El ministro para la Cultura, Reinaldo Iturriza, asistió este sábado a la 11va. Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) Zulia 2015, que se desarrolla en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb).
El ministro durante un recorrido por la Plaza Baralt, estuvo acompañado por el secretario de Cultura del Zulia, Giovanni Villalobos, manifestando que trabajarán en conjunto para desarrollar proyectos en materia cultural en las poblaciones situadas en la frontera con Colombia.
Asimismo, recalcó que la Filven se ha convertido en un evento de gran relevancia en el país, que sirve para rescatar los valores y la lectura entre los venezolanos.
“Nos interesa mucho conocer con detalle el trabajo de la Gobernación del Zulia por restacar estos espacios para la ciudadanía y el libre disfrute del pueblo de Maracaibo”, acotó Iturriza.

Iturriza, recorrió la plaza Baralt acompañado por el secretario de Cultura del Zulia, Giovanni Villalobos. Foto: David Moreno
Destacó que la Filven es una oportunidad para conocer la escena local, precisando que su llegada a la entidad se debe a todo lo que ha generado el cierre fronterizo; decisión que fue tomada por el ejecutivo nacional, Nicolás Maduro, el pasado lunes 7 de septiembre.
“En la frontera se juntan todas las amenazas que penden sobre el país, desde las abiertamente militares hasta la penetración cultural (….) Queremos incorporar cultura a la frontera”, dijo.
Detalló que las televisoras en Táchira, por ejemplo, han denunciado que las señales de canales colombianos se superponen a las locales.
Expresó: “Nos pusimos a la orden del gobernador de Táchira para incorporarnos como fuerza y músculo del gobierno nacional para desplegar un conjunto de acciones en la frontera”.
Señaló que entre los aportes que llevará a cabo el ministerio de Cultura está “el espíritu del mandato de los pueblos grancolombianos, que debe privar”.
“Nos reconocemos en el trabajo original de Bolívar y para nosotros Colombia es un pueblo hermano”, manifestó.
Rechazó las acciones xenófobas y el chovinismo de los medios de comunicación neogranadinos, que aseguró “no serán reproducidos por los venezolanos”.
De las nuevas riendas del Camlb, asumidas por Régulo Pachano, dijo que deberá trabajar en conjunto y seguir creando las condiciones para que sea un espacio abierto y se presente la diversidad cultural para todos los marabinos.
Por su parte, Villalobos indicó que todas las actividades culturales que se realizan en el estado, han sido iniciativa del gobierno regional, así como la reorganización del Casco Central e inmediaciones del Caml, catalogando la Filven como “el evento cultural más importante del país”.
Aseguró que el evento ha mejorado en calidad, participación y en diversidad, con relación a la ediciones anteriores.
Hizo un llamado a los padres para que lleven a los niños a la Filven; de esta manera irán asimilando el hábito de leer para evitar el “síndrome de topos”. Aconsejó no dejar la educación de los infantes en manos de una “televisión perversa”.
“Solo la cultura salva el pueblo”, sentenció Villalobos, quien agregó que la cultura “debe llegar a todos los niveles para poder liberar verdaderamente al pueblo”.
Fotos: David Moreno
Noticia al Día