Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 43705

A partir de este lunes camión que no esté censado no podrá distribuir agua: 110 cisternas se han registrado

$
0
0
Foto: Prensa

Foto: Prensa

Hasta este sábado tienen oportunidad los dueños de los camiones cisterna de acudir al censo que se realiza para autorizar a las unidades para que puedan abastecerse de agua en los centros de llenado:  Planta C, Bifurcación y San Isidro.

Desde que comenzó el censo para los camiones cisterna este miércoles en el Cuartel Libertador de Maracaibo se han registrado 110 unidades, por lo que en promedio atienden 50 camiones diarios. Esperan que para el fin de semana se complete la jornada y se lleguen a las 200 unidades censadas. Este censo es parte del plan de prevención y suministro de agua potable que se estableció por la sequía.

Los camiones que no estén censados para el próximo lunes no podrán abastecerse del vital líquido en los puntos de distribución autorizados.

Las unidades autorizadas deberán ser sometidas a un procedimiento de desinfección cada 90 días. Henri Villalobos, perteneciente a la dirección de salud ambiental, es supervisor del despacho de camiones y explicó que los tanques se desinfectan con hipoclorito. Un tanque de 10 mil litros lleva aproximadamente 10 litros del químico diluido en agua. (Hipoclorito de sodio a 50 por ciento).

Asimismo, los cisternas tendrán que portar una calcomanía con los precios estipulados por pipa y la cantidad de litros que almacene el camión, los cuales se fijaron en el decreto municipal N°080. Estos precios se establecieron de acuerdo al sector este u oeste de Maracaibo.

En Maracaibo Oeste una pipa de 200 litros cuesta Bs. 45, un camión de 8 mil litros Bs. 1.800, de 10 mil litros Bs. 2.250 y de 12 mil litros Bs. 2.700. Mientras, en Maracaibo Este la pipa de 200 litros cuesta Bs. 50, un camión de 8 mil litros Bs. 2.000, de 10 mil litros Bs. 2.500 y de 12 mil litros Bs. 3000.

Es importante resaltar que en el Cuartel Libertador también funciona un punto de distribución de agua gratuito para las comunidades, instituciones públicas y centros de salud. Para beneficiarse de ello deben registrarse a través de las intendencias.

Para registrarse en el censo los camiones deben presentar el certificado de calibración -el cual determina su volumen -otorgado por el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer). Los requisitos para tramitar el certificado son: Copia del título de propiedad de la unidad, copia del RIF y realizar un depósito de acuerdo a la cantidad de agua que almacene el camión.

El señor Gabriel Bustos, quien tiene un camión cisterna, dijo que le parece buena la iniciativa de llevar un control de estas unidades que cada día trabajan para llevarle agua a las comunidades que carecen del preciado líquido.

Nota de Prensa


Viewing all articles
Browse latest Browse all 43705

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>