Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 43723

Día mundial del Teatro: El Baralt de Maracaibo lo celebra en tiempos de pandemia

$
0
0

El Teatro Baralt se une  a la celebración mundial  que hoy, en medio de la pandemia, rinde tributo virtual a este arte de las tablas

 

El arte es una forma de expresión inherente al ser que pone de manifiesto la relación entre el hombre, el pensamiento, su percepción de aquello que le resulta real y sus formas de expresión. Desde una mirada amplia, el arte representa la complejidad de lo humano, su cotidianidad, costumbres, comportamientos y las formas de organización sociales, religiosas, políticas y culturales, entre otras.

El teatro es una manifestación artística y cultural en la que se apoyan otras artes escénicas. Esta expresión es un puente de conciencia entre lo individual y lo colectivo que muestra la realidad social, a través de la creación y recreación de historias, situaciones y personajes que forman parte del imaginario del artista y a su vez, del espectador, sirviendo como espejo social e instrumento crítico para promover la reflexión sobre el comportamiento humano, la esencia del hombre y su unicidad.

Como herramienta de expresión, el teatro pone de manifiesto la parte más íntima y sensible del ser humano, contribuyendo a la creación de espacios para la libertad, la expansión y, en consecuencia, para las transformaciones sociales.

Aunque su existencia, tal como lo conocemos hoy, se remonta a la edad media, no fue hasta 1961 cuando el Instituto Internacional del Teatro (ITI) instaura la celebración del Día Mundial del Teatro y dedica cada 27 de marzo, desde 1962, a la conmemoración de esta expresión artística con la intención de valorar, visibilizar y promover su pertinencia en el mundo para el desarrollo cultural.

 

Celebrar el teatro en tiempos de pandemia

A lo largo de su historia, el Teatro Baralt ha sido escenario para artistas de distintas corrientes y disciplinas, con el paso del tiempo ha ido evolucionando y adaptándose a los cambios sociales que demandan nuevas formas de gestión y participación ciudadana.

Desde el pasado 2020, el confinamiento social por la COVID-19 ha requerido una reinvención en el cronograma cultural de la institución, lo que ha motivado a un reordenamiento de la programación continua en sus espacios, sin embargo, el Teatro mantiene sus puertas abiertas considerando las normas de bioseguridad y apegado a los decretos del Ejecutivo Nacional. Al mismo tiempo, se apoya en las plataformas digitales para llevar a cabo algunos programas como el “Cine Encuentro”, que se transmite en vivo todos los jueves a través de Instagram, junto al Departamento Audiovisual- Cine Club Universitario de Maracaibo de la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia.

«Volver a creer» fue la invitación que hizo el poeta y dramaturgo francés, Jean Cocteau, en el primer mensaje dedicado a la celebración del día Mundial del Teatro. Durante los últimos 13 meses, creer en la cultura, en su contribución a los procesos de adaptación social y en su impacto en el desarrollo humano, especialmente, en el teatro como arte escénica que permite a la humanidad contar, preservar y vivenciar su historia, ha sido el pilar sobre el cual se fundamenta la actividad del Teatro Baralt.

Este año, en la celebración 59 del Día Mundial del Teatro, el tradicional mensaje sobre esta expresión artística y la cultura de paz, estuvo a cargo de la reconocida actriz de teatro, cine y televisión, Hellen Mirren. En su discurso se destaca la siguiente máxima: “La maravillosa cultura del teatro vivirá mientras habitemos la Tierra”, para el Baralt esa ha sido una de las premisas por 137 años.

A continuación, el texto completo del mensaje de Hellen Mirren:

 

“Qué período tan difícil para el
mundo del espectáculo, para
todos los artistas, técnicos,
tramoyistas y para las mujeres
que han luchado por esta
profesión tan estigmatizada por
la inseguridad económica.

Puede ser que esta situación de
inseguridad permanente les haya
vuelto más fuertes para poder
sobrevivir a esta pandemia con dignidad.

Su imaginación ha sido
traducida en estas nuevas
circunstancias en formas de
comunicar, inventivas,
imaginativas, conmovedoras,
todo esto por supuesto gracias a internet.

Los seres humanos se cuentan
historias desde tiempos muy
remotos, desde que existimos en el planeta.

La maravillosa cultura del teatro
vivirá mientras habitemos la Tierra.

La impulsión creativa de los escritores,
de los diseñadores, de los cantantes,
de los actores, de los músicos y de los
directores, no será jamás estrangulada y
en un futuro muy cercano se desarrollará
otra vez con fuerza y con una nueva manera de ver el mundo.
¡Estoy ansiosa!”

 

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.

Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.

 

 

Prensa Teatro Baralt

La entrada Día mundial del Teatro: El Baralt de Maracaibo lo celebra en tiempos de pandemia se publicó primero en noticia al dia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 43723

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>