Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 43674

Iclam atiende denuncia por presunta mortandad de peces en el río Socuy

$
0
0

Imagen referencial.

Usuarios alertaron a través de las redes sociales la mortandad de peces en el río Socuy, a la altura de las comunidades indígenas Kasuusahi y Wayuuma´ana, del municipio Mara en el estado Zulia.

Para verificar este acontecimiento, el personal técnico del Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam), con apoyo de Guardería Ambiental, realizaron una inspección en el río, a la altura de la parroquia Monseñor Marcos Sergio Godoy, donde evidenciaron 14 peces juveniles muertos, entre ellos: bagres, viejitas y armadillos, lo que no se considera un cantidad importante para calificarse como una mortandad masiva de peces.

Los especialistas presumen que este evento ocurrido en el río Socuy se produjo posiblemente a una disminución nocturna de los niveles de oxígeno y por eventos de depredación entre los peces, señalaron.

Sin embargo, no hay que descartar alteraciones del ecosistema de origen antrópico como uso de agroquímicos, vertido de sustancias químicas o el uso de pesca con carburo, para determinar esta posibilidad, evaluaron en el sitio variables físico-químicas como: oxígeno disuelto, temperatura, pH, salinidad y conductividad. También se tomaron muestras de agua para determinar coliformes fecales, aceites y grasa e hidrocarburos que se analizarán en el laboratorio del Iclam.

Según los especialistas del Iclam no existen indicios para hablar de una mortalidad masiva de peces en el río.

Otras inspecciones

Otra comisión multidisciplinaria del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas en el Zulia junto con especialistas de Insopesca y del Ministerio del Poder Popular para Agricultura y Tierras, inspeccionaron las adyacencias del Campamento Sierra Azul, de la mencionada zona e igualmente señalaron que no se evidenció la mortandad masiva de peces en el lugar.

Comunidad preocupada

Durante el recorrido, los representantes indígenas acompañaron a las comisiones designadas e informaron que el día domingo 03 de enero del presente año, encontraron cinco peces muertos en la orilla del río, situación por la cual se alarmaron y realizaron las denuncias a través de las redes sociales para ser atendidos por los entes competentes.

Resultados previos

Según el informe técnico generado por los especialistas, solo se constató la presencia regular de peces como sardinitas de agua dulce y con comportamiento normal, siendo una característica propia de corrientes como la de este afluente.

El texto concluye explicando que el estado de este cuerpo de agua presentó un aspecto considerado como normal, con una coloración transparente, sin turbiedad y una temperatura entre 27 y 28 grados.

Nota de Prensa


Viewing all articles
Browse latest Browse all 43674

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>