
Representantes de AD, UNT, PJ, MR, Copei y otros aliados de la MUD- Zulia respaldando las acciones que desarrollarán a partir del sábado.
Representantes de la Mesa de la Unidad Democrática en el Zulia (MUD Zulia), informaron que este fin de semana activarán su “agenda especial”, en respaldo a las iniciativas anunciadas desde Caracas por los partidos.
Rafael Ramírez, vocero de la MUD Zulia, aseveró que “no pararán la lucha social” y “no van a descansar hasta ver una salida a la crisis atraviesa el país”.
Al encuentro asistieron, Gerardo Antúnez, coordinador de la MUD, Gerardo Antúnez, el exgobernador del estado Pablo Pérez, la diputada Dianela Parra, Gerardo Andrade Presidente de MR, el presidente del Concejo Municipal de Maracaibo Carlos Faría y representantes de todas las organizaciones de la Unidad Zulia.
“Tenemos que dar la lucha constitucional este año y acompañar a la gente en sus problemas”, expresó.
El dirigente anunció que tomarán acciones de calle para defender a la gente y para cambiar al actual gobierno a través de los mecanismos establecidos en la Constitución.
“Nosotros le queremos decir enfáticamente a los zulianos, a los venezolanos, a este Gobierno que aquí no hay miedo, pues la lucha por la libertad se da todos los días y se da en la calle. La calidad de vida para los ciudadanos va a llegar más temprano que tarde. Estamos convencidos que este año cambiaremos al Gobierno Nacional y a este Gobierno Regional”, precisó.
Rechazo a la decisión contra Rosales
La Mesa de la Unidad Democrática del Zulia también rechazó la decisión del juez 19 de Control de Caracas, Jesús Pérez, de llevar a juicio al fundador de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, tras admitir la acusación del Ministerio Público contra el dirigente político por la comisión del delito de enriquecimiento ilícito durante su gestión al frente de la Gobernación del estado Zulia (2000-2008).
“Nuevamente observamos a un Poder Judicial absolutamente parcializado que funciona para favorecer a una tendencia. Mientras en Venezuela no se consiguen medicamentos, no hay alimentos, no existe ninguna posibilidad de que se garantice la seguridad de los venezolanos, vemos como sí hay un sistema judicial para condenar el pensamiento distinto, a la disidencia y para castigar a todo aquel que tenga un liderazgo que se oponga al pensamiento de este gobierno”, sostuvo.
Noticia al Día/Fotos José López