Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 43523

¡Llena de cultura! Así será la programación de la Gobernación para celebrar la Semana de la Zulianidad

$
0
0
a

Giovanni Villalobos, secretario de gobierno (E) y Ligia Berbesí, directora del Acervo Histórico. Foto: William Ceballos

La Gobernación del estado Zulia ha preparado una variada programación cultural en torno a la celebración de la Semana de la Zulianidad que dará inicio el próximo lunes 25 de enero.

Así lo informó este sábado el secretario de cultura y secretario de gobierno encargado, Giovanni Villalobos, en compañía de la directora del Acervo Histórico, Ligia Berbesí.

“Más que una celebración debemos hablar de reflexión, la zulianidad no es un concepto, la zulianidad tiene que ver con acciones, prácticas, comportamientos y actitudes  culturales”, dijo Villalobos.

En este sentido, como parte del evento central, el secretario de cultura invitó a todo el pueblo marabino a que asista el próximo  jueves 28 al Centro de Arte Lía Bermúdez donde al menos 15 ciudadanos e instituciones recibirán la condecoración del Día de la Zulianidad por los significativos aportes que han hecho en la región en materia de historia, ciencia, tecnología, educación y cultura.

El 28 de enero de 1821 la Provincia de Maracaibo se separó de manera absoluta del dominio del imperio español, es por ello que este día sirve como referencia para conmemorar el sentimiento y orgullo de ser zuliano.

Programación Semana de la Zulianidad

Lunes 25: Inauguración de la exposición de artistas plásticos, artesanías de las diferentes etnias del estado Zulia, fotografías sobre el Relámpago del Catatumbo y gastronomía zuliana. Galería “Julio Árraga”, 10:00 de la mañana.

Martes 26: Presentación cultural de las cinco etnias del estado Zulia en el Palacio de las Artes, sede de la Secretaría de Cultura a las 9:00 de la mañana.

Traslado de los fondos documentales, sección historia desde el registro principal del estado hasta el Acervo Histórico del estado, 9:30 de la mañana.

Miércoles 27: Activación cultural en las comunidades de la Curva de Molina, Parque “Rafael Urdaneta, Parque La Marina y Plaza Bolívar, 9:00 de la mañana.

Jueves 28: Desfile de los vasallos de San Benito en el casco central de Maracaibo a las 8:00 de la mañana.

Develación de medallones conmemorativos de los ilustres: Cacique Nigale, Dr. Jesús Enrique Lossada y la heroína Ana María Campos. Panteón del estado Zulia a las 9:00 de la mañana.

Gran Mega Concierto en el Lía Bermúdez con la participación de los núcleos pertenecientes al Sistema de Coros y Orquestas de Maracaibo, Laberinto, Los Puertos de Altagracia, Cabimas, Lagunillas, Santa Bárbara y Casigua el Cubo a las 10:00 am.

Viernes 29: Visitas guiadas al museo de la gaita Humberto “Mamaota”, Rodríguez, con la presentación de grupos infantiles y juveniles de gaita y décima. Bailes de gaita y danza, con retrospectiva cronológica de los diferentes géneros de la música zuliana.

Inauguración de la plaza “Dolores Vargas de Urdaneta” a las 9:00 de la mañana en las adyacencias del Museo “Rafael Urdaneta”.

Entrega 8 mil instrumentos a los núcleos zulianos del Sistema de Orquestas, 10:30 de la mañana.

Noticia al Día


Viewing all articles
Browse latest Browse all 43523

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>