
El joven Anselmo Portillo, recibiendo uno de sus tantos premios.
El cortometraje “Por Álbum”, de Anselmo Portillo, arrasó la noche de este miércoles con los premios de la XIII Edición del Festival del Cortometraje Nacional Manuel Trujillo Durán, al obtener la mayoría de los premios otorgados.
Desde el pasado 28 de Enero se realizó en la ciudad de Maracaibo la XIII Edición del Festival del Cortometraje Nacional Manuel Trujillo Durán, donde fueron presentados más de 169 cortometrajes en diferentes espacios culturales de la ciudad, y éste miércoles 3 de Febrero se realizó el acto de clausura en el Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez.
Viviana Márquez, directora de dicho festival, resaltó que con esta edición se quiso rendir homenaje a la música y al sonido del cine, elementos fundamentales al momento de plantearse ante un films.”La sonoridad es ese elemento que cohesiona al espectador con la imagen”, detalló.
Este festival es el más importante y antiguo de Venezuela, de formato cortometraje, que organiza la Universidad del Zulia a través de la Dirección de Cultura y su cine club universitario.
En esta gala de clausura se realizará la premiación de los cortometrajes en sus categorías Documentales, de Ciencia Ficción, Opra Prima y Menciones Especiales.
Márquez también resaltó que al inicio de este festival fueron homenajeados algunos músicos y sonidistas que han marcado hitos de la cinematografía venezolana.
“Aquiles Báez, Alejandro Blanco Uribe, Frank Rojas y Mario Nazoa, fueron algunos de los personajes homenajeados el día del acto de apertura. Se realizó un concierto musical de gran trascendencia. A lo largo del festival se han desarrollado diversas actividades sobre todo en nuestro fuerte: la formación. Desde nuestra trinchera universitaria apostamos a formar a nuestros estudiantes ya todo el público en materia cinematográfica”, detalló la directora del festival.
Asimismo señaló que los talleres de formación tienen un peso fundamental, pues algunos de ellos están enmarcados en la temática: música y sonido. “En este festival se llevó a cabo un taller de música para cine, donde participaron todos los homenajeados como ponentes; también se hizo un trabajo bastante denso, académico, en relación a la importancia de la música dentro del cine”, dijo Márquez.
Los galardonados
En la categoría Documental, se hicieron tres menciones especiales de Derechos Humanos a “Musawat, Inclusión en los campamentos Saharauis”; “María”, de Lusveli Monteñosa; y “Nueva Esperanza”. También se hizo una mención especial de Producción de Cine y Video Comunitario a “Taku Maní” de Américo Rincón.
La Mejor Cámara fue para “Musawat, Inclusión en los campamentos Saharauis”; Mejor Música para “Manto”, de Fernando Villasmil; Mejor Montaje Anselmo Portillo “Por Álbum”; Mejor Sonido Anselmo Portillo “Por Álbum”; Mejor Fotografía “Peso en el Barrio” de Neleamny Petit; Mejor Dirección Anselmo Portillo “Por Álbum”; Mejor Guión “Mal de Páramo” de Ornelia Fermín; Mejor Producción “Musawat, Inclusión en los campamentos Saharauis”; la Opra Prima Documental para Anselmo Portillo “Por Álbum” y “Taku Maní” de Américo Rincón. El Mejor Cortometraje Documental fue para Anselmo Portillo “Por Álbum”.
En la categoría Ficción la Mejor Música fue para Efraín Alejandro Méndez por “Quesillo”; Mejor Sonido “Corral” de Abilio Salmeroni; Mejor Cámara “Respira” de Camilo Paparoni; Mejor Fotografía “Corral” a Miguel Lujano, y “Retrato” a Wilmer Zerpa; Mejor Montaje y Edición Anselmo Portillo “Corral”; Mejor Guión “Quesillo” de Mario Pacitti; Mejor Dirección de Arte “Por Ofelia” de Ruth Santos; Mejor Actriz Juliana Cuervos “Por Neverson”; Mejor Actor Dimer González por “El retrato”; Mención especial de Derechos Humanos a “Por Neverson” de Raúl Simao; Mención Especial de Ambiente “No Jile” de carolina Dávila; Mención Especial Atracción a Naifer Betancourt por “Corral”.
También se le otorgó una Mención Especial a Jorge Luis Sánchez por “La Espada de Santa Bárbara”; una Mención Especial a “Tisure” de Adrián Geyer; Mención Especial a la Mejor Producción “Por Anfibio” de Mario Olmos; Mención Especial a la Mejor Dirección “Quesillo” de Mario Pacitti; Mención Especial a la Mejor Ópera Prima Ficción Dirección “Quesillo” de Mario Pacitti; Mención Especial al Mejor Cortometraje Animado a Juan Salas por “Naranja”; y la Mención Especial al Mejor Cortometraje Ficción a “Corral” de Anselmo Portillo.
Fotos: David Moreno
Noticia al Día