
Protectores de la Vereda cuidan de los perros que viven en el lugar
El perro es el mejor amigo del hombre, y ahora el hombre hace honor a esa ancestral afirmación. Una manada de canes de la Vereda del lago, en Maracaibo, se alza en la voz de protectores altruistas quienes los defienden y cuentan la otra parte de la historia.
El martes pasado, Sidney Balazar, usuario del referido parque, denunció a través de este diario que la semana anterior, mientras realizaba su caminata rutinaria, fue atacado por un perro callejero que le mordió una de sus piernas.
Balazar cuestionó la estadía de los canes en las instalaciones de la Vereda, y reclamó que uno de los cinco que integraban la manada, lo atacó, por lo que pidió que las autoridades del recinto tomaran las precauciones necesarias.
Sin embargo, tras la publicación de la denuncia, varias asociaciones protectoras de animales se han manifestado y, además de contar el por qué esos canes están en la Vereda, han abierto un debate que aún no llega a las instancias de poder necesarias, esas que pueden generar una verdadera solución a la problemática sobre el abandono de mascotas y por qué deambulan en las calles de la ciudad y país.
Desde la cuenta de la Asociación para la Defensa y Protección de los Animales (Asodepa) en Instagram, se comunicó: “La manada de la Vereda está conformada por perros que en su mayoría fueron abandonados por sus ‘familias’, otros llegaron solos. La Vereda les ofrece espacios amplios para resguardarse, y alimento (los puestos de comida, la basura y los visitantes). Ellos no tienen la culpa. Tampoco la tienen los @protectoresdelavereda, quienes además de alimentarlos, se preocupan de su salud (desparasitación y vacunas) y los esterilizan para evitar que se reproduzcan en el parque y vengan más peluditos a este mundo a sufrir”.
Sobre el suceso que vivió Balazar, en @protectoresdelavereda, expusieron: “Bien temprano una de las madrinas estaba dándoles de comer y el señor pasaba por allí. Dicha madrina estaba en su carro, y los perros, al ver al señor, se asustaron pensando que le haría algo a la señora y se acercaron ladrando. No sabemos cómo reaccionó el señor, pero entendemos que si uno de los perros lo mordió fue porque se sintió amenazado. La madrina en cuestión se acercó al señor, lo auxilió y él, molesto y asustado, con razón, amenazó de matar a los animales”.
Continuó: “El señor siguió su camino y nos encontró a nosotras, a la señora Carolina López y a mi persona, Patrizia Lazzetta, y fue allí donde preguntó si estaban vacunados, dijimos que sí, y también desparasitados. Y nos sacó información de la cantidad de perros, etc., obviamente para denunciar, pero les aseguro que no todo es cierto”.
En la cuenta @capobulldogvzla, expresaron: “Hacen vida porque allí viven. (…) son seres vivos que necesitan un hábitat y sentido de territorio y al ser vulneradas por algo externo, reaccionan. Es triste que estas cosas pasen, pero debemos ser la voz de la búsqueda de soluciones, no de crear más incertidumbre. El 80% de estos caninos son dóciles y vienen de ser maltratados por seres humanos. Como sociedad debemos buscar espacios de convivencia donde todos tengamos cabida. Hay asociaciones que trabajan con las uñas para dar respuesta y ayudar a mejorar estas situaciones. Pero somos todos juntos los que podremos lograr algún cambio. Soy consciente del problema, pero como familia responsable de tener una mascota, alzo mi voz y solo deseo que sean respetados y veamos qué fue lo que pasó y qué podemos mejorar sin menospreciar a la manada”.
Hasta ahora, decenas de comentarios en contra y a favor de la presencia de perros en la Vereda del lago siguen acumulando espacio en Instagram, donde se da el debate que debe llevarse al mundo real.

Protectores de la Vereda alimentan a una can en el parque. Foto: cortesía
Fotos: Kitsson Barrios
Noticia al Día