
Foto: Mysol Fuentes
En medio de un día nublado y enorme tristeza, gaiteros zulianos rinden homenaje a Jairo Gil “El Poeta de La Virgen”. Maracaiberos escucharon con gran nostalgia las composiciones emblemáticas del músico zuliano.
Familiares y amigos rindieron homenaje al “Poeta de La Virgen” este miércoles en la Basílica Nuestra señora del Rosario de Chiquinquirá con la celebración de la misa y la presencia del grupo los Zagalines del Padre Vílchez.
La distinción contó con la presencia del Alcalde de San Francisco Dirwings Arrieta junto al gremio gaitero que contemplaba figuras como: Lula Silva, quien interpretó el tema “Señora de mis pensamientos”; Yelitza Vílchez, Moraima Gutiérrez, Leonel Gutiérrez, Ramón Soto Urdaneta, Johana Sala, Los Chiquinquireños, Los Zagalines del Padre Vílchez, entre otras personalidades asistentes.
La Plaza San Juan de Dios de la Basílica, fue escenario para que gaiteros cantaran temas como: “Señora de mis pensamientos” que fue compuesta en1982 y obtuvo más de 32 premios; “Mi vida es cantar”, “La elegida”, entre otros temas en los que Jairo Gil prestó colaboración.
Al respecto, la cantante Lula Silva expresó a Noticia al Día sentidas palabras, “Vine en representación los gaitero de Barrio Obrero de Cabimas, le dediqué las gaitas más emblemáticas a Jairo quien le dio a Barrio Obrero sus mejores composiciones. Los zulianos estamos muy tristes por esta partida”, comento la cantante.
Recordemos que el compositor falleció A los 71 años, en Maracaibo. Jairo Gil, saladillero, dio la batalla por su vida desde octubre del año pasado, cuando sufrió un ACV. Pese a su fortaleza y esfuerzos médicos, Gil se despidió a las 10:00 pm del pasado lunes 18 de febrero.
Jairo Antonio Gil Atencio nació el 04 de febrero del año 1949 por la relación que conformaron Ciro Gil y Corina Atencio de Gil. La familia en aquel tiempo vivía en el sector Los Biombos, muy cerca del cerro La Gaveta, en El Saladillo.
Desde la adolescencia cautivó con el género pascuero y la poesía siendo un gran apasionado de las letras.
La primera gaita que compuso fue un tema “Calles de antaño”, grabado por el conjunto “Los Sabrosos”, en 1962, bajo la dirección de Ricardo Aguirre; quien luego lo bautizaría como ‘El Poeta de la Virgen, al estrenar, en 1965, la gaita “Reina Morena”.
Sin duda alguna, Jairo Gil seguirá siendo escuela e institución de la gaita zuliana. Sus letras forjaran un manantial de emociones en los regionalistas.
Johsue Morales
Fotografías: Mysol Fuentes
Noticia al Día
La entrada Gaiteros despiden a Jairo Gil, “El Poeta de La Virgen” se publicó primero en noticiaaldia.com | Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia.