El día viernes 29 de enero se dio la tan anhelada cita en el Lago de Maracaibo. La oscuridad de la noche realzaba el marullo como líneas plateadas de un Lago que en principio, algo agitado, bendijo con sus aguas a los distinguidos invitados al Press/Fam Trip “Fiesta de Luz en el Lago” ofrecido por el Gobernador Francisco Arias Cárdenas y organizado por la Dirección de Turismo Regional Corporación Zuliana de Turismo con apoyo de la Corporación Bolivariana Naviera del Lago, Bergantín.
A las 7:00 pm zarparon la “Independencia” y la “Emprendedora”, repletas de expectantes pasajeros, rumbo a la inolvidable velada nocturna que contó con la presencia de periodistas de la región, agentes de viaje y operadores de turismo que apoyan la iniciativa de las Rutas Ecoturísticas para el traslado, esparcimiento, conocimiento y recreación de visitantes, recreacionistas y turistas.
El punto de partida fue el Terminal Lacustre “Hugo Chávez Frías” que fuera inaugurado el año pasado con la presencia del Presidente de la República Nicolás Maduro, que presta su servicio de traslados a los distintos destinos de la ribera lacustre que por ahora incluye San Carlos, Islas de Toas y Santa Bárbara, con el objetivo de recobrar la tradición de navegar por el Lago.
La Presidenta de CORZUTUR, licenciada Mariela Quintero Leal expresó: “Esta Fiesta de luz en el Lago es una especial vivencia para nosotros los zulianos y no sólo para nosotros, sino para todo aquel que viene a visitar nuestro estado y siempre desea admirar este monumental Lago, el más grande de América del Sur y décimo noveno del mundo, y el coloso de concreto Puente General Rafael Urdaneta. Le suma grandiosidad al Puente el espectáculo nocturno cuenta con 16 mil luces led, luces ecológicas que están en sintonía con el plan de desarrollo turístico del estado Zulia”.
Añadió Quintero: “Es tal el compromiso de nuestro Gobernador que, en una acción sin precedentes en la historia regional, ha activado el turismo como un pilar en su gestión de Gobierno, habiendo incluido entre los créditos del Fondesez al Turismo y creado empresas de servicios turísticos de altura como Zuliatur y Bergantín, quienes forman parte de la Revolución Turística en el Zulia”.
La actividad contó con la presencia de distintos medios de comunicación impresos, digitales, radiales y televisivos regionales, nacionales e internacionales: AVN, RNV, Panorama, Correo del Orinoco, revista Tendencia, Telecolor, Aventura, VTV, Zumaque 90.5 FM, Galáctica/Mararitmo 900, Red Informativa del Zulia, RNV,YVKE, Somos la Noticia y Noticia al Día, entre otros. Periodistas y empresarios reconocidos como Pedro Soscún Machado, Rafael Galicia, Oscar Miguel Silva y Elvin Portillo estuvieron presentes.
También navegaron representantes de las agencias de viaje y turismo: Molina Viajes Maracaibo, la Agencia de viajes Virruben y la Cámara de Turismo, y Gustavo García, operador y organizador del Maracaibo Travel Shop.
Especial invitada fue Zulay Hernández, presidenta de la Cámara Zuliana de Turismo, aliada incondicional de estas iniciativas quien ha manifestado, en nombre del sector privado, su apoyo y aportes. Se contó con la presencia del Presidente del Programa de Alimentación Escolar Zuliano (PAEZ) de la Gobernación Bolivariana del Zulia, Benedicto Alvarado, además de representantes de Venetur Maracaibo, Dirección de Turismo de la Alcaldía de Maracaibo, Vereda del Lago y Tranvía de Maracaibo.
La periodista Yajaira Iglesias, del Correo del Orinoco, manifestó: “la nueva ruta estuvo interesante, planificada, bien organizada; es una opción diferente que ahora tenemos los maracaiberos, primero para conocer más de cerca nuestra historia, nuestro puente, que es el mayor icono de Zulianidad que tenemos; además la navegación es excelente”.
La velada estuvo amenizada por un dúo de cuerdas perteneciente a la Secretaría de Cultura del Estado Zulia, e incluyó la degustación de gastronomía típica zuliana: empanadas, queso palmita, mandocas, tequeños, bebidas como el papelón y cocteles de agua de coco se sirvieron para complacer el paladar de los invitados y así vivir una experiencia total de sentirse zuliano.
Samir Puentes, presidente de Naviera del Lago, dio detalles a los presentes sobre los planes del Gobierno Bolivariano Regional de expandir la navegación lacustre, la reactivación del sistema de muelles y la consolidación del anhelado sueño del Gobernador de activar el Puerto Bolívar al Norte para así recuperar la salud de un Lago que tanto ha dado al Zulia, a Venezuela y al mundo.