
Diana López, hermana del dirigente opositor Leopoldo López. Foto: William Ceballos
“Hay mucha presión internacional y en torno a ello está el proyecto de Ley de Amnistía que se presenta como una necesidad para la reconciliación nacional. Eso incomoda al gobierno. Yo veo a Leopoldo López libre este mismo año”, así lo expresó Diana López, hermana del dirigente de Voluntad Popular (VP), quien se encuentra en Maracaibo para presentar su exposición de arte en el Maczul: “Ejes de Libertad”.
“En este momento la justicia en Venezuela está parcializada; sin embargo, sigo creyendo en ella porque la justicia existe y tarde o temprano estará presente en todos los venezolanos”, dijo.
Agregó, además, que la más acertada decisión de su hermano fue dar la cara para enfrentar con valentía los señalamientos y las acusaciones presentadas en su contra, afirmó que a Leopoldo le plantearon “radicarse en el exilio” y rechazó dicha propuesta porque es “inocente”.
En este sentido, Diana aseveró que la entrega del dirigente opositor fue una ganancia para la lucha de las libertades en el país. Indicó que la Ley de Amnistía es una urgencia que no sólo tendrá efecto en los 74 presos políticos, sino también los 3 mil 500 estudiantes detenidos durante las manifestaciones de 2014 y que en la actualidad tiene medidas cautelares, así como a quienes viven en el exilio.
Aislado
Diana López señaló que desde hace 10 meses Leopoldo López se encuentra aislado en un edificio anexo de la prisión militar de Ramo Verde donde hay 13 celdas de las que solo una, en el cuarto piso, está ocupada por el dirigente. Detalló que allí pasa más de 100 horas a la semana en absoluta soledad.
“Desde que el fiscal acusador reveló que todas las pruebas eran falsas estamos pidiendo la nulidad de su juicio. Mientras logramos esa nulidad, estamos exigiendo que se mejoren las condiciones de Leopoldo respetando sus derechos humanos”, apuntó.
Mencionó que su hermano no tiene acceso a ningún medio de comunicación por lo que su familia, en cada visita, es quien lo pone al tanto de los acontecimientos del país. “Sólo le permiten visitas de familiares directos: Esposa, padres y hermanos. Le acompañamos todos los fines de semana”.
Noticia al Día