
Para la oficial Elizabeth Ferrer, no todo es una pistola y un par de esposas. Foto: Xiomara Solano
Como si saliera de una película de acción donde la mujer policía es la más sensual de todo el elenco, así es Elizabeth Ferrer de 30 años; el cargo de funcionaria agregada de Polisur no le quita su femineidad. Un cuerpo esbelto, cabello liso, largo hasta la cintura, manos delicadas, par de aretes, labial y buen maquillaje, siempre adornan su uniforme haciéndola ver como una modelo de revista.
Trabajar por el bien de los ciudadanos y desempeñarse con una gran dedicación es su diario de vida pues, es graduada de una profesión que exige estar siempre al servicio de los demás, un gran compromiso con la sociedad.
Tiene 5 años ejerciendo como policía, en esos más de 1.800 días ha vivido grandes experiencias, pero la que más le satisface es haber sido parte del grupo de oficiales colaboradores en el rescate de niños en situación de calle a través de un programa implementado por la Alcaldía de San Francisco, en el estado Zulia.
Como si ser policía no fuera suficiente, Elizabeth también es licenciada en Educación Física egresada de la Universidad del Zulia (LUZ) y Técnico Superior Universitario (T.S.U) en Educación. Su amor por los niños es propio del corazón de una madre y, sí que lo es, hoy día es mamá de un adolescente de 12 años y vive junto a su esposo en el barrio Eloy Parraga Villamarín, a un costado de la Circunvalación 1.
Ella asegura que contó con la suerte de sus padres y familiares quienes siempre la apoyaron para que fuera una mujer emprendedora y luchadora, capaz de lograr lo que se propusiera en la vida.
No todo se trata de tener una pistola y par de esposas

Elizabeth Ferrer es licenciada en Educación Física y TSU en Educación
Esta mujer policía, cuenta que en sus años de experiencias ha logrado desempeñarse en varios departamentos del cuerpo de seguridad, patrullaje diario y nocturno llevando orden a las calles, departamento de operaciones atendiendo denuncias o emergencias y también dentro de una oficina con bloque administrativo; sin embargo, la Casa Abrigo “Negra Matea”, dedicada a atender niños sin hogar, le dejó grandes experiencias de servicio humanitario.
“Muchas personas creen que ser policía se trata sólo de tener un arma en la mano para perseguir y encarcelar malandros, pero no es así, nosotros los policías somos personas que aportamos ayuda ciudadana”, aclara.
Como madre, afirma saber muy bien lo que es ver a un niño en la calle, sin comida, sin hogar sin una persona que lo arrope en la noche en una cómoda cama, “ese sentir muchas veces carece en un hombre, por eso la importancia de que las mujeres salgan a mostrar sus cualidades al mundo sin temor a nada”, agrega.
Para ella el rol de la mujer cubre todos los niveles laborales de la sociedad, “gracias a Dios estamos en un país donde la igualdad de género va bastante avanzada”, dice.
En Venezuela es común que las mujeres tomen importantes cargos en trabajos arriesgados; en su mayoría lo hacen tan bien o incluso mejor que la gestión de un hombre. Por ello, hoy Día Internacional de la Mujer, NAD le felicita a todas aquellas que dan la vida por el bien de un hogar y por el progreso de una sociedad. ¡Felicidades, Mujer!

Elizabeth Ferrer, policía municipal
Lea también:
MUJERES DE ACERO: Yedeire Pérez es taxista, es madre ¡y es bella!
MUJERES DE ACERO: Ana Landino, la bella bombera que apaga incendios y prende el fuego del amor
MUJERES DE ACERO: Para Liomar Troconis, “una maestra es la madre de muchos”
Manuel García
Fotos: Xiomara Solano
Noticia al Día