a opción lo que puede ofrecer ya que las especies de agua saladas están difícil de conseguir: “No consigo lisa, el bocachico está escaso, igual la mariana, la corvina, el bagre; el pescado salado no se consigue”, refirió.

Foto: Liliana Urbina

Foto: Liliana Urbina

Foto: Liliana Urbina

Foto: Liliana Urbina

Foto: Liliana Urbina

Foto: Liliana Urbina

Liliana Urbina/Pasante

Noticia al Día


Viewing all articles
Browse latest Browse all 43688

Trending Articles