Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 43487

Gobernación del Zulia demuestra que Maracaibo puede estar limpia si se trabaja con eficiencia

$
0
0
2-1-2016 11.1.33 1

Gobernación a través del IARA puso “manos a la obra” para limpiar Maracaibo tras fiestas decembrinas. Foto: Cortesía

Mujeres y hombres del Instituto Autónomo Regional del Ambiente (IARA), pusieron “manos a la obra” y amanecieron recorriendo la Circunvalación 1, para limpiar la importante arteria vial de la capital zuliana, donde cientos de toneladas de basura fueron recogidas, así como en espacios aledaños.
En la medida que avanzaban le ganaban la batalla al “monstruo de la basura”, que es la figura que resume los montones de desechos y desperdicios que afean Maracaibo y arriesgan la salud de sus habitantes.

Los madrugadores de la Gobernación del estado Zulia lograron darle otra cara a la ciudad; cada uno de los puentes que cruzan la autopista 1, pasaban a ser un emblema del descuido a uno donde la limpieza se imponía, conforme estos pasaban.

Cabe destacar que quienes transitaron desde muy temprano por la mencionada autopista, fueron testigos de que Maracaibo puede estar limpia, si el trabajo se hace eficientemente.

Henry Ramírez, presidente del IARA, estuvo al frente del operativo de limpieza y manifestó: “Estamos cumpliendo instrucciones del Gobernador del estado, quien no descansa en llevar soluciones a los Zulianos en toda la región. En este momento logramos alcanzar la meta que nos estableció, y bajo su directriz de trabajar siempre con eficiencia”.

 “Seguiremos trabajando todos los días, junto a este valioso equipo humano de la gobernación y demostrando porqué con el comandante Arias Cárdenas, Gobernar es Hacer”,  agregó.

IMG-20160102-WA0022

IMG-20160102-WA0015

1

 

IMG-20160102-WA0018

 

2

3

4

5

IMG-20160102-WA0021

 

 

Noticia al Día


Viewing all articles
Browse latest Browse all 43487

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>