Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 43696

Sindicatos aseguran que a finales de febrero firmarán octavo contracto colectivo de educación

$
0
0

Pic_0204_009El bloque revolucionario de los trabajadores de la educación integrados por el Sindicato de Profesionales Encargados de la Docencia del Zulia (SIPROEDEZ), Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial Zulia, (Sinafum), Colectivo Educativo Revolucionario (C.E.R.), y otros entes del gremio, se reunieron este jueves para informar a la colectividad educativa sobre el 65% de avance para lograr alcanzar la consolidación del tan esperado octavo contrato colectivo.

“La octava contratación colectiva es un contrato único, que nos hemos unidos todos los trabajadores de la educación, para conseguir la reivindicación salarial; es la primera vez que se va a firmar bajo esta modalidad, divididos en cuatro capítulos (capitulo uno: obreros, capitulo 2: administrativos, capitulo 3: docentes y capitulo 4: clausulas complementarias”, declaró el coordinador general del CER-SINAFUM Neiro Pírela.

Aclaró, que el pasado 2 de febrero se realizó una mesa de discusión para abordar sobre las clausulas salariales y económicas, cuya reunión estuvieron presentes todas las federaciones del gremio educativo, incluyendo a los sectores de la oposición FVM, FETRAMAGISTERIO, entre otras; esclareciendo y evidenciando el por qué el motivo sobre los rumores de las redes sociales como paro en las escuelas, liceos y otras actividades irregulares por parte del sector opositor.

Dentro de las 200 cláusulas que se está buscando aprobar para la consolidación del Buen Vivir del educador; una es el incremento del 2.5 del salario mínimo para poder ingresar a los trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) y Secretaria de Educación a la nómina de la administración pública.

Sin embargo, el profesor Pírela reconoció que el  Presidente Nicolás Maduro han estado trabajado arduamente por la dignificación salarial del profesional venezolano tomando como ejemplo los tres aumentos consecutivos durante el año 2015 y el bono bolivariano; alcanzando así la justicia social.

Por otra parte, el vicepresidente del Sindicato de Profesionales Encargados de la Docencia del Zulia (SIPROEDEZ), Alberto Orozco instó a las y los maestros hagan caso omiso sobre el supuesto paro que ha estado planteando los personeros de la derecha, debido al irrespeto que hace sus colegas porque el grupo de sindicatos educativos de ambos sectores han estado en la reunión de trabajo para solventar la problemática salarial del educador zuliano.

Por último, el bloque revolucionario de los trabajadores de la educación aspira que al final del mes de febrero se logre la firma total del octavo contracto colectivo por parte del Ministerio del Poder Popular para la Educación para poder continuar promocionando los logros de la Revolución Bolivariana.

Nota de prensa/Noticia al Día


Viewing all articles
Browse latest Browse all 43696

Trending Articles