Todo listo para las actividades litúrgicas de la Semana Mayor
Este martes Santo, a las 9 de la mañana, tendrá lugar la tradicional Misa Crismal, como parte de las actividades que celebra la iglesia católica durante los días de la Semana Santa. En la Catedral se reunirá el Arzobispo de Maracaibo, Monseñor Ubaldo Santana, quien, junto a 120 sacerdotes, renovarán sus promesas y la bendición de los santos oleos para los enfermos, los catecúmenos y el Santo Crisma con el cual se realiza la sacramentalidad de la Iglesia.
Nedro Andrade, maestro de ceremonia de la Arquidiócesis de Maracaibo, explicó que en la celebración se hará la bendición de los Sacramentos que se utilizan en las celebraciones religiosas, bautismo y unción de enfermos, para socorrer a los hermanos que transitan enfermedad y pedirle a Dios la salud.

Nedro Andrade, maestro de ceremonia de la Arquidiócesis de Maracaibo
En esta misa la Iglesia evidencia la practica de las buenas obras, dijo el prelado, este año es la campaña compartir y su lema “alienta la vida”, para socorrer a personas que están en necesidades extremas y así ayudar a motivarlos, con acciones para que lleven la vida como el Señor ha querido, en plenitud.
Agregó que el centro de la misa Crismal “es el sacerdocio de Jesucristo, presente en el pueblo santo, el sacerdocio de los bautizados que somos todos y lo ponemos en practica a través de las buenas obras y de la oración con Dios y el sacerdocio ministerial que somos los hombres”.
Renovación de la Fe
El padre instó a los marabinos a participar en las actividades para “renovar la fe, acrecentar la vida espiritual, más aún en estos tiempos que vivimos, donde debemos unirnos como hermanos, perdonar trabajar por el amor, la justicia y la paz y eso solo viene como torrente de Dios”.
Al mismo tiempo, dijo que han orado porque “el Señor nos envíe la lluvia y disminuir está grave sequía que atraviesa nuestra nación”.
También este lunes se realizaron actividades de devoción para acrecentar la piedad popular y la profundización de la fe, y la misericordia que se ha venido predicando, dijo el vocero de la iglesia.
Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado Santos
La agenda del miércoles conlleva honrar al Nazareno, con una eucaristía a las 8 de la mañana; en la tarde, a las 5 , la celebración de las Señas; y a las 6 la sagrada procesión de los pasos a la pasión de nuestro Señor Jesucristo.
Mientras que para el Jueves Santo, recuerdan el mandato de la Caridad, la institución del sacerdocio católico y la eucaristía. Ese día se trasladan los santos óleos hasta una casa de familia en la calle Obispo Lazo, luego regresan a la Catedral.
A las 6 se inicia el Triduo Pascual, el cual conmemora la última cena y el lavatorio de los pies.
El viernes, es la Pasión de Jesús a partir de las 5 de la tarde, día de ayuno y abstinencia, sólo adoración.
Y el sábado Santo, se realizará la vigilia pascual y el recogimiento esperando en oración y ayuno la resurrección de Jesús; la celebración de la eucaristía será a las 7 de la noche.
Cierran el domingo a las 8 de la mañana, con la misa dominical de la Pascua.
Recordó también que este domingo tuvo lugar la tradicional misa de palmas, que marcó el ingreso de Jesús triunfal al templo en Jerusalen.
Fotos: Rafael Bastidas
Noticia al Día