
Gobernación construye 200 metros de canal de tierra en sector Las Tuberías
Con la finalidad de despejar los cauces de desechos y rehabilitar toda la vía del sector Las Tuberías, en la parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo, la Gobernación del Zulia se encuentra construyendo un canal de tierra o cuneta de 200 metros a fin de facilitar el paso del agua hacia los manglares.
Así lo informó el Secretario de Infraestructura y Comisionado para la Supervisión de los entes ejecutores de obras, Jairo Ramírez, quien informó que la tubería que atraviesa el sector se encuentra muy pegada a la tierra, y debido a la gran cantidad de basura atascada allí se impide el paso del agua hacia los manglares.
Ramírez dijo que a través del Centro de Operaciones del Estado Zulia (COEZ) el gobierno regional se encuentra desarrollando labores de limpieza en el sector Las Tuberías, a 100 metros de la Troncal del Caribe. “Desde ayer se comenzó la limpieza que durará tres días, para retirar la basura obstruida en la tubería que se encuentra a lo largo de la carretera, y no permite la fluidez del agua en el borde derecho”, dijo.
Para ejecutar estos trabajos el COEZ tiene un equipo de 15 hombres, 1 jumbo, 1 retroexcavadora y 2 volquetas, dispuestos para revisar todo el drenaje, limpiar de escombros y basura toda la vía y así dejar listo el canal de tierra para el desahogo de las aguas estancadas, y que a la larga generan enfermedades en la población.
“Seguimos trabajando, el Gobernador Francisco Arias Cárdenas, como parte del compromiso por el buen vivir de los zulianos, continúa desarrollando el Plan de Abordaje para el saneamiento de los principales corredores viales de la ciudad de Maracaibo, así como de diferentes sectores de la ciudad con el firme propósito de darle a Maracaibo una cara limpia, sana, promoviendo el cuidado del ambiente, haciéndole el trabajo a la alcaldesa de Maracaibo que no le cumple a los marabinos, vemos como el desinterés de las autoridades municipales prevalece cuando observamos sectores como éste y mucho otros en la completa desidia”, apuntó el Secretario de Infraestructura Jairo Ramírez.






Nota de Prensa